América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica
¡Tenemos un anuncio importante que hacer, mas información aquí aquí !

INDUMIL

13536384041142

Comentarios

  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente
    josh dijo: Si EEUU pone como condicion que para su abastecimiento Indumil monte una planta de producciónalla, como la figura que hicieron con el A-29 supertucano de Brasil; si el negocio es viable no creo que se echen para atrás.

    Lo importante es expandirse y aumentar los ingresos. 

  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente
    josh dijo: Si EEUU pone como condicion que para su abastecimiento Indumil monte una planta de producciónalla, como la figura que hicieron con el A-29 supertucano de Brasil; si el negocio es viable no creo que se echen para atrás.

    Lo importante es expandirse y aumentar los ingresos. 

  • silverback
    silverbackForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    Editado Sun, 6 November 2016 #744

    con la Cordova antes que pensar en exportarla deberia INDUMIL de conseguir que se convierta en el arma standar de las fuerzas armadas o al menos de una de las fuerzas. la mejor vitrina que puede tener una pistola para venderse es ser reglamentaria de algún ejercito...

  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Sun, 6 November 2016 #745
    silverback dijo: con la Cordova antes que pensar en exportarla deberia INDUMIL de conseguir que se convierta en el arma standar de las fuerzas armadas o al menos de una de las fuerzas. la mejor vitrina que puede tener una pistola para venderse es ser reglamentaria de algún ejercito...

    Pero si de verdad se logró exportar a USA, no veo porqué ambos mercados no puedan ser la vitrina para este arma. 

  • silverback
    silverbackForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor

    vuelvo y digo eso no se puede si se vendió un pequeño lote para pruebas hasta ahillego la cosa, porque de lo contrario tendrían que venderlas bajo la marca de otra empresa. para poner un ejemplo, la HS2000 es una pistola de una  empresa croata que en su momento se dijo que iba a desplazar en ventas a las glock (cosa que no sucedio) pero los croatas no podian venderlas en USA (temas legales y presupuestarios) asi que que se aliaron con la empresa Springfield armory y la empezaron a vender como la Sprinfiled XD. todas las grandes casa fabricantes de armas tienen filiales en USA y las que no tienen pues son las que no se venden en ese pais. esto no es solo un cuestión de negocios es una cuestión legal

    pero puede  que el gran lobby de INDUMIL haya conseguido una excepcion legal al respecto....

    el problema no es poder tener dos vitrinas en las cuales se muestre un arma, es no tener ninguna. porque hasta ahora la cordova no se ha posicionado en el mercado local y mucho menos en el internacional. ,  vender unos cuantos lotes de pistolas no  cuenta como éxito

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Mon, 7 November 2016 #747

    Hay un detalle, eso que no se puede exportar armas a Estados Unidos no es tan cierto. Sí que se pueden exportar sin necesidad de tener una planta en dicho país.

    La limitante es que sólo se puede armas de bajo calibre o pistolas, segmento donde entra la Córdova y deben estar debidamente certificadas en los Estados Unidos (pruebas de seguridad).

    Lista de Armas (pistolas) exportadas a Estados Unidos:

    2011: 3.252.404112

    2010: 2.839.947

    2009: 3.607.106112 86

    2008: 2.606.386112

    2007: 2.743.993112 86

    2006: 2.432.522112

    2005: 2.106.675

    2004: 1.910.859

    2003: 1.466.502

    2002: 1.629.237

    2001: 1.366.896112 86

    2000: 1.096.782112

    1999: 891.799

    1998: 999.810

    1997: 939.415

    1996: 881.578

    1995: 1.103.404

    1994: 1.880.902

    1993: 3.043.321

    1992: 2.846.710

    1991: 720.657

    1990: 843.809

    1989: 1.007.781

    1988: 1.276.268

    1987: 1.063.513

    1986: 701.000

    Y a esas 3 millones de pistolas o armas de bajo calibre representaron un mercado de US$ 1.390 millones en 2011. Nada despreciable...

    http://www.gunpolicy.org/es/firearms/region/united-states

  • silverback
    silverbackForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor

    de hecho la otra posibilidad es que esas armas no sean comercializadas en estado unidos, sino vendidas al gobierno de USA y este quien sabe a quien se las entrego...

    los que tienen licencias para expostar armas son las compañías que estan en USA que traen partes de sus filiales en otors paises. que de hecho por eso fue el escabndalo de las pistolas SIG. no conozco la primera compañia de armamento que exporte armas a USA sin tener una filial ahi o estar asociada con ninguna

    muy buen link por cierto. pero no veo como uan compañia puede importar un arma y cumplir esto sin tener una compañia alla..

    Commercial manufacturers are required to maintain records of the manufacture, export and other acquisition of firearms. Licensed manufacturers must maintain permanent records of firearms manufactured. Licensed importers of all defense articles must maintain records for 6 years and exporters and brokers of defense articles and defense services must maintain records for 5 years. Certain firearms (e.g. machine guns) must be registered under the NFA at the time of manufacture or transfer. All licensed dealers must maintain Firearms Transaction Records of all sales and transfers (Form 4473) of firearms for not less than 20 years. If dealers go out of business, they are required to submit these records to ATF for permanent retention.

  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Si llegan a EEUU es porque las van a utilizar, o sino cual es el propósitosi no van a comprar nada por las leyes proteccionistas de ellos. 

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Pues habría que ver cómo le ha hecho o le hará INDUMIL para vender la Córdova allá...

  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente
    AndresK dijo: Pues habría que ver cómo le ha hecho o le hará INDUMIL para vender la Córdova allá...

    La CORDOVA podría ser una posibilidad con la que INDUMIL ingresó al mercado norteamericano, hay que tener en cuenta que los explosivos podría ser otra.

    De que se exportó la CORDOVA (en pequeñas cantidades) a USA en la vigencia 2014 se hizo, eso aparece en el informe de gestión de ese año. Ahora si comparamos con lo dicho en ese informe con las palabras del viceministro de defensa para el GSED, podría deducirse que fué con la CORDOVA también con la que se ingresó al mercado norteamericano.

    Edwin dijo: El segundo reto en la trasformación es la apertura de mercados a través de socios estratégicos y la consolidación de los actuales, que dio sus primeros frutos con el inicio de exportaciones de productos a Estados unidos y Suráfrica.

    En cuanto a Sudáfrica, se sabe que Indumil exporta partes del fusil galil AR si no estoy mal, entonces supondría que también fué con la cordova u algún otro producto con el que entraron a ese mercado. 

    Edwin dijo: Se exportó Munición 9mm y 5.56mm, con destino a Ecuador y Estados Unidos



    respectivamente. Además, se exportó la Pistola Córdova, a Estados Unidos con el fin de



    realizar pruebas para posibles compras en el año 2015"
     .
  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Edwin dijo: también estamos realizando grandes alianzas con otros países y empresas extranjeras, por ejemplo con los coreanos hay conversaciones muy adelantadas

    Me causa mucha curiosidad estas conversaciones con los COREANOS,se que la CIAC estuvo en Corea visitando una fábrica de piesas para la industria aeroespacial, pero ¿Qué le podrían ofrecer los  coreanos a Indumil o viceversa?. 

  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Bombas, asi como se las han ofrecido a la FAC.

  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente
    josh dijo: Bombas, asi como se las han ofrecido a la FAC.

    Megustaría que fuera algo así.




  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente
    AndresK dijo: Pues habría que ver cómo le ha hecho o le hará INDUMIL para vender la Córdova allá...

    Un poco escueto pero si.

    "Estamos en el proceso de comercializarla en los EEUU, Edwin."

  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Wed, 9 November 2016 #757

    Lo que para mi debería ser el siguiente paso, y vaya que se necesitan.

    From Brazil.

    ALAC - Light Anti Armour Weapon              




  • the_kid
    the_kidForista Soldado
    Forista Soldado

    Que capacidad tiene indumilde crear una mina anti tanque y navales Anti buques ?

  • silverback
    silverbackForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    the_kid escribió:


    Que capacidad tiene indumilde crear una mina anti tanque y navales Anti buques ?

    por lo visto hasta ahora ninguna, porque lo intento y no pudo

  • the_kid
    the_kidForista Soldado
    Forista Soldado

    Que tal una copia de estás en indumil 

    Los constructores de armas estadounidenses se inspiraron en el famoso lanzagranadas soviético RPG-7 y crearon una versión actualizada para sus propias Fuerzas Armadas.



    El lanzagranadas PSRL-1, producido por la empresa AirTronic, posee el mismo perfil característico que el arma soviética y puede lanzar cualquiera de los proyectiles diseñados para su antecesor. ​ © FOTO: KBPTULA.RU Pequeño pero peligroso: conozca al lanzagranadas Bur Según los fabricantes, todas las ventajas del RPG-7, estrenado en 1961, fueron heredados por el nuevo proyecto —universalidad, peso pequeño y sencillez del uso—. Además, el arma recibió modernas miras y bipodas para mayor estabilización. El lanzagranadas soviético goza de popularidad en el Ejército estadounidense, que lo usa para entrenar a los militares aliados. Anteriormente, los países de Europa del Este suministraron los RPG-7 con este fin, pero con la introducción del PSRL-1 los famosos lanzagranadas actualizados serán 'Made in USA'. Lea más: El poder infernal de los lanzallamas rusos (vídeo) Es un poco "irónico", nota el artículo de Rossiyskaya Gazeta sobre el nuevo lanzagranadas, ya que el temible RPG-7 fue responsable de un considerable número de bajas del Ejército de EEUU en Irak.



    Más: https://mundo.sputniknews.com/prensa/201610111064027155-eeuu-copia-construccion-rpg7-urss/

  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Navegando por ahí, me encontré con esto.




Entre o registrese para comentar