Bueno compañeros, ahora que da un giro este tema de la paz con las FARC y posibles acercamientos con el ELN en ese mismo sentido, esto impulsaria notablemente la industria militar en Colombia, tanto nacional como eninversión extrajera para esos fines, creo y pienso que la participación de los protagonistas de estos temas tanto militares como el sector industrial tendran vitrina en este espacio (americamilitar.com) mas de lo que imaginamos, por ello propongo lo siguiente:
1) Necesitamos fortalecer nuestros conocimientos y difundirlos a la ciudadanía en general para crear conciencia de las capacidades mínimas disuasivas que necesita nuestro país, y hacer de esta doctrina una política de Estado.
2) Que los militares que todavía ignoran temas relevantes en la militaria cambien el chip por otro, donde existe hace tiempo otros escenarios o teatros de operaciones CONVENCIONALES, que se convenzan que hay otras cosas por las cuales se necesita preparación o aprendizaje.
3) Americamilitar contribuya mas a la información que al debate, y esto lo digo porque repetidas veces caemos en la trampa de las provocaciones generando malestar, a veces creemos que no nos leen personajes importantes del sector publico y enemigos declarados de este blog, por tal razón debemos mejorar nuestras participaciones APORTANDO y no caer en el facilismo de la critica mordaz y la sorna, porque si nos leían unos pocos, ahora nos van a leer mas adeptos, hay que mejorar ese punto entre todos.
4) Les presento una idea que me vino a mi mente hace tiempo, y ahora se las comparto, se trata de una tarjeta de presentación para invitar a miembros de ffmm y de policía para que conozcan nuestra comunidad, para que muchos puedan abrir su mente a temas que no conocen y halla sinergia entre civiles y funcionarios de la seguridad y la defensa, sus inquietudes, las nuestras y el sector industrial para que este espacio sirva como vitrina a sus desarrollos.
Es algo que podemos hacer por el país, por nuestros hombres y mujeres que ofrecen sus vidas, por nuestra industria naciente, por el empleo y oportunidades profesionales que puedan calificar en este gremio.
Bueno compañeros, ahora que da un giro este tema de la paz con las FARC y posibles acercamientos con el ELN en ese mismo sentido, esto impulsaria notablemente la industria militar en Colombia, tanto nacional como eninversión extrajera para esos fines, creo y pienso que la participación de los protagonistas de estos temas tanto militares como el sector industrial tendran vitrina en este espacio (americamilitar.com) mas de lo que imaginamos, por ello propongo lo siguiente:
1) Necesitamos fortalecer nuestros conocimientos y difundirlos a la ciudadanía en general para crear conciencia de las capacidades mínimas disuasivas que necesita nuestro país, y hacer de esta doctrina una política de Estado.
2) Que los militares que todavía ignoran temas relevantes en la militaria cambien el chip por otro, donde existe hace tiempo otros escenarios o teatros de operaciones CONVENCIONALES, que se convenzan que hay otras cosas por las cuales se necesita preparación o aprendizaje.
3) Americamilitar contribuya mas a la información que al debate, y esto lo digo porque repetidas veces caemos en la trampa de las provocaciones generando malestar, a veces creemos que no nos leen personajes importantes del sector publico y enemigos declarados de este blog, por tal razón debemos mejorar nuestras participaciones APORTANDO y no caer en el facilismo de la critica mordaz y la sorna, porque si nos leían unos pocos, ahora nos van a leer mas adeptos, hay que mejorar ese punto entre todos.
4) Les presento una idea que me vino a mi mente hace tiempo, y ahora se las comparto, se trata de una tarjeta de presentación para invitar a miembros de ffmm y de policía para que conozcan nuestra comunidad, para que muchos puedan abrir su mente a temas que no conocen y halla sinergia entre civiles y funcionarios de la seguridad y la defensa, sus inquietudes, las nuestras y el sector industrial para que este espacio sirva como vitrina a sus desarrollos.
Es algo que podemos hacer por el país, por nuestros hombres y mujeres que ofrecen sus vidas, por nuestra industria naciente, por el empleo y oportunidades profesionales que puedan calificar en este gremio.
buena idea amigo. creo yo que deberias ponerle un pequeño parrafo que resuma las intenciones de esta tarjeta. lo que nos acabas de dar a entender. que sea atractiva y despierte curiosidad. y asi matamos dos pájaros de un solo tiro. invitamos a que mas gente conozca y le cerramos la boca a tanto charlatán y embaucador de Internet que les vende mentiras a los espectadores.
es que esta debe ser la labor de estos grupos. informar compartir conocimientos. no simplemente intercambiar entre nosotros mismos información y dejarla rodar en un circulo cerrado. si esa es la idea pues mejor convertir el foro en un foro privado. donde solo acceda gente con conocimientos y listo. peor debemos ponernos las pilas poner a fluir la información. crear consciencia entre civiles y militares. esta vela encendida llamada americamilitar no es para ponerla bajo la cama. es para que ilumine a todos.
Una pregunta estimados que tan complicado sería producir acero para barcos de carga o mejor dicho de uso civil y para barcos militares como corbetas y fragatas! Se podría pensar en comprar licencias o invertir en I+D? lo digo porque es mucho el dinero que se van a destinar o se están destinando a otros países que no los clavan a precios altos pudiéndose quedar esa plática acá!
silverback dijo: yo tambienquiero fumar de la misma que Simon Gaviria, como se le ocurre compararnos con Australia!
Empezando por la capacidad de levante, recordemos que los AWD pesan alrededor de 7000 ton, y por COTECMAR no he visto (o al menos que yo sepa) un barco con esas características.
Edwin dijo: Empezando por la capacidad de levante, recordemos que losAWD pesan alrededor de 7000 ton, y por COTECMAR no he visto (o al menos que yo sepa) un barco con esas características.
Y de otra por qué los navíos para su defesa, Australia se los encomendó a NAVANTIA, si fueran tan desarrollados en ese campo, no tendrían necesidad de comprar por fuera algo que perfectamente tienen y pueden fabricar localmente.
Y de otra por quélos navíos para su defesa, Australia se los encomendó a NAVANTIA, si fueran tan desarrollados en ese campo, no tendrían necesidad de comprar por fuera algo que perfectamente tienen y pueden fabricar localmente.
Lo que si se puede ver, es que al parecer el astillero australiano ASC no cuenta con las "grúas sobre rieles" que tiene NAVANTIA o hablando más localmente el SIMA para levantar los bloques, lo hacen con una grúa con orugas.
Comentarios
JAJAJAJAJA se trae el souvenir de Cartagena.
Espero Erich me disculpe, traté de capturar su mejor ángulo.
Reiterar los créditos a CaballeroNegro por la publicación del video.
Bueno compañeros, ahora que da un giro este tema de la paz con las FARC y posibles acercamientos con el ELN en ese mismo sentido, esto impulsaria notablemente la industria militar en Colombia, tanto nacional como eninversión extrajera para esos fines, creo y pienso que la participación de los protagonistas de estos temas tanto militares como el sector industrial tendran vitrina en este espacio (americamilitar.com) mas de lo que imaginamos, por ello propongo lo siguiente:
1) Necesitamos fortalecer nuestros conocimientos y difundirlos a la ciudadanía en general para crear conciencia de las capacidades mínimas disuasivas que necesita nuestro país, y hacer de esta doctrina una política de Estado.
2) Que los militares que todavía ignoran temas relevantes en la militaria cambien el chip por otro, donde existe hace tiempo otros escenarios o teatros de operaciones CONVENCIONALES, que se convenzan que hay otras cosas por las cuales se necesita preparación o aprendizaje.
3) Americamilitar contribuya mas a la información que al debate, y esto lo digo porque repetidas veces caemos en la trampa de las provocaciones generando malestar, a veces creemos que no nos leen personajes importantes del sector publico y enemigos declarados de este blog, por tal razón debemos mejorar nuestras participaciones APORTANDO y no caer en el facilismo de la critica mordaz y la sorna, porque si nos leían unos pocos, ahora nos van a leer mas adeptos, hay que mejorar ese punto entre todos.
4) Les presento una idea que me vino a mi mente hace tiempo, y ahora se las comparto, se trata de una tarjeta de presentación para invitar a miembros de ffmm y de policía para que conozcan nuestra comunidad, para que muchos puedan abrir su mente a temas que no conocen y halla sinergia entre civiles y funcionarios de la seguridad y la defensa, sus inquietudes, las nuestras y el sector industrial para que este espacio sirva como vitrina a sus desarrollos.
Es algo que podemos hacer por el país, por nuestros hombres y mujeres que ofrecen sus vidas, por nuestra industria naciente, por el empleo y oportunidades profesionales que puedan calificar en este gremio.
http://imgur.com/eDnVUn3
buena idea amigo. creo yo que deberias ponerle un pequeño parrafo que resuma las intenciones de esta tarjeta. lo que nos acabas de dar a entender. que sea atractiva y despierte curiosidad. y asi matamos dos pájaros de un solo tiro. invitamos a que mas gente conozca y le cerramos la boca a tanto charlatán y embaucador de Internet que les vende mentiras a los espectadores.
es que esta debe ser la labor de estos grupos. informar compartir conocimientos. no simplemente intercambiar entre nosotros mismos información y dejarla rodar en un circulo cerrado. si esa es la idea pues mejor convertir el foro en un foro privado. donde solo acceda gente con conocimientos y listo. peor debemos ponernos las pilas poner a fluir la información. crear consciencia entre civiles y militares. esta vela encendida llamada americamilitar no es para ponerla bajo la cama. es para que ilumine a todos.
Una pregunta estimados que tan complicado sería producir acero para barcos de carga o mejor dicho de uso civil y para barcos militares como corbetas y fragatas! Se podría pensar en comprar licencias o invertir en I+D? lo digo porque es mucho el dinero que se van a destinar o se están destinando a otros países que no los clavan a precios altos pudiéndose quedar esa plática acá!
yo tambien quiero fumar de la misma que Simon Gaviria, como se le ocurre compararnos con Australia!
Empezando por la capacidad de levante, recordemos que los AWD pesan alrededor de 7000 ton, y por COTECMAR no he visto (o al menos que yo sepa) un barco con esas características.
Pues para saber si sí o si no, pues averigüemos cuánto levanta el sincro-elevador actual...
El de COTECMAR3600 toneladas...
Y de otra por qué los navíos para su defesa, Australia se los encomendó a NAVANTIA, si fueran tan desarrollados en ese campo, no tendrían necesidad de comprar por fuera algo que perfectamente tienen y pueden fabricar localmente.
http://www.navantia.es/australia/interior.php?id_sec=11&id_sec_mic=2
@Josh
Muchos de los bloques de cada uno de los AWD se hacen y se ensamblan en Australia.
Lo que si se puede ver, es que al parecer el astillero australiano ASC no cuenta con las "grúas sobre rieles" que tiene NAVANTIA o hablando más localmente el SIMA para levantar los bloques, lo hacen con una grúa con orugas.
Creo que es mejor llevarlo a otro hilo, para no generar más OFFTOPIC.
¿Qué significa una 'victoria estratégica' en una guerra irregular?
Almirante David René Moreno, exjefe de Estado Mayor Conjunto, exalta el trabajo de las FF. MM.
Por: DIEGO ARIAS* |
Foto: Héctor F. Zamora / EL TIEMPO
Las FF. MM. buscaron doblegar la voluntad de agresión armada de las Farc, para que se sentaran a negociar su desarme, dice Moreno.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!