América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Futuro caza para la Fuerza Aérea de Colombia

18348358378398402195

Comentarios

  • merkava3
    merkava3Forista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Huuy Andrés eso es un negociasoo... Muy muy creíble en disuacion me gusta..mucho... Y complementado con los kfir excelentes.. 47 cazas supersonicos en total... Para defensa aérea mas que bien
  • ЛKKЩAРХ
    ЛKKЩAРХForista Soldado
    Forista Soldado
    Yo si prefiero cazas nuevos, como dice el dicho: "Nuevo es nuevo", como primera medida llegarían con garantía, sin problemas de mantenimiento inmediato, y con tecnología de ultima generación, sin gastar en actualizaciones que obligan a gastos que los encarecen hay mismo, con mayor vida útil, ademas tendrían una  capacidad operacional mas segura, sin pensar en los repuestos, los otros ya son problemáticos por solo recibirlos, no sabemos ni quien garantiza su mantenimiento, por que una cosa es vender viejo y como intermediario, y otra es la garantía de fabrica y cualquiera de los F-16-Block 50 americanos o los Gripen suecos me gustan, hay si seriamos los lideres en fuerza aérea en latinoamerica, lo otro me suena a embuchado y con todos los cambios obligatorios que requieren para actualizarlos pueden llegan valer mas, los israelíes son espertos en esto y unos aviones para negociar y después ¿quien podrá salvarnos?
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    ¿Y cómo consigue usted que suelten como US$ 3.000 millones para nuevo?
  • ЛKKЩAРХ
    ЛKKЩAРХForista Soldado
    Forista Soldado
    Editado Wed, 29 November 2017 #16725
    No tanto, se compran por tandas, como los Black Hawk, y ya tenemos 100, se puede empezar con unos 8
  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Ese vicio de querer comprar de contado todo si es contraproducente.
  • ЛKKЩAРХ
    ЛKKЩAРХForista Soldado
    Forista Soldado
    josh escribió:
    Ese vicio de querer comprar de contado todo si es contraproducente.

    Estoy de acuerdo y se pueden ir financiando, lo importante es arrancar con la modernización.
  • cesar
    cesarEMC Técnico de Quinto Grado
    EMC Técnico de Quinto Grado
    LKKKHARK escribió:
    No tanto, se compran por tandas, como los Black Hawk, y ya tenemos 100, se puede empezar con unos 8
    Mmmm... Pues sí, 100 helos a 20 millones promedio son 2.000 millones; y que valen su buen billete mantenerlos.

  • AndresK escribió:
    Yo haría el negocio así:

    18 F-16 Barak + 6 Netz + Baterías Spyder + 2 lotes de I-Derby ER + 2 lotes de Python 5 + KC-767 + 1 lote de Misil antibuque (Popeye o Gabriel, o el que tengan ahora) + lote de Delilah.
    Datos:
    El sector defensa se lleva el 3,4% del total del presupuesto colombiano, de los mas altos y aun asi debido a nuestra situacion queda muy poco para inversion como ya lo han explicado otros foristas.
    Los recursos en cualquier gobierno dependen del recaudo fiscal (impuestos). otros paises tienen mas para inversion con menos % para defensa, pero con mas recursos totales en el recaudo de impuestos.
    Entonces donde esta el problema? Pues en la evasion, la cual parte hasta de nosotros mismos cuando se compra pirata, contrabando..etc. la respuesta de la mayoria cuando se dice que se haga y pague todo legal es "para que, para que se lo roben"...pero si exijimos nuevas vias, mas hospitales, educacion......aviones nuevos. La evasion esta por encima del 6% del PIB regional.
    Todo el offtopic anterior, es para confirmar, plata hay es para funcionamiento, no para inversion en las cantidades necesarias para comprar nuevo o costoso en su funcionamiento, lo cual incidiria directamente en un aumento del presupuesto de funcionamiento y disminuiria el de inversion. 
    Por eso apoyo la idea de andresk, tenemos que mejorar capacidades pero ser razonables en la que realmente podemos y que nos vendan.
  • cesar
    cesarEMC Técnico de Quinto Grado
    EMC Técnico de Quinto Grado
    Pues tú lo ves desde la perspectiva económica, yo y otros lo vemos desde la perspectiva histórica. Entonces si el reemplazo del Kfir es el recontramentado, pues vuelve a repetirse una historia donde el país queda en la misma situación y dependiendo de los mismos de siempre; ahí si es como decimos en la costa: "parece que les gustara ser pobres".
  • Patxis
    PatxisForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    cesar escribió:
    LKKKHARK escribió:
    No tanto, se compran por tandas, como los Black Hawk, y ya tenemos 100, se puede empezar con unos 8
    Mmmm... Pues sí, 100 helos a 20 millones promedio son 2.000 millones; y que valen su buen billete mantenerlos.

    Si es posible, pero estos no dieron mermelada, o si?

  • luis_correa
    luis_correaEMC Soldado
    EMC Soldado
    Editado Thu, 30 November 2017 #16732
    En las condiciones económicas actuales, nuevo no va a ser, ya les traje el presupuesto de inversión de este año y aunque paguemos en "modicas" cuotas, el país se tardaría décadas en completar el valor total pactado.

    Solo veo dos escenarios para sacar los recursos necesarios:

    1. Las FFMM deben reducir el pie de fuerza. Sostener a tanta gente se lleva casi el 80% del presupuesto total de la cartera del Ministro de Defensa. Esto, si se hace de manera gradual durante los próximos 10 años, con planes de retiro y capacitación, y sin que se reduzca la asignación de dicho presupuesto, permitiría ampliar la inversión para todas las fuerzas. Este escenario es para mí el más realista.

    2. Todos los colombianos, en conjunto comenzamos una cruzada anticorrupción señalado y denunciando a todos los torcidos que se han robado parte del herario público, buscamos que sus bienes sean extinguidos y de paso los mandamos a la picota. No darían abasto todas las prisiones del país y probablemente también nos quedaríamos sin políticos. Es el deber ser pero es el escenario menos realista.

    También está la opción de no hacer nada y seguir con los Kfir hasta que no den más.
  • cesar
    cesarEMC Técnico de Quinto Grado
    EMC Técnico de Quinto Grado
    Patxis escribió:
    cesar escribió:
    LKKKHARK escribió:
    No tanto, se compran por tandas, como los Black Hawk, y ya tenemos 100, se puede empezar con unos 8
    Mmmm... Pues sí, 100 helos a 20 millones promedio son 2.000 millones; y que valen su buen billete mantenerlos.

    Si es posible, pero estos no dieron mermelada, o si?
    Acá hubo quien hizo buen billete con la importación de las refacciones, pero no fue mal negocio ¿por qué? por que al menos hay los talleres para la célula y los motores, y hay empresas que fabrican algunos repuestos e incluso para hacer la conversión de "A" al modelo "H" y ni para que mencionar al Arpia.

    El negocio estuvo en que era eso o eso, por el plan Colombia, y salieron excelentes maquinas. Etoncesel símil no solo sería el precio sino el haberlos comprados nuevos directo al fabricante y que todo el mantenimiento hasta reparaciones mayores de célula y motor se hacen acá. 

  • Jimmy_S
    Jimmy_SForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    Bueno ya hay cifras y datos de los ofrecimientos:

    https://www.defender.hr/naslovnica-izdvojeno/gripen-c-d-ms20-za-rh-kosta-nesto-vise-od-50-milijuna-eur-po-zrakoplovu/

    "nuevo sueco Gripen C / D MS20 50-60 millones cada uno, mientras que la cantidad restante de la oferta sueca "grave" entre 800 y 900 millones de euros relacionada con 10 años de mantenimiento de paquetes de logística de edad y repuesto partes, simulador y entrenamiento de pilotos y técnicos."

    Con esta información sea cualesquiera por el que incline la FAC podríamos hacer cuentas ...

  • Jimmy_S
    Jimmy_SForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    https://www.defender.hr/naslovnica-izdvojeno/kakvo-nam-borbeno-zrakoplovstvo-najavljuje-umirovljeni-general-stimac/

    Y acá un artículo que analiza los aviones ofertados ...desde el punto de vista "tiempo de vida util"
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    luis_correa escribió:
    En las condiciones económicas actuales, nuevo no va a ser, ya les traje el presupuesto de inversión de este año y aunque paguemos en "modicas" cuotas, el país se tardaría décadas en completar el valor total pactado.

    Solo veo dos escenarios para sacar los recursos necesarios:

    1. Las FFMM deben reducir el pie de fuerza. Sostener a tanta gente se lleva casi el 80% del presupuesto total de la cartera del Ministro de Defensa. Esto, si se hace de manera gradual durante los próximos 10 años, con planes de retiro y capacitación, y sin que se reduzca la asignación de dicho presupuesto, permitiría ampliar la inversión para todas las fuerzas. Este escenario es para mí el más realista.
    Esto ha sido un debate que se ha dado bastante en el foro. Y todos lo tenemos claro: tener un pie de fuerza alto hace que todo lo relacionado con bienestar social y sueldos sea igual de alto. Así que en algún momento de la vida, tocará bajar de 500.000 a 250.000. Y que los que queden, sean todos profesionales. Con esa reducción, yo creería que se liberarían recursos por el orden de US$ 2.000 millones como mínimo.

    2. Todos los colombianos, en conjunto comenzamos una cruzada anticorrupción señalado y denunciando a todos los torcidos que se han robado parte del herario público, buscamos que sus bienes sean extinguidos y de paso los mandamos a la picota. No darían abasto todas las prisiones del país y probablemente también nos quedaríamos sin políticos. Es el deber ser pero es el escenario menos realista.
    Pues ya se dio el primer paso, así no le guste a la gente: el proceso de paz. Como andábamos de cabeza en el conflicto, pues la corrupción pasaba de agache y nadie le paraba bolas. Ahora, que se cae el telón del conflicto, el que nos mostraban, ahora podemos ver el resto de la porquería y telones que habían detrás de ese y que no veíamos antes.

    También está la opción de no hacer nada y seguir con los Kfir hasta que no den más.


  • camilo1ats
    camilo1atsForista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    Editado Thu, 30 November 2017 #16737
    Jimmy_S escribió:
    Bueno ya hay cifras y datos de los ofrecimientos:

    https://www.defender.hr/naslovnica-izdvojeno/gripen-c-d-ms20-za-rh-kosta-nesto-vise-od-50-milijuna-eur-po-zrakoplovu/

    "nuevo sueco Gripen C / D MS20 50-60 millones cada uno, mientras que la cantidad restante de la oferta sueca "grave" entre 800 y 900 millones de euros relacionada con 10 años de mantenimiento de paquetes de logística de edad y repuesto partes, simulador y entrenamiento de pilotos y técnicos."

    Con esta información sea cualesquiera por el que incline la FAC podríamos hacer cuentas ...

    Jimmy_S escribió:
    https://www.defender.hr/naslovnica-izdvojeno/kakvo-nam-borbeno-zrakoplovstvo-najavljuje-umirovljeni-general-stimac/

    Y acá un artículo que analiza los aviones ofertados ...desde el punto de vista "tiempo de vida util"

    Estimado Jimmy

    Caes en cuenta que las notas que traes son escritas por el Departamento de Comunicaciones de Saab?.

    Saludos,
  • Jimmy_S
    Jimmy_SForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    La primera si estimado, por las cifras; Pero la segunda es la opinión de un militar expiloto sobre las consecuencias buenas o malas de la incorporación de cuales quiera que Croacia elija como su vector!
    Ahora bien, se que estos asuntos hay que cogerlos de la manera más amable pues el papel aguanta todo y nonse sabe a ciencia cierta cuanto sería el valor real por lo menos de la oferta de los F17 ya sean directamente de LM o IAI.
  • camilo1ats
    camilo1atsForista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    Editado Thu, 30 November 2017 #16739
    Jimmy_S escribió:
    La primera si estimado, por las cifras; Pero la segunda es la opinión de un militar expiloto sobre las consecuencias buenas o malas de la incorporación de cuales quiera que Croacia elija como su vector!
    Ahora bien, se que estos asuntos hay que cogerlos de la manera más amable pues el papel aguanta todo y nonse sabe a ciencia cierta cuanto sería el valor real por lo menos de la oferta de los F17 ya sean directamente de LM o IAI.
    Y tampoco creo que la oferta de SAAB sea pública Estimado, en una licitación que es lo que entiendo están haciendo los Croatas las ofertas son reservadas, sino no tendría ningún sentido, se sabrá una vez tomen la decisión.

    Esos precios de 50 millones son para reirse cuando les estaban cobrando 100 a los búlgaros...

    Saludos,

  • madc7
    madc7Forista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Me parece mas interesante, si se compran los Barak mas los complementos para el SISDAN, y en vez de los Netz que propone Israel, la FAC se los cambie por los Kfir que Argentina no compro.
  • camilo1ats
    camilo1atsForista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    Editado Thu, 30 November 2017 #16741
    Israel no propone nada.

    Es como entrar a un almacen, le muestran los productos y si los puede pagar son suyos, si hay para Netz (ojalá no), se lleva Netz, si tiene para Barak se lleva Barak. y hasta el día de hoy aquí ha habido solamente para Kfir, esa es nuestra triste realidad.

    El tema es el tamaño del cheque, nada más y los Israelíes nada tienen que ver con eso.
Este hilo ha sido cerrado.