América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Aviones de instrucción de la FAC

1323335373881

Comentarios

  • Toki
    TokiForista
    Forista
    Sudán ha adquirido aviones de entrenamiento FTC-2000 chinos


    De acuerdo con lo publicado en « Airshow China 2016: Le Soudan Achete seis FTC-2000 " en el sitio « « East Pendulum » ", durante una entrevista televisiva con el Director General de la compañía de aviación china Guizhou Aircraft Industry Corporation (GAIC, Guiyang, provincia de Guizhou), parte AVIC, la Fuerza Aérea de Sudán firmó un contrato para comprar seis entrenadores supersónicos FTC-2000 con capacidad de ataque ligero . Por lo tanto, Sudán es el primer cliente extranjero del FTC-2000 , version de exportacion del JL-9.

    No se especifica aún el importe del contrato ni el tiempo acordado de entrega. Sin embargo, el jefe de la empresa señaló que la delegación Nigeriana, que estaba en Zhuhai, también mostró un gran interés en este avión, y que algunos oficiales han descrito como muy "interesante". Según él, los clientes del continente africano pueden ser los principales clientes de la aeronave. 

    El FTC-2000 es una versión de exportación de la aeronave GAIC JL-9, desarrollado sobre la base del también  supersónico  JJ-7A (análogo de los MiG-21U), fabricado por un largo periodo de tiempo en la planta de Guiyang. El objetivo del JL-9 era obtener un sistema más económico y eficiente para preparar a los pilotos que luego pasarían a los tercera generación chinos. Este avión también se puede convertir en un caza ligero con capacidad de ataque limitada. Lleva un radar de impulsos Doppler FIAR Grifo S7, dos pantallas multifuncion, RWR, sistemas de contramedidas electronicas,bus 1553b, sistemas de navegación, GPS y ADC,   pero no posee Fly-By-Wire. 


    Está armado con un cañon de 23mm Tipo 23-1, 5 puntos duros para misiles aire-aire, bombas "tontas" e "inteligentes", cohetes guiados y no guiados, misiles aire-suelo y tanques suplementarios, Es motorizado por un Guizhou Liming WP-13F con un empuje en seco de 4 497 kgf y alrrededor de 6 500kgf con post-combustion con el que llega a una velocidad punta de Mach 1.5 y tiene una autonomia normal de alrededor de los 1600km, una máxima de 2500km y un techo de 16.000 metros, según las fuentes.

    Hay dos variantes del JL-9, una operando en la Fuerza Aérea del EPL y JL-9A de la Marina del EPL. Esta última modificación en particular ha sido la más seriamente modificada. Está equipada con nuevas tomas de aire para reducir el peso de la estructura del avión, dos aletas estabilizadoras, así como un gancho de cola. El JL-9A se  ofreció a la exportación bajo el nombre de FTC-2000G. 


    Por el momento no se sabe qué tipo de modificación ha elegido Sudán, pero es lógico suponer que es la versión básica. En el arsenal de la Fuerza Aérea de Sudán, hay 12 aviones caza chinos J-7M y 12  K-8 de entrenamiento. Defensanacional.argentinaforo.net
  • DOKU
    DOKUForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    Si no son más baratos que modernizar una celula con pocas horas de un Kfir,con radar elta 2032,no valen la pena,pues:
    >Seria una nueva linea logistica en la FAC
    >Tienen una electronica inferior al C10
    >Posiblemente los P5 y los Derby no los puede utilizar
    >Entrenamiento totalmente diferente y nuevo para los pilotos y personal en tierra
    >Mayor tiempo de asimilación
    >No portan el casco TARGO
    >No sirven de repuesto para otros Kfir
    Slds.

  • slurn
    slurnForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    DOKU escribió:
    Si no son más baratos que modernizar una celula con pocas horas de un Kfir,con radar elta 2032,no valen la pena,pues:
    >Seria una nueva linea logistica en la FAC
    >Tienen una electronica inferior al C10
    >Posiblemente los P5 y los Derby no los puede utilizar
    >Entrenamiento totalmente diferente y nuevo para los pilotos y personal en tierra
    >Mayor tiempo de asimilación
    >No portan el casco TARGO
    >No sirven de repuesto para otros Kfir
    Slds.

    pues hasta donde tengo entendido el Kfir (y su linea operacional) no son de instrucción avanzada, a la cual hay que adquirir tanto célula y su respectiva linea....
  • DOKU
    DOKUForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    Tienes razon,pero ese avión chino,la unica ventaja seria que es supersonico,pues la electronica de un tucano o supertucano es superior a la de ese avión.

    Ahora ese FTC2000,es en cierta forma una copia de un MIG21,que no es un avión de instrucción avanzada,es como si dijeramos que antes de volar el Gripen NG en brasil,los pilotos pasaran por el F5 y que este es un avión de instrucción avanzada.

    Si Colombia compra el EF,entonces el Kfir seria de instrucción avanzada
  • slurn
    slurnForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    es tecnología abierta?

    No creo que pase a instrucción avanzada mas bien a segunda linea y CAS
  • DOKU
    DOKUForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    Ok,pero antes de subirte como piloto a un EF,te exigiran haber piloteado x horas un Kfir.
    Eso puedes darlo por seguro!!
  • slurn
    slurnForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
  • cesar
    cesarEMC Técnico de Quinto Grado
    EMC Técnico de Quinto Grado
    Editado Mon, 15 January 2018 #689
    A mí sí me gusta, es una reencarnación del Mig-21 (uno de mis aviones favoritos), lastima que acá le harían el feo. Acá sería un interesante reemplazo para los T-37 y A-37, y en otros países con presupuestos pequeños como Bolivia, Paraguay o incluso Argentina serían unos excelentes cazas de policía aérea e interceptores de vuelos ilegales.
  • wildcat
    wildcatForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    Editado Mon, 15 January 2018 #690
    La única pega que le encuentro, es que es potenciado por un turbojet, a estas alturas esa es tecnología anticuada. Todo lo nuevo hoy día viene con turbofans.
  • Toki
    TokiForista
    Forista
    Muchachos, pues es lo que es; un entrenador de us$7' segun he leido, a lo mejor y con el tiempo le ponen turbofan, me parece como dice Cesar un reemplazo para el t37 y el a37. Si le sirven a una potencia no veo porque a nosotros no, económicos, nos dan algo de transferencia y ahorramos para el kfir y el tifón.
  • DOKU escribió:
    Tienes razon,pero ese avión chino,la unica ventaja seria que es supersonico,pues la electronica de un tucano o supertucano es superior a la de ese avión.

    Ahora ese FTC2000,es en cierta forma una copia de un MIG21,que no es un avión de instrucción avanzada,es como si dijeramos que antes de volar el Gripen NG en brasil,los pilotos pasaran por el F5 y que este es un avión de instrucción avanzada.

    Si Colombia compra el EF,entonces el Kfir seria de instrucción avanzada

    Pues el. F-5 biplaza si es un avion de entrenamiento avanzado ya que es superior al avion de entrenamiento T-38 Talon de el cual es su predecesor.
  • clutter
    clutterForista Soldado
    Forista Soldado
    Editado Tue, 16 January 2018 #693
    Topeka escribió:
    Pues el. F-5 biplaza si es un avion de entrenamiento avanzado ya que es superior al avion de entrenamiento T-38 Talon de el cual es su predecesor.
    Correcto. Eladiestramiento básico se hace por etapas, por ejemplo aquí en el EdA, con el Eurofighter arriba de la escala, se empieza con fase selectiva-elemental con el avión "Tamiz", un Pillan chileno fabricado bajo licencia aquí, si en la clase nº12 no has dado el nivel, ya te vas fuera.
    De ahi pasas al "culopollo" C-101 y haces un ciclo formativo 110 horas de vuelo, vas destinado por orden de mejores notas finales a, la caza, el transporte o los helicópteros.
    Como ultimo paso de la formación, los pilotos destinados a "la caza" son enviados a volar en el Ala 23 con los F-5M donde ya se adiestran en maniobras de combate aéreo puro, como paso previo a aviones de última generación...según tu evolución serás destinado a F/A18M o a Eurofighter.
    Son SF-5B modernizados a "M" que integran pantallas multifunción, computador de misión MDP, sistema inercial integrado EGI (INS/GPS), radar virtual para el entrenamiento, nuevos sistemas de gestión y control del avión, sistemas de control en palancas y mandos de gases (HOTAS), sistemas de grabación en vídeo y planeamiento de misiones.



    De ahi ya pasan con garantías a cualquier escuadrón para transición operacional, bien con F-18 o con Eurofighter
    Aquí tambien se esta evaluando la sustitución de los dos escalones del adiestramiento básico en un solo escalon, sustituir los  "Tamiz/ C-101" y los candidatos son  el Beechcraft T-6 Texan II, el Pilatus PC-9, el Pilatus PC-21 y el PZL-130 Orlik 3...este ultimo, el mejor posicionado, pero el F-5M, se mantiene como paso final.

    un saludo

  • cesar
    cesarEMC Técnico de Quinto Grado
    EMC Técnico de Quinto Grado
    Esa es la cuestión, ya sea que se vengan los F-16, EF u otra clase de caza "nuevo", ya los T-37 están bastante anticuados como entrenador avanzado (ya deben estarlo con todos los checheres del Kfir). O nos vamos a por un entrenador avanzado subsónico en el que se pueda hacer una buena fase de misión y armas, o nos vamos a por un entrenador supersónico donde se practiquen las maniobras de vuelo y combate con las que los futuros pilotos de caza van a tener que no solo capacitarse antes sino durante su servicio. 

    Y el FT2000 no tiene mala pinta, pero ya que vemos el ejemplo del EdA que bien hace en traernos el señor @clutter, se me viene a la mente la pretensión de KAI de competir en el mercado europeo de los entrenadores avanzados con un Golden Eagle compartiendo planta motriz con el EF. El favorecido por las circunstancias obviamente es el M346, pero entre España que ya está bien acostumbrado a supersónicos y Alemania que "se quedó con las ganas" con el MEKO pues hay chance, que igual ambos países están con el ojo encima del ganador del T-X de la USAF que podría ser el mismo Golden Eagle. Así que ojo y de pronto el bicho coreano pueda ser un complemento perfecto para el EF en formación no solo acá sino en la OTAN, y también una opción para más adelante salir del T-37/A-37B/Kfir.
  • rodham05
    rodham05Forista Soldado
    Forista Soldado
    Yo creería que la FAC del futuro debería quedar así:

    Entrenamiento primario T90 Calima

    Entrenamiento básico y ataque ligero Supertucano

    Entrenamiento avanzado TA50 Golden Eagle (reemplazando a los A37 y T37)

    Entrenamiento LIFT y multirol ligero FA50 (para reemplazar a los Kfir)

    Cierra ciclo con los EF en rol primario de superioridad aérea y secundario multirol.
  • clutter
    clutterForista Soldado
    Forista Soldado
    Editado Tue, 16 January 2018 #696
    Tampoco sería ningún drama...Chile y otros muchos países lo han hecho porque resulta "costo/eficiente", mandar a varias promociones pilotos al extranjero a formarse en las nuevas plataformas, en este caso F-16.
    Por ejemplo, los pilotos de Arabia Saudi, reciben la formación de eurofighter en la base española de Morón.

    Piensen en el número de aeronaves de alto rendimiento de la FAC, el numero de pilotos que se pueden graduar anualmente y si para ese numero de pilotos anuales, es rentable la adquisición, mantenimiento y operación de un determinado numero de entrenadores avanzados.

    Pues si @cesar, en el EdA tambien gusta mas el TA50 Golden Eagle que el M346, aunque ya hablamos del sustituto del F-5M, del cual aun no hay programa previsto.
    Un saludo
  • slurn
    slurnForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    cesar escribió:
    ()... se me viene a la mente la pretensión de KAI de competir en el mercado europeo de los entrenadores avanzados con un Golden Eagle compartiendo planta motriz con el EF...()
    no sabia que KAI habia probado con EJ200 en los Golden Eagle

  • cesar
    cesarEMC Técnico de Quinto Grado
    EMC Técnico de Quinto Grado
    Editado Wed, 17 January 2018 #698
    No, eso es un proyecto donde KAI ofrece también la opción F414 junto con el EJ2000 como alternativas más potentes al F404 (apuntándose hacia EEUU y a usuarios del EF por supuesto, pero también mostrándole los colmillos a la competencia china y a los F-16 usados, y hasta al Gripen).
  • clutter
    clutterForista Soldado
    Forista Soldado
    Editado Thu, 18 January 2018 #699
    Lo de pensar en el número de pilotos anuales que puede formar la FAC para Eurofighter/Kfir en entrenadores de alto rendimiento y sopesar la costo/eficiencia de su adquisición/mantenimiento y operación, realmente no es baladi.
    La FAC dispone de 24 Kfir y aunque oficialmente se habla de "un número no especificado" de Eurofighters, 16/18 es la cifra que se especula como mas probable, hablamos de 36 aeronaves de alto rendimiento.
    El EdA, salvo descuentos por últimos accidentes no contabilizados en la red estaría actualmente en unos números de 61 Eurofighters y 84 F-18, 145 aparatos de alto rendimiento.

    La Academia General del Aire en España recibe todos los años 30 alumnos (son las plazas convocadas, no hay mas) y de esos 30, filtrados tras los cursos, llegan sobre 15 "tenientes" a los F-5M, de los cuales en el Ala 23 hay 19 unidades.

    Extrapolados estos números a la FAC, estamos hablando que cada año llegarían a los entrenadores de alto rendimiento 4 "tenientes" para su formación final, para lo que necesitarían un mínimo de 5/6 aparatos.
    Indonesia ha comprado 16 T-50 Golden Eagle a 25US$ millones unidad, en el caso colombiano, al adquirir menos aparatos, el valor unitario aumentaria, pero aun manteniendo esas cifras estamos hablando de 150US$ solo de adquisición de los 6 aviones, falta añadirle costos de mantenimiento y operación...¿para 4 pilotos anuales?, lo de realizar el curso de conversión operativa en el extranjero, es como para planteárselo.

    Otro tema es si la FAC, aparte del rol exclusivamente formativo, desea utilizar operacionalmente estos aviones en el rol polivalente de ataque ligero, entonces ya nos iriamos a numeros cercanos a los adquiridos por Indonesia o superiores en una unidad de combate que "cedería" parte de su flota para la instrucción de tenientes, solo así serian rentables estos entrenadores de alto rendimiento.

    La sustitución de los 32T-37 Tweet, manteniendo las cifras "indonesias" del T50 supondrian unos 800US$ millones, aunque en realidad pienso que mantener tan alto numero de T-37 Tweet en la FAC de debe mas a problemas de operatividad debido a su edad (50 años), que a necesidades de formación, por lo que el numero a adquirir seria muy inferior, aunque depende si tambien se quisiese sustituir los Dragonfly, que son de ataque puro, pero tambien están rondando los 40 años.

    El nicho de entrenadores avanzados/cazas lift de segunda mano actuales es reducido, pero alguna opción debe haber, si es que se quiere aligerar la enorme carga económica que le llega a la FAC.

    Un saludo
    Editado por clutter on
  • Danyvas
    DanyvasForista Soldado
    Forista Soldado
    El problema que veo a aviones como el T-50 y M-346 es tienen demasiadas versiones para el misma avión, lo cual encarece el coste dependiendo de la versión. por eso creo que la mejor opción es el YAK-130 que vendría a ser un T-50/FA-50 en un solo avión, hoy lo usas como avión entrenamiento y mañana como avión de ataque, y tiene capacidad de re abastecimiento aéreo cosa que no tiene el T-50/FA-50 (se le ofreció a la USAF esta capacidad, pero es con perdiga cosa que no tiene colombia) y claro esta el YAK es mas barato que el T-50/FA-50.
  • slurn
    slurnForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    pero entre el Yak y el KAI cual es mas capaz como avión de segunda linea
Entre o registrese para comentar