Quién sabe. Lo gracioso es que el desaparecido es un reo que estaban transportando de Providencia a San Andrés, los tripulantes de la ARC y el Policía están bien...
jaja y de seguro no va a aparecer, ni tonto que fuera!
pero el radar si servirá?porque el golpe y el agua de mar tuvo que haber hecho lo suyo. uno entiende que traten de recuperar un UH60 por su costo y su importancia en las operaciones de transporte, pero en este caso me parece que no vale la pena. que le monte un radar y la electrónica necesaria a los BO105 o al BK117
Una pena, yo hasta ansiaba un par de Fennec como reemplazo de los BO-105... Ahora se afectan las capacidades de la aviación naval porque este era uno de los dos helicópteros con radar de superficie...Con los dos Bell-412 con radar en proceso quedarán 3 con esa capacidad, pero siendo en general una flota dispareja la de la aviación naval con 5 modelos de helicópteros. Aunque aún es de considerar el reemplazo de los buenos BO-105 por dos Fennec nuevos, con la modernización del que queda
AndresK dijo: Si han recuperado UH-60 en peores condiciones, el Fennec se podría salvar...
pero en este caso me parece que no vale la pena. que le monte un radar y la
Aqui el problema es la inmersión por varias horas en AGUA SALADA. Es gravismo para la turbina, que ademas estaba caliente cuando hizo contacto con el agua haciendo shock térmico y solidificando cristales de sal en su sección caliente. Dudo que se salve. Igual para la transmisión. El rotor principal se pierde. La aviónica y demas electronica no tienen salvación, despues del golpe y la inmersion salada. La estructura pues tendran que ver.
Como ya he mencionado aqui he trabajado años en y con helos, no creo que sea recuperable, no tanto por el golpe sino por el tema de la inmersión.
Pensaría ( a ojo de pajaro) que mas facil, mas rapido y mas barato uno nuevo. Una lastima el Fennec, hizo un buen trabajo, pero accidentes de helos pasan. El Fennec totalmente sumergido colgando del flotardor . Por si alguin duda del cuento de la inmersion. Un helo no se mantiene sobre el agua derecho, con olas, muy difícil .
Todos se salvaron excepto el detenido que se encuentra desaparecido, pudo ser la pericia y el entrenamiento del piloto dehelo para suavizar el impacto en el mar.
LEON dijo: pudo ser la pericia y el entrenamiento del piloto dehelo para suavizar el impacto en el mar.
El entrenamiento del piloto, junto con el sistema de flotación de emergencia del helicóptero... para los que no conocen como funciona este sistema, aqui les dejo un vídeo que muestra los diferentes tipo de flotadores de emergencia que llevan integrados los helos navales en todo el mundo... ( la ARC tiene integrado este sistema de emergencia en todos sus helos)
creo que dicen que la caída fue por un fallo en el rotor de cola, osea que es posible es que el piloto haya tenido que hacer autorrotacion
La autorrotaciónes una maniobra que utilizan los pilotos de helicópteros, cuando pierden toda la potencia del rotor principal y no el rotor de cola ... asi es una maniobra de autorrotación:
Si la caída del Fennec fue por falla en el rotor de cola o pérdida de efectividad del rotor de cola por sus siglas en ingles: LTE (Lost Tail Rotor Effectiveness ), las maniobras que tuvo que ejecutar el piloto del Fennec para tratar de recuperar la aeronave serian estas:
Comentarios
jaja y de seguro no va a aparecer, ni tonto que fuera!
O fue alimento de algún bicho marino...
Es que cayeron en alta mar, bravo el tipo si sale de ésta... nadando quién sabe a dónde...
Nuca se debe subestimar la voluntad de un hombre por ser libre.
el helicóptero caído en San Andrésrecuperado
Se podrá reparar o solo servirá para canavalizar ?
el daño se ve bastante extenso no creo que valga la pena....
No le veo muchas esperanzas de recuperación, a retirar el radar y colocárselo a otro...
Aunque nos pueden sorprender. Si han recuperado UH-60 en peores condiciones, el Fennec se podría salvar...
pero el radar si servirá?porque el golpe y el agua de mar tuvo que haber hecho lo suyo. uno entiende que traten de recuperar un UH60 por su costo y su importancia en las operaciones de transporte, pero en este caso me parece que no vale la pena. que le monte un radar y la electrónica necesaria a los BO105 o al BK117
Una pena, yo hasta ansiaba un par de Fennec como reemplazo de los BO-105... Ahora se afectan las capacidades de la aviación naval porque este era uno de los dos helicópteros con radar de superficie...Con los dos Bell-412 con radar en proceso quedarán 3 con esa capacidad, pero siendo en general una flota dispareja la de la aviación naval con 5 modelos de helicópteros. Aunque aún es de considerar el reemplazo de los buenos BO-105 por dos Fennec nuevos, con la modernización del que queda
Aqui el problema es la inmersión por varias horas en AGUA SALADA. Es gravismo para la turbina, que ademas estaba caliente cuando hizo contacto con el agua haciendo shock térmico y solidificando cristales de sal en su sección caliente. Dudo que se salve. Igual para la transmisión. El rotor principal se pierde. La aviónica y demas electronica no tienen salvación, despues del golpe y la inmersion salada. La estructura pues tendran que ver.
Como ya he mencionado aqui he trabajado años en y con helos, no creo que sea recuperable, no tanto por el golpe sino por el tema de la inmersión.
Pensaría ( a ojo de pajaro) que mas facil, mas rapido y mas barato uno nuevo. Una lastima el Fennec, hizo un buen trabajo, pero accidentes de helos pasan.
El Fennec totalmente sumergido colgando del flotardor . Por si alguin duda del cuento de la inmersion. Un helo no se mantiene sobre el agua derecho, con olas, muy difícil .
Antes no se estallo el helicoptero.
Todos se salvaron excepto el detenido que se encuentra desaparecido, pudo ser la pericia y el entrenamiento del piloto dehelo para suavizar el impacto en el mar.
El entrenamiento del piloto, junto con el sistema de flotación de emergencia del helicóptero... para los que no conocen como funciona este sistema, aqui les dejo un vídeo que muestra los diferentes tipo de flotadores de emergencia que llevan integrados los helos navales en todo el mundo... ( la ARC tiene integrado este sistema de emergencia en todos sus helos)
No lo conocía ALEXC muchas gracias por el video.
creo que dicen que la caída fue por un fallo en el rotor de cola, osea que es posible es que el piloto haya tenido que hacer autorrotacion
Pobre Fennec ahi no quedan sirviendo ni las sillas. Duró como 20 horas en salmuera.
Foto ARC
Sin duda el piloto hizo un buen amarizaje, posiblemente autorrotacion, como dice el amigo Silverback.
Bueno, es destacable la periciadel piloto y tambien el rescate.
La autorrotaciónes una maniobra que utilizan los pilotos de helicópteros, cuando pierden toda la potencia del rotor principal y no el rotor de cola ... asi es una maniobra de autorrotación:
Si la caída del Fennec fue por falla en el rotor de cola o pérdida de efectividad del rotor de cola por sus siglas en ingles: LTE (Lost Tail Rotor Effectiveness ), las maniobras que tuvo que ejecutar el piloto del Fennec para tratar de recuperar la aeronave serian estas:
http://www.seguridadaerea.gob.es/media/4482828/recomendacion_de_seguridad_lte.pdf
Gracias a Dios que no hubo victimas que lamentar
Si hubo victimas que lamentar
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!