América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

APCs del Ejercito Nacional de Colombia

1199200202204205402

Comentarios

  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente
  • lorenzo
    lorenzoForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Edwin escribió:


    Faltan 5 días para que?

  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente
    lorenzo dijo: Faltan 5 días para que?

    @lorenzo ;jaja, eso he tratado de averiguar, pero solo dicen eso y le agregan lo de ejercito multimisión.


  • wilderbjj
    wilderbjjForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado

    A nuestro ejercito le falta mucho pero muchísimo para llegar a ser multi-mision y no creo que en cinco dias eso llegue a cambiar a menos que ese dia saquen de su escondite los nuevos MBT, IFV, Helos pesados y de ataque puros, LHD o LPD, SPAAG, artillería autopropulsada, los Amraam, Manpads etc

  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Creo que ellos tienen claro eso. Más bien faltarían 5 días para presentarnos su planeación (a lo ARC) donde se supondría mostrarían cómo se haría ese proceso para llegar a ser multimisión...

    Porque eso no se hace en 5 días...

  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente
    AndresK dijo:

    Creo que ellos tienen claro eso. Más bien faltarían 5 días para presentarnos su planeación (a lo ARC) donde se supondría mostrarían cómo se haría ese proceso para llegar a ser multimisión...

    Porque eso no se hace en 5 días...

    Eso esperamos, ojalá y a los oficiales no les de pena nombrar las palabras, tanque, IFV,Sistemas de defensa aérea (completo con misiles SAM), APCs en cantidades óptimas (nada de descentes o que apenas alcance), etc. 

  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Como soñar no cuesta nada, daré mis números:

    Teniendo en cuenta que Brasil va adquirir casi 2000 vehículos blindados para su ejercito, para Colombia sería algo así:

    APCs: no menos de 500

    MBTs: cifra no inferior a 350 o 400.

    IFVs: misma cantidad.

    Sistemas SAM: Dependiendo de la infraestructura estratégica que se tenga que protegery que es mucha, más de 20 baterías de misiles con equipos asociados. Hablando de unidades de medio alcance tipo NASAMS, si hablamos de MANPADS pongale al rededor de 2000 o más.

    Las cifras anteriores solo son opinión del autor.


  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Eso sí, para qué, han mejorado en la toma y composición de las fotos...

  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente
    AndresK dijo: Eso sí, para qué, han mejorado en la toma y composición de las fotos...

    Falta mejorar muchísimo endisuasión. 

  • SpadesCHL
    SpadesCHLForista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado

    pueden contruir una brigada mediana como las brigadas francesas



    AMX-56leclet apoyados por AMX-10RC  VCBI (IFV)  y artillería Cesar  y Helicopteros de ataque tigre



    ahora para colombia 



    les Falta MTB, pueden usar el Cascavel como caza carro , comprar mas LAV y montarle un cañon automatico , comprar artilleria autopropulsada a Ruedas 

     

    Edwin escribió:


    Como soñar no cuesta nada, daré mis números:

    Teniendo en cuenta que Brasil va adquirir casi 2000 vehículos blindados para su ejercito, para Colombia sería algo así:

    APCs: no menos de 500

    MBTs: cifra no inferior a 350 o 400.

    IFVs: misma cantidad.

    Sistemas SAM: Dependiendo de la infraestructura estratégica que se tenga que proteger y que es mucha, más de 20 baterías de misiles con equipos asociados. Hablando de unidades de medio alcance tipo NASAMS, si hablamos de MANPADS pongale al rededor de 2000 o más.

    Las cifras anteriores solo son opinión del autor.


    ni venezuela ni chile ni brasil tienen tal cantidad de tanques y IFV xD ni Alemania...

    en mi opinion son muchos medios para un pais como Colombia donde tiene pobre infraestructura ferroviaria  una vial que se esta mejorando y mas influyente aun el territorio donde puedan operar las brigadas pesadas es escaso no tienen un gran desierto o llanuras(o tundra) que por ejemplo tiene chile la guajira es "pequeña"



    en palabras de SUT de RyF

    A ver, una brigada acorazada NO es la version formacion operacional de una cortaplumas victorinox(corta plumas suiza).

    Es un medio ultra especializado, caro y decisivo que se usa para operaciones MUY especificas

    Para trabajos generales estan las brigadas de infantería motorizada y mecanizadas, que si necesitan apoyo acorazado especifico para alguna operación en particular, pues recibe un equipo  grupo de combate

    Bajense los manuales de operaciones americanos. La red y los torrent estan literalmente inundados de ellos Dicho en simple, las Briaco son el medio de decision, se comprometen en condiciones optimas. Para lo demas, esta la vieja y sufrida infanteria con el Karma que arrastra desde Mario en la Republica Romana.

    ---------------------------

    mi opinión: Claro lo ideal es siempre contar con una o dos brigadas acorazadas(o pesadas) ya que  las brigadas acorazadas son la fuerza de ruptura máxima de las líneas enemigas,eliminacion de centro de comando,suministro y inteligencia enemigas.también pueden leer Guderian o Rommel, incluso Patton hay muchos libros de ellos en el internet.



    ahora el ideal para un país con la características de Colombia seria tener   100 MBT, 150 o 200 IFV, y 600 APC (aqui un mix entre unidades a orugas y ruedas  las primeras ideal para terrenos mas "duros", la segunda perfecta para despliegue rápidos  atravez del país o fuera de el (fuerza de paz)  además de fácil mantenimiento y bajo coste de operación.



    luego dos brigadas helitransportadas (30 helis medios cada una + apoyo de 24 helicopteros de ataque y reconocimiento) sumar varios regimientos de infantería motorizada con buenos vehículos que le ofrezcan movilidad y un mínimo de protección

    y Claro lo mas importante los medios de ingenieros y logísticas mecanizados y blindados. son muy costosos pero demasiado importante para cualquier pais con fuerzas mecanizadas no hablo de ingenieros con maquinaria "civil" sino vehículos especializados.

    pero nada de esto sirve si no tienen una FAC Fuerte y un sistema de defensa aereo moderno y eficiente 



    bueno es solo mi opinion 

  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente
    SpadesCHL dijo: ahora el ideal para un país con la características de Colombia seria tener 100 MBT, 150 o 200 IFV, y 600 APC (aqui un mix entre unidades a orugas y ruedas  las primeras ideal para terrenos mas "duros", la segunda perfecta para despliegue rápidos  atravez del país o fuera de el (fuerza de paz)  además de fácil mantenimiento y bajo coste de operación.

     

    No estoy de acuerdo, lo que pasa aquí es que hay falta de voluntad, planeación y "según dicen" dinero. Ahora, una país como Chile, más pequeño, tiene más de 100 tanques; se que me van a decir que  es por las 3 HDCs que tiene, pero sinceramente el número de MBTs que propones me parece ridículamente bajo, con todo el respeto. A pesar de que Colombia tenga o no HDCs (que las tiene y una de ellas es ampliamente superior en blindados, ya que tiene más de 100), debe tener un número superior de blindados que garanticen la defensa de la nación por superioridad y calidad al mismo tiempo.

  • SpadesCHL
    SpadesCHLForista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado

    dime en que grandes terrenos operaras tantos MBT? como los despegaras ? cuentan con la cadena logistica para operar una brigada pesada? o varias?  y ojo chile se ve pequeño pero no lo es (Colombia tiene 1 141 748 km² y Chile 756.102 es pequeño pero no tanto ) ademas  contamos con enormes terrenos "planos" tanto al norte como al extremo sur del pais lugares donde la visibilidad es de 10 km y donde una brigada pesada o varias pueden operar con tranquilidad pero no tenemos los tanques operando en la cordillera ni en los campos y bosques de la zona centro y sur. tampoco en los fiordos del sur.



    sin contar que argentina y peru alinean  "solo en numeros brutos" el doble de Tanques que Chile Peru Teoricamente 200 T-55 y argentina 200 TAM app y 100 SK105 . (claro muchos no operativos y mucho mas viejo que los Leopard2 y incluso los 1V) aun asi estamos hablando de 500 tanques potenciales de nuestra hipótesis de conflicto. Chile sigue en desventaja numerica con 172/200 leopard2 y 100 leopard1V.Piensa que ambos paises peru como argentina tienen una area fronteriza ideal para usar blindados contra chile o chile contra ellos (el desierto de atacama y las pampas magallanicas ambas con mucho terreno)



    ustedes su unica hipotesis es venezuela con 100 T-72  y un escasa frontera apta para el uso de blindados pesados y planeas tener 600 tanques? lo logico es 100 o 90 MBT o si tienen mas dinero 150 con tanques mas modernos que su oponente (ejemplo leo2) ahora me diras y los BMP3 ?  pues no son tanques para eso compras 150 o 200 IFV modernos  pero mas de eso me parece un desproposito  mas considerando el terreno de Colombia que no es muy apto para el uso de grandes brigadas pesadas  talves me equivoque pero solo veo a guajira  con un terreno apto para el uso de tales brigadas.

    Ademas hay que mejorar mucho la movilidad de su ejercito comprar mas APC y camiones modernos mas armas antitanque mas apoyo de artilleria y SAM. sin contar la FAC y  crear brigadas helitransportadas





    y como este tema es sobre APC realmente les vendria bien comprar unos 200 M113a2/a3  + aumentar su medios de ruedas con el LAV u otro equivalente

  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente
    SpadesCHL dijo: dime en que grandes terrenos operaras tantos MBT?

    En los mismos donde los opera Venezuela y Vietnam. ¿Sabes cuantos MBTs tiene Vietnam y el suelo por donde corren?

    SpadesCHL dijo: cuentan con la cadena logistica para  operar una brigada pesada? o varias?  

    No pero se puede hacer, que no quieran es otra cosa. No es cosa de que Chile tiene derecho a tener tanques y Colombia no.

    SpadesCHL dijo: ademas  contamos con enormes terrenos "planos"

    Acá también se cuenta con terrenos llanos. 

    SpadesCHL dijo: pero no tenemos los tanques operando en la cordillera

    Colombia no es solo Cordillera. 

    SpadesCHL dijo: (el desierto de atacama y las pampas magallanicas ambas con mucho terreno)

    Si fuera por los desiertos países escandinavos no tendrían MBTs. 

    SpadesCHL dijo: pues no son tanques para eso compras 150 o 200 IFV modernos  pero mas de eso me parece un desproposito  mas considerando el terreno de Colombia que no es muy apto para el uso de grandes brigadas pesadas  

    Cuál es el problema con el terreno?



    Qué las orugas no se hicieron para terrenos sin preparar?

    Según usted los tanque se hicieron para luchar en verano.




  • preocupado
    preocupadoForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera

    Parece ,que el tener mbt es una obsesión para algunos foristas ,sin calcular la real economía del pais, ni su topografía,leo los comentarios y hay algunos que demuestran un desconocimiento de la geografía colombiana ,en Europa todos los paises tienen mbt ,porque han tenido guerras,desde la creación de cada país a parte de las. Dos guerras mundiales pero Europa en su gran mayoría es plana y son terrenos donde los mbt ,pueden circular ya que hay muchas carreteras y caminos ,

    Cualquier soldado del batallón colombia que haya prestado ,servicio en el sinai y conozca la guajira les dirá que son desiertos diferentes,así que un mbt,que ande en irán,puede que en la guajira le cueste y es porque en chile como en el medio oriente son desiertos,de arena gruesa y la guajira es de arena fina,

    Si alguno le ha tocado,ir en 4x4,por una playa o un río seco sabrá de lo que estoy hablando

  • the_kid
    the_kidForista Soldado
    Forista Soldado

    el desierto de la guajira básicamente se conoce como la alta guajira , castilletes , Cabo de la vela , pero después de maicao viene una zona plana hasta riohacha que son 45 kilómetros de distancia el terreno es plano y lleno de kaptus y muchos arboles pequeños , y eso súmele q esta lleno de rancherías , lugares donde los indios guayu nativos de la zona tienen casas en medio de la nada comunicados x trochas , la otra ruta de maicao es lo que le llaman el sur de la guajira o la provincia una zona que es medio plana pero con mas vegetación , hasta llegar a distracción que queda después de Fonseca , es donde esta parqueados los LAV batallón rondon desde ese pueblo se divisa una cordillera q limita con Venezuela una montaña le llaman los montes de oca

  • the_kid
    the_kidForista Soldado
    Forista Soldado

    Ustedes saben porque en su momento Uribe pensó en comprar los tanques AMX que ofreció assnar presidente de España ? Chaves después de una crisis diplomática con Uribe , en un acto de esos que empezaba a contar sus anécdotas , contó a los presentes entre ellos Uribe lo siguiente : yo recuerdo cuando la crisis de la corbeta Caldas , esos oligarcas guerreristas querían q nuestros pueblos hermanos se mataran , era yo comandante presidente Uribe de un batallón de tanques y tenía yo la orden de llegar con esos tanques a Riohacha y me preguntaba q iba yo hacer con esos bichos en Riohacha ? eso lo reseñó la revista cambio que en esa época era de investigación a el estilo semana , no recuerdo el titulo pero decía algo como la metida de pata de Chaves alerta los generales colombianos que en caso de guerra Venezuela se lo toma mas en serio y aspiran a lo a ellos reclaman como suyo , una ves acá lo comente , y no me tomaron en serio , yo digo algo en mi punto de vista Venezuela toma mas en serio una hipótesis que Colombia y la historia lo dice 

  • wilderbjj
    wilderbjjForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado

    Yo creo que para nuestro terreno y realidad 88 MBTs harían mas que suficiente pero como esto aqui es de APC yo diría que allí si caerían bien unos 240 de estos pero en todas sus versiones dejando un tercio de estos como IFV con cañones no menores a 25 mm

  • SpadesCHL
    SpadesCHLForista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado

    pero vietnam tiene un fuerza equilibrada no solo un montón de tanques sin considerar que tienen a china a un lado que alinea miles de blindados , yo he dicho que colombiano tiene que tener sino lo contrario pero en un numero Razonable acorde a sus necesidades y amenazas  no 600 tanques si para que para que junten polvo o queden inoperativos?  acaso 100 o 150 Tanques de batalla modernos te parece poco? + el doble de IFV? porque eso es lo que propongo como ideal dos o 3 brigadas de armas pesadas, una en guajira y la otra en reserva o dos en guajira.



    ahora me hablas de escandinabia pero que pais tienen a un lado  nada mas y nada menos que Rusia aun asi en vez de tener un numero desproporcionado de tanques tienen  numeros"bajos" noruega no mas de 100 tanques finlandia no supera los 140 carros de combate y los suecos no mas de 120 leopard2 cuando su vecino no es y nada menos que Rusia (sin contar que igual hay terrenos muy aptos para el combate blindados  en suiza finlandia y noruega lugares donde se superan los 1200 metros de visibilidad sin olvidar que el leopard2 en tales terrenos de mueve muy cómodamente) aun asi el grueso de su ejercito son las fuerzas motorizadas y mecanizadas por sobre las blindadas.



    mete un carro de 60 toneladas en la selva puede funcionar pero su rendimiento sera muy bajo sin contar lo vulnerable que es insisto con una fuerza de 100 a 150 tanques de batalla principal es perfecto para Colombia y su nivel de amenazas mas el doble de ifv y 800 apc estamos hablando de 1250 blindados! en total no es poca la cantidad solo chile y brasil tienen esos números.





     

Entre o registrese para comentar