Ojala sean los Hunter TR12 en números suficientes y de diferentes variantes.
Pregunta: Es viable que se haga algún convenio parecido como el caso de Cotecmar y la CPV-46 construidas en Corea, es decir que Armor se asocie con una empresa reconocida para la fabricación de un número importante de Hunter TR-12?, y asi atender la demanda no solo del ejército sino de las otras fuerzas, incluyendo la policía nacional, y lo mas seguro es que vengan propuestas de otros paises, esto le daría una oportunidad para que Armor crezca su infraestuctura y modernice su linea de producción.
Pues hasta ahora bajísima . 2 al año produjo anteriormente ( claro que la demanda era mas o menos esa) . Quizas la subieron ,si hubo un pedido significativo, pero no creo que a mucho mas. .
Los Nyala también están de a montones almacenados en EEUU y en otros países. Si el Cobra no se puede seguir fabricando porque el chasis está descontinuado, entonces que se fabrique el chasis acá que si está descontinuado pues también queda libre la licencia. Eso se arregla con una simple carta de pedido a la empresa para que den el visto bueno, y si es un gobierno que se los pide sobre un producto descontinuado por ellos que no va a tener una finalidad comercial no veo por qué se tendrían que negar. Lo único sería que pondrían la condición de que el chasis solo sea para el Cobra y que no sea vendido aparte o exportado, además un chasis se puede fabricar en el país hace rato.
Lo que no entienden ,algunos es que ,el cobra es un producto hecho a pequeña escala y sin ánimos lucrativos. Mientras que la compra de un producto extranjero ,es negocio para comisionistas e intermediarios.
Lo que no entienden ,algunos es que ,el cobra es un producto hecho a pequeña escala y sin ánimos lucrativos. Mientras que la compra de un producto extranjero ,es negocio para comisionistas e intermediarios.
Eso lo entendemos todos acá, los que no lo entienden (o se hacen los webones) son los señores de los entes de control.
Pues la idea de OriBen entonces en stand-by, esperemos a ver qué noticias hay sobre el TR-12.. Sería bueno algún joint-venture, pero difícil esperar algo así.
Yo creo que se puede producir esa cantidad si Armor se une a otra industria extranjera, algo parecido como Cotecmar hizo con la CPV-46, con los coreanos.
Comentarios
Es un SAND CAT de la policía de tránsito y transporte hace rato esta en cucuta sobre todo en las carreteras de N. Santander
Pregunta:
Es viable que se haga algún convenio parecido como el caso de Cotecmar y la CPV-46 construidas en Corea, es decir que Armor se asocie con una empresa reconocida para la fabricación de un número importante de Hunter TR-12?, y asi atender la demanda no solo del ejército sino de las otras fuerzas, incluyendo la policía nacional, y lo mas seguro es que vengan propuestas de otros paises, esto le daría una oportunidad para que Armor crezca su infraestuctura y modernice su linea de producción.
Pues hasta ahora bajísima . 2 al año produjo anteriormente ( claro que la demanda era mas o menos esa) . Quizas la subieron ,si hubo un pedido significativo, pero no creo que a mucho mas. .
Mientras que la compra de un producto extranjero ,es negocio para comisionistas e intermediarios.
Eso lo entendemos todos acá, los que no lo entienden (o se hacen los webones) son los señores de los entes de control.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!