Bueno, de hace unos días me puse poco a poco en definir al menos lo que para mí sería una buena opción para la PES, no ideal pero con la que uno se podría dar por bien servido. Señalado lo del radar, acá un pequeño esquema de la opción, con 76mm Strales(preferiría que si se sacrifica algo sea por este lado y no por la de los sistemas misilísticos) y Phalanx, pero manteniendo los RBS-15 y los CAMM señalados en la publicación de SAAB.
Ahí puse el SH-60 y adelanté el cañón de 76mm lo que serían unos 5mt pues en los render de la Venator me parece que está muy cerca de la Superestructura. Considero sería factible hacer eso por el menor peso y volumen del cañón. En lo personal con mínimo 5 de estas plataformas me daría por satisfecho. Claro está, falta agregar varias cosas como sistema ESM, de señuelos, sistema ECM, etc.
Bueno, de hace unos días me puse poco a poco en definir al menos lo que para mí sería una buena opción para la PES, no ideal pero con la que uno se podría dar por bien servido. Señalado lo del radar, acá un pequeño esquema de la opción, con 76mm Strales(preferiría que si se sacrifica algo sea por este lado y no por la de los sistemas misilísticos) y Phalanx, pero manteniendo los RBS-15 y los CAMM señalados en la publicación de SAAB.
Ahí puse el SH-60 y adelanté el cañón de 76mm lo que serían unos 5mt pues en los render de la Venator me parece que está muy cerca de la Superestructura. Considero sería factible hacer eso por el menor peso y volumen del cañón. En lo personal con mínimo 5 de estas plataformas me daría por satisfecho. Claro está, falta agregar varias cosas como sistema ESM, de señuelos, sistema ECM, etc.
Mi estimado buena apreciación que tipo de SAAM debería llevar según las apreciaciones recientes de la ARC? Porque de por sí se podría ir con lo que usted plantea cuanto irá ya m $$ en sólo armamento más los sistemas electrónicos sensores contramedidas etc... Ahh y el bicho que tipo o versión de seahawk se adquirirá??
Con eso ya unonse hace a una idea de cuanto $$$ quedaría para casco botes etc!
Bueno, de hace unos días me puse poco a poco en definir al menos lo que para mí sería una buena opción para la PES, no ideal pero con la que uno se podría dar por bien servido. Señalado lo del radar, acá un pequeño esquema de la opción, con 76mm Strales(preferiría que si se sacrifica algo sea por este lado y no por la de los sistemas misilísticos) y Phalanx, pero manteniendo los RBS-15 y los CAMM señalados en la publicación de SAAB.
Ahí puse el SH-60 y adelanté el cañón de 76mm lo que serían unos 5mt pues en los render de la Venator me parece que está muy cerca de la Superestructura. Considero sería factible hacer eso por el menor peso y volumen del cañón. En lo personal con mínimo 5 de estas plataformas me daría por satisfecho. Claro está, falta agregar varias cosas como sistema ESM, de señuelos, sistema ECM, etc.
ese es una FFG bien equilibrada muy bien equipada y multirol que no seria tan costosa ni tampoco necesitaria mayor tonelaje un diseño perfecto para las necesidades de Colombia a mi parecer, no se si le agregaria un sonar de arrastre pero sinceramente para colombia solo un sonar de casco moderno y heli medio como el SH-60 quedaría muy bien en capacidad antisubmarina. con una excelente capacidad de defensa y auto defensa y muy buenos misiles ASuW.
6 a 8 de estas fragatas tendrían una escuadra muy buena a nivel regional(y una de las mejores)
PD: el dato del costo del radar TRS-4D posiblemente se sepa cuando empiezen las modernizacion de las type 23 de aqui.
Ciertamente Spades, seríabuena referencia para el costo. Y coincido contigo en que sería una plataforma equilibrada, lo suficientemente marinera y con las armas necesarias. La ARC tiene la intención de incorporar un sonar de arrastre, ojalá se logre pero eso por supuesto suma costos; tal vez uno compacto como el Captas-2:
Jimmy, lo que te puedo asegurar es que en cuanto a SAM sería una de las posibilidades más costo-eficiente, pues estos sistemas de nueva generación como el CAMM(M) -SeaCeptor-, el Umkhonto, el C-Dome, el SeaBow, son de guía inercial con corrección de medio curso y activos al final, lo cual evita la necesidad de costosos radares de control de tiro guía específicos (con los cuales además el número de misiles lanzados simultáneamente se limita). Esto hace que el costo central del sistema esté en el sistema modular de lanzamiento y los misiles mismos, siendo de alrededor de € 1 millón por unidad aproximadamente. En definitiva es un sistema mucho menos costoso que un Evolved SeaSparrow Missile (ESSM) americano por ejemplo. Según se ha dicho incluso supera los 25 km de alcance.
Para subsanar un poco ellimitar el cañón a 76mm (como propuse) se puede adquirir la munición Vulcano (así como algunos Maverick para los helicópteros embarcados). La GLR y la GLR/IR. Hasta de podrían adquirir para las Padilla en los años que vienen, para luego seguir su uso en las PES. Como veo la cosa hay ceder en el número de plataformas pero no me parece aceptable un número menor a 5 en total (y hay que batallar por el plan original hasta el final).
Para subsanar un poco ellimitar el cañón a 76mm (como propuse) se puede adquirir la munición Vulcano (así como algunos Maverick para los helicópteros embarcados). La GLR y la GLR/IR. Hasta de podrían adquirir para las Padilla en los años que vienen, para luego seguir su uso en las PES. Como veo la cosa hay ceder en el número de plataformas pero no me parece aceptable un número menor a 5 en total (y hay que batallar por el plan original hasta el final).
Esta munición solo puede tener uso como "francotirador de artillería" por su coste.
Cuando Oto Melara las saco en el 2011, las publicitaba, según versión, entre 30.000 y 40.000€, hoy esta sobre los 50.000€ por disparo.
Una ronda de munición naval naval de 76mm HE esta sobre los 6kg de peso y3 kg de explosivo, su precio...sobre 350€.
La munición Vulcano de 76mm es subcalibrada y pesa 5kg, lleva 0.80 kg de explosivos y cuesta 50.000€ cada ronda.
Con 100.000€ pones en la zona de objetivo 286 proyectiles normales HE y 858 kg de explosivo.
Utilizando munición Vulcano, con ese dinero pones en la zona de objetivo 2 proyectiles y 1,60 kg de explosivo.
Es una munición muy util en su uso como "francotirador"...si en la Santa Barbara de la fragata estibas 300 proyectiles, unos 2 o 3 Vulcano no estaría mal.
Otra cosa, creo que no hay ningún helo naval que embarque el AGM-65, Si como se apunta, el helo elegido para PES es el SH/MH-60B, sus misiles son el AGM-119 Penguin antibuque y el AGM-114 Hellfire multiuso.
El numero de fragatas tiene su lógica...recortar ahi es peligroso.
Con 8 fragatas en la lista de buques, 2 estarian teóricamente Out en distintos estados de PIP (Periodo de Inmovilización Programado). Preferiblemente una en estado muy avanzado y otra en estado inicial. Están siendo reparados sus distintos sistemas electrónicos y de armas, realizándose grandes carenas, revisiones programadas, revisando sonares o upgradeando radares..cosas así, con parte de su tripulación de vacaciones o descanso.
2 fragatas acabarian de salir del PIP, estan validando todas las reparaciones, carenas y upgrades a la que han sido sometidas en astillero a la vez que instruyendo a la tripulación nueva antes de alcanzar el “Ready Combat”.
2 fragatas estarian en servicio, pero a punto de entrar en PIP tras varios meses de operatividad prolongada y con varios de sus sistemas fuera de uso por averías debidas al uso continuado.
Y las 2 ultimas fragatas estárian plenamente operativas, con todos sus sistemas en uso y con su tripulación perfectamente entrenada, totalmente “Ready Combat”.
Esto nos da que la ARC en caso de urgencia, teniendo 8 en lista podría alistar inmediatamente a 2 fragatas 100% operativas, en 24/48 horas a otras 4 con operatividad ligeramente restringida y las otras 2, dependiendo de su grado de reparación ( pueden estar desde con una simple antena de radar desmontada a estar en dique seco con una línea de ejes quitada para su alineación) en un tiempo de días a semanas o meses.
Ahora hagan sus cuentas con solo 4 fragatas....y ahora situenlas en dos costas distintas, separadas entre si.
Otra cosa, creo que no hay ningún helo naval que embarque el AGM-65,Si como se apunta, el helo elegido para PES es el SH/MH-60B, sus misiles son el AGM-119 Penguin antibuque y el AGM-114 Hellfire multiuso.
Los Super Seasprite de la Marina de Guerra del Perú si usan el AGM-65
Sí, el 'ideal' son 8 Clutter, como ves hablé no de lo ideal (revisa mi mensaje, en el que digo literalmente eso). 5 para mí son lo mínimo aceptable. Sumaría allí el Captas-2.
También estoy consciente de que la munición es costosa, como lo es la DART. Para ataques de precisión estará bien, pero estoy pensando en unas 2 por cada 30 rondas.
DavidRec dijo: También estoy consciente de que la munición es costosa, como lo es la DART. Para ataques de precisión estará bien, pero estoy pensando en unas2 por cada 30 rondas.
Que yo sepa, acá hay 4 corbetas con DART, así que ya hay un precedente.
Creo que Navantia debe apuntar no a modelos derivados de la Avante, sino a una plataforma que siga las líneas de diseño de las F100/FridtjofNansen, pero de forma compacta. Mástil con 4 AESA fijos, pero todo en un casco de más proa, manga y francobordo que lo que tiene la Avante, sólo que en unos 110 mt. Me parece se le abrirían mercados.
No se ve mal Andrés, pero mira la proa de ambas naves; el casco de la Alfa 4000 aún está basado en la Avante 2400. Lo ideal a mi consideración sería un casco con más manga, más francobordo, más marinero. Nótese cómo aún en la simulación el nivel del mar asoma la cubierta del helicóptero.
Por otro lado, obsérvese las clase Formidable de Singapur (una derivación de las La Fayette), con apenas 3.200 t. y un francobordo suficiente a lo lardo de toda la eslora y aprecien la manga (lo que serían el ancho..).
Creo que Navantía podría entonces hacer un diseño compacto de fragata (del casco de la Fridtjof Nansen) en lugar de volver fragata un patrullero (como el Avante 2400). Como sea, hemos de suponer que tienen sus buenas razones para hacerlo, sólo es mi opinión.
La nota de defensa.com dice que la propuesta de Navantía para la PES es la F-538, cosa que no sabía (por lo menos no es una Avante con esteroides)
Pero también dice que la Alfa 400 MM posee mejor equipamiento en sensores (radar 3D multifunción de 4 antenas) y que se pueden hacer operaciones más ofensivas que as que hace la F-538.
Si Navantía cambia la propuesta a esta Alfa 4000MM, la verdad me parecería que serían un gran competidor con un producto muy interesante.
*EDITO*
Fui al sitio web Navantía y en su catálogo, en el apartado de fragatas ligeras, ya aparece es ALPHA4000 o LF-4000 más una partecita pequeña pero muy importante que dice "Antigua F-538".
Comentarios
Bueno, de hace unos días me puse poco a poco en definir al menos lo que para mí sería una buena opción para la PES, no ideal pero con la que uno se podría dar por bien servido. Señalado lo del radar, acá un pequeño esquema de la opción, con 76mm Strales(preferiría que si se sacrifica algo sea por este lado y no por la de los sistemas misilísticos) y Phalanx, pero manteniendo los RBS-15 y los CAMM señalados en la publicación de SAAB.
Ahí puse el SH-60 y adelanté el cañón de 76mm lo que serían unos 5mt pues en los render de la Venator me parece que está muy cerca de la Superestructura. Considero sería factible hacer eso por el menor peso y volumen del cañón. En lo personal con mínimo 5 de estas plataformas me daría por satisfecho. Claro está, falta agregar varias cosas como sistema ESM, de señuelos, sistema ECM, etc.
Así se contaría con 2 CIWS y el Phalanx me parece muy buen arma:
Mi estimado buena apreciación que tipo de SAAM debería llevar según las apreciaciones recientes de la ARC? Porque de por sí se podría ir con lo que usted plantea cuanto irá ya m $$ en sólo armamento más los sistemas electrónicos sensores contramedidas etc... Ahh y el bicho que tipo o versión de seahawk se adquirirá??
Con eso ya unonse hace a una idea de cuanto $$$ quedaría para casco botes etc!
ese es una FFG bien equilibrada muy bien equipada y multirol que no seria tan costosa ni tampoco necesitaria mayor tonelaje un diseño perfecto para las necesidades de Colombia a mi parecer, no se si le agregaria un sonar de arrastre pero sinceramente para colombia solo un sonar de casco moderno y heli medio como el SH-60 quedaría muy bien en capacidad antisubmarina. con una excelente capacidad de defensa y auto defensa y muy buenos misiles ASuW.
6 a 8 de estas fragatas tendrían una escuadra muy buena a nivel regional(y una de las mejores)
PD: el dato del costo del radar TRS-4D posiblemente se sepa cuando empiezen las modernizacion de las type 23 de aqui.
Ciertamente Spades, seríabuena referencia para el costo. Y coincido contigo en que sería una plataforma equilibrada, lo suficientemente marinera y con las armas necesarias. La ARC tiene la intención de incorporar un sonar de arrastre, ojalá se logre pero eso por supuesto suma costos; tal vez uno compacto como el Captas-2:
Jimmy, lo que te puedo asegurar es que en cuanto a SAM sería una de las posibilidades más costo-eficiente, pues estos sistemas de nueva generación como el CAMM(M) -SeaCeptor-, el Umkhonto, el C-Dome, el SeaBow, son de guía inercial con corrección de medio curso y activos al final, lo cual evita la necesidad de costosos radares de control de tiro guía específicos (con los cuales además el número de misiles lanzados simultáneamente se limita). Esto hace que el costo central del sistema esté en el sistema modular de lanzamiento y los misiles mismos, siendo de alrededor de € 1 millón por unidad aproximadamente. En definitiva es un sistema mucho menos costoso que un Evolved SeaSparrow Missile (ESSM) americano por ejemplo. Según se ha dicho incluso supera los 25 km de alcance.
Para subsanar un poco ellimitar el cañón a 76mm (como propuse) se puede adquirir la munición Vulcano (así como algunos Maverick para los helicópteros embarcados). La GLR y la GLR/IR. Hasta de podrían adquirir para las Padilla en los años que vienen, para luego seguir su uso en las PES. Como veo la cosa hay ceder en el número de plataformas pero no me parece aceptable un número menor a 5 en total (y hay que batallar por el plan original hasta el final).
Esta munición solo puede tener uso como "francotirador de artillería" por su coste.
Cuando Oto Melara las saco en el 2011, las publicitaba, según versión, entre 30.000 y 40.000€, hoy esta sobre los 50.000€ por disparo.
Una ronda de munición naval naval de 76mm HE esta sobre los 6kg de peso y3 kg de explosivo, su precio...sobre 350€.
La munición Vulcano de 76mm es subcalibrada y pesa 5kg, lleva 0.80 kg de explosivos y cuesta 50.000€ cada ronda.
Con 100.000€ pones en la zona de objetivo 286 proyectiles normales HE y 858 kg de explosivo.
Utilizando munición Vulcano, con ese dinero pones en la zona de objetivo 2 proyectiles y 1,60 kg de explosivo.
Es una munición muy util en su uso como "francotirador"...si en la Santa Barbara de la fragata estibas 300 proyectiles, unos 2 o 3 Vulcano no estaría mal.
Otra cosa, creo que no hay ningún helo naval que embarque el AGM-65, Si como se apunta, el helo elegido para PES es el SH/MH-60B, sus misiles son el AGM-119 Penguin antibuque y el AGM-114 Hellfire multiuso.
El numero de fragatas tiene su lógica...recortar ahi es peligroso.
Con 8 fragatas en la lista de buques, 2 estarian teóricamente Out en distintos estados de PIP (Periodo de Inmovilización Programado). Preferiblemente una en estado muy avanzado y otra en estado inicial. Están siendo reparados sus distintos sistemas electrónicos y de armas, realizándose grandes carenas, revisiones programadas, revisando sonares o upgradeando radares..cosas así, con parte de su tripulación de vacaciones o descanso.
2 fragatas acabarian de salir del PIP, estan validando todas las reparaciones, carenas y upgrades a la que han sido sometidas en astillero a la vez que instruyendo a la tripulación nueva antes de alcanzar el “Ready Combat”.
2 fragatas estarian en servicio, pero a punto de entrar en PIP tras varios meses de operatividad prolongada y con varios de sus sistemas fuera de uso por averías debidas al uso continuado.
Y las 2 ultimas fragatas estárian plenamente operativas, con todos sus sistemas en uso y con su tripulación perfectamente entrenada, totalmente “Ready Combat”.
Esto nos da que la ARC en caso de urgencia, teniendo 8 en lista podría alistar inmediatamente a 2 fragatas 100% operativas, en 24/48 horas a otras 4 con operatividad ligeramente restringida y las otras 2, dependiendo de su grado de reparación ( pueden estar desde con una simple antena de radar desmontada a estar en dique seco con una línea de ejes quitada para su alineación) en un tiempo de días a semanas o meses.
Ahora hagan sus cuentas con solo 4 fragatas....y ahora situenlas en dos costas distintas, separadas entre si.
Por eso el "ideal" de PES son 8.
un saludo
Los Super Seasprite de la Marina de Guerra del Perú si usan el AGM-65
Eso no es una preocupación en el país de las adiciones presupuestales.
Sí, el 'ideal' son 8 Clutter, como ves hablé no de lo ideal (revisa mi mensaje, en el que digo literalmente eso). 5 para mí son lo mínimo aceptable. Sumaría allí el Captas-2.
También estoy consciente de que la munición es costosa, como lo es la DART. Para ataques de precisión estará bien, pero estoy pensando en unas 2 por cada 30 rondas.
Que yo sepa, acá hay 4 corbetas con DART, así que ya hay un precedente.
Ups...desconocia que los australianos lo hubiesen integrado en el SH-2, gracias por el dato.
Entonces hubiese debido decir que el AGM-65 no esta integrado en el helo que la ARC prefiere para PES.
Un saludo
3800 ton.
http://www.defensa.com/laad-2017/alfa-4000-mm-navantia-disena-nueva-fragata
Creo que Navantia debe apuntar no a modelos derivados de la Avante, sino a una plataforma que siga las líneas de diseño de las F100/FridtjofNansen, pero de forma compacta. Mástil con 4 AESA fijos, pero todo en un casco de más proa, manga y francobordo que lo que tiene la Avante, sólo que en unos 110 mt. Me parece se le abrirían mercados.
Ésta es la nueva Alfa 4000MM de Navantia:
Pues DavidRec, parece que en Navantia te escucharon, porque parece una F-300 más compacta...
No se ve mal Andrés, pero mira la proa de ambas naves; el casco de la Alfa 4000 aún está basado en la Avante 2400. Lo ideal a mi consideración sería un casco con más manga, más francobordo, más marinero. Nótese cómo aún en la simulación el nivel del mar asoma la cubierta del helicóptero.
Por otro lado, obsérvese las clase Formidable de Singapur (una derivación de las La Fayette), con apenas 3.200 t. y un francobordo suficiente a lo lardo de toda la eslora y aprecien la manga (lo que serían el ancho..).
Creo que Navantía podría entonces hacer un diseño compacto de fragata (del casco de la Fridtjof Nansen) en lugar de volver fragata un patrullero (como el Avante 2400). Como sea, hemos de suponer que tienen sus buenas razones para hacerlo, sólo es mi opinión.
La nota de defensa.com dice que la propuesta de Navantía para la PES es la F-538, cosa que no sabía (por lo menos no es una Avante con esteroides)
Si Navantía cambia la propuesta a esta Alfa 4000MM, la verdad me parecería que serían un gran competidor con un producto muy interesante.
*EDITO*
Fui al sitio web Navantía y en su catálogo, en el apartado de fragatas ligeras, ya aparece es ALPHA4000 o LF-4000 más una partecita pequeña pero muy importante que dice "Antigua F-538".
http://www.navantia.es/ckfinder/userfiles/files/lineas_act/productos diciembre 2015/LF-4000 (antiguna%20F-538).pdf
Parece que la versión con radar 3D es la que le están ofreciendo a Brasil y su programa Prosuper.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!