América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Noticias de la Fuerza Aérea de Colombia

1106107109111112350

Comentarios

  • DOKU
    DOKUForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado

    Estimado Seaman:

    seaman dijo: Uhmm, pero no. Creo que "olvidas" el radar de Marandua, que si realmente compromete a BAPAEZ, La Esmeralda y no me atrevería a decir que BAMENDEZ. A parte de chequear mejor BAVIVAS,

    No,no lo olvide,solo que no lo nombre,por que el tema es sobre la molestia que causan los nuevos radares y su potencial.

    seaman dijo: Pero difícilmente como control aereotransportado, a menos que tus CIC, C3, estén comprometidos o destruidos.

    Exactamente,compañero,ya vio mi punto,el cual es la capacidad de que la Lechuza realice las funciones de rele de datos,por su ubicación(Bien alta en el cielo)facilita mucho el enlace con los centrs nodales y con los vectores(aeronaves FAC)evitando todos los problemas que se presentan en comunicaciones debido a la geografia.

    Obviamente que existen los enlaces satelitales y lo más seguro es que estos nuevos radares dispongan de estos,pero la Lechuza es un sistema alterno a estos.

    seaman dijo: En lo personal dudo que el CN-235 EW tenga capacidad AC al estilo de los AWACSE-3 Sentry. Lo lógico es que el SISDAN vectorice a la Lechuza y no al contrario.

    Pues, la Lechuza tiene unos  sistemas de data link muy buenos y tambien satcom,puede compartir información con los  radares y Kfir,asi que es un  echo que pude dado el caso vectorizarlos,alertarlos y servir de rele de datos

    Tambien puede radiar la zona  sobre y delante de los Kfir y con esto darles apoto en EW,con una potencia mucho mayor a la que portan los equipos de los Kfir,incluso con mayor variedad en bandas y frecuencias.

    Seguramente,los sistemas de EW del Kfir,hagan enfasis en las cabezas buscadoras de los misiles de radar lanzados por los Sukos,pero muy dificimente podran interferir el enlace entre estos misiles y el radar del Suko,pero la Lechuza si puede hacerlo y con una potencia muy alta.esto complica mucho la situación en la cabina del Suko(Ya puedo ver y oir,las alarmas en la cabina del Suko,indicandole que estan siendo iluminados por  un radar ó las laramas de perturbaciones en sus sistemas de EW,más la degradación de estos sistemas.

    La suma de la Lechuza en un combate entre los Kfir y los Sukos,complica mucho este para los pilotos del Suko.Ya que la Lechuza,proporcionaria un escudo electronico.pude servir tambien como plataforma de comando y control(con la informacion suministrada por los radares en tierra )si comparamos este escenario contra el que losd kfir se enfrenten a los Sukos,con solo sus sistemas de EW,pues esto es una tremenda ventaja para los Kfir.

        

    seaman dijo:

    quí si me vas a tener que ayudar con ese concepto, pues lo desconozco ¿algún link?. Pues hasta donde yo se, el chiste del AEW y/o AWACS, es ir ellos en activo y en pasivo los elementos que desde allí se vectorizan.


    Correcto,pero en el caso de la Lechuza,esta no emite señales(no para detectar a los sukos)ya que los detecta con la señal de los radares moviles en tierra,por tanto ella va en pasivo y con esto se vuelve inmune a los misiles antiradiación.Tambien es importante anotar que la Lechuza hara un registro(Gravara)en su biblioteca de las frecuencias y modulaciones utilizadas por el  radar del suko y sus misiles.informacion esta muy util.Logicamente estas frecuencias y modos pueden cambiar,pero los equipos de la Lechuza son muy agiles y amplios en ese aspecto tambien.

    seaman dijo:

    No necesitan misiles antiradiación, basta con cualquier misil AA de suficiente BVR, pues la lechuza no porta radar y no te podrá ver, pues quien ve son los radares en tierra y esos también se pueden burlar.


    No,resulta que olvidas una cosa,el misil R77 emite con su propio radar,por tanto la lechuza detectara que una emisión de radar en una banda utilizada por misiles de radar se acerca a ella y procedera a activar su potente suit de EW para desenganchar al misil,aqui si veo grave al R77,pues enfrenta un avion con una poderosa y moderna suit de EW.

    Por tanto,no es para nada  seguro que baste con cualquier misil BVR,tu lo quieres hacer ver como si el suko,atacara un avion de transporte y no es asi,tu misil se acerca a una de las mas potente,completa y moderna suit de EW del barrio,considero que el R77 tiene muy pocas posibilidades.

    seaman dijo:

    Y por último y de allá afirmo que te contagiaste con nosotros, ¿y ese ÚNICO CN 235 EW que monta el Air Keeper, es 24/7? Es decir, no aterriza, no recarga combustible, no releva tripulación, ni tampoco va a mantenimiento. Creo que sólo puede con él el engelamiento.

    Multiplicador efectivo de fuerza fuera más de uno, pero un solo palo no hace montaña.

    Pues si voy a montar una mision de ataque  o de defensa con mis kfir por que no voy a complementarla con la Lechuza.si aterriza y demás,pero no puedes negar la tremenda ventaja que aporta a los Kfir 

    seaman dijo: Multiplicador efectivo de fuerza fuera más de uno, pero un solo palo no hace montaña.

    El alto mando de la FAC esta consciente de ello y de seguro tarde que temprano repondran al caido.pero con el sobreviviente se multiplica la fuerza y mucho.

    Slds. 

  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Fri, 9 September 2016 #2163
    seaman dijo:

    Buenas noches.

    Que cosas que convierten cualquier hilo en un Colombia vs Venezuela.

    Pero bueno, me encanta leer las hipótesis de mi amigo DOKU el maracucho.

    Como lo he dicho, Colombia está en su derecho de radarizartodo su territorio si es su deseo y si quiere montar radares a un metro de la frontera, ¿cuál es el problema?

    Evidentemente cuando comparamos extensión de territorio y potencia de los radares empleados por Colombia, hay una evidente ventaja. Por ejemplo, si fuera su deseo escanear los movimientos de la FAE, con un sólo AN/TPS-78 bien colocado, pueden chequear el 90% del espacio aéreo ecuatoriano.

    Ahora por partes.

    Claro que esta en su derecho y de una vez se quita ese problemita de la disculpa de tener bases americanas en nuestro territorio para monitorear sus fronteras, cosa que el sr. Uribe dejo de hacer por cargarle esa labor a EEUU, ya de a poco se implementara los sistemas SAM, según lo dicho por Diomedez es mas a la mano que adquirir cazas.  

  • seaman
    seamanForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera

    Ok, veamos amigo DOKU, como siempre, por partes.

    DOKU dijo:

    Exactamente,compañero,ya vio mi punto,el cual es la capacidad de que la Lechuza realice las funciones de rele de datos,por su ubicación(Bien alta en el cielo)facilita mucho el enlace con los centrs nodales y con los vectores(aeronaves FAC)evitando todos los problemas que se presentan en comunicaciones debido a la geografia.

    Obviamente que existen los enlaces satelitales y lo más seguro es que estos nuevos radares dispongan de estos,pero la Lechuza es un sistema alterno a estos.

    Estimado, si tus nodos de comando, los principales y redundantes están comprometidos o destruidos es que ya no tienes sistema y es que ya no tienes radares, ysi no tienes SISDAN, ¿de qué te sirve la Lechuza como relay?

    Hasta donde se, la red de radares que conforman el SISDAN tiene enlace satelital:

    Y me disculpas DOKU, NUNCA un avión como relay va a ser más confiable que un enlace satelital.

    Insistes en darle capacidad AWACS a un avión que no las tiene, que tenga datalink eso hoy en día es la norma, no lo extraordinario. Por ejemplo, el uso Link 16: https://en.wikipedia.org/wiki/Link_16 te permite compartir información y coordinación, pero es algo muy distinto al control aéreo avanzado aereotransportado. El que tenga datalink no lo convierte en un AWACS. 

    Esto es un control aéreo aereotransportado:

    Cuenta el número de consolas y tripulantes.

    Te repito, en labores de defensa aereospacial territorial, el uso del AWACS no es la norma.

    Luego seguimos.

    Saludos.

  • seaman
    seamanForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    josh escribió:


    seaman dijo:

    Buenas noches.

    Que cosas que convierten cualquier hilo en un Colombia vs Venezuela.

    Pero bueno, me encanta leer las hipótesis de mi amigo DOKU el maracucho.

    Como lo he dicho, Colombia está en su derecho de radarizartodo su territorio si es su deseo y si quiere montar radares a un metro de la frontera, ¿cuál es el problema?

    Evidentemente cuando comparamos extensión de territorio y potencia de los radares empleados por Colombia, hay una evidente ventaja. Por ejemplo, si fuera su deseo escanear los movimientos de la FAE, con un sólo AN/TPS-78 bien colocado, pueden chequear el 90% del espacio aéreo ecuatoriano.

    Ahora por partes.

    Claro que esta en su derecho y de una vez se quita ese problemita de la disculpa de tener bases americanas en nuestro territorio para monitorear sus fronteras, cosa que el sr. Uribe dejo de hacer por cargarle esa labor a EEUU, ya de a poco se implementara los sistemas SAM, según lo dicho por Diomedez es mas facil y rápido que adquirir cazas.  

    Correcto, primero vienen los radares, luego los interceptores y de último los SAM. 

  • DOKU
    DOKUForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    seaman dijo: Estimado, si tus nodos de comando, los principales y redundantes están comprometidos o destruidos es que ya no tienes sistema y es que ya no tienes radares, ysi no tienes SISDAN, ¿de qué te sirve la Lechuza como relay?

    Si,ya los radares fijos fueron destruidos,solo quedan los moviles,estos comparten por breves momentos su información con la Lechuza y esta coordina con los Kfir..

       

    seaman dijo: Cuenta el número de consolas y tripulantes.

    Veo que no me he explicado bien,veamos:

    1- la lechuza,tiene menos consolas y tripulantes, por que las consolas de radar y los operarios de estas, estan en tierra

    2-Un AWACS,cumple además del plano aéreo,tareas en el plano naval y terrestre,la Lechuza no hara esto,por tanto tampoco tiene las consolas y tripulantes de un awacs.

    Cuando te digo que la Lechuza se convierte en un tipo de AWACS pasivo,solo me refiero a la capacidad de que dicho avión,tome la información de los radares en tierra y con ella,tenga una imagen situacional,que le permita coordinar con otros aviones y emitir sus señales,en las areas donde mejor se apliquen de acuerdo con esa imagen situacional.

    slds.

         

  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Una muy buena noticia.

    CAMAN recibe el primer certificado de producción aeronáutica en Colombia




    08 de Septiembre de 2016












    Durante el encuentro de “Empresas del Sector Defensa con la Industria Privada” realizado en Cartagena, el General del Aire (RA) José Javier Pérez Mejía Viceministro de Defensa para el Grupo Social y Empresarial, le entregó al Comando Aéreo de Mantenimiento –CAMAN- el primer Certificado de Producción Aeronáutico –CPA-, para la fabricación del Drag Strut o seguro mecánico del tren de aterrizaje de los aviones A-29 “Super Tucano.

    Este importante logro para la Fuerza Aérea Colombiana, permite la fabricación de productos certificados por la SECAD (Sección de Certificación Aeronáutica de la Defensa) como autoridad aeronáutica de la aviación de Estado, que cumple los estándares de calidad y seguridad para ser instalado en un componente mayor sin afectar su aeronavegabilidad.

    El proceso de certificación del Drag Strut inició con el desarrollo de los datos aprobados por la autoridad reguladora de diseño del producto, efectuando procesos de ingeniería inversa, análisis de cargas y esfuerzo por medio de un software de elementos finitos, así como pruebas y ensayos de materiales con equipos de ensayos funcionales, para luego fabricarlo con la tecnología de mecanizado por control numérico computarizado cuyo sistema de control de calidad de fabricación, aseguraba que cada parte cumpliera a cabalidad con los datos de diseño en condición de operación segura.

    A partir de esta certificación que reconoce al CAMAN como organización aprobada para la fabricación de partes aeronáuticas, se están tramitando veintidós adicionales para partes manufacturadas cuyo destino son las diferentes aeronaves de la Fuerza, un proceso en el que los oficiales, suboficiales y civiles de la Base Aérea de Madrid, desarrollan proyectos a través de ingeniería, procesos de investigación y desarrollo como una herramienta estratégica para el poder aéreo.

    Bajo el Certificado de Calificación Aeronáutica se estructuró el manual de procesos de fabricación de partes, para así lograr el aval de los drag strut para los trenes de aterrizaje de A-29, asegurando el alistamiento operacional de este equipo.

    Es así como la unidad insignia de la logística aeronáutica, pionera en procesos de certificación (ISO 9001, TAR CAMAN ante la Unidad Administrativa Especial de la Aeronáutica Civil, OSHAS, AS9100, entre otras), abre el camino en el proceso de fabricación de partes aeronáuticas certificadas, con el consiguiente desarrollo en la industria aeronáutica a nivel regional, demostrado en la entrega reciente de productos terminados a la Fuerza Aérea Ecuatoriana.







    Comunicaciones Estratégicas CAMAN




  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Edwin dijo:

    Es así como la unidad insignia de la logística aeronáutica, pionera en procesos de certificación (ISO 9001, TAR CAMAN ante la Unidad Administrativa Especial de la Aeronáutica Civil, OSHAS, AS9100, entre otras), abre el camino en el proceso de fabricación de partes aeronáuticas certificadas, con el consiguiente desarrollo en la industria aeronáutica a nivel regional, demostrado en la entrega reciente de productos terminados a la Fuerza Aérea Ecuatoriana.


  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Fuerza Aérea Colombiana entrega los primeros Certificados de Producción Aeronáutica CPA




    Club Naval de Oficiales, Cartagena -Bolívar






    26 de Agosto de 2016












    La tarde del pasado 24 de agosto de 2016 en el marco del Encuentro de la Industria privada y el Sector Defensa se efectuó el acto protocolario de entrega de tres certificados de producción aeronáutica para los Productos Lower Drag Strut, Cubierta APU Izquierda y Kit de Perillas Garmin 1000, aplicables respectivamente a los Equipos A-29, UH-60 Black Hawk y Pantallas de Navegación Garmin 1000 de las aeronaves de la Fuerza Aérea Colombiana.

    Al evento se dieron cita los representantes de cada una de las Organizaciones certificadas que obtuvieron la aprobación PMA (Parts Manufacturer Approval) para los productos mencionados anteriormente. Por parte del Comando Aéreo de Mantenimiento asistieron el señor Brigadier General Luis Eduardo Contreras Meléndez Comandante del CAMAN y el señor Teniente Coronel Henry Fernando Chica Solano Comandante del Grupo Aeroindustrial, quienes recibieron el Certificado No. CPA ARAER -2014001 por el producto Lower Drag Strat.

    Por parte de la Empresa Compoestructuras S.A.S de la ciudad de Medellín asistieron los señores Juan Antonio Restrepo Rojas y el Ingeniero David Villegas Delgado, quienes recibieron el Certificado CPA No. ARAER-2014012 por el producto Cubierta APU Izquierda. En representación de la Compañía Normarh S.A.S de Risaralda, asistió la señora Carmenza Hurtado Gerente de la Compañía, quien recibió el Certificado No. CPA- ARAER 2015007 por el producto Kit de Perillas Garmin 1000.

    La entrega de certificados fue presidida por el señor General (RA) José Javier Pérez Mejía Viceministro de Defensa Nacional y Director del Grupo Social y Empresarial GSED, y por el señor Brigadier General Fernando Losada Montoya Jefe de Educación Aeronáutica de la Fuerza Aérea Colombiana, quienes en su discurso de entrega, exaltaron el trabajo y empeño de esta terna de Organizaciones por alcanzar los estándares de calidad exigidos, para su incorporación en las aeronaves de la Fuerza Aérea Colombiana.

    A nombre del señor Mayor General Jefe de Operaciones Logísticas Aeronáuticas, el SECAD brindó un saludo de reconocimiento y felicitación a cada uno de los Productores aeronáuticos homenajeados en el evento, exhortándoles a continuar con el desarrollo de piezas y componentes como referentes para otros empresarios que tienen deseos y capacidades de incursionar en procesos de fabricación, producción y certificación con la Fuerza Aérea Colombiana.

    La Sección de Certificación Aeronáutica de la Defensa agradece de manera especial a los organizadores del evento, por permitir este tipo de escenarios que sirven de plataforma para reconocer aquellas Entidades públicas y privadas que vienen haciendo historia en la fabricación y certificación de partes en el ámbito aeronáutico nacional.







    Por: Capitán Jane Katherine Argüello González.




  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Edwin dijo: Por parte de la Empresa Compoestructuras S.A.S de la ciudad de Medellín asistieron los señores Juan Antonio Restrepo Rojas y el Ingeniero David Villegas Delgado, quienes recibieron el Certificado CPA No. ARAER-2014012 por el producto Cubierta APU Izquierda. En representación de la Compañía Normarh S.A.S de Risaralda, asistió la señora Carmenza Hurtado Gerente de la Compañía, quien recibió el Certificado No. CPA- ARAER 2015007 por el producto Kit de Perillas Garmin 1000.
  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente
  • seaman
    seamanForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Editado Sat, 10 September 2016 #2172

    Seguimos DOKU.

    DOKU dijo: Pues, la Lechuza tiene unos sistemas de data link muy buenos y tambien satcom,puede compartir información con los  radares y Kfir,asi que es un  echo que pude dado el caso vectorizarlos,alertarlos y servir de rele de datos

    El datalink y red de datos, sin radar propio, no sirve de mucho. Los SU-30 también poseen datalink para armar una red de 12 aviones, ¿pero es un AWACS por eso? NO.

    Te pongo un ejemplo de uso de red de datos para compartir blancos y vectorizar:

    https://actualidad.rt.com/actualidad/209654-desvelar-funcion-caza-polivalente-ruso-su30sm-siria

    ¿Y porqué el SU-30? Su potente radar es la respuesta.

    DOKU dijo: Tambien puede radiar la zona  sobre y delante de los Kfir y con esto darles apoto en EW,con una potencia mucho mayor a la que portan los equipos de los Kfir,incluso con mayor variedad en bandas y frecuencias.

    Excelente, aquí no tenemos uno así.

    DOKU dijo:

    No,resulta que olvidas una cosa,el misil R77 emite con su propio radar,por tanto la lechuza detectara que una emisión de radar en una banda utilizada por misiles de radar se acerca a ella y procedera a activar su potente suit de EW para desenganchar al misil,aqui si veo grave al R77,pues enfrenta un avion con una poderosa y moderna suit de EW.

    Por tanto,no es para nada  seguro que baste con cualquier misil BVR,tu lo quieres hacer ver como si el suko,atacara un avion de transporte y no es asi,tu misil se acerca a una de las mas potente,completa y moderna suit de EW del barrio,considero que el R77 tiene muy pocas posibilidades.

    Varios puntos amigo DOKU, aún estas crudo en algunos aspectos.

    Primero, las DECM no te convierten en inmune, simplemente aumentan tus posibilidades de sobrevivir al ataque de misiles AA.

    Segundo, el R-77 ilumina con su radar sólo en los últimos 20 Km del recorrido al objetivo, para corregir la trayectoria y afinar el blanco. La guía intermedia es inercial y por datalink. Eso te da unos 16 s como máximo para evitar el misil.

    Tercero, el CN-235 EW a pesar de su suite AirKeeper sigue siendo aereodinámicamente un transporte y como transporte es su performance.

    Y por último, las malas noticias, sí estás haciendo jammer el R-77 sólo lo vas a cebar. El ammriski es HOJ.

    Pero bueno, mejor no intentamos derribarlo, con esperar que aterrice, basta y sobra.

    DOKU dijo: Cuando te digo que la Lechuza se convierte en un tipo de AWACS pasivo,solo me refiero a la capacidad de que dicho avión,tome la información de los radares en tierra y con ella,tenga una imagen situacional,que le permita coordinar con otros aviones y emitir sus señales,en las areas donde mejor se apliquen de acuerdo con esa imagen situacional.

    Compa eso nos ningún AWACS pasivo,  no estemos inventando nombres ni llamar con conceptos rebuscados lo que ya tiene nombre. Simplemente eso se llama ELINT y ya tengo varios post diciendo que eso es lo básicamente lo que hace el CN-235 EW. Al pan, pan y al vino, vino.

    Saludos!

  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente
  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente
  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente
  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente
  • bufalo591
    bufalo591Forista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado

    el bandeirante es solo de transporte, cierto ?

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Ya Camik, que está fastidioso. No pues, entonces no se puede traer ni compartir nada porque le da la depresión, viejo...

    Si es por su actitud, entonces cerremos el foro y que no se publique nada porque ya todo le fastidia...

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Sat, 10 September 2016 #2180

    A ver Camik. Una cosa son nuestros inconformismos con las vainas y otra coger siempre de pretexto dicho inconformismo para cerrarnos a la banda de rajar de todo lo demás que se tiene, en éste caso en la FAC.

    A mí en lo personal no me gustan los A-37, hace rato se debieron dar de baja junto a los T-37, pero yo no ando rasgándome las vestiduras por las demás noticias y cosas que tiene la FAC, que son positivas dentro de lo que se puede. Por eso es importante informar todo, tanto lo malo, como lo bueno.

    Pero tampoco vamos por consideración a usted a rajar de todo porque sí, así sea bueno, sólo por darle gusto a usted y algunos más.

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Camik escribió:


    Bueno lo bueno es que ya a mucho no nos gusta la Fac dehoy , asi que no soy el unico

    Que no es el único, hombre. Pero como le digo, no todo es malo y hay cosas positivas en otras ramas dentro de la FAC y demás fuerzas. Por ende, no voy a catalogar como malo, pésimo o desgracia todo, así sea algo bueno.

Entre o registrese para comentar