Un planeador de tubos y tela? Mmmm... Eso sí no me suena mucho, mejor sería para la EMAVI usar ultralivianos como el escalón elemental para formar pilotos; que acá en Colombia hay varias empresas fabricantes que hasta exportan.
Un planeador de tubos y tela? Mmmm... Eso sí no me suena mucho, mejor sería para la EMAVI usar ultralivianos como el escalón elemental para formar pilotos; que acá en Colombia hay varias empresas fabricantes que hasta exportan.
Considero que el Quimbaya tampoco entra en el panorama..; el Atalante se proyecta como remplazo a mediano plazo en la FAC del ScanEagle, no haya mucho lugar para más UAV de alcance medio (150km). luego lo más sensato es dedicarse a uno que sí podría concretarse (y al que si no le dedican buen esfuerzo no se concretaría): el Equites. En términos generales deberían ser dos proyectos pero a los que debería darse todo el impulso necesario y desarrollo sólido: el Atalante II y el Equites.
Considero que el Quimbaya tampoco entra en el panorama..; el Atalante se proyecta como remplazo a mediano plazo en la FAC del ScanEagle, no haya mucho lugar para más UAV de alcance medio (150km). luego lo más sensato es dedicarse a uno que sí podría concretarse (y al que si no le dedican buen esfuerzo no se concretaría): el Equites. En términos generales deberían ser dos proyectos pero a los que debería darse todo el impulso necesario y desarrollo sólido: el Atalante II y el Equites.
Creo que no es así @DavidRec, el Quimbaya es el remplazo del Scan Eagle; el Atlante II por su parte tiene unas características diferentes, es más grande y tiene capacidad de soportar carga. De hecho, escuché al director de la CIAC decir que el Atlante II va a tener un desarrollo posterior con capacidad de portar armamento y una versión para inteligencia electrónica.
Este Noviembre que acaba de pasar el equipo técnico de trabajo a cargo del Atlante II rendirá su informe técnico que definirá la viabilidad de este proyecto; así mismo, el desarrollo industrial que pretende alcanzar la CIAC depende mucho del éxito del Atlante II, que piensa venderse a los países aliados de España y Colombia, proyectan la producción de 200 aparatos.
"La envergadura del UAV es de
aproximadamente 1.8 metros y
su longitud es de 1.2 metros, se
estima que la carga paga sea de
un kilogramo y su autonomía
de 55 minutos."
"La envergadura del UAV es de
aproximadamente 1.8 metros y
su longitud es de 1.2 metros, se
estima que la carga paga sea de
un kilogramo y su autonomía
de 55 minutos."
Excelente noticia Edwin, cuanta área se estima que podría cubrir con esa autonomía?
Comentarios
Los mantenimientos mayores de los motores se hacen con los motores desmontados, eso no es raro.
Creo que no es así @DavidRec, el Quimbaya es el remplazo del Scan Eagle; el Atlante II por su parte tiene unas características diferentes, es más grande y tiene capacidad de soportar carga. De hecho, escuché al director de la CIAC decir que el Atlante II va a tener un desarrollo posterior con capacidad de portar armamento y una versión para inteligencia electrónica.
Este Noviembre que acaba de pasar el equipo técnico de trabajo a cargo del Atlante II rendirá su informe técnico que definirá la viabilidad de este proyecto; así mismo, el desarrollo industrial que pretende alcanzar la CIAC depende mucho del éxito del Atlante II, que piensa venderse a los países aliados de España y Colombia, proyectan la producción de 200 aparatos.
Tomado de :file:///C:/Users/Edwin%20Arley/Documents/1513130649_REVISTACIAC2DAEDICION.pdf
"La envergadura del UAV es de aproximadamente 1.8 metros y su longitud es de 1.2 metros, se estima que la carga paga sea de un kilogramo y su autonomía de 55 minutos."
Excelente noticia Edwin, cuanta área se estima que podría cubrir con esa autonomía?
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!