América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

CODALTEC

1151618202146

Comentarios

  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Se imaginan... Optrónicos colombianos en las PES, RWS y ARTs?.

    Fantástico!

  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente

    CODALTECcodaltec Hace 3 horas

    Reunión de seguimiento del convenio Navantia-Codaltec firmado en octubre 2016.

  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente

    CODALTECcodaltec Hace 7 minutos

    Mesa de Trabajo #GSED - CODALTEC e @IndumilMilitar, generan alianza para el desarrollo de Sistemas de Defensa.pic.twitter.com/hQ05qHxcfl












  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Edwin escribió:


    Se imaginan... Optrónicos colombianos en las PES, RWS y ARTs?.

    Fantástico!

    Lo imagino y lo veo consumado a futuro...

  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente



    En el Comando Aéreo de Combate No.2 ubicado en Apiay - Meta, se dio inicio al curso de Operación y Mantenimiento del Sistema radar TADER, en el que se capacitaran 14 uniformados de la Fuerza Aérea Colombiana. Esta actividad, será dictada por el personal de la División de Sensores de la Corporación de Alta Tecnología para la Defensa- CODALTEC y tendrá una duración de un mes. El objetivo del curso es formar al personal de la FAC en la operación y mantenimiento del sistema para convertirlo en multiplicador del conocimiento dentro de la Institución. Así mismo, el Capitán Cesar Holguín Riaño, Comandante del Escuadrón de Comunicaciones del Comando Aéreo de Combate No. 2 expresó, que el radar desarrollado por CODALTEC, es un proyecto estratégico dentro de la Fuerza Aérea, en el cual los Altos Mandos tienen gran expectativa dado que es una tecnología y capacidad que por primer vez se desarrolla en Colombia.





  • DavidRec
    DavidRecEMC Cabo
    EMC Cabo
    Editado Thu, 16 March 2017 #347

    Buena info. Edwin, ¿de casualidad tienes el dato del peso del TADER?¿Será que pesa menos de 4 t.? Sería excelente que  sea no sólo transportable en C-130 (aunque por altura no lo parece, solamente si se puede desacoplar de la base de ruedas) sino que  además pueda llevarse de forma helicoportada hasta el punto de ubicación específico.

    Si fuera así  le habrían dado en el clavo, pues al ser un radar LPI y de firma reducida podría traslaparse 3 radares ubicados en locaciones que de otra forma serían inaccesibles  para cubrir con ello una  franja de hasta 180 o 200km pensando en tareas de defensa convencional. Felicitaciones a Codaltec, ojalá alguno de los ingenieros esté pensando lo que comenté en el otro hilo, sobre un sistema para detectar el origen y dirección de disparos, sería fantástico y muy conveniente.

  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Hola David! Los dos son transportables por helicóptero, C130 y camión todoterreno. Por ahora no tengo el dato del peso, si lo encuentro con gusto lo compartiré.

    Saludos, hoy es mi día de graduación, tan pronto termine estaré actualizando el foro.

  • lorenzo
    lorenzoForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Edwin escribió:


    Hola David! Los dos son transportables por helicóptero, C130 y camión todoterreno. Por ahora no tengo el dato del peso, si lo encuentro con gusto lo compartiré.

    Saludos, hoy es mi día de graduación, tan pronto termine estaré actualizando el foro.

    Felicitaciones Edwin por Su grado.

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Congratulaciones por su logro.

    :mantap

  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Felicitaciones a Edwiny a su familia por su logro (no sabemos en que se graduo).

    Le encomiendo una misión si decides asumirla Edwin y es si es posible que uno de los ingenieros de CODALTEC sea invitado al foro como INVITADO ESPECIAL en este hilo. 

  • DavidRec
    DavidRecEMC Cabo
    EMC Cabo

    Muchas felicidades Edwin. Primero celebray ya luego cuando puedas si es que puedes ves lo del peso (aunque la confirmación de que puede helicotransportarse será suficiente). Éxitos.

  • Jonathan
    JonathanColaborador, EMC Soldado
    Colaborador, EMC Soldado

    Como estan grupo en la página de CODALTECdice este texto acerca del radar TADER deja mucho que decir..

    Aca esta el párrafo

    El sistema está montado sobre su Unidad de movilidad que le provee de ventajas tácticas, permitiendo al sistema ser transportado por vía terrestre por un vehículo todo terreno desde su propio sistema de remolque o ubicado como carga en camión de baja capacidad, o por vía aérea transportado por aeronaves de carga o incluso elevado por aeronaves de ála rotatoria mediante los isocorners ubicados en las esquinas del contenedor. Provisto de un sistema que le permite ser montado y desmontado de su vehículo de manera autónoma sin necesidad de montacargas.

    e aqui el link

    http://www.codaltec.com/es/productos/137/radar-táctico-de-defensa-aérea---tader

  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente
    lorenzo dijo: Felicitaciones Edwin por Su grado.
    AndresK dijo: Congratulaciones por su logro.
    josh dijo:

    Felicitaciones a Edwin y a su familia por su logro (no sabemos en que se graduo).

    Le encomiendo una misión si decides asumirla Edwin y es si es posible que uno de los ingenieros de CODALTEC sea invitado al foro como INVITADO ESPECIAL en este hilo. 

    DavidRec dijo: Muchas felicidades Edwin. Primero celebra y ya luego cuando puedas si es que puedes ves lo del peso (aunque la confirmación de que puede helicotransportarse será suficiente). Éxitos.

    Gracias compañeros y al foro en general, fué como era de esperarse una velada muy amena, orgullo y satisfacción por el deber cumplido. Me desempeñaré como docente de lenguas extranjeras además de seguir contribuyendo al foro.


  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente

    ESCRIBANO quiere construir camaras de infrarrojos en Colombia por medio de Codaltec.


  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Hola muchachos.

    Comparto con ustedes lo que parece ser un nuevo proyecto de la división de sensores de CODALTEC.

    "Desarrollo de un Sistema Radar de Corto Alcance y Bajo Costo para Medición de Velocidad y Distancia​

    Resumen



    El objetivo de este proyecto consiste en diseñar e implementar un prototipo de sistema radar de onda continua en banda K, de corto alcance y bajo costo, para aplicaciones industriales con el módulo K-LC6, el cual es capaz de medir distancia y velocidad radial. Este artículo describe todas las consideraciones de diseño, fabricación e implementación, tanto de hardware como de software, del sistema radar. Para minimizar el costo de un potencial producto para la industria, el prototipo hardware se ha implementado utilizando elementos comerciales (COTS). Se muestra también el resultado de pruebas experimentales que permitieron caracterizar el prototipo y también verificar mediciones de distancia y velocidad de blancos en ambiente de laboratorio; con estas pruebas se pudo comprobar su funcionamiento, obteniéndose un prototipo de radar FMCW de corto alcance (de 0.6 a 63 metros), capaz de medir velocidades de hasta 9.2 km/h.

    2.4 Applications

    During development of the project, by revising some sources of information, it was found that these types of small, portable sensors are adequate in applications in the following fields:

    - At urban level, to monitor pedestrians and drivers, seeking their safety in road mobility.

    - Biometric, to measure parameters in people, like body movement, blinking, chest movement, among others. For example, to identify people and control access to restricted areas in a building.

    - Medical, to monitor said biometric signals. For example, these sensors can be used to establish an automobile driver’s level of fatigue to avoid traffic accidents.

    - Domotics (home automation), for vital sign surveillance systems, to care for the elderly or individuals with some motor difficulty, who are at home most of the time, to open doors automatically with presence sensors, among other examples.

    - Navigation control, for unmanned vehicles.

    - Vehicular, in intelligent vehicles with sensor networks for parking assistance."

    Parra, Y., Guzman, T., González, J., Development of a

    Low-Cost, Short-Range Radar System to Measure Speed and

    Distance, TECCIENCIA, Vol. 12 No. 22, 99-106, 2017

    DOI: http://dx.doi.org/10.18180/tecciencia.2017.22.11

    Traducción del original:

    - Durante el desarrollo del proyecto, revisando algunas fuentes de información, se encontró que estos tipos de sensores pequeños y portables son adecuados para aplicaciones en los siguientes campos:

    - A nivel urbano, para el monitoreo de peatones y conductores, buscando su seguridad vial.

    -Biometrico, para medir parámetros corporales, como el movimiento del cuerpo, parpadeo-intermitencia, movimiento del pecho, entre otros. Por ejemplo, identificación de personas y control de acceso a àreas restringidas en edificaciones.

    -Clínico, para monitorear dichas señales biométricas. Por ejemplo, los sensores pueden ser utilizados para establecerel nivel de fatiga de un conductor con el ánimo de evitar accidentes de tránsito.

    -Domótica (automatización de vivienda), en sistemas de vigilancia vitales para el cuidado de personas de la 3ra edad o individuos con necesidades motoras especiales quienes pasan gran parte del tiempo en casa, para abrir puertas automaticamente con sensores de movimiento, entre otros:

    - Control de navegación para vehículos no tripulados.

    -Vehícular, vehículos inteligentes con redes de sensores para parqueo asistido.

    Parra, Y., Guzman, T., González, J., Development of a

    Low-Cost, Short-Range Radar System to Measure Speed and

    Distance, TECCIENCIA, Vol. 12 No. 22, 99-106, 2017

    DOI: http://dx.doi.org/10.18180/tecciencia.2017.22.11

    PD: Los compañeros con ojo más clínico podrían explicarnos los aspectos técnicos de la investigación @jc65 @DavidRec @ALEXC, y los demás compañeros.

    Saludos.


  • jc65
    jc65Colaborador Soldado
    Colaborador Soldado

    Congratulations! @Edwin

    Esa investigación parece un proyecto para afianzar conocimientos y habilidades de construcción de radares FMCW. El objetivo novedoso para Codaltec, sería la capacidad de producir radares (o sensores) portátiles, esto es que alimentados por baterías puedan ser transportados y operados por un solo hombre.

    Un "primo" de este sistema, serían las bien conocidas pistolas-radar, usadas por las autoridades de transito para determinar la velocidad de los vehículos en autopistas y carreteras.  de resaltar aqui que la velocidad de 9.2 Km/h, es la mínima y no la máxima como se podría interpretar inicialmente.

    Un uso "no tradicional" que se le ha dado a estas pistolas-radar es a medición de la velocidad de los pitcheos en los jugadores de beisbol, demostrando que el objeto de las medidas puede ser tan pequeño como una pelota de ese deporte. 

  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente

    .

    jc65 dijo:

    Congratulations! @Edwin

    Esa investigación parece un proyecto para afianzar conocimientos y habilidades de construcción de radares FMCW. El objetivo novedoso para Codaltec, sería la capacidad de producir radares (o sensores) portátiles, esto es que alimentados por baterías puedan ser transportados y operados por un solo hombre.

    Un "primo" de este sistema, serían las bien conocidas pistolas-radar, usadas por las autoridades de transito para determinar la velocidad de los vehículos en autopistas y carreteras.  de resaltar aqui que la velocidad de 9.2 Km/h, es la mínima y no la máxima como se podría interpretar inicialmente.

    Un uso "no tradicional" que se le ha dado a estas pistolas-radar es a medición de la velocidad de los pitcheos en los jugadores de beisbol, demostrando que el objeto de las medidas puede ser tan pequeño como una pelota de ese deporte. 

    Muchas gracias @jc65!

    Una muy buena explicación con un ejemplo sencillo de entender. Qué buen camino está tomando CODALTEC, ahora que construyen dispositivos más complejos, imagino que este tipo de aparatos de medición será algo mucho más facil de hacer.

    Saludos y gracias por las felicitaciones. 

  • Jimmy_S
    Jimmy_SForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    Edwin escribió:


    .

    jc65 dijo:

    Congratulations! @Edwin

    Esa investigación parece un proyecto para afianzar conocimientos y habilidades de construcción de radares FMCW. El objetivo novedoso para Codaltec, sería la capacidad de producir radares (o sensores) portátiles, esto es que alimentados por baterías puedan ser transportados y operados por un solo hombre.

    Un "primo" de este sistema, serían las bien conocidas pistolas-radar, usadas por las autoridades de transito para determinar la velocidad de los vehículos en autopistas y carreteras.  de resaltar aqui que la velocidad de 9.2 Km/h, es la mínima y no la máxima como se podría interpretar inicialmente.

    Un uso "no tradicional" que se le ha dado a estas pistolas-radar es a medición de la velocidad de los pitcheos en los jugadores de beisbol, demostrando que el objeto de las medidas puede ser tan pequeño como una pelota de ese deporte. 

    Muchas gracias @jc65!

    Una muy buena explicación con un ejemplo sencillo de entender. Qué buen camino está tomando CODALTEC, ahora que construyen dispositivos más complejos, imagino que este tipo de aparatos de medición será algo mucho más facil de hacer.

    Saludos y gracias por las felicitaciones. 


    En estos días leí un interesante artículo donde Israel había desarrollado radar de penetración de follaje https://www.zona-militar.com/2017/03/15/iai-desvela-radar-de-penetracion-de-follaje​/

    Que tipo de parámetros de medición se tienen en cuenta para lograr esto? Cual sería el alcance efectivo? Podría CODALTEC tenerlo como proyecto?


  • jc65
    jc65Colaborador Soldado
    Colaborador Soldado

    Hola

    - Hacer equipos portátiles siempre plantea problemas diferentes, pues se debe optimizar el consumo eléctrico, amén del tamaño y peso.

    - Los radares de penetración de follaje, pueden ser de tipo FMCW o de pulso, pero lo que realmente los caracteriza es la baja frecuencia de sus emisiones, esto es que mientras el modelo presentado anteriormente trabaja en banda K (12GHza 35GHz), los de penetración de follaje deben hacerlo en banda VHF o inferiores (menos de 300 KHz). pues solo estas frecuencias "ignoran" a las plantas y árboles, y "rebotan" en los objetos metálicos o mas densos.

    Así que una buena línea de defensa podría combinar ambas tecnologías, sensores FMCW en banda K, para detectar la presencia de intrusos, su ubicación y velocidad radial, aun en la oscuridad total, pero eso si en línea de "vista directa". Y sensores de penetración de follaje en HF o VHF, que aunque con poca capacidad de determinar dirección exacta y velocidad, pueden penetrar obstáculos de "baja densidad molecular" como arbustos y plantas en general.

    El alcance efectivo, en términos generaes sería mayor para los de penetración de follaje, decenas de Kms, útil para para monitoreo desde aviones. Y sobre proyectos para Codaltec, imagino que sí, y le presentaría nuevos retos, esta vez en trabajos a bajas frecuencias, que creo no han trabajado aún.

    Un ejemplo de penetradores de follaje es el Carabas de Saab:

    http://saab.com/air/sensor-systems/ground-imaging-sensors/carabas/


  • DavidRec
    DavidRecEMC Cabo
    EMC Cabo

    Buena explicación Jc65;esos radares funcionan entonces ante todo en aplicaciones relacionadas con los automóviles, pero se me ocurren solamente tareas de control de tránsito  por ahora, no olvidemos que Codaltec también tiene desarrollos en gestión tecnológica para las ciudades.

    Ahora bien, al poder usarse también como sensores de proximidad para vehículos o embarcaciones, podrían también tener ese objetivo, pero no me imagino en qué proyecto específico aquí en Colombia, a menos que se trate de alguna iniciativa de Cotecmar con embarcaciones (podría ser útil para atracar los barcos en puerto).

Entre o registrese para comentar