América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Fuerza Aérea de Chile

18911131426

Comentarios

  • SpadesCHL
    SpadesCHLForista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    Editado Sat, 10 March 2018 #202

    la FACH compro 6 Supertucano Extras

    Embraer divulga resultados del 4º trimestre de 2017.

    Embraer divulga resultados del final de 2017: cliente no revelado de los seis Super Tucano encargados puede ser Chile.
    • * Comprador Cliente seis aviones A-29 ST no revelada puede ser la Fuerza Aérea de Chile. De acuerdo a una fuente de publicación, estos EMB-314 ST sería utilizado para patrullar la frontera de Chile y Bolivia.
      El T & D de la UE recibida Jueves jueves por la mañana (08/02) la información de avistamiento de aviones Fuerza Aérea de Chile la realización técnica de parada para repostar en el aeropuerto internacional de Foz de Iguazú. 
      La fuente de T & D, el grupo estaría formado por un Lockheed C-130 Hercules, registro FACh 990, y A-29 463 y 464 ST FACH. 
      La redacción de T & D ha comprobado toda la información en línea sobre operaciones declaradas en el aeropuerto de Foz do Iguaçu, incluyendo la consulta a sitios de escucha de torre de control. Sólo hemos identificado vuelos de aviación comercial. 
      Sin embargo, al final de la tarde del jueves, T & D logró contactar grupo spotter en Foz do Iguaçu, y el movimiento de aeronaves militares no brasileñas, tres de ellas, fue confirmado por voz. Estamos aguardando una prueba visual (fotos), que serán publicadas en ese artículo tan pronto como las recibimos, debidamente autorizadas. 
    El reportaje de T & D con pilotos del Grupo Nº1 de la FACh, antes del despegue para vuelos en el desierto de Atacama.
    RELACIÓN DE AERONAVES SUPER TUCANO EN CARGA EN LA FACH, CON SUS MATRÍCULAS.
    Más información sobre FACH y sus EMB-314 Super Tucano en este artículo.

    http://tecnodefesa.com.br/mbraer-divulga-resultados-do-4o-trimestre-de-2017/

    foto de uno de los "nuevos" supertucanos sacada en brasil


  • SpadesCHL
    SpadesCHLForista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    Fuerza Aérea de Chile participará en el CRUZEX 2018



    En el contexto del inicio del mes del aire, el Comandante en Jefe de la Fuerza Aérea de Chile, General del Aire Jorge Robles Mella, anuncio la participación de un componente de aviones F-16A/B MLU en el ejercicio brasileño

    Luego de media década del cese de celebración del mayor ejercicio multinacional de Sudamérica, la FACh ha confirmado a través de su maxima autoridad la participación de una escuadrilla de aviones F-16A/B MLU del Grupo de Aviación Nº7, con base en Antofagasta para la proxima versión del CRUZEX 2018. Los cazas realizaran vuelo directo en compañía de un KC-135E Stratotanker y presumiblemente de transportes C-130H / KC-130R Hercules hasta la Base Aérea Natal, donde se ejecutan el entrenamiento masivo entre el 18 y 30 de noviembre.

    https://www.vortexxmag.com/fuerza-ae...l-cruzex-2018/
    Gentileza Strike Nahuel/noticiasffaachile

  • DavidRec
    DavidRecEMC Cabo
    EMC Cabo
    No había caído en cuenta cuán preciso debía ser el remolque en el 'Cóndor'.


  • DavidRec
    DavidRecEMC Cabo
    EMC Cabo
    Spades, me corriges si me pero ese sistema fue el primer sistema radar de tipo AESA en operar en América Latina, ¿no es verdad?
  • SpadesCHL
    SpadesCHLForista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    DavidRec escribió:
    Spades, me corriges si me pero ese sistema fue el primer sistema radar de tipo AESA en operar en América Latina, ¿no es verdad?

    si fue el primero por alla en el 96 incluso uno de los primeros del mundo, y uno de los mas costosos en la region
  • SpadesCHL
    SpadesCHLForista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado

    2 muertos en accidente de T-35 Pillán (FACh)

    2 muertos en accidente de T-35 Pilln FACh

    DOS MUERTOS EN ACCIDENTE DE AVIÓN PILLÁN EN ESCUELA DE AVIACIÓN DE LA FACH


    Equipos de emergencia informaron la mañana de este jueves de un accidente de un avión Pillán en la base aérea de El Bosque en el que murieron dos personas.

    La noticia fue confirmada por la Fuerza Aérea de Chile (Fach) que, a través de un comunicado, sostuvo que "durante un vuelo de entrenamiento en la Base Aérea El Bosque y por causas que se investigan, una aeronave de instrucción T-35 "Pillán" de dotación de la Escuela de Aviación". 

    Además, revelaron las identidades de los oficiales instructores de vuelo que fallecieron en la emergencia, los capitanes de Bandada (A) Rodrigo Valenzuela Ramírez y Rubén Aguilera Guzmán. 

    Finalmente, señalaron que "la institución lamenta esta irreparable pérdida y extiende sus condolencias a sus familias y seres queridos". 

    2 muertos en accidente de T-35 Pilln FACh
  • JRAP20
    JRAP20Forista Sargento Primero
    Forista Sargento Primero
    Mis condolencias por tan lamentable accidente.
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Paz en las tumbas de los fallecidos. Fortaleza a sus familias.
  • clutter
    clutterForista Soldado
    Forista Soldado
    Unos militares de cierto país están curioseando un avión de otro país en cierta feria...y se dan un paseo.




  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Felicitar a Chile por pensar en grande, se sabe que está en estudio la adquisición de AH Cobra remanentes de USA.

    Conociendo la buena gestión del gobierno y altos mandos chilenos es muy probable que se de.

    http://www.infodefensa.com/latam/2018/04/19/noticia-chile-estudia-incorporar-helicopteros-ataque-super-cobra.html
  • SpadesCHL
    SpadesCHLForista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado

    Elbit se ofrece para modernizar los F-16 de la FACh

    F-16D Fighting Falcon Block 50 de la FACh Foto Issan Valenzuela

    F-16D Fighting Falcon Block 50 de la FACh. Foto: Issan Valenzuela

    18/04/2018 | Santiago

    Óscar E. Aránguiz

    La compañía israelíElbit Systems ha presentado a la Fuerza Aérea de Chile (FACh) una serie de productos y servicios relacionados al mantenimiento y actualización del sistema de armas F-16.

    El 17 de enero de este año, una comitiva de la empresa se reunió con el jefe de la División de Ingeniería y Apoyo Sistemas de Armas de la FACh, general Joaquín Urzúa. El equipo de Elbit estuvo conformado por el encargado de ventas para América Latina, Jacob Kaplan; el director de programa, Asaf Cohen; y el vicepresidente de la unidad IstarAmir Bettesh. Muy vagamente, se informó que los temas tratados fueron el mantenimiento y reparación de elementos electrónicos, así como la presentación de un simulador táctico de F-16 A-29.

    La unidad Istar (Intelligence, Surveillance, Target Acquisition, and Reconnaissance) está dividida en dos grupos: el de sistemas electro-ópticos y el de aeronaves no tripuladas (UAS), donde la FACh es uno de sus clientes al operar el Hermes 900, que es un vehículo aéreo no tripulado de inteligencia, vigilancia y reconocimiento (ISR), con capacidad de altitud media y largo alcance.

    La cronología de las reuniones

    Pocas semanas después, el 9 de marzo, una nueva comitiva de Elbit se reunía con el general Urzúa. Esta vez sería el director de negocios de la división aerospacial, Berty Tarrab; el director de la unidad de sistemas Head-Up Display (HUD)Amit Brandes; y el gerente del programa de entrenamiento y simulación, Ofir Korazim. Los temas analizados irían desde el soporte logístico del sistema de armas F-16, a la modificación del HUD y el soporte del Sistema Integrado de Puntería Guiada Montada en el Casco (Jhmcs). Otras áreas revisadas fue el soporte de los radares APG-66(V2) y APG-68(V9), así como el ofrecimiento de un simulador integral del sistema de armas F-16.

    Como antecedente, en noviembre de 2017 Jane's informó de que la FACh se encontraba estudiando opciones para modernizar su flota de 46 aviones F-16 con la finalidad de mantenerlos actualizados al 2030, y que este programa sería prioritario, según fuentes militares. El programa se lanzaría entre el 2018 y el 2021, y tiene como objetivo incorporar en los F-16 el nuevo radar activo de exploración electrónica (AESA). También se incluiría un nuevo sistema de planificación y gestión de misiones, un nuevo sistema de contramedidas electrónicas (ECM), medidas de soporte electrónico (ESM), y mejoras en la cabina. Según las fuentes militares, los estudios también consideran aumentar el número de aviones Block 50: de seis a ocho adicionales, a la flota actual de diez. Y también se definiría cuántos de los 36 aviones MLU podrían ser actualizados.

    Elbit Systems tiene una importante participación internacional en el mercado de actualización de aeronaves. Posee una amplia experiencia como integrador y desarrollador de sistemas avanzados de defensa electrónica, así como aborda toda la plataforma, realizando actualizaciones que rejuvenecen a las aeronaves con un rendimiento mejorado, vida útil extendida y capacidades de nueva generación. Elbit ofrece en sus programas de modernización una integración multidisciplinaria y de soporte logístico en el ciclo de vida.

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
  • SpadesCHL
    SpadesCHLForista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    Editado Wed, 23 May 2018 #214
    70 aniversario del Grupo de Aviación N° 8

    La FACh exhibe sus Amraam en un F-16 MLU

    F-16A MLU de la FACh con misiles AIM-120 y AIM-9M Foto Julio Arrspide

    F-16A MLU de la FACh con misiles AIM-120 y AIM-9M.Foto: Julio Arróspide.

                        .

    22/05/2018 | Santiago

    Óscar E. Aránguiz

    La Fuerza Aérea de Chile (FACh) conmemoró en la base aérea Cerro Moreno de Antofagasta el 70 aniversario del Grupo de Aviación N° 8 de la Vª Brigada Aérea. La FACh realizó una exhibición aérea que, además de diferentes aeronaves, contó con una muestra del armamento chileno, entre el que destacaron los misiles Amraam, entre otros. La ceremonia se efectuó el 18 de mayo y estuvo encabezada por el comandante en jefe de la Vª Brigada Aérea, general de brigada aérea Leonardo Romanini, y el comandante del Grupo de Aviación N° 8, comandante de grupo Alejandro Arévalo.

    Según la publicación Aviation Art & History, en el desfile aéreo se desplegaron helicópteros Bell412EP y aviones caza multirol Lockheed Martin F-16 MLU. Posteriormente se exhibieron, entre otras aeronaves, un F-16A MLU portando bombas MK-82, misiles de corto alcance AIM-9MSidewinder, y misiles BVR (Beyond Visual RangeRaytheonAIM-120 Amraam (Advanced Medium-Range Air-to-Air Missile). Como indicaraInfodefensa.com, los Amraam están operativos en la FACh para ser operados desde los F-16 en sus versiones Block 50 y MLU, y en el sistema de defensa antiaérea KongsbergNasams (Norwegian Advanced Surface to Air Missile System).

    El Grupo de Aviación N° 8 es una de las principales unidades tácticas de la FACh y cuenta con cazabombarderos F-16 MLU en conjunto con el Grupo de Aviación N° 7, ambos con asiento en la misma base aérea de Antofagasta. A través de sus grupos de aviación y aeronaves de primera línea, esta unidad se caracteriza por mantener un alto grado de entrenamiento y alistamiento operacional de sus medios y su personal.

    como dato este F16 que esta en la foto es uno de los que participo en cruzex  y en los ejercicios con la Guardia nacional de texas de ahi puede venir esa marca de kill

  • SpadesCHL
    SpadesCHLForista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    primeras fotos de uno de los nuevos BlackHawk i de la FACH comprados a fabrica de Polonia







  • SpadesCHL
    SpadesCHLForista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
  • SpadesCHL
    SpadesCHLForista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    Editado Tue, 10 July 2018 #217
    Lockheed Martin, ¿guiando a la FACh hacia la quinta generación?



    El 30 de marzo arribaron dos Lockheed Martin F-35A Lightning lI de la USAF con la finalidad de participar en Fidae 2018, la que se desarrolló desde el 3 al 8 de abril. Lo habitual, es que las aeronaves visitantes comiencen el regreso a sus bases de origen el mismo día del término de la feria, o al día siguiente, sin embargo, los dos cazas de quinta generación despegaron desde Santiago el 14 de abril con rumbo desconocido para la opinión pública. Es decir,permanecieron durante 15 días en el Grupo de Aviación N° 10 de la Fuerza Aérea de Chile (FACh).

    El 1 de abril de 2007 el diario El Mercurio publicaba sobre el ofrecimiento de Lockheed Martin del F-35 a la FACh, como el sucesor del F-16. "El más moderno avión de combate del mundo está totalmente disponible para Chile", aseguró el, en ese entonces, director internacional de negocios de la empresa, Ronald Covais. "Las puertas están abiertas para que la FACh -cuando busque al sucesor de sus F-5 Tigre III en 2015- considere como uno de los candidatos al moderno F-35. En esa fecha no existirá ningún avión en el mercado con esas capacidades y ninguno que cueste menos. Desde nuestro punto de vista, Chile es un país amigo y un cliente confiable. Por supuesto que estamos dispuestos a ayudar a la FACh en esa decisión si lo solicita", añadió.

    En el contexto de Fidae 2018, el comandante en jefe de la FACh, general Jorge Robles, y el comandante del Comando Logístico, general Álvaro Aguirre, se reunieron con siete altos ejecutivos de Lockheed Martin, entre ellos, uno de los vicepresidentes ejecutivos, Dale Bennet, y los encargados de desarrollo de negocios internacionales, Ana Wugofski y Trent Stehling. Un equipo poderoso de ventas, enmarcado con la presentación más numerosa en la historia de Fidae de aviones militares estadounidenses.

    Cabe mencionar que en el Libro de la Defensa Nacional 2017 se dio a conocer el Plan de Desarrollo Estratégico de la Fuerza Aérea de Chile, y en él hay una proyección del proceso de modernización, orientado a generar una fuerza moderna y potente. Del Plan de Desarrollo Centenario se desprenden los siguientes objetivos en el área de proyección tecnológica: incorporar tecnología de punta y generar una masa crítica que permita obtener de ella el máximo beneficio; y participar activamente en el desarrollo de tecnologías conjuntamente con universidades y empresas. En materia de innovación tecnológica, se requiere modernizar y, finalmente, reemplazar el material aéreo y terrestre cada cierto tiempo y además se necesita capacitar al personal con estas nuevas tecnologías. Por lo mismo, la reposición de los aviones de combate debe considerar el cumplimiento de sus ciclos de vida, escalonándolos entre sí a través de los años.

    El Plan de Desarrollo Centenario finalizará el 2023 y, específicamente en el área de aviones de combate de cuarta generación de la FACh, con un buen poder de disuasión con cerca de 56 aeronaves entre F-16C/D Block 50, F-16A/B MLU y F-5E/F Tigre III (según reporta el Libro de la Defensa). En tanto el Plan de Desarrollo Estratégico continuará en una nueva fase dede el 2023 al 2040. Y es en esta fase donde el poder actual de aviones de combate deberá estar en proceso de recambio, lo que los altos ejecutivos de Lockheed Martin contemplan desde hace tiempo.

    Hoy, la oferta de aviones de combate de quinta generación es limitada, donde la compañía estadounidense corre con ventaja ya que ha cerrado ventas con Australia, Bélgica, Canadá, Dinamarca, Estados Unidos, Finlandia, Holanda,Israel, Italia, Japón, Korea, Noruega, Reino Unido y Turquía. El programa F-35 ya está afiatado comercial y políticamente. Estos dos últimos factores deben ir de la mano con la visión estratégica estadounidense, la capacidad de pago del cliente y su estabilidad política y social, porlo tanto, no parece inviable que la FACh cuente con una aeronave de quinta generación, justamente en la nueva fase de su plan de desarrollo estratégico. Como señaló el director ejecutivo de Fidae 2018, el coronel Jaime Reyes: "Fidae genera proyectos de aviación a largo plazo".

    Desde el 2007, con la baja de los Mirage franceses, Chile cuenta con una flota de aviones de combate de primera línea de origen estadounidense. Es decir, hace once años que la FACh ha mantenido este lineamiento de un único país proveedor, y uno de esos aviones es el que hoy tiene la prioridad de recambio: "Después de más de 40 años de excelente servicio en la Fuerza Aérea, los F-5 dejarán de operar en algunos años más. Sin embargo, de acuerdo a la realidad estratégica del presente y las posibilidades financieras, se está estudiando su reemplazo", dijo el general Robles a la revista Tecnología Militar.

    La Fuerza Aérea de Chile ha sido pionera en la incorporación de sistemas de armas modernos como los F-16 Block 50, el Hermes 900 o, el avión de alerta temprana EB-707 Cóndor, único en América Latina. Es decir, la institución ha proyectado de forma eficaz la incorporación de estos sistemas modernos y manteniendo esta lógica, la renovación de aviones de combate apunta a una aeronave de quinta generación. Una lógica con antecedentes políticos, de Defensa, económico, social (económico y social porque los offset tienen un retorno en estas áreas).

    Concordante a la visión de la FACh, en ser una institución moderna, íntegra y cohesionada, el Plan de Desarrollo Estratégico declara la ventaja que brinda un sistema de armas moderno, al otorgar un alto grado de disponibilidad operativa, es
    decir, una definición estratégica respaldada por la política de Defensa Nacional. Si a lo anterior se suma el antecedente que los sistemas de armas de este tipo en la FACh son estadounidenses (porque cumplen con las necesidades de la institución), es evidente que hay una afinidad comercial y confianza, por lo que es congruente deducir que Lockheed Martin está guiando a la FACh hacia un avión caza de quinta generación como el F-35 Lightning II.

    Tal y cono dice la nota no es que ahora mismo de compren f35 sino que la posibilidad de comprarlo está abierto dado que ya está totalmente disponible para la fach, igual recién esta opción podría ser realidad por allá en el 2030 antes no lo veo lógico ni posible
    Editado por SpadesCHL on
  • slurn
    slurnForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Solo es sentarse y esperar...
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Yo no lo descartaría. Es una posibilidad alta, claro, dependiendo del $$$$, pero no tienen restricción alguna de seguridad nacional o de interés especial de los gringos.
  • SpadesCHL
    SpadesCHLForista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    Editado Mon, 16 July 2018 #220
    buenas noticias para la fach




    los mas contentos seran sin duda los pilotos de pasar de los 70s UH1 a los nuevo MH60M/ UH60L

    helicoptero a remplazar

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Ya no más solitario...
Entre o registrese para comentar