América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Futuro caza para la Fuerza Aérea de Colombia

18538548568588592195

Comentarios

  • eisenheim
    eisenheimForista Soldado
    Forista Soldado
    rodham05 escribió:
    Voy a especular un poco a ver que tan lógico suena lo que escribiré:
    El Typhoon nació como avión de superioridad al que se le fueron complementando sus capacidades multirol expresadas en su papel de ataque a tierra. Caso contrario ocurrió con nuestro Kfir, avión que nació como cazabombardero con rol primario el ataque a tierra y que a fuerza de necesidad hubo que complementar y ensanchar virtudes hacia las capacidades de guerra AA. La FAC consciente de ello hizo lo que mejor podía hacer. Llamar a los judíos y decirles, hagan su mejor esfuerzo y denme un avión que pueda cumplir un papel decoroso en AA y esto fue consecuencia de las falencias detectadas en el primer Red Flag. Con eso los hebreos se despacharon poniéndole al cacharro (que digo cachorro), todo lo que en posibilidades podía portar, dejando un avión que en cuanto a electrónica está state of the art en el vecindario, pero incapaz de garantizar equilibrio frente a una HdC mejor armada. Entonces lo que busca ahora la FAC es extender la vida útil del Kfir al límite de tener incluso un motor nuevo y moderno si la física y mecánica lo permiten, dejándome con la ilusión de que se pueda llegar a fabricar una nueva variante del super Kfir, emulando lo que pasó con la historia del Galil, donde después de ser desechado en su país de origen recibió nueva vida y ahora resulta ser uno de los mejores fusiles de asalto en el mundo. Yo quisiera pensar que eso le puede pasar al Kfir, siendo nosotros socios del programa a nivel industrial y quizá incluso fabricar de nuevo Kfir 0 horas. Mientras tanto producto de la posible adquisición del EF se nos soluciona el problema de un avión de superioridad, porque cualquier vía nos sirve: si se paga la actualización de los T1, como el único costo de la transacción, (osea la célula gratis si pagas la actualización y les das trabajo a los españoles, puede que incluso salgan un poco más baratos), ganamos porque quedamos con aviones como nuevos, si se compran T2 las habilidades del mismo ya son superiores y se tienen funciones multirol completas, además de entrega casi inmediata, es decir no superando el año para que estén en el país. Y de ambas operaciones recibiríamos transferencias tecnológicas de 2 monstruos (IAI y Airbus), se sostiene la doctrina de ala delta, se sigue usando el mismo tanquero sin modificaciones ni cambios de doctrina o inversión extra y podríamos pensar en algún modelo de sociedad para tener un AWACS usando las capacidades de estos dos gigantes (Airbus C295 + israelitas con un AESA fijo, estilo SAAB). Si esta es la jugada que está craneando la FAC déjenme decirles que me sorprende mucho esta estrategia y los felicito totalmente. Soltamos un poco la vulnerabilidad defensiva al no depender de un solo proveedor (Israel) y se tiene una buena simbiosis para complementar todo el paquete de defensa aérea al buscar o amarrar contrato a baterías antiaéreas, radares, drones y demás asociados. Cada vez me gusta más esta opción Europa + Israel.
    Saludos.

    Kfir 0 horas. Aqui es donde pregunto yo (y de paso revivo un viejo anhelo de mis inicios en los foros militares):
    Y el  Lavi? Los chinos se quedaron con la patente de ese avión y hay que pagarles a ellos algo si se quiere intentar emprender un proyecto sobre ello?
    O IAI puede revivir ese proyecto cuando quiera?
    Es una célula mas actualizada que la del Kfir.
    Colombia podría ser un buen socio para revivir ese proyecto, asi sea para solamente construir los aviones que necesite la FAC en un inicio, no?
  • seaman
    seamanForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    SpadesCHL escribió:
    una pregunta que tranche son los españoles, porque hace unos años también intentaron venderles ef2000 a la fach pero eran T.1 y por muchas razones logísticas,técnicas,economicas y politicas se descarto esa opción.

    Hola @SpadesCHL
    ¿Podrías ampliarnos esa info?

    Gracias
  • slurn
    slurnForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    dos preguntas...
    si en caso tal llegaran los EF y de tranche 2 Bloque 20, a futuro se le podría hacer una integración de los I-Derby ER y el Phyton V tanto para aumento de poder como de variedad?

    cuando se actualice a Tranche 3 como seria el orden de adquisición de cada desarrollo del mas económico al mas caro...
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Yo tenía entendido que los EF Typhoon T1 españoles los estaban ofreciendo a Perú, en su momento, a 45 o 50 millones de Euros cada uno. Pero no estoy seguro. Era un paquete completo de 900 millones de Euros. Claro, para ellos eran 20.

    https://www.lainformacion.com/economia-negocios-y-finanzas/equipos-de-defensa/espana-ofrece-vender-20-aviones-eurofighter-typhoon-a-peru-segun-diario_zVWzAPORN9ud76Q9f2Uo61/

  • eRRe
    eRReForista Soldado
    Forista Soldado
    AndresK escribió:
    Yo tenía entendido que los EF Typhoon T1 españoles los estaban ofreciendo a Perú, en su momento, a 45 o 50 millones de Euros cada uno. Pero no estoy seguro. Era un paquete completo de 900 millones de Euros. Claro, para ellos eran 20.

    https://www.lainformacion.com/economia-negocios-y-finanzas/equipos-de-defensa/espana-ofrece-vender-20-aviones-eurofighter-typhoon-a-peru-segun-diario_zVWzAPORN9ud76Q9f2Uo61/

    Yo creo que son 20 los de Colombia (o 12 + 8 posteriormente o para repuestos, nosé) porque la nota, y ahí @TOLEDO me corregirá, dice UN ALA, la Base Morón, tiene sitio para 20 EF que son UN ALA, así que habrá que habrá que esperar.

    Por otra parte, alguien tiene algún dato de la Autonomía tanto de los T1 como de los T2?
    Si sale en EF de CACOM1 llega hasta San Andrés? (caso Tupolev que los kfir tuvieron que salir de Barranquilla)
  • seaman
    seamanForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    eRRe escribió:
    AndresK escribió:
    Yo tenía entendido que los EF Typhoon T1 españoles los estaban ofreciendo a Perú, en su momento, a 45 o 50 millones de Euros cada uno. Pero no estoy seguro. Era un paquete completo de 900 millones de Euros. Claro, para ellos eran 20.

    https://www.lainformacion.com/economia-negocios-y-finanzas/equipos-de-defensa/espana-ofrece-vender-20-aviones-eurofighter-typhoon-a-peru-segun-diario_zVWzAPORN9ud76Q9f2Uo61/

    Yo creo que son 20 los de Colombia (o 12 + 8 posteriormente o para repuestos, nosé) porque la nota, y ahí @TOLEDO me corregirá, dice UN ALA, la Base Morón, tiene sitio para 20 EF que son UN ALA, así que habrá que habrá que esperar.

    Por otra parte, alguien tiene algún dato de la Autonomía tanto de los T1 como de los T2?
    Si sale en EF de CACOM1 llega hasta San Andrés? (caso Tupolev que los kfir tuvieron que salir de Barranquilla)

    Según la Wikipedia, son 19 tranche 1 en manos españolas tomando en cuenta que son esos los que se estarían negociando.

    Saludos
  • seaman
    seamanForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    slurn escribió:
    dos preguntas...
    si en caso tal llegaran los EF y de tranche 2 Bloque 20, a futuro se le podría hacer una integración de los I-Derby ER y el Phyton V tanto para aumento de poder como de variedad?

    cuando se actualice a Tranche 3 como seria el orden de adquisición de cada desarrollo del mas económico al mas caro...

    Eso debiera ser la lógica, que se integren, ahora que tan complejo o factible sea, ni idea. Recordemos que el armamento que usa el ejercito del aire español para su EF es el AMRAAM y ya ahí se debería estar buscando aprobación del congreso de EEUU para su exportación a Colombia.

    Saludos

  • Jimmy_S
    Jimmy_SForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    slurn escribió:
    dos preguntas...
    si en caso tal llegaran los EF y de tranche 2 Bloque 20, a futuro se le podría hacer una integración de los I-Derby ER y el Phyton V tanto para aumento de poder como de variedad?

    cuando se actualice a Tranche 3 como seria el orden de adquisición de cada desarrollo del mas económico al mas caro...
    pues si de mi dependiera Estimado, yo integraría el P5, Spice y pod de EW SKYSHIELD por lo demás el Typhoon viene con una panoplia extensa y buena de la cual cada avión debería venir con paquete de 4 Meteor, 4 Irist, 1 Stormshadow, 4 paveway, 4 misiles AGM88 harm y las bombas clásicas.. en paquete de 4 por avión.

  • Tras la conclusión del contrato de desarrollo del Tranche 1 (Bloque 1), NETMA (Agencia de Gestión del Tornado y Eurofighter) y Eurofighter organizaron un equipo de mantenimiento de capacidades dentro de BAE Systems. Este equipo de profesionales fue utilizado inicialmente para desarrollar un upgrade denominado Tranche 1 Drop1, que subsecuentemente fue operacionalmente utilizado en los aviones de combate Typhoon que participaron en la operación Ellamy en Libia. Luego del desarrollo del paquete Tranche 1 Drop 1, las naciones europeas socias del Eurofighter fueron invitadas a participar del programa de desarrollo de capacidades. El segundo paquete de upgrade, conocido como Drop 2, está ahora entrando al servicio activo con la Real Fuerza Aérea (RAF) del Reino Unido, habiendo sido desarrollado a través del Acuerdo de Soporte Mutuo entre los países y empresas participantes. El producto Drop 2 provee una actualización de capacidades para un amplio rango de sistemas de aviónica del Typhoon, cubriendo Displays y Controles, subsistemas de ataque, identificación, ayudas defensivas y comunicaciones, mientras que en paralelo entrega mejoras en la disponibilidad y sostenibilidad de la flota Tranche 1. El primer vuelo de una aeronave Tranche 1 Typhoon con el nuevo producto integrado tuvo lugar en la base aérea Coningsby el 2 de mayo del 2012 y fue llevado a cabo por el Escuadrón de Prueba y Evaluación 17(R), donde continuará con el proceso de evaluación en los próximos meses, previos a su incorporación a la flota operacional Tranche 1. El equipo combinado de BAE Systems, la alemana SUZ y QinetiQ han recibido elogios por el fluído desarrollo del proceso de upgrade. Debido al éxito del programa, se prevee los próximos programas de actualización Drop 3 y Drop 4 para el futuro. Andy Flynn, líder de Servicios Contractuales de Ingeniería de NETMA, en relación al programa de upgrade, comentó: “Esta cercana relación de trabajo es una parte integral de cómo trabajamos como un equipo de gerencia y entrega en el Contrato 1 – el contrato de servicios de ingeniería, es la primera entrega tangible de un programa de transformación conjunta entre la industria y NETMA. Los contratos 1 y 4 fueron firmados en el mes de marzo del 2012
  • Ahora si quedé confundido... según la nota anterior el T1 con Drop2 no es tan malo como se supone.. o si?
  • Es decir, así sea T1 es tremendo avión, no como decían que si eran T1 eran pura chatarra... o no?
  • eisenheim
    eisenheimForista Soldado
    Forista Soldado
    Yo lei hace poco, de ligereza, que INDRA también tenía un proyecto de "meterle la mano" a esos Tranch 1 y que podia salir mucho más económico del precio elevado ya sabido. Ese proyecto prosperó?
  • ErichSaumeth
    ErichSaumethAdministrador Sargento Primero
    Administrador Sargento Primero
    Editado Wed, 13 December 2017 #17114
    cesar escribió:
    Pues ahora lo mejor sería que como todo el mundo anda metido en maquiavélicos planes electorales, sería más bien el tiempo más propicio para firmar contrato así se deje para la próxima administración el pago. Y después de la metida de patas de la bruja del 71 pues a andarse con cuidado todo el mundo que los tomates dan cosecha todo el año.

    Prefiero que sea la próxima la que defina, firme y pague.

    Si lo hace esta, la próxima puede no estar de acuerdo, modificar, suspender, aplazar, o cambiar todo.
    Editado por ErichSaumeth on
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Wed, 13 December 2017 #17115
    Ya son famosos en la W Radio... Y por el tono de Julio, Alberto, Félix y Rafael Manzano, el español, se oían contentos...

    Punto de honor para la FAC, dijo Julio...
  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente
  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente
  • Caballero_Negro
    Caballero_NegroForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    Editado Wed, 13 December 2017 #17118
  • MG42
    MG42MOD Subteniente
    MOD Subteniente
    Vaya en la W la tiene clarisima!. Lo mas importante es que dieron a conocer la necesidad, eso me gustó, buena por la W.
  • Jimmy_S
    Jimmy_SForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    PIPORETTO escribió:
    Es decir, así sea T1 es tremendo avión, no como decían que si eran T1 eran pura chatarra... o no?
    La falla estructural encontrada en la base del timón de cola vale una plata larga repararla ..

  • SpadesCHL
    SpadesCHLForista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    Editado Wed, 13 December 2017 #17121
    seaman escribió:
    SpadesCHL escribió:
    una pregunta que tranche son los españoles, porque hace unos años también intentaron venderles ef2000 a la fach pero eran T.1 y por muchas razones logísticas,técnicas,economicas y politicas se descarto esa opción.

    Hola @SpadesCHL
    ¿Podrías ampliarnos esa info?

    Gracias

    con permiso coloco esto aqui y para responder a Seaman coloco esto aqui
    perdon si es offtropic

    16/11/2010

    Doce Eurofighter son la meta máxima que España espera vender a Chile para ‘reparar’ la frustrada venta de los A400M

    La industria armamentística española sigue moviéndose fuera de las fronteras para encontrar clientes que sustenten sus cuentas ante los recortes en materia militar del Gobierno. El último en sumar su interés al producto nacional ha sido Chile, interesado en adquirir hasta 12 cazabombarderos Eurofighter.

    La última ‘brecha’ abierta tiene como objetivo laventa de varios Eurofighter a las fuerzas aéreas chilenas. Según ha podido saber El Confidencial Digital de fuentes conocedoras de los contactos, Chile podría adquirir hasta 12 aparatos del cazabombardero de diseño europeo.

    Las negociaciones van “por buen camino”, según confirman estas fuentes, pero aún no hay ningún tipo de compromiso oficial. Los aparatos serían producidos y ensamblados por Cassidian –la antigua EADS- en la factoría de Getafe.

    Cabe recordar que Chile y la firma aeronáutica tuvieron un encontronazo a causa del avión de transporte A400M. El gobierno del país sudamericano firmó en 2005 una carta de intenciones para la compra de tres aparatos, pero en 2007 decidió romper el trato de 300 millones de euros.

    A cambio, meses después, adquirió dos Airbus A310-300 de segunda mano actualizados por EADS, con un coste de 104 millones de euros.

    En 2010, Cassidian trató de volver a la carga con el A400M para Chile, en plena polémica por la amenaza de los sobrecostes a la viabilidad del proyecto. En este sentido, se organizó la visita a España del comandante en jefe de las fuerzas aéreas chilenas, el general Ricardo Ortega, para conocer la línea de ensamblaje del ‘Grizzly’.

    Sin embargo, el general chileno declinó viajar para conocer el A400M. Pero en cambio sí estaba interesado en saber más sobre el Eurofighter. El grueso de la fuerza aérea de Chile se compone de aparatos F-16 fabricados por Estados Unidos nuevos y adquiridos de segunda mano a holanda. La intención del gobierno es sustituirlos por armamento más moderno (un error del periodista la intensión era remplazar los F5), y una de las propuestas con más opciones es el cazabombardero europeo.

    https://www.elconfidencialdigital.com/defensa/Doce-Eurofighter-Espana-Chile-A400M_0_1506449366.html

    MIÉRCOLES, 26 DE FEBRERO DE 2014

    Comandante en Jefe de La FACh Prueba Simulador de Vuelo del Eurofighter


    En el marco de su visita a España, el Comandante en Jefe de la Fuerza Aérea de Chile, General del Aire Jorge Rojas Ávila, visitó las instalaciones de la empresa de defensa INDRA, donde probó un simulador de vuelo del caza Eurofighter.

    al final quedo todo en nada como dije anteriormente por muchos factores.
    ya pasaron por Chile y les dijimos no, ya pasaron por Peru  y ahora buscan a Colombia.
Este hilo ha sido cerrado.