América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Futuras Plataformas Estratégicas de Superficie (P.E.S.) de la ARC

1163164166168169322

Comentarios

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Tue, 4 April 2017 #3302

    Tómese un té de valeriana, Clutter. Sobre esto:

    clutter dijo: Colombia no tiene presupuesto de Defensasuficiente para adquirir Destructores, muchisimo menos para construirlos localmente ( el presupuesto de la PES me parece escaso incluso para 4 fragatas construidas localmente)  ni la ARC ninguna experiencia para operarlos ni cuadran en ninguna doctrina expresada a dia de hoy por ninguna autoridad civil o militar colombiana en ningún documento oficial publicado

    Si bien hoy día no tenemos Destructores, en los 60s y 70s la ARC sí tuvo Destructores, aunque supongo que los Destructores de esas épocas no se parecen en nada a los de hoy día...

    Con ustedes, los Destructores Halland Class de Suecia...

    Y llevaron los nombres de ARC 20 de Julio y ARC 7 de Agosto. Fueron reemplazados por las FS-1500 en 1986.

    Y antes de esos, tuvo otros Destructores de procedencia estadounidense...

    Editado por AndresK on
  • clutter
    clutterForista Soldado
    Forista Soldado
    Editado Tue, 4 April 2017 #3303

    supongoo que los Destructores de esas épocas no se parecen en nada a los de hoy día...

    Menos mal...eso lo supones bien.

    Sabia que esa frase dolería y no porque sea mentira, pero siendo dura hay quien asi y todo, continua sin entenderla, pensaba que tu eras de los que si la habrían comprendido.

    Nosotros también operabamos "destructores" de 2000 tonsen esas fechas y antes que eso cruceros de 13000 tons y antes que eso galeones y antes que eso galeras y antes que eso...¿tengo explicar que hablamos en el contexto de "hoy"?. Ufffff....






  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente

    A ver, ¿qué es lo que le pica hoy?

    Llegó con una animosidad inusitada.

    Pensé que ya todo estaba claro, pero veo que hay algo que le molesta para responder tan altivamente...

  • clutter
    clutterForista Soldado
    Forista Soldado
    Editado Tue, 4 April 2017 #3305

    Lo siento, pero el "destructor de clutter" haciendo referencia a ello en base o contexto de la ARC un dia y otro y otro..siendo mentira...cansa.


  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente
    AndresK dijo:

    Con ustedes, los Destructores Halland Class de Suecia...

    clutter dijo: Menos mal...eso lo supones bien.

    Guarda las proporcionesClutter, ¿Cómo vas a comparar a un destructor de hace 50 años con uno de hoy en día?, en esa época esos destructores eran de lo mejor que habían. 

  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente
    clutter dijo: Nosotros también operabamos "destructores" de 2000 tonsen esas fechas y antes que eso cruceros de 13000 tons y antes que eso galeones y antes que eso galeras y antes que eso...¿tengo explicar que hablamos en el contexto de "hoy"?. Ufffff....

    Sí, sí, ya sabemos que ustedes la tienen más grande. Con razón muestran esa "potencia" cuando los británicos pasean subs nucleares en sus fronteras " por no decir narices". Ahí no hay galeón ni experiencia de 1000 años que valga. 

  • DavidRec
    DavidRecEMC Cabo
    EMC Cabo

    Aquí una maqueta de la Venator 110

  • DavidRec
    DavidRecEMC Cabo
    EMC Cabo

    Hombre, si el armamento con la Venator 110fuera Strales y Phalanx sobre el hangar; con torpedos livianos MU-90, CAMM y RBS-15,  yo me daría por muy bien servido con esa posibilidad.

    Lanzadores de RBS-15 Mk. III  en una plataforma alemana:


  • DavidRec
    DavidRecEMC Cabo
    EMC Cabo

    El RBS-15 Mk. III tiene capacidad subsidiaria de ataque a tierra; por eso las K130 alemanas ahora tienen esa capacidad (rango de hasta 200km):

    http://navaltoday.com/2016/06/07/german-corvettes-now-authorized-to-use-rbs-15-missiles-against-land-targets/

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Es que tengo entendido que la Venator que le ofrecieron a Colombia venía con eso, DavidRec...

    De nuevo la pongo para que se fijen en los detalles...

    Y si no tienen el PDF del navío, acá va...

    http://www.bmtdsl.co.uk/media/6684656/BMTDSL-Saab-Propuesta-Socio-Tecnológica-Versión-en-Español.pdf

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Edwin escribió:


    clutter dijo: Nosotros también operabamos "destructores" de 2000 tonsen esas fechas y antes que eso cruceros de 13000 tons y antes que eso galeones y antes que eso galeras y antes que eso...¿tengo explicar que hablamos en el contexto de "hoy"?. Ufffff....

    Sí, sí, ya sabemos que ustedes la tienen más grande. Con razón muestran esa "potencia" cuando los británicos pasean subs nucleares en sus fronteras " por no decir narices". Ahí no hay galeón ni experiencia de 1000 años que valga. 

    Calmado, Edwin, tranquilo.

    El asunto se puede llevar en santa paz. No es necesario reprocharle algo a Clutter.

    Sin embargo, en esto, habrá que dejar que el tiempo sea el encargado de darle la razón a quien la merezca...

  • DavidRec
    DavidRecEMC Cabo
    EMC Cabo
    Editado Tue, 4 April 2017 #3313

    Me gusta esa propuesta Andrés, pero al menos yo dejaría el 76mm Strales adelante. Para hacer apoyo a tierra con artillería (para lo que sirve un 127mm o 100mm +) considero que sólo se podría hacer en el escenario de nuestra hipótesis con Nicaragua.. y en ese caso es mejor hacerlo desde el aire teniendo como tenemos una plataforma a 200km en el mar... que es San Andrés (y teniendo Supertucano y Arpía). Es mejor un sistema de artillería que le aporte a la defensa antimisil de la plataforma,  entonces me parecería acertado una Phalanx sobre el hangar y el 76mm Strales adelante (se podría adquirir la munición vulcano para el 76mm y así hacer apoyo preciso a tierra de ser necesario). Aparte de que esta opción sería asequible...

    Y el otro cambio  que mencionaba yo le haría sería es sustituir el SeaGiraffe (que no es superior al Smart-S Mk. II).... por un sistema un AESA compacto. En fin; esos ajustes se pueden hacer y hoy por hoy la Venator 110 me parece muy buena opción.


  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente

    La Venator es una buena alternativa. Está en un buen tamaño (4.000 Tn) y lo que más me gusta es que de pronto a SAAB se le prende el bombillo y la mete en combo con los Gripen. Es algo que no puedo dejar de pensarlo.

    Interesante los cambios que propones, DavidRec. Pero sobre el Phalanx encima del hangar pues... no lo veo como necesario, ya que ahí, si ven el render, lleva dos cañones de 40mm que según BMT hacen las veces de CIWS. Entonces esos dos más los posible Sea Ceptor de los VLS + el Strales del Oto de 76mm... bueno, queda con una defensa AAW más que decente.

  • SpadesCHL
    SpadesCHLForista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado

    y que tal el TRS 4D el radar que Equipa las LCS NorteAmericanas, y las nuevas F-125 Alemanas (en su version fija) ademas que posiblemente a las Type 23 Chilenas.



     



    TRS-4D™ is Airbus Defense and Space, Inc.’s latest offering in the C-Band (NATO G-Band) multi-mode naval radar family. It is available with a single face rotating antenna and also as a four fixed-panel configuration.

    Using Gallium Nitride Active Electronically Scanned Array (AESA) sensor technology with multiple digitally formed beams, the new generation TRS-4D™ opens a new dimension for maritime missions that face advance threats with its increased sensitivity and ability to rapidly generate tracks.

     

    To ensure that current and emerging operational needs are covered, the new radar offers the following capabilities:

    • Outstanding reaction time. Supports survivability and lethality. Fast track initiation and confirmation. Superior detection of low-signature air and surface targets. Evaluation of threats based on proven, reliable classification strategies. Compatible with a variety of fire and forget weapons.

       
    • Advanced high-priority targeting. Accurate tracking of small, fast-moving targets and countering of asymmetric threats. Intensified threat surveillance for high-priority areas when tactical situation warrants.

       
    • Network enabled capabilities. Delivery of new capabilities for co-operative operations, such as unprecedented cued search and cued track.

       
    • High operational availability in extended missionsUse of highly reliable technology, designed for graceful degradation, eliminates a single point of failure. Supported by the same team that supports the market leader in multi-mode naval radars.

       
    • Designed for today and tomorrow. Flexible software-defined radar management, programmable by the customer if desired. Open standards, substitution of customer processing possible. Adaptable for emerging mission needs throughout a ship’s lifecycle.

       
    • Lower overall weight than previous systems, allows ships to recover reserve buoyancy that can be used to support other capabilities.

    TRS-4D™ enables operational capabilities in both blue water and littoral environments.




    Functional Capabilities

    • 3D air volume surveillance with fast target alert
    • High range resolution surface surveillance
    • Target designation to combat management system for AAW and ASuW
    • Surface gun fire control with splash detection
    • Ship-controlled helicopter approach (SCA) support
    • Jammer detection, tracking and suppression
    • Cued search with enhanced detection performance for a dedicated sector
    • Cued track with high-accuracy target tracking for missile guidance
    • Sector scanning with non-rotating antenna
    • Target classification
    • Integrated IFF
    • Easy integration with various combat management systems

     Primera F-125 alemana con los radares TRS-4D Fijos 

  • DavidRec
    DavidRecEMC Cabo
    EMC Cabo

    Me pareceríauna excelente opción Spades. ¿Sabes cómo anda de rangos efectivos de detección?






  • DavidRec
    DavidRecEMC Cabo
    EMC Cabo
    Editado Tue, 4 April 2017 #3317

    Bueno, un rango instrumental de hasta 250km (http://www.navyrecognition.com/index.php/news/naval-exhibitions/2016/sea-air-space-2016/3993-sas-2016-airbus-moving-forward-with-trs-4d-integration-on-lcs-freedom-variant.html). Estaría muy bien pensando en la PES; falta ver su costo.

    En la F-125 su configuración es fija, con 4 antenas..  en cambio LCS se trata de una antena giratoria:

    En la F-125 se instalaron 2 antenas en cada mástil (cual AEGIS):

  • eisenheim
    eisenheimForista Soldado
    Forista Soldado
    SpadesCHL escribió:


    Primera F-125 alemana con los radares TRS-4D Fijos 

    Ese radar si lo puede llevar a Venator? L digo por lo grande...

  • DavidRec
    DavidRecEMC Cabo
    EMC Cabo

    Hola Eisenheim, mira la primera foto. Es el mismo tipo de radar pero sólo con una antena giratoria. Lo que sucede es que en la F-125 incorporaron 2 antenas fijasa cada mástil para cubrir así 360°  (pues no son giratorias). El radar son los cuadros pequeños resaltado con verde claro en el esquema.

  • SpadesCHL
    SpadesCHLForista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    eisenheim escribió:


    SpadesCHL escribió:


    Primera F-125 alemana con los radares TRS-4D Fijos 

    Ese radar si lo puede llevar a Venator? L digo por lo grande...

    Si mira la imágen de las LCS americanas o la type 23 . Tiene las antenas fijás de las f125 y la versión móvil 

  • ramionce
    ramionceForista Soldado
    Forista Soldado

    GUAUUU que navesota es la F125...

    Aunque con ese desplazamiento y las capacidades tiene pinta de Destructor...

Entre o registrese para comentar