Buenos días, aprovecho este primer post para presentarme, soy Scorpio soy peruano y vengo a colaborar en todo lo posible y con toda la mejor onda con este lugar. Espero que nuestra relacion sea siempre cordial y llevadera siempre.
SIMA y Cotecmar completan la definición del Patrullero Amazónico Perfil del PAF-A. Foto: Cotecmar.
01/06/2018 | Lima
Peter Watson
El director ejecutivo de SIMA Perú, contralmirante Herbert Del Álamo Carrillo, se trasladó a Cartagena de Indias para firmar con Cotecmar el acta de cierre del proyecto conjunto Patrullero Amazónico. La Empresa Gerencial de Projetos Navais (Emgepron) de Brasil está, igualmente, incluida en el proyecto.
La asistencia del director ejecutivo de SIMA Perú en compañía del capitán de navío José Cruz Saco Bellido, jefe de SIMA Iquitos, se considera necesaria debido a la alta especialización de los temas a tratar durante la firma del acta de cierre, que se llevó a cabo el 30 de mayo en sede de Cotecmar, los cuales no pueden ser abordados por el agregado de Defensa Adjunto y Naval de la Embajada de Perú en Colombia.
El proyecto
El Patrullero Amazónico es un proyecto que inició a mediados de 2014 a través de un acuerdo entre Cotecmar y Emgepron, al cual se incorporó SIMA en diciembre de 2015. El diseño parte de la base del buque de patrulla fluvial PAF-A de Cotecmar, que desplaza 465,17 toneladas métricas, tiene una eslora de 53,10 metros, manga moldeada de 9,5 metros, calado de 1,5 metros y puntal de 3,10 metros. El sistema de propulsión está conformado por tres motores diésel y tres propulsores waterjet, tiene además de dos generadores de potencia eléctrica más uno de reserva. La embarcación tiene cubierta de vuelo con capacidad para un helicóptero.
El complemento de armas comprende un cañón de 40 mm y un lanzagranadas MK19 de 40 mm a proa, mientras que en popa dispone de dos ametralladoras dobles de 12.7 mm y dos ametralladoras simples del mismo calibre.
La tripulación está conformada por 43 marinos con provisiones para embarcar otras 22 personas.
Cabe indicar que, por desplazamiento y calado, el Patrullero Amazónico reviste cierta similitud con la Unidad de Combate Fluvial de SIMA Perú, un diseño que tiene dos ejemplares en servicio con la Marina de Guerra del Perú, que desplaza menos tonelaje y tiene menor eslora y calado (característica requerida para navegar ríios en tiempo de estiaje) que el diseño de Cotecmar. Aunque careciendo de cubierta de vuelo estaba previsto el desarrollo de una variante de la Unidad de Combate Fluvial para incorporar tal facilidad, la cual habría sido suspendida en beneficio del diseño conjunto con Colombia y Brasil.
Por ahi hay otro proyecto en cojunto, bueno mas que proyecto, es un contrato compra venta con offset entre el SIMA y Coctemar, correspondiente a las BAL-C.
Se ve grande desde ese angulo. Son 4 de estas de las que estan hablando entre Coctemar y el SIMA..con esto queda tikitaka la flota de transporte de la MGP ...
Imagino que si ya se da SIMA pida derechos de modificación del diseño para ellos construir más plataformas ajustándolas a sus necesidades. Ojalá ocurra porque eso también abre el camino a que la ARC incorpore plataformas de SIMA, por ejemplo PIAS, o hasta un LPD. La cooperación impulsa el dersarrollo.
Imagino que si ya se da SIMA pida derechos de modificación del diseño para ellos construir más plataformas ajustándolas a sus necesidades. Ojalá ocurra porque eso también abre el camino a que la ARC incorpore plataformas de SIMA, por ejemplo PIAS, o hasta un LPD. La cooperación impulsa el dersarrollo.
Yo creo que ya podemos dar por un hecho consumado la adquisicion de las BAL-C para la MGP, por que el Presidente Vizcarra ayer en la ceremonia del BAP Pisco, confirmo que los PIP para "las demas" naves multiproposito habia sido aprobado. Ergo se referia al BAP Paita (ya en construcción) y las BAL-C.
Imagino que si ya se da SIMA pida derechos de modificación del diseño para ellos construir más plataformas ajustándolas a sus necesidades. Ojalá ocurra porque eso también abre el camino a que la ARC incorpore plataformas de SIMA, por ejemplo PIAS, o hasta un LPD. La cooperación impulsa el dersarrollo.
Yo creo que ya podemos dar por un hecho consumado la adquisicion de las BAL-C para la MGP, por que el Presidente Vizcarra ayer en la ceremonia del BAP Pisco, confirmo que los PIP para "las demas" naves multiproposito habia sido aprobado. Ergo se referia al BAP Paita (ya en construcción) y las BAL-C.
Imagino que si ya se da SIMA pida derechos de modificación del diseño para ellos construir más plataformas ajustándolas a sus necesidades. Ojalá ocurra porque eso también abre el camino a que la ARC incorpore plataformas de SIMA, por ejemplo PIAS, o hasta un LPD. La cooperación impulsa el dersarrollo.
Yo creo que ya podemos dar por un hecho consumado la adquisicion de las BAL-C para la MGP, por que el Presidente Vizcarra ayer en la ceremonia del BAP Pisco, confirmo que los PIP para "las demas" naves multiproposito habia sido aprobado. Ergo se referia al BAP Paita (ya en construcción) y las BAL-C.
Saludos.
disculpa que es PIP ? es algo similar al compes?
PIP son las siglas de: Proyecto de Inversión Publica aca en el Ministerio de Economia y Finanzas del Peru. Es un sistema burocratico, que es muy largo a veces, pero que una vez es aprobado... se libera le dinero del erario publico para ejecutar el proyecto. O sea si ya esta aprobado en el MEF peruano da por hecho que ya hay dinero.
Comentarios
Buenos días, aprovecho este primer post para presentarme, soy Scorpio soy peruano y vengo a colaborar en todo lo posible y con toda la mejor onda con este lugar. Espero que nuestra relacion sea siempre cordial y llevadera siempre.
SIMA y Cotecmar completan la definición del Patrullero Amazónico

Perfil del PAF-A. Foto: Cotecmar.
01/06/2018 | Lima
Peter Watson
El director ejecutivo de SIMA Perú, contralmirante Herbert Del Álamo Carrillo, se trasladó a Cartagena de Indias para firmar con Cotecmar el acta de cierre del proyecto conjunto Patrullero Amazónico. La Empresa Gerencial de Projetos Navais (Emgepron) de Brasil está, igualmente, incluida en el proyecto.
La asistencia del director ejecutivo de SIMA Perú en compañía del capitán de navío José Cruz Saco Bellido, jefe de SIMA Iquitos, se considera necesaria debido a la alta especialización de los temas a tratar durante la firma del acta de cierre, que se llevó a cabo el 30 de mayo en sede de Cotecmar, los cuales no pueden ser abordados por el agregado de Defensa Adjunto y Naval de la Embajada de Perú en Colombia.
El proyecto
El Patrullero Amazónico es un proyecto que inició a mediados de 2014 a través de un acuerdo entre Cotecmar y Emgepron, al cual se incorporó SIMA en diciembre de 2015. El diseño parte de la base del buque de patrulla fluvial PAF-A de Cotecmar, que desplaza 465,17 toneladas métricas, tiene una eslora de 53,10 metros, manga moldeada de 9,5 metros, calado de 1,5 metros y puntal de 3,10 metros. El sistema de propulsión está conformado por tres motores diésel y tres propulsores waterjet, tiene además de dos generadores de potencia eléctrica más uno de reserva. La embarcación tiene cubierta de vuelo con capacidad para un helicóptero.
El complemento de armas comprende un cañón de 40 mm y un lanzagranadas MK19 de 40 mm a proa, mientras que en popa dispone de dos ametralladoras dobles de 12.7 mm y dos ametralladoras simples del mismo calibre.
La tripulación está conformada por 43 marinos con provisiones para embarcar otras 22 personas.
Cabe indicar que, por desplazamiento y calado, el Patrullero Amazónico reviste cierta similitud con la Unidad de Combate Fluvial de SIMA Perú, un diseño que tiene dos ejemplares en servicio con la Marina de Guerra del Perú, que desplaza menos tonelaje y tiene menor eslora y calado (característica requerida para navegar ríios en tiempo de estiaje) que el diseño de Cotecmar. Aunque careciendo de cubierta de vuelo estaba previsto el desarrollo de una variante de la Unidad de Combate Fluvial para incorporar tal facilidad, la cual habría sido suspendida en beneficio del diseño conjunto con Colombia y Brasil.
http://www.infodefensa.com/latam/201...amazonico.html
Pd.- Por cierto ¿Como se hace para cambiar el color de la fuente en los post.. ?
Por ahi hay otro proyecto en cojunto, bueno mas que proyecto, es un contrato compra venta con offset entre el SIMA y Coctemar, correspondiente a las BAL-C.
saludos.
Se ve grande desde ese angulo. Son 4 de estas de las que estan hablando entre Coctemar y el SIMA..con esto queda tikitaka la flota de transporte de la MGP ...
saludos.
Yo creo que ya podemos dar por un hecho consumado la adquisicion de las BAL-C para la MGP, por que el Presidente Vizcarra ayer en la ceremonia del BAP Pisco, confirmo que los PIP para "las demas" naves multiproposito habia sido aprobado. Ergo se referia al BAP Paita (ya en construcción) y las BAL-C.
Saludos.
disculpa que es PIP ? es algo similar al compes?
PIP son las siglas de: Proyecto de Inversión Publica aca en el Ministerio de Economia y Finanzas del Peru. Es un sistema burocratico, que es muy largo a veces, pero que una vez es aprobado... se libera le dinero del erario publico para ejecutar el proyecto. O sea si ya esta aprobado en el MEF peruano da por hecho que ya hay dinero.
Saludos.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!