Interesante doc de principios del mes de Marzo, en donde se detalla el ofrecimiento de COTECMAR de un buque oceanográfico a Guatemala.
Fuente: Congreso Guatemalteco.
"Nos reunimos con el Cotecmar para proponer un convenio de cooperación para renovar los equipos náuticos
que se utilizan en las operaciones de interdicción y patrullajes en fronteras. Se ofreció otorgar cooperación a través
de un buque oceanográfico en óptimas condiciones para que Guatemala pueda tener estudios científicos que incluya
la capacidad para nuestros oficiales en el mantenimiento del mismo y, solamente, señor presidente y honorable
pleno. "
"Suena ilusorio, pero
el gobierno y la
Armada Nacional
tienen el firme
propósito de terminar
entre 2025
y 2030 las primeras
fragatas construidas y diseñadas en
Colombia, algo que muy pocos países
de América Latina pueden hacer. Esta
meta forma parte del programa Plataforma
Estratégica de Superficie (PES)
con el que el gobierno, a través de la
Armada Nacional y la Corporación de
Ciencia y Tecnología para el Desarrollo
de la Industria Naval, Marítima y
Fluvial (Cotecmar) busca un aliado que
aporte transferencia de conocimientos y
tecnología. Es, de lejos, el programa de
innovación y desarrollo más ambicioso
del país en mucho tiempo.
¿Y porque se fueron los argentinos? Hasta donde yo sé sé compra de barcos franceses la reversaron por unos problemas con impuestos al biodiesel que los argentinos les exportan.
Uy, eso sí que es sorpresivo. Teniendo en cuenta que la ARC 20 de Julio supuestamente costó US$ 80 millones, o eso recuerdo. Tener en cuenta que la ARC Victoria tiene mejor equipamiento que sus hermanas, además de un 76mm...
Agregó que “estamos trabajando la oferta de dos lanchas rápidas de interdicción especialmente para la lucha narcotráfico en las costas hondureñas y estamos ratificando nuestra oferta técnica y comercial, al mismo tiempo ratificando la cooperación entre las dos armadas, la cooperación en doctrina, en entrenamiento, así como la lucha de ambas naciones para neutralizar esta amenaza”.
Agregó que “estamos trabajando la oferta de dos lanchas rápidas de interdicción especialmente para la lucha narcotráfico en las costas hondureñas y estamos ratificando nuestra oferta técnica y comercial, al mismo tiempo ratificando la cooperación entre las dos armadas, la cooperación en doctrina, en entrenamiento, así como la lucha de ambas naciones para neutralizar esta amenaza”.
Safe Boats, ensambladas por Cotecmar, tal y como ya en varias ocasiones no los manifesto el presidente (ex) Alm Carreño y que desde octubre de 2017, habíamos anunciado, después de una conversación que en ese sentido sostuvimos con el sr Cdte de la ARC:
viendo las características de la nueva opv de honduras nosotros para ganarnos ese contrato no nos falto mucho, podíamos ofrecer equipos equivalentes pero la mayor capacidad de producción propia de Israel gano pues el UAV lo fabrican ellos ,nosotros no ...... por ahoraaa , no producimos misiles ellos si , aunque se podian ofrecer de un x fabricante radares podíamos hacerles según su requerimiento o adaptar el tader a su necesidad . en fin
Yo creo que si las relaciones con Honduras van bien, de pronto y hasta montemos un apostadero naval por esos lares.
Sí, pero antes de montar sedes por fuera sería mejor tener otro astillero en el Pacífico (Buenaventura) que allá también llega mucho barco (mueven más carga que en Cartagena) y se explota aún más la posición geográfica tanto para fines comerciales como estratégicos/militares.
Yo veo esta foto y analizo que la quilla de este buque en la parte frontal no es tan plana, lo que creería le daría unas capacidades de navegación mejoradas, o eso creería, no soy diseñador de buques.
Comentarios
Fuente: Congreso Guatemalteco.
"Nos reunimos con el Cotecmar para proponer un convenio de cooperación para renovar los equipos náuticos que se utilizan en las operaciones de interdicción y patrullajes en fronteras. Se ofreció otorgar cooperación a través de un buque oceanográfico en óptimas condiciones para que Guatemala pueda tener estudios científicos que incluya la capacidad para nuestros oficiales en el mantenimiento del mismo y, solamente, señor presidente y honorable pleno. "
https://www.congreso.gob.gt/wp-content/plugins/diario_de_sesiones/includes/uploads/docs/1522858138_so 015_8-03-2018.pdf
Alguien vio el detalle particular?
De pronto la placa de DCNS al lado de la oficial, pero eso no significa nada.
"Suena ilusorio, pero el gobierno y la Armada Nacional tienen el firme propósito de terminar entre 2025 y 2030 las primeras fragatas construidas y diseñadas en Colombia, algo que muy pocos países de América Latina pueden hacer. Esta meta forma parte del programa Plataforma Estratégica de Superficie (PES) con el que el gobierno, a través de la Armada Nacional y la Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la Industria Naval, Marítima y Fluvial (Cotecmar) busca un aliado que aporte transferencia de conocimientos y tecnología. Es, de lejos, el programa de innovación y desarrollo más ambicioso del país en mucho tiempo.
Uy, eso sí que es sorpresivo. Teniendo en cuenta que la ARC 20 de Julio supuestamente costó US$ 80 millones, o eso recuerdo. Tener en cuenta que la ARC Victoria tiene mejor equipamiento que sus hermanas, además de un 76mm...
ARC 7 de Agosto = 118.000 millones de pesos
ARC Victoria = 63 USD millones.
http://www.primiciahonduras.hn/honduras-colombia-buscan-neutralizar-amenazas-transnacionales/
Safe Boats, ensambladas por Cotecmar, tal y como ya en varias ocasiones no los manifesto el presidente (ex) Alm Carreño y que desde octubre de 2017, habíamos anunciado, después de una conversación que en ese sentido sostuvimos con el sr Cdte de la ARC:
http://infodefensa.com/latam/2017/10/31/noticia-colombia-contrato-suministro-lanchas-interceptoras-honduras.html
Sí, pero antes de montar sedes por fuera sería mejor tener otro astillero en el Pacífico (Buenaventura) que allá también llega mucho barco (mueven más carga que en Cartagena) y se explota aún más la posición geográfica tanto para fines comerciales como estratégicos/militares.
Yo veo esta foto y analizo que la quilla de este buque en la parte frontal no es tan plana, lo que creería le daría unas capacidades de navegación mejoradas, o eso creería, no soy diseñador de buques.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!