La Armada de Chile negocia la compra de dos remolcadores de flota oceánicos aEEUU
Plan de ampliación de la flota antártica
12/09/2016 | Valparaíso
Nicolás García
La Armada de Chile está por concluir el proceso de compra de dos remolcadores de flota oceánicos clasePowhatan pertenecientes al Military Sealift Command (MSC) de la Armada de Estados Unidos.
Según fuentes consultadas por Infodefensa.com en Santiago de Chile, la institución tiene previsto recibir uno de los buques de la clase que aún se encuentra en servicio activo mientras que el otro está en condición de reserva. El contrato está valorado en 12 millones de dólares y contempla trabajos de reacondicionamiento y puesta a punto de los remolcadores antes de su entrega en Estados Unidos.
El comandante en jefe de la Armada de Chile, almirante Enrique Larrañaga, manifestó en una entrevista publicada en mayo de 2015 en el diario La Tercera que uno los planes de su institución es la incorporación de un par de remolcadores de flota por la importancia que cumplen este tipo de unidades apoyando el despliegue nacional en la Antártica.
En la actualidad, la Armada cuenta con los remolcadores de flota ATF-66 Galvarino y ATF-67 Lautaro de la claseVeritas que tienen más de 40 años. Estos buques fueron construidos por el astillero noruego Aukra Bruk y entregados en 1974 a la empresa danesa Maersk. La Marina los compró a esa firma a fines de la década del ochenta recibiendo el Galvarino en 1988 y el Lautaro en 1991.
Remocadores de flota clase Powhatan
Los remolcadores de flota oceánicos Powhatan constituyen una clase de siete buques construidos en el astilleroMarinette Marine Corporation de Wisconsin entre 1977 y 1981.
Basados en el diseño de un remolcador de suministro de plataformas petroleras, los Powhatandesplazan a plena carga 2.260 toneladas. Tienen 68,9 metros de eslora, 12,8 metros de manga y 4,6 metros de calado. Cuentan con dos motores diésel GM EMD 20-645F7B de 7.250 [[Editado por el sistema]] (m) y alcanzan una velocidad máxima de 14,5 nudos. Tienen una autonomía de 10.000 millas náuticas a una velocidad de 13 nudos. Cuentan con una dotación de 16 personas.
Estos remolcadores disponen de una grúa de diez toneladas y pueden transportar en la popa una gran variedad de equipos para labores de rescate y entrenamiento. Poseen dos grifos capaces de lanzar 2.200 galones de agua por minuto para apagar incendios.y material para combatir derrames de petróleo. Pueden embarcar además una cámara hiperbárica para buceadores y un módulo para transportar el equipo de una partida de salvataje.
Three Type 23 frigates will receive an upgrade or replacement of the ships' combat management system (CMS) and surveillance/target indication radar
Combat systems of the Chilean Navy's three Type 23 frigates are undergoing modernization, reports thec4defence.com website. One of the proposed systems is the Israel Aerospace Industries (IAI) Barak-8. Another is the MBDA Sea Ceptor anti-air guided weapon systems. Although Raytheon’s RIM-162 Evolved SeaSparrow Missile (ESSM) was another option, it appears to have dropped out of the contest.
The companies to modernize Chilean frigates are BAE Systems (teamed with QinetiQ), IAI's MBT Division, Lockheed Martin, and Thales Nederland. A decision on the preferred supplier is expected by the end of 2016.
The three Type 23 frigates will receive an upgrade or replacement of the ships' combat management system (CMS) and surveillance/target indication radar. In addition, the GWS 26 Mod 1 VL Seawolf command-to-line-of-sight point-defence missile system is planned to be replaced with an active radar or semi-active radar guided weapon system.
ECA Group actualiza el sistema de control de gobierno del submarino chileno O'Higgins
El grupo francés ECA efectuó ajustes al sistema de gobierno del submarino SS23 General O'Higgins de la clase Scorpene de la Armada de Chile
La compañía capacitó durante este proceso a personal técnico de la planta industrial Talcahuano de Astilleros y Maestranzas de la Armada (Asmar) entrenándolos en el uso de una nueva herramienta de software que facilita la detección de errores en los trabajos de mantenimiento de primer escalón del sistema de gobierno que poseen las dos unidades de la clase Scorpene de la Fuerza de Submarinos de la Armada de Chile.
Esta asistencia técnica forma parte del proceso de refit del submarino O'Higgins, que es el primer programa de modernización de un submarino de la clase Scorpene hecho en el mundo. Su unidad gemela, el SS22 General Carrera, también está siendo sometido a este proceso y se espera su retorno al servicio en los próximos meses.
Características del sistema
Los submarinos chilenos de la clase Scorpene disponen de consolas de gobierno de ECA Group que gestionan el movimiento de las unidades a través del control del timón y de los planos de inmersión. El sistema posee arquitectura abierta y modular que permite su adaptación a cualquier diseño de submarino.
El catálogo del fabricante señala que la consola de gobierno dispone de piloto automático númerico de alto rendimiento que permite el uso de modos de control automático, manuales o mixtos como también de otras aplicaciones como herramienta de apoyo de decisiones o simulador de entrenamiento a bordo lo que ayuda a aumentar el rendimiento del usuario
Este producto de ECA Group ha sido instalado en submarinos de propulsión nuclear de Francia y en submarinos convencionales de Chile, Corea del Sur, India y Malasia.
Richard Scott, London- IHS Jane's Missiles & Rockets
28 September 2016
Key Points
The frigate Almirante Riveros has received the MM40 Block 3 Exocet anti-ship missile fit during an intermediate docking and refit at ASMAR's Talcahuano yard
The Chilean sale marks the first time that MM40 Block 3 has been purchased by a customer to replace an existing Harpoon installation
The M-frigate Almirante Riveros has become the first Chilean Navy (Armada de Chile) ship to be refitted with MBDA's MM40 Block 3 Exocet anti-ship cruise missile.
MBDA was contracted in 2014 for the supply of the MM40 Block 3 missile system to Chile. The contract is seen as particularly significant by MBDA as it marks the first time that MM40 Block 3 has been purchased by a customer to replace an existing Harpoon installation
SpadesCHL dijo: The contract is seen as particularly significant by MBDA as it marks the first time that MM40 Block 3 has been purchased by a customer to replace an existing Harpoon installation
¿Qué ventajas tiene el Exocet con respecto al Harpoon?.
SpadesCHL dijo: The contract is seen as particularly significant by MBDA as it marks the first time that MM40 Block 3 has been purchased by a customer to replace an existing Harpoon installation
¿Qué ventajas tiene el Exocet con respecto al Harpoon?.
principalmente alcance 180km vs loas 140 km de alcance Efectivo y la mejor maniobra terminal del MM40block III.
pero por lo que se el Haarpon tiene mejor buscador y cabeza explosiva. creo que ambos convivirán en la ACH por mucho años.
Buques de la Escuadra se encuentran en Puerto Williams
Lunes 3 de octubre de 2016
Durante su estadía en el puerto más austral, la Escuadra abrió sus puertas para visitas de la comunidad, destacando el liceo Donald Mc Intyre
Durante su estadía recibieron la visita de escolares del Liceo más austral al servicio de la educación en la isla Navarin.
PuertoWilliams. El domingo 2 de octubre, la Escuadra Nacional recaló a Puerto Williams, en el marco del tradicional desplazamiento al sur austral de Chile.
Las unidades que recalaron fueron las fragatas “Almirante Williams”, “Almirante Latorre” y “Capitán Prat”, junto con un helicóptero tipo cougar.
Dentro de las actividades realizadas, las unidades efectuaron un reconocimiento por el Cabo de Hornos, además de una navegación por el Canal Beagle.
El Comandante en Jefe de la Escuadra, Contraalmirante Ronald Mc Intyre efectuó las visitas protocolares al Gobernador Provincial, Patricio Oyarzo, junto a la alcaldesa de Puerto Williams, Pamela Tapia.
El Contraalmirante Mc Intyre resaltó que “la visita en el sur nos da una visión diferente de lo que estamos familiarizados, acá el clima, la geografía son completamente distintos y eso nos ayuda en nuestra entrenamiento”.
Durante su permanencia, los buques de la Escuadra abrieron sus puertas para la comunidad que tuvo la posibilidad de conocer los buques, sus características y capacidades. Destacó la visita del liceo Donald Mc Intyre que posee ese nombre en honor al Contraalmirante Donald Mc Intyre, quien fue fundador de Puerto Williams.
Las unidades Escuadra continuarán su desplazamiento por la patagonia para conmemorar un nuevo aniversario del Primer Zarpe de la Escuadra en la ciudad de Punta Arenas este 9 de octubre.
Que tomen nota en Chile sobre el peligro que puede representar esta señora para desestabilizar la situación política interna de ese País, menos mal no la dejaron entrar a que derramara su discurso subversivo, populista, odioso y divisionista.
Estaba claramente haciéndole un mandado a Maduro y a Raúl Catro.
Impiden el ingreso de la exsenadora Piedad Córdoba a Chile
Las autoridades migratorias la calificaron de "peligro a la seguridad nacional" por una reunión agendada con indígenas mapuches.
Ella es una figura política de izquierda, perteneciente a un grupo de intelectuales pro-farc que se denomina "Marcha Patriótica", es unaex-senadora de la República que se encuentra inhabilitada para ocupar cargos públicos. Acostumbra a asistir a las manifestaciones políticas el PSUV en Venezuela y se auto-denomina como una chavista profundamente creyente en el modelo del socialismo del siglo XXI.
Es muy conocida por ir a atizar o incendiar los ánimos donde quiera que hay ánimos reinvindicacionistas, descontento, manifestaciones o marchas de grupos indígenas o sindicatos de esos que todavía tienen como biblia "El capital"
Su última candidatura al congreso de la República fue financiada por el ex-presidente Chavez a través de la empresa Monómeros con cede en Barranquilla.
Si la quiere conocer mire Telesur, VTV, Hispan TV, C5N y esos canales porque ella es su analista de cabecera.
Acá hablando del derecho a la rebelión promocionado por Telesur:
les traigo fotos del recuerdo de los viejos tiempos de la armada de Chile en su Epoca de Oro
Talcahuano, 1918. base de submarinos hasta el dia de hoy.
lanzamiento del Acorazado la torre 1914 inglaterra el que seria el primer Superacorazado en LatinoAmerica de dos (el segundo nunca se entrego ) y hasta hoy el barco de Guerra mas grande que alguna armada en Suramerica a tenido.
todo un símbolo de Poder naval
el Latorre se Retiro en el 56 donde su destino final fue japon para convertirse en repuestos para el BB Misaka y en lavadoras xP es una pena que no se conservara.
Coordinador General de Infantería de Marina de México visitó la Brigada Anfibia Expedicionaria
Miércoles 12 de octubre de 2016
Durante la estadía en el país la delegación mexicana tuvo la oportunidad de observar la preparación y entrenamiento de nuestros Infantes de Marina que se desempeñan en la Brigada Anfibia Expedicionaria.
El Vicealmirante de México visitó las Unidades que se encuentran enViña del Mar, Talcahuano y Punta Arenas.
Viña del Mar. El Coordinador General de la Infantería de Marina de la Armada de México, Vicealmirante Infante de Marina DEM Rafael López, efectuó una visita a la Brigada Anfibia Expedicionaria entre el lunes 3 y el viernes 7 de octubre del presente.
Para poder conocer a cabalidad la preparación y entrenamiento que efectúan los Infantes de Marina que conforman la Brigada Anfibia Expedicionaria, el Vicealmirante López conoció las capacidades que se encuentran en el Fuerte Aguayo, los entrenamientos en Talcahuano y la preparación en Clima Frío en la región de Magallanes.
Para iniciar la visita, el Comandante de la Brigada Anfibia Expedicionaria Contraalmirante Infante de Marina David Hardy, efectuó una exposición que abarcó las actividades relevantes efectuadas por esta Unidad de Combate de Infantería de Marina, para luego dar paso a una exposición estática del equipamiento de las unidades aposentadas en el Fuerte Aguayo, en la región de Valparaíso.
En Talcahuano, la delegación mexicana revistó las Unidades del Fuerte O’Higgins donde se llevó a cabo un ejercicio en la cancha de combate, donde se efectuó un rescate a prisionero de guerra en campo enemigo.
Luego, se trasladaron a la jurisdicción de la Tercera Zona Naval, donde pudo observar parte de la preparación que efectúa el personal de Infantería de Marina en Clima Frío, propio de la región de Magallanes.
Finalizada la visita, el Vicealmirante IM Rafael López se manifestó agradecido de la oportunidad, de poder ver la preparación que realiza la Infantería de Marina en Chile y resaltó el alto grado de versatilidad y entrenamiento principalmente en los ejercicios anfibios.
Brigada Anfibia Expedicionaria
Es la gran fuerza operativa de combate anfibio, donde su principal tarea es la proyección del poder naval donde sea requerido. Su diseño consta de unidades de mando y control, maniobra, apoyo de combate y de apoyos de servicios de combate, lo que le otorga una gran flexibilidad y capacidad de ser empleada en el amplio espectro de las operaciones militares modernas.
La Brigada Anfibia Expedicionaria (BAE) siempre está lista para actuar, esto gracias a un entrenamiento realista y constante, sumado a la capacidad de transporte y protección de la fuerza que le brindan las unidades a flote de nuestra Armada.
MP Aerospace Adjudicó Modernización Del P3 Armada De Chile
HALIFAX 17 de octubre, 2016 / PRNewswire / - IMP Aerospace anunció que se ha adjudicado un contrato con la Armada de Chile (ACH) a raíz de un proceso de licitación pública internacional para la extensión de vida, mantenimiento y actualización de aviónica de los aviones de patrulla marítima P-3 Orion. El avión ACH P-3 Orion juegan un papel fundamental en la detección de amenazas submarinas, búsqueda y rescate de la protección, / vigilancia terrestre del litoral y la zona económica y la ruta de navegación.
El Programa de ACH Orion III implica la realización de un programa de extencion estructural y cambios de alas a los aviones P-3A ACH, así como el diseño y la instalación de un la-última generación "cabina de cristal" , la instalación de motores mejorados, y un paquete de inspección de mantenimiento Depot por fases. El trabajo de los aviones se realizara dentro de Halifax del IMP, las instalaciones de Nova Scotia y será precedida por un trabajo en el diseño de la instalación de aviónica, la adquisición de aviónica y el kit de reacondicionamiento góndola aviones.
Tom Galley, IMP Aerospace VP Ejecutivo y COO, declaró: "Estamos muy contentos de recibir este contrato para la Armada de Chile para modernizar su flota Orion P-3 con aviónica avanzada y una mejora estructural completa. IMP Aerospace tiene una capacidad bien establecida en la realización de extensas modificaciones de aeronaves de esta naturaleza, y estamos orgullosos de apoyar a la Armada de Chile en esta importante actualización a su flota estratégica de aviones de patrulla marítima. este premio consolida aún más nuestra reputación como un proveedor de clase mundial de servicios de aeronaves en profundidad de este tipo."
Acerca del IMP Aerospace
IMP Aerospace, uno de los mayores contratistas aeroespaciales y de defensa de propiedad canadiense de Canadá, ofrece una gama completa de servicios técnicos que incluyen aviones de apoyo en servicio, ingeniería, reparación de aeronaves, revisión y modificación de los servicios a los clientes militares y comerciales nacionales e internacionales. IMP Aerospace es una de las seis unidades operativas independientes de IMP Aeroespacial y Defensa, que es una unidad de negocio de PMI Group, una empresa con sede en Halifax centrada en el crecimiento sostenible a nivel mundial con más de 4.400 personas con experiencia prestación de un servicio, calidad y valor a los clientes a través de diversos sectores, tales como la industria aeroespacial, aeronáutica, salud, tecnología de la información, la hospitalidad y la promoción inmobiliaria.
Comentarios
aparte
La Armada de Chile negocia la compra de dos remolcadores de flota oceánicos aEEUU
Plan de ampliación de la flota antártica
12/09/2016 | Valparaíso
Nicolás García
La Armada de Chile está por concluir el proceso de compra de dos remolcadores de flota oceánicos clasePowhatan pertenecientes al Military Sealift Command (MSC) de la Armada de Estados Unidos.
Según fuentes consultadas por Infodefensa.com en Santiago de Chile, la institución tiene previsto recibir uno de los buques de la clase que aún se encuentra en servicio activo mientras que el otro está en condición de reserva. El contrato está valorado en 12 millones de dólares y contempla trabajos de reacondicionamiento y puesta a punto de los remolcadores antes de su entrega en Estados Unidos.
El comandante en jefe de la Armada de Chile, almirante Enrique Larrañaga, manifestó en una entrevista publicada en mayo de 2015 en el diario La Tercera que uno los planes de su institución es la incorporación de un par de remolcadores de flota por la importancia que cumplen este tipo de unidades apoyando el despliegue nacional en la Antártica.
En la actualidad, la Armada cuenta con los remolcadores de flota ATF-66 Galvarino y ATF-67 Lautaro de la claseVeritas que tienen más de 40 años. Estos buques fueron construidos por el astillero noruego Aukra Bruk y entregados en 1974 a la empresa danesa Maersk. La Marina los compró a esa firma a fines de la década del ochenta recibiendo el Galvarino en 1988 y el Lautaro en 1991.
Remocadores de flota clase Powhatan
Los remolcadores de flota oceánicos Powhatan constituyen una clase de siete buques construidos en el astilleroMarinette Marine Corporation de Wisconsin entre 1977 y 1981.
Basados en el diseño de un remolcador de suministro de plataformas petroleras, los Powhatan desplazan a plena carga 2.260 toneladas. Tienen 68,9 metros de eslora, 12,8 metros de manga y 4,6 metros de calado. Cuentan con dos motores diésel GM EMD 20-645F7B de 7.250 [[Editado por el sistema]] (m) y alcanzan una velocidad máxima de 14,5 nudos. Tienen una autonomía de 10.000 millas náuticas a una velocidad de 13 nudos. Cuentan con una dotación de 16 personas.
Estos remolcadores disponen de una grúa de diez toneladas y pueden transportar en la popa una gran variedad de equipos para labores de rescate y entrenamiento. Poseen dos grifos capaces de lanzar 2.200 galones de agua por minuto para apagar incendios.y material para combatir derrames de petróleo. Pueden embarcar además una cámara hiperbárica para buceadores y un módulo para transportar el equipo de una partida de salvataje.
Foto: United States Navy
IAI's Barak-8 System offered to the Chilean Navy
Three Type 23 frigates will receive an upgrade or replacement of the ships' combat management system (CMS) and surveillance/target indication radar
Combat systems of the Chilean Navy's three Type 23 frigates are undergoing modernization, reports thec4defence.com website. One of the proposed systems is the Israel Aerospace Industries (IAI) Barak-8. Another is the MBDA Sea Ceptor anti-air guided weapon systems. Although Raytheon’s RIM-162 Evolved SeaSparrow Missile (ESSM) was another option, it appears to have dropped out of the contest.
The companies to modernize Chilean frigates are BAE Systems (teamed with QinetiQ), IAI's MBT Division, Lockheed Martin, and Thales Nederland. A decision on the preferred supplier is expected by the end of 2016.
The three Type 23 frigates will receive an upgrade or replacement of the ships' combat management system (CMS) and surveillance/target indication radar. In addition, the GWS 26 Mod 1 VL Seawolf command-to-line-of-sight point-defence missile system is planned to be replaced with an active radar or semi-active radar guided weapon system.
ECA Group actualiza el sistema de control de gobierno del submarino chileno O'Higgins
El grupo francés ECA efectuó ajustes al sistema de gobierno del submarino SS23 General O'Higgins de la clase Scorpene de la Armada de Chile
La compañía capacitó durante este proceso a personal técnico de la planta industrial Talcahuano de Astilleros y Maestranzas de la Armada (Asmar) entrenándolos en el uso de una nueva herramienta de software que facilita la detección de errores en los trabajos de mantenimiento de primer escalón del sistema de gobierno que poseen las dos unidades de la clase Scorpene de la Fuerza de Submarinos de la Armada de Chile.
Esta asistencia técnica forma parte del proceso de refit del submarino O'Higgins, que es el primer programa de modernización de un submarino de la clase Scorpene hecho en el mundo. Su unidad gemela, el SS22 General Carrera, también está siendo sometido a este proceso y se espera su retorno al servicio en los próximos meses.
Características del sistema
Los submarinos chilenos de la clase Scorpene disponen de consolas de gobierno de ECA Group que gestionan el movimiento de las unidades a través del control del timón y de los planos de inmersión. El sistema posee arquitectura abierta y modular que permite su adaptación a cualquier diseño de submarino.
El catálogo del fabricante señala que la consola de gobierno dispone de piloto automático númerico de alto rendimiento que permite el uso de modos de control automático, manuales o mixtos como también de otras aplicaciones como herramienta de apoyo de decisiones o simulador de entrenamiento a bordo lo que ayuda a aumentar el rendimiento del usuario
Este producto de ECA Group ha sido instalado en submarinos de propulsión nuclear de Francia y en submarinos convencionales de Chile, Corea del Sur, India y Malasia.
-
http://www.infodefensa.com/latam/20[....]rno-submarino-chileno-ohiggins.html
Chile begins MM40 Block 3 Exocet retrofits
Key Points
The M-frigate Almirante Riveros has become the first Chilean Navy (Armada de Chile) ship to be refitted with MBDA's MM40 Block 3 Exocet anti-ship cruise missile.
MBDA was contracted in 2014 for the supply of the MM40 Block 3 missile system to Chile. The contract is seen as particularly significant by MBDA as it marks the first time that MM40 Block 3 has been purchased by a customer to replace an existing Harpoon installation
http://www.janes.com/article/64168/[....]egins-mm40-block-3-exocet-retrofits
< http://noticiasffaachile.blogspot.c[....]acom-mm40-block-3-y-sea-ceptor.htm l >
-
Era veldá..
¿Qué ventajas tiene el Exocet con respecto al Harpoon?.
Ustedes si no se andan con rodeos a la hora de comprar armamento disuasivo.
Felicitaciones!
¿Qué ventajas tiene el Exocet con respecto al Harpoon?.
principalmente alcance 180km vs loas 140 km de alcance Efectivo y la mejor maniobra terminal del MM40block III.
pero por lo que se el Haarpon tiene mejor buscador y cabeza explosiva. creo que ambos convivirán en la ACH por mucho años.
Muy amable Spades.
Buques de la Escuadra se encuentran en Puerto Williams
Lunes 3 de octubre de 2016
Durante su estadía en el puerto más austral, la Escuadra abrió sus puertas para visitas de la comunidad, destacando el liceo Donald Mc Intyre
PuertoWilliams. El domingo 2 de octubre, la Escuadra Nacional recaló a Puerto Williams, en el marco del tradicional desplazamiento al sur austral de Chile.
Las unidades que recalaron fueron las fragatas “Almirante Williams”, “Almirante Latorre” y “Capitán Prat”, junto con un helicóptero tipo cougar.
Dentro de las actividades realizadas, las unidades efectuaron un reconocimiento por el Cabo de Hornos, además de una navegación por el Canal Beagle.
El Comandante en Jefe de la Escuadra, Contraalmirante Ronald Mc Intyre efectuó las visitas protocolares al Gobernador Provincial, Patricio Oyarzo, junto a la alcaldesa de Puerto Williams, Pamela Tapia.
El Contraalmirante Mc Intyre resaltó que “la visita en el sur nos da una visión diferente de lo que estamos familiarizados, acá el clima, la geografía son completamente distintos y eso nos ayuda en nuestra entrenamiento”.
Durante su permanencia, los buques de la Escuadra abrieron sus puertas para la comunidad que tuvo la posibilidad de conocer los buques, sus características y capacidades. Destacó la visita del liceo Donald Mc Intyre que posee ese nombre en honor al Contraalmirante Donald Mc Intyre, quien fue fundador de Puerto Williams.
Las unidades Escuadra continuarán su desplazamiento por la patagonia para conmemorar un nuevo aniversario del Primer Zarpe de la Escuadra en la ciudad de Punta Arenas este 9 de octubre.
http://www.armada.cl/armada/noticia[....]rto-williams/2016-10-03/162647.html
estos son lugares donde las FAC si pueden operar muy bien y con ventaja frente a las unidades mayores
Que tomen nota en Chile sobre el peligro que puede representar esta señora para desestabilizar la situación política interna de ese País, menos mal no la dejaron entrar a que derramara su discurso subversivo, populista, odioso y divisionista.
Estaba claramente haciéndole un mandado a Maduro y a Raúl Catro.
Impiden el ingreso de la exsenadora Piedad Córdoba a Chile
Las autoridades migratorias la calificaron de "peligro a la seguridad nacional" por una reunión agendada con indígenas mapuches.
http://caracol.com.co/radio/2016/10/05/internacional/1475682077_726612.html
Ycquien es esa "figura"
Ella es una figura política de izquierda, perteneciente a un grupo de intelectuales pro-farc que se denomina "Marcha Patriótica", es unaex-senadora de la República que se encuentra inhabilitada para ocupar cargos públicos. Acostumbra a asistir a las manifestaciones políticas el PSUV en Venezuela y se auto-denomina como una chavista profundamente creyente en el modelo del socialismo del siglo XXI.
Es muy conocida por ir a atizar o incendiar los ánimos donde quiera que hay ánimos reinvindicacionistas, descontento, manifestaciones o marchas de grupos indígenas o sindicatos de esos que todavía tienen como biblia "El capital"
Su última candidatura al congreso de la República fue financiada por el ex-presidente Chavez a través de la empresa Monómeros con cede en Barranquilla.
Si la quiere conocer mire Telesur, VTV, Hispan TV, C5N y esos canales porque ella es su analista de cabecera.
Acá hablando del derecho a la rebelión promocionado por Telesur:
Piedad Córdoba: tenemos derecho a la rebelión
https://www.youtube.com/watch?v=UiAKR4xXxMs
Y esto es lo que puede tramar al ir a hablar con los mapuches:
Revelan video de Piedad Córdoba donde incentivaría a indígenas a estar en contra del Gobierno
https://www.youtube.com/watch?v=SvVDzx63Cj4
Bien hecho que no la dejaron entrar...
Entonces me alegra que no la dejaran entrar lo que menos se necesita es más combustible en el tema mapuche
Ya casi no viene a venezuela!! bueno por lo menos no publicamentey coincido con el señor AndresK
les traigo fotos del recuerdo de los viejos tiempos de la armada de Chile en su Epoca de Oro



Talcahuano, 1918. base de submarinos hasta el dia de hoy.
lanzamiento del Acorazado la torre 1914 inglaterra el que seria el primer Superacorazado en LatinoAmerica de dos (el segundo nunca se entrego ) y hasta hoy el barco de Guerra mas grande que alguna armada en Suramerica a tenido.
todo un símbolo de Poder naval
el Latorre se Retiro en el 56 donde su destino final fue japon para convertirse en repuestos para el BB Misaka y en lavadoras xP es una pena que no se conservara.
que diferencia con el Latorre de hoy
parte de Escuadra de Chile en Valparaiso en 1946
Coordinador General de Infantería de Marina de México visitó la Brigada Anfibia Expedicionaria




Miércoles 12 de octubre de 2016
Durante la estadía en el país la delegación mexicana tuvo la oportunidad de observar la preparación y entrenamiento de nuestros Infantes de Marina que se desempeñan en la Brigada Anfibia Expedicionaria.
El Vicealmirante de México visitó las Unidades que se encuentran enViña del Mar, Talcahuano y Punta Arenas.
Viña del Mar. El Coordinador General de la Infantería de Marina de la Armada de México, Vicealmirante Infante de Marina DEM Rafael López, efectuó una visita a la Brigada Anfibia Expedicionaria entre el lunes 3 y el viernes 7 de octubre del presente.
Para poder conocer a cabalidad la preparación y entrenamiento que efectúan los Infantes de Marina que conforman la Brigada Anfibia Expedicionaria, el Vicealmirante López conoció las capacidades que se encuentran en el Fuerte Aguayo, los entrenamientos en Talcahuano y la preparación en Clima Frío en la región de Magallanes.
Para iniciar la visita, el Comandante de la Brigada Anfibia Expedicionaria Contraalmirante Infante de Marina David Hardy, efectuó una exposición que abarcó las actividades relevantes efectuadas por esta Unidad de Combate de Infantería de Marina, para luego dar paso a una exposición estática del equipamiento de las unidades aposentadas en el Fuerte Aguayo, en la región de Valparaíso.
En Talcahuano, la delegación mexicana revistó las Unidades del Fuerte O’Higgins donde se llevó a cabo un ejercicio en la cancha de combate, donde se efectuó un rescate a prisionero de guerra en campo enemigo.
Luego, se trasladaron a la jurisdicción de la Tercera Zona Naval, donde pudo observar parte de la preparación que efectúa el personal de Infantería de Marina en Clima Frío, propio de la región de Magallanes.
Finalizada la visita, el Vicealmirante IM Rafael López se manifestó agradecido de la oportunidad, de poder ver la preparación que realiza la Infantería de Marina en Chile y resaltó el alto grado de versatilidad y entrenamiento principalmente en los ejercicios anfibios.
Brigada Anfibia Expedicionaria
Es la gran fuerza operativa de combate anfibio, donde su principal tarea es la proyección del poder naval donde sea requerido. Su diseño consta de unidades de mando y control, maniobra, apoyo de combate y de apoyos de servicios de combate, lo que le otorga una gran flexibilidad y capacidad de ser empleada en el amplio espectro de las operaciones militares modernas.
La Brigada Anfibia Expedicionaria (BAE) siempre está lista para actuar, esto gracias a un entrenamiento realista y constante, sumado a la capacidad de transporte y protección de la fuerza que le brindan las unidades a flote de nuestra Armada.
vid aparte
El obús es un SOLTAM?, se ve que tiene una patada bastante fuerte.
Es la variante Sudáfricana G4 del soltam m71
MP Aerospace Adjudicó Modernización Del P3 Armada De Chile
El Programa de ACH Orion III implica la realización de un programa de extencion estructural y cambios de alas a los aviones P-3A ACH, así como el diseño y la instalación de un la-última generación "cabina de cristal" , la instalación de motores mejorados, y un paquete de inspección de mantenimiento Depot por fases. El trabajo de los aviones se realizara dentro de Halifax del IMP, las instalaciones de Nova Scotia y será precedida por un trabajo en el diseño de la instalación de aviónica, la adquisición de aviónica y el kit de reacondicionamiento góndola aviones.
Tom Galley, IMP Aerospace VP Ejecutivo y COO, declaró: "Estamos muy contentos de recibir este contrato para la Armada de Chile para modernizar su flota Orion P-3 con aviónica avanzada y una mejora estructural completa. IMP Aerospace tiene una capacidad bien establecida en la realización de extensas modificaciones de aeronaves de esta naturaleza, y estamos orgullosos de apoyar a la Armada de Chile en esta importante actualización a su flota estratégica de aviones de patrulla marítima. este premio consolida aún más nuestra reputación como un proveedor de clase mundial de servicios de aeronaves en profundidad de este tipo."
Acerca del IMP Aerospace
IMP Aerospace, uno de los mayores contratistas aeroespaciales y de defensa de propiedad canadiense de Canadá, ofrece una gama completa de servicios técnicos que incluyen aviones de apoyo en servicio, ingeniería, reparación de aeronaves, revisión y modificación de los servicios a los clientes militares y comerciales nacionales e internacionales. IMP Aerospace es una de las seis unidades operativas independientes de IMP Aeroespacial y Defensa, que es una unidad de negocio de PMI Group, una empresa con sede en Halifax centrada en el crecimiento sostenible a nivel mundial con más de 4.400 personas con experiencia prestación de un servicio, calidad y valor a los clientes a través de diversos sectores, tales como la industria aeroespacial, aeronáutica, salud, tecnología de la información, la hospitalidad y la promoción inmobiliaria.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!