América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Helicópteros de ataque "Arpia IV" de la Fuerza Aérea de Colombia

13839414344102

Comentarios

  • LtColSolo
    LtColSoloForista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    Editado Sat, 16 September 2017 #802
    C-SAR, Seaman. De acuerdo ahi no hay nada nuevo , asi se hacen, si es en territoro donde hay amanza aerea le metes CAP ( que es lo que se demostró) Si no pues como se hacen aqui hace años. Un angel , uno o dos Arpias ( dependiendo de la "temperaura" de la zona) encima y  cerca,  y un par de medios CAS ( A 37 o A 29 ) mas arriba .
  • JRAP20
    JRAP20Forista Sargento Primero
    Forista Sargento Primero
    El mismo concepto que se desarrollo desde los años 60 por la USAF y la Navy durante el conflicto de Vietnam, y que la FAC puede hacer y que de seguro entrenan en ello desde hace mucho tiempo, efectivamente nada nuevo
  • DanielAlejandro
    DanielAlejandroForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    ALEXC escribió:
    Y seguimos con las fotos ..no se si esta ya la trajeron:


    Antes de postear, aclaro que lo que voy a escribir no tiene ningún tipo de sarcasmo, simplemente es una opinión muy personal... digo esto para que nadie mal interprete y se sienta aludido.

    Desde mi punto de vista esta foto es claramente propagandística, (no en el mal sentido) y digo esto por la cercanía de los dos aparatos dando a demostrar lo que antes han dicho...
  • JRAP20
    JRAP20Forista Sargento Primero
    Forista Sargento Primero
    DanielAlejandro escribió:
    ALEXC escribió:
    Y seguimos con las fotos ..no se si esta ya la trajeron:


    Antes de postear, aclaro que lo que voy a escribir no tiene ningún tipo de sarcasmo, simplemente es una opinión muy personal... digo esto para que nadie mal interprete y se sienta aludido.

    Desde mi punto de vista esta foto es claramente propagandística, (no en el mal sentido) y digo esto por la cercanía de los dos aparatos dando a demostrar lo que antes han dicho...
    Todas las fotos de equipo militar tienen intención propagandística, para
    1) Generar disuación.
    2) Publicitar a la fuerza
    3) Aumentar el deseo de los jóvenes en enlistarse

  • MG42
    MG42MOD Subteniente
    MOD Subteniente
    Pues obviamente, no era una ejercicio sino mas bien una muestra para el publico de la F-Air
  • DanielAlejandro
    DanielAlejandroForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Exacto! y como algunos mencionaron que era un tipo de operación que no conocían en la FAC y que es una nueva doctrina post conflicto. Mas interesante aun la imagen.
  • seaman
    seamanForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    LtColSolo escribió:
    C-SAR, Seaman. De acuerdo ahi no hay nada nuevo , asi se hacen, si es en territoro donde hay amanza aerea le metes CAP ( que es lo que se demostró) Si no pues como se hacen aqui hace años. Un angel , uno o dos Arpias ( dependiendo de la "temperaura" de la zona) encima y  cerca,  y un par de medios CAS ( A 37 o A 29 ) mas arriba .
    Sí Solo CSAR, el corrector del móvil algunas veces no ayuda. Corregido.

  • seaman
    seamanForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    josh escribió:
    Seaman esos ejercicio son nuevos en Colombia, ahora se cuenta con otro perfil mas alla de la guerra irregular.
    Estimado dudo mucho que sean nuevos, no se, las misiones CSAR son naturales cuando tienes fuerzas aéreas y un conflicto. Una aeronave no se pierde solamente por acción enemiga. También hay fallas mecánicas, errores humanos, condiciones atmosféricas.
    Dudo mucho que la FAC en tantos años no haya creado, practicado y efectuado operaciones CSAR.

    Saludos

  • juan_david
    juan_davidForista Soldado
    Forista Soldado
    Existe posibilidad de artillar los Helos rusos que opera colombia por lo menos con coheteras ? Cuantos tiene el EJC operativos ?
  • cesar
    cesarEMC Técnico de Quinto Grado
    EMC Técnico de Quinto Grado
    Sí es posible. Entre Mi-8 y Mi-17 hay como 21 unidades; eso ya se intentó hacer pero si no recuerdo mal la FAC protesto y el EJC desistió de artillar los helos rusos.
  • johnfredy
    johnfredyForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Editado Sun, 17 September 2017 #812
    En cuanto a doctrina Colombia realiza misiones CSAR hace rato, sin embargo, en general se tenian en cuenta los factores propios del conflicto interno. De un tiempo para acá si se han incluido en la ecuación variables convencionales o de guerra regular, especialmente a partir de la participación en ejercicios internacionales

    Editado por johnfredy on
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    A ver.

    Cuando me refería a que era algo nuevo, lo hacía en el sentido que se incluían Kfir para hacer cobertura al A-37 mientras éste le hace cobertura a los helicópteros.

    Las misiones CSAR en Colombia son viejas con ganas, hasta ahí no hay nada nuevo. Siempre van los helicópteros de salvamento por el herido o heridos, estos son cubiertos por Arpías, AC-47 o ST, incluso A-37.

    Sin embargo, la novedad radica en la presencia del Kfir, es decir, la FAC está agregando una capa de cobertura a más alta cota, está agregando una aeronave que dé superioridad aérea en la zona, no es simple cobertura.

    > El UH-60 Ángel va por el piloto a rescatar.

    > Los Arpía cubren al Ángel de amenazas cercanas, como infantería o vehículos ligeros o blindados.

    > El ST o el A-37 se hacen cargo de otras aeronaves similares o de helicópteros enemigos.

    > El Kfir entra a proteger toda una zona ante la eventualidad de cazas enemigos que pudiesen llegar.
  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Sun, 17 September 2017 #814
    seaman escribió:
    josh escribió:
    Seaman esos ejercicio son nuevos en Colombia, ahora se cuenta con otro perfil mas alla de la guerra irregular.
    Estimado dudo mucho que sean nuevos, no se, las misiones CSAR son naturales cuando tienes fuerzas aéreas y un conflicto. Una aeronave no se pierde solamente por acción enemiga. También hay fallas mecánicas, errores humanos, condiciones atmosféricas.
    Dudo mucho que la FAC en tantos años no haya creado, practicado y efectuado operaciones CSAR.

    Saludos

    Ejercicios de rescate o atención a siniestros desde luego que hace rato, y no lleva toda ese cubrimiento de fuego para rescatar pilotos o tripulantes o ocupantes de aeronaves como en este caso. Aqui lo que se practica es un ejercicio de una situación a nivel de guerra convencional.
  • wilderbjj
    wilderbjjForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    Si Colombia sabe hacer algo y bien es operaciones C-SAR y tanto que por mucho tiempo la hacia casi a diario con fuego enemigo real y no simples simulaciones en ejercicios, hasta el enemigo fue evacuado de la selva bajo abundante fuego, la única diferencia es que el fuego siempre venia de abajo y de armas cortas así que no era necesario el Kfir, obviamente solo es añadir un aparato mas y sumar y listo pero si es algo en lo que se tiene mucha experiencia tanto en tierra como mar, como fue el caso del submarinista Peruano rescatado en plena mar por la ARC.
  • DanielAlejandro
    DanielAlejandroForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Bueno, en teoria es solo añadir un elemento mas (una capa mas)... pero en la practica todos estamos cruitos.

  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Tue, 19 September 2017 #817
    Pues ni tan «cruditos», porque en Colombia si cuenta con la experiencia en rescate de aeronaves militares y civiles de dia o de noche en condiciones meteorologicas complicadas, donde las ffmm ha tenido un papel destacable ni que decir en combate subversivo la manera como han rescatado heridos y caidos en combates «reales», lo otro es implementar otro item que es para  situaciones de guerra convencional, ¿Que es mejor tener un conocimiento ganado o no tener NADITA?, En Colombia pese a la topografia tan agreste con cambio climáticos; nuestros organismos de rescate y seguridad no se  rajan en hubicar los objetivos a rescatar en tiempo record.
    Editado por JOSH on
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    ¿Cruditos?

    Cuando quieran y puedan, se les dan unas clasesitas con todo gusto....
  • ALEXC
    ALEXCForista Sargento
    Forista Sargento
    Editado Tue, 19 September 2017 #819
    Lo nuevo son los Kfir brindando cobertura contra amenazas aereas, ya que en el conflicto interno esa cobertura en misiones C-SAR no se necesitaba por obvias razones.

    Aqui un buen video donde se mezclan imágenes reales y simuladas, para mostrar cómo se ejecutan las misiones de C-SAR en nuestro conflicto, donde el Arpia III servía de escolta al Ángel y antes de que el mismo entrara al área a extraer el personal herido, el Arpía barría el área circundante con sus cohetes y .50:


  • Jonathan
    JonathanColaborador, EMC Soldado
    Colaborador, EMC Soldado
    Trabaje mucho con los UH-60 tanto angeles y arpias
    Conozco las capacidades de los equipos C-SAR y creo que si fueramos tan crudos como dicen no hubiera visto tanto militar extranjero porque son artos los visitantes que realizan el curso de C-SAR en colombia.
  • wilderbjj
    wilderbjjForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    Ademas creo que ningún país de la región puede decir que ha rescatado a un piloto de un avión de combate en territorio enemigo como si lo hemos hecho nosotros les doy el ejemplo del Super Tucano que fue impactado y sus piloto rescatado en plena selva con operación C-Sar.
Entre o registrese para comentar