Jimmy, esees un tremendo misil y por el proveedor y la operación del SSM-700K se tendría una buena base para pensar en él, el problema es que su alcance es de 500 km y por ese motivo y los acuerdos de no proliferación de armas entre las potencias, Corea del Sur no lo exportará.
La opción que podría haber es que LigNex1 ofrezca una versión con alcance de 290km (pues la restricción es 300km o más), apta para la exportación. Algo así sería excelente como opción para la Armada y Colombia; incluso sería un arma estratégica en nuestro caso.
AndresK dijo: Brasil y Argentina perfectamente pueden desarrollar vectores más allá de ese alcance...
A manera de ejemplo: Digamos que acá se desarrolla un vector superior a los 300 km, digamos 400, pero no tenemos aún la tecnología para desarrollar uno de + 1000 km, ¿Habría posibilidad de acceder a vectores que superen los 1000 km?
Es que tengo entendido que la restricción es para vender los misiles, pero no dice nada acerca de no traspasar los conocimientos.
Y me imagino que los demás dirán: "Nah, ya los colombianos tienen de 400 Km, pero quieren de 1.000 Km, qué más da, ya superaron la restricción, si tienen $$$ pues vendámosle algunos cuantos..."
AndresK dijo: Y me imagino que los demás dirán: "Nah, ya los colombianos tienen de 400 Km, pero quieren de 1.000 Km, qué más da, ya superaron la restricción, si tienen $$$ pues vendámosle algunos cuantos..."
yo entiendo que hay un tratado que limita el alcance de las armas ofensivas, en especial los misiles cruceros.
Argentina podia desarrollar algo de ese estilo pero ya no su industria esta destruida, Brasil tiene una copia del Exocety un misil crucero para su Astross. ademas es evidente que cualquier pais rompa esa "restricción" podría generar un desequilibrio y por ende los demas paise buscarian medios similares.
claro lo malo que la tecnologia es Cara costosa y si la desarrollas es mas Caro y costoso. no es llegar y hacer. brasil lleva años desarrollando su misil y aun no lo tienen totalmente operativo.
SpadesCHL dijo: brasil lleva años desarrollando su misil y aun no lo tienen totalmente operativo.
Si de romper el equilibrio se trata,Brasil ya lo rompió. Así que, en teoría, habría vía libre para adquirir esos sistemas sin miedo a romper el equilibrio.
Comentarios
Pues si viene en representación de Damen... está como fea...
Por razones operacionales se pospone varios días el arribo de la F831.
como feas? igual a mi en blanco nunca me han gustado se ven mas "sucias"
razones operacionales?
Una buena compañía para los C-Star excelente complemento...
Jimmy, esees un tremendo misil y por el proveedor y la operación del SSM-700K se tendría una buena base para pensar en él, el problema es que su alcance es de 500 km y por ese motivo y los acuerdos de no proliferación de armas entre las potencias, Corea del Sur no lo exportará.
La opción que podría haber es que LigNex1 ofrezca una versión con alcance de 290km (pues la restricción es 300km o más), apta para la exportación. Algo así sería excelente como opción para la Armada y Colombia; incluso sería un arma estratégica en nuestro caso.
Una pregunta: ¿Brasil y Argentina pueden acceder a esas tecnologías?
Si, esaes uan inquietud que tengo, si los C-Star continuarían en servicio para integrar la PES o solo para las F-1500.
Brasil y Argentina perfectamente pueden desarrollar vectores más allá de ese alcance...
Brasil y Argentina perfectamente pueden desarrollar vectores más allá de ese alcance...
A manera de ejemplo: Digamos que acá se desarrolla un vector superior a los 300 km, digamos 400, pero no tenemos aún la tecnología para desarrollar uno de + 1000 km, ¿Habría posibilidad de acceder a vectores que superen los 1000 km?
Perdón que traiga esta inquietud acá.
De pronto.
Es que tengo entendido que la restricción es para vender los misiles, pero no dice nada acerca de no traspasar los conocimientos.
Y me imagino que los demás dirán: "Nah, ya los colombianos tienen de 400 Km, pero quieren de 1.000 Km, qué más da, ya superaron la restricción, si tienen $$$ pues vendámosle algunos cuantos..."
Es precisamente lo que estaba pensando.
Gracias.
yo entiendo que hay un tratado que limita el alcance de las armas ofensivas, en especial los misiles cruceros.
Argentina podia desarrollar algo de ese estilo pero ya no su industria esta destruida, Brasil tiene una copia del Exocety un misil crucero para su Astross. ademas es evidente que cualquier pais rompa esa "restricción" podría generar un desequilibrio y por ende los demas paise buscarian medios similares.
claro lo malo que la tecnologia es Cara costosa y si la desarrollas es mas Caro y costoso. no es llegar y hacer. brasil lleva años desarrollando su misil y aun no lo tienen totalmente operativo.
¿Pero cuando lo tengan qué?
Nadie les va a hacer el feo...
NOTA: Oiga, Spades, vaya atienda su bar...
Si de romper el equilibrio se trata,Brasil ya lo rompió. Así que, en teoría, habría vía libre para adquirir esos sistemas sin miedo a romper el equilibrio.
Técnicamente ya lo rompió. Si es capaz de producir vectores espaciales pues ya de ahí a un misil crucero no hay mucha diferencia...
su alcance es el limitado dentro de los tratado mientras no pase el alcance maximo no rompe el tratado.
Yo me quedaría con los RBS-15...
Son 250 Km vs 150 Km de los C-Star...
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!