América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica
¡Tenemos un anuncio importante que hacer, mas información aquí aquí !

INDUMIL

13435373940142

Comentarios

  • silverback
    silverbackForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    Editado Mon, 17 October 2016 #722

    eso fue puros deseos como el cuento que le íbamosa hacer el PDM  a todos los hercules de la region o el cuento del fabricante  exclusivo del galil. no hay NINGUNA fuente seria  que hable  de dicho interes

  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Mon, 17 October 2016 #723

    De veras cree que esa es la razon? 

  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente
    josh dijo: Y cuales fueron las razones por la cuales no se diotal negocio? 

    Si hubo tal negociación, parece que fué por lo que los gringos querían producir todo allá y aquí nada, pero no he encontrado información verídica que lo compruebe, así que por ahora son solo rumores.

  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente

    La gerencia de INDUMIL visitó Turquía este año. Ufff, estos turcos si que hacen cosas interesantes, quién sabe si los de indumil se trajeron algo de allá.




  • silverback
    silverbackForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor

    INDUMIL distribuye muchos productos turcos como las escopetas Camik y las pistolas sarsilmaz de hecho me pareció escuchar que produce un modelo turcode escopeta de bombeo bajo licencia 

  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Probando la CORDOVA.

    Indumil ColombiaIndumilMilitar Hace 4 minutos

    #Indumil y @SuperVigilancia informan sobre uso seguro de elementos de defensa, en la #JornadaNacionalDeInformación en #Medellin














  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente
  • SPIDERMAN
    SPIDERMANForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor

    Hola a todos.

    Indumil 62 años

    Publicado el 3 nov. 2016

    La Industria Militar - INDUMIL - cumple 62 Años al servicio de los Colombianos.

    Auf Wiedersehen.

  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Felicitaciones a la Industria militar por sus 62 años de servicio al país.

  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Indumil 62 años.

    Buenas palabras del señor viceministro para el GSED con respecto al área de armamento, afirma que hay que seguir innovando para competir con los grandes de la industria mundial.




  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Los tres grander retos de INDUMIL en su proceso de transformación.

    Más de 30 mil millones de pesos fueron las ganancias netas de la Industria Militar Colombiana (Indumil) al cierre de 2015, afirmó el general (RA) Javier Pérez, viceministro de Defensa para el Grupo Social y Empresarial de la Defensa (GSED), durante la conmemoración de su aniversario 62.



    Esta empresa industrial y comercial del Sector Defensa, que inició actividades desde 1954 durante el gobierno del general Gustavo Rojas Pinilla, es una de las más rentables del GSED y con mayores desafíos de cara al posacuerdo, señaló el viceministro Pérez.

    “Indumil es una empresa que necesariamente tiene que transformarse tecnológicamente y que lo ha venido haciendo en los últimos años; es una empresa que enfrenta unos grandes retos en todo el tema del desarrollo en la infraestructura del país, en minería, en desarrollo de carreteras 4G, en túneles, etc.”, destacó el viceministro Pérez.

    La Industria Militar, responsable del suministro de municiones y armas para cada uno de los miembros de la Fuerza Pública colombiana, así como de explosivos y fundiciones para el sector civil y militar, ha planteado tres grandes retos en su proceso de transformación.

    En primer lugar, la modernización tecnológica en las tres plantas de producción: Santa Bárbara en Sogamoso (Boyacá), fundada en 1955 y responsable de las fundiciones y metalmecánica; José María Córdova, en Soacha (Cundinamarca) que inició sus actividades en 1908 pero oficialmente hace parte de Indumil desde 1954 y es responsable de proveer armas y municiones a la Fuerza Pública, y la fábrica Antonio Ricaurte, en Sibaté (Cundinamarca), encargada de la producción de agentes de voladura in situ.

    El segundo reto en la trasformación es la apertura de mercados a través de socios estratégicos y la consolidación de los actuales, que dio sus primeros frutos con el inicio de exportaciones de productos a Estados unidos y Suráfrica.

    “Una de los grandes desafíos que tiene Indumil en los próximos años es mirar mercados al exterior. Tenemos necesariamente que exportar y no solo estamos mirando posibilidades de esa actividad: también estamos realizando grandes alianzas con otros países y empresas extranjeras, por ejemplo con los coreanos hay conversaciones muy adelantadas, pero Estados Unidos es para nosotros un mercado muy importante, porque es altamente exigente en calidad y entrar a él es estar en el ‘top’ del mundo”, destacó el viceministro Pérez.

    Finalmente, el tercer reto de la actual gerencia de Indumil, a cargo del coronel (RA) Juan Manuel Padilla, es el fortalecimiento de la gestión humana a través del empoderamiento de nuevas capacidades y la capacitación constante en nuevas tecnologías.

    “Creemos que Indumil es una empresa que va a seguir creciendo, es un patrimonio del Estado colombiano, y por supuesto un patrimonio invaluable del Ministerio de Defensa. Estamos muy orgullosos de celebrar los 62 años de esta empresa”, destacó el viceministro.



  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Qué productos podrían ser?

    Explosivos para minería y construcción, pistola CORDOVA (Walmart probablemente), fusil galil tuneado semiautomático creo.

  • silverback
    silverbackForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    Editado Sat, 5 November 2016 #735

    armas no se pueden exportar a USA creo que desde 1989, solo se pueden produciren suelo estadounidense asi que a menos que INDUMIL haya montado una fabrica alla, armas no son. lo mas probable es que sean explosivos que es el mayor negocio de exportación que tienen INDUMIL.

  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente
    silverback dijo: armas no se pueden exportar a USA creo que desde 1989, solo se pueden produciren suelo estadounidense asi que a menos que INDUMIL haya montado una fabrica alla, armas no son. lo mas probable es que sean explosivos que es el mayor negocio de exportación que tienen INDUMIL.

    Qué raro... Le cito una parte del informe de gestión del 2014.

    "Se exportó Munición 9mm y 5.56mm, con destino a Ecuador y Estados Unidos

    respectivamente. Además, se exportó la Pistola Córdova, a Estados Unidos con el fin de

    realizar pruebas para posibles compras en el año 2015"
     .

  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Probablemente la exportaron para pruebas, y en estos días finalmente se dió la entrada a ese mercado como lo dice una nota que publiqué.

    Edwin dijo: El segundo reto en la trasformación es la apertura de mercados a través de socios estratégicos y la consolidación de los actuales, que dio sus primeros frutos con el inicio de exportaciones de productos a Estados unidos y Suráfrica.
  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Lo más probable es que la CORDOVA sea uno de los productos con que lograron ingresar al mercado americano.

  • silverback
    silverbackForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor

    el informe puede decir lo que quiera pero importar armas y partes de armas a USA es ilegal la empresa que quiera vender armas en USA tiene que tener una fabrica en suelo estadounidense. durante muchos años no existio esa prohibicion y por eso se importaron los excedentes de galil desde isarel en esa epoca, carabinas SKS, FAL, etc pero ya no se puede

  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Edwin dijo: Además, se exportó la Pistola Córdova, a Estados Unidos con el fin de

    Dice se exportó, o sea que ya se hizo, las armas ya están allá, probablemente un lote de prueba, y de seguro este año obtuvieron el permiso para exportarlas allá.

    Eso es lo que dice el informe.

  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Si EEUU pone como condicion que para su abastecimiento Indumil monte una planta de producciónalla, como la figura que hicieron con el A-29 supertucano de Brasil; si el negocio es viable no creo que se echen para atrás.

Entre o registrese para comentar