Hay varias razones paraun estabilizador vertical ( superficie fija ) y el verdadero timon pegado a este ( superficie movil ) grandes.
Como sabes el m 346 es bi- motor. Si uno de los motores falla a baja velocidad un estabilizado/ timon PEQUEÑO no logra mantener el CONTROL del avion,( tiene que contaponerse a la full potencia del motor bueno) y no ejerce suficiente autoridad sobre el aire de impacto. El avion tiende a banquerse, debido ala fuerza del motor que esta empujando y se va a pique. Por eso el estabilizador y timon tienen que tener la suoerficie necesaria que logre contrarrestar el peor de los casos. Otros fabricantes resuelven el problema superfice /velocidad /control en bi- motores con DOS estabilizadores / timones, para el mismo efecto. Caso del F 15 , F 18, F 22, Su 30 etc etc
Y claro, como acotas un estabilizador / timon mas garndes dan un mejor control en situaciones de normalidad.
breve conciso y preciso, sin necesidad de un largo cartapacio me has hecho entender ...
camilo1ats dijo: Bueno, si nos les gusta, ni ruso ni italiano, el mismo bichoa lo gringo, Raytheon T-100:
Bajo licencia?
Es según Raytheon un block más avanzado del producto de Leonardo-Finmeccanica, una especie de joint-venture, si llegaran a ganar el programa T-X, pasaría a ser producido en Estados Unidos, con un mayor nivel de componentes gringos.
Me voy a ganar algunosenemigos por lo que voy a decir, pero es lo que creo firmemente:
Si la FAC quiere y planea tener algo nuevo de aquí a diciembre de 2019, cuando cumplirá 100 años, debe articular y sacar adelante un proyecto por 10 aeronaves LIFT, no uno de aviones de alto rendimiento.
Impactante para muchos, pero explicaré sustentaé el por qué esta triste sentencia. Es muy lamentable esta afirmación a la que llego aquí, cabe decir -y más aún que sea ese el panorama REAL menos pesimista-, pues eso quiere decir que los Kfir no se reemplazarían sino hasta dentro de 6 años por lo menos (2022). Pero... será eso o que los intentos por un nuevo avión de alto rendimiento fracasen de nuevo, otra vez.. (como en 2013), e igual veamos el remplazo en 6 o más años. ¿Me explico?
Opción roja: Ir por el caza, con este gobierno o al inicio del otro, será rebotar otra vez en el cinismo y la indiferencia de la política, resultado: NADA (los A-37 -que son 10-12 años más viejos que los Kfir- irán como chatarra en un par de años sin ninguna aeronave nueva en la FAC de similares prestaciones).
Opción azul: Concentrarse un entrenador avanzado de aquí hasta 2019, si está bien planificado y se enmarca bien económicamente, es posible. Resultado factible: 10 LIFT (que incluso podrían ser M-346 o A/T-50). Valor del proyecto: US 320 millones aprox. (recordemos que los Supertucano costaron US 234 millones). Si no transita un proyecto así mucho menos lo iba a hacer otro.
Puede poner la tercera y cuarta opción de: querer ir por las dos cosas al mismo tiempo y la de no ir por nada -sin hacer ningún intento de nada-, pero si indagan un poco en su sentido común estas quedarán en NADA. Cuatro únicos caminos reales para la FAC.
De esta idea que les expongo (y que tenía tristemente hace años) me había alejado cuando iniciado este período presidencial se hablaba de la posibilidad del nuevo avión (F-16 block50). Hoy en día todos vemos el panorama y es abolutamente gris (pues se va a terminar postergando, gústenos o no). Por eso la alternativa reaparece, por puro pragmatismo, ya que así como van las cosas hasta ahora la FAC se quedará sin el pan ni pedazo (o deberé decir: sin pedazo ni migaja).
Entonces aclaro de nuevo que eso está muy lejos de lo que es deseable. No me parece una opción alegre, ni mucho menos, pero considero que será algo menos trágico tener 24 ST, 10 M-346 y 20 Kfir en 2020 que tener sólo 24 ST y 20 Kfir (para 2020 señores..), llegando así algo en 2019. De otro modo nos quedíamos ese mismo año con el recuerdo amargo de cómo Santos dejó el tema del nuevo caza al nuevo gobierno (2018), sin que nada se hiciera hasta el centenario (cuando más, un anuncio de que se discutirá presupuestalmente).
Añado mi segunda razón: si se adquiere el LIFT en este momento histórico de "postconflicto" existen las condiciones técnicas y políticas para una justificación suficiente de proyecto. No así con los cazabombarderos "recién modernizados" y que son algo para la "guerra". Serían algo 4 veces menos costoso. Los T-37 / A-37 son aviones para entrenar nuestros pilotos... para hacer interdicción aérea al narcotráfico. Y, honorables parlamentarios...: "la fuerza áerea deberá desechar estos aviones por haber llegado al límite de su vida útil, sin tenerse un remplazo" (años 50s para los T-37, añps 60s para los A-37). El gasto será de aprox. US 320 millones y el gobierno Santos lo verá factible si la FAC lo diseña bien (además que ya le ha sacado el cuerpo a la FAC y más de una vez por ser los cazas de un proyecto tan costoso). La adición presupuestal que se requeriría de aquí a 2019 y la financiación de los montos serán posibles y, considero, es el intento más probable que tiene la FAC de obtener algo de todo aquello que necesita. Hay justificación no bélica y los montos bajan de $ 1 billón.
Y la tercera razón es muy sencilla: sea cual sea el gobierno en 2018-2022 o posterior, 2022-2026, y aún habiéndose adquirido LIFT muy poco antes, se tendrá la obligación de remplazar la flota supersónica. Es lo que pasará igual de todos modos: los Kfir se remplazarán cuando ya no de más y sea costoso conseguir los repuestos. De ahí que me haya esforzado en escribir esto para señalar que será eso, o NADA.
Pdta.
Para las personas que le atribuyen a los autores planteamientos que no han tenido aclaro que yo "desearía" que Santos vaya por los Gripen y por los M-346 al mismo tiempo. Es más, me parece que el pueblo colombiano debería estar instruido al respecto y exigirlo. Pero aquí intenté hablar de la realidad.
A/T-50, surcoreano y con radar ELM-2032... y AIM-120 en proceso de integración.
M-346, bimotor y con radar, por el orden de los US 30 millones.
Dudo que este gobierno invierta dinero en la compra de un caza lift o un vector de supremacía ,nuevo o usado y con el déficit fiscal que este gobierno le va a dejar al que viene ,ese gobierno tampoco así que estaremos hablando de que se tendrán que comprar de los dos vectores ,en el 2 022 por que estaremos como la fuerza aérea argentina para ese año
Propongo que se implemente lo que yo llamo la opción de amarre.
consiste en que la FAC,compre solo 2 lift,para mi gusto serian YAK 130,pero digamos que se compran 2 M346.
El costo de esta operación solo serian 70 USM,con esto la FAC, se asegura que no le saquen el cuerpo por costos y es algo que Santos podria firmar antes de irse,llega el otro gobierno y digamos que no compra nada(igual se le podrian pedir 2 M346 más).
Pero cuando se llegue el momento de comprar los LIFT,ya la FAC tendria 2 años de experiencia con el M346 y quedaria mas facil comprara 6-8 aparatos más, iguales a los que ya se tienen en el pais y para los cuales ya existe entrenamiento y logistica.
Comentarios
breve conciso y preciso, sin necesidad de un largo cartapacio me has hecho entender ...
Con gusto, Slurn
Avión de entrenamiento T-90Calima sobre la ciudad de Cali. Fuente: periódico elpais
![[IMG]](https://fbcdn-sphotos-c-a.akamaihd.net/hphotos-ak-xpt1/v/t1.0-9/13654383_729923257139852_4284636511205257507_n.jpg?oh=f228c74994aa70a8e65f1df568bf33a6&oe=5826BDAE&__gda__=1478688426_0442839a615fff24b3cad4d881f2f27d)
![[IMG]](https://fbcdn-sphotos-g-a.akamaihd.net/hphotos-ak-xlt1/v/t1.0-9/13775561_729923280473183_969074060136159037_n.jpg?oh=1c15ef7c96a374f8d580d3cc37422a9e&oe=582584E8&__gda__=1479173672_3a9f1618149428d5c1d432ceadd62883)
Bonitos los Calima . Bien lograda la pintura.
Bueno, si nos les gusta, ni ruso ni italiano, el mismo bichoa lo gringo, Raytheon T-100:
Saludos,
Lo curioso es que en el programa T-X, Boeing va a participar de la mano con SAAB. ¿A qué no adivinan con qué avión?
Sí. El que se supondría sería el Gripen 2020...
Bajo licencia?
Un avión caza furtivo como entrenador avanzado?, estos gringos si que se dan lujos.
Bajo licencia?
Es según Raytheon un block más avanzado del producto de Leonardo-Finmeccanica, una especie de joint-venture, si llegaran a ganar el programa T-X, pasaría a ser producido en Estados Unidos, con un mayor nivel de componentes gringos.
Saludos,
David KernDavid_Kern 19 ago.
Closeup #ScaledComposites Trainer-X prototype, high speed taxi test KMHV #NationalAviationDay #T-X #Northroppic.twitter.com/olkZ8BFXA6
David Kern David_Kern 19 ago. Ver traducción
#ScaledComposites Trainer-X prototype, high speed taxi test KMHV #NationalAviationDay #T-X #Northrop #WhereIsOrvillepic.twitter.com/wyqQrLrNWx
Me voy a ganar algunosenemigos por lo que voy a decir, pero es lo que creo firmemente:
Si la FAC quiere y planea tener algo nuevo de aquí a diciembre de 2019, cuando cumplirá 100 años, debe articular y sacar adelante un proyecto por 10 aeronaves LIFT, no uno de aviones de alto rendimiento.
Impactante para muchos, pero explicaré sustentaé el por qué esta triste sentencia. Es muy lamentable esta afirmación a la que llego aquí, cabe decir -y más aún que sea ese el panorama REAL menos pesimista-, pues eso quiere decir que los Kfir no se reemplazarían sino hasta dentro de 6 años por lo menos (2022). Pero... será eso o que los intentos por un nuevo avión de alto rendimiento fracasen de nuevo, otra vez.. (como en 2013), e igual veamos el remplazo en 6 o más años. ¿Me explico?
Opción roja: Ir por el caza, con este gobierno o al inicio del otro, será rebotar otra vez en el cinismo y la indiferencia de la política, resultado: NADA (los A-37 -que son 10-12 años más viejos que los Kfir- irán como chatarra en un par de años sin ninguna aeronave nueva en la FAC de similares prestaciones).
Opción azul: Concentrarse un entrenador avanzado de aquí hasta 2019, si está bien planificado y se enmarca bien económicamente, es posible. Resultado factible: 10 LIFT (que incluso podrían ser M-346 o A/T-50). Valor del proyecto: US 320 millones aprox. (recordemos que los Supertucano costaron US 234 millones). Si no transita un proyecto así mucho menos lo iba a hacer otro.
Puede poner la tercera y cuarta opción de: querer ir por las dos cosas al mismo tiempo y la de no ir por nada -sin hacer ningún intento de nada-, pero si indagan un poco en su sentido común estas quedarán en NADA. Cuatro únicos caminos reales para la FAC.
De esta idea que les expongo (y que tenía tristemente hace años) me había alejado cuando iniciado este período presidencial se hablaba de la posibilidad del nuevo avión (F-16 block50). Hoy en día todos vemos el panorama y es abolutamente gris (pues se va a terminar postergando, gústenos o no). Por eso la alternativa reaparece, por puro pragmatismo, ya que así como van las cosas hasta ahora la FAC se quedará sin el pan ni pedazo (o deberé decir: sin pedazo ni migaja).
Entonces aclaro de nuevo que eso está muy lejos de lo que es deseable. No me parece una opción alegre, ni mucho menos, pero considero que será algo menos trágico tener 24 ST, 10 M-346 y 20 Kfir en 2020 que tener sólo 24 ST y 20 Kfir (para 2020 señores..), llegando así algo en 2019. De otro modo nos quedíamos ese mismo año con el recuerdo amargo de cómo Santos dejó el tema del nuevo caza al nuevo gobierno (2018), sin que nada se hiciera hasta el centenario (cuando más, un anuncio de que se discutirá presupuestalmente).
Añado mi segunda razón: si se adquiere el LIFT en este momento histórico de "postconflicto" existen las condiciones técnicas y políticas para una justificación suficiente de proyecto. No así con los cazabombarderos "recién modernizados" y que son algo para la "guerra". Serían algo 4 veces menos costoso. Los T-37 / A-37 son aviones para entrenar nuestros pilotos... para hacer interdicción aérea al narcotráfico. Y, honorables parlamentarios...: "la fuerza áerea deberá desechar estos aviones por haber llegado al límite de su vida útil, sin tenerse un remplazo" (años 50s para los T-37, añps 60s para los A-37). El gasto será de aprox. US 320 millones y el gobierno Santos lo verá factible si la FAC lo diseña bien (además que ya le ha sacado el cuerpo a la FAC y más de una vez por ser los cazas de un proyecto tan costoso). La adición presupuestal que se requeriría de aquí a 2019 y la financiación de los montos serán posibles y, considero, es el intento más probable que tiene la FAC de obtener algo de todo aquello que necesita. Hay justificación no bélica y los montos bajan de $ 1 billón.
Y la tercera razón es muy sencilla: sea cual sea el gobierno en 2018-2022 o posterior, 2022-2026, y aún habiéndose adquirido LIFT muy poco antes, se tendrá la obligación de remplazar la flota supersónica. Es lo que pasará igual de todos modos: los Kfir se remplazarán cuando ya no de más y sea costoso conseguir los repuestos. De ahí que me haya esforzado en escribir esto para señalar que será eso, o NADA.
Pdta.
Para las personas que le atribuyen a los autores planteamientos que no han tenido aclaro que yo "desearía" que Santos vaya por los Gripen y por los M-346 al mismo tiempo. Es más, me parece que el pueblo colombiano debería estar instruido al respecto y exigirlo. Pero aquí intenté hablar de la realidad.
A/T-50, surcoreano y con radar ELM-2032... y AIM-120 en proceso de integración.
M-346, bimotor y con radar, por el orden de los US 30 millones.
Dudo que este gobierno invierta dinero en la compra de un caza lift o un vector de supremacía ,nuevo o usado y con el déficit fiscal que este gobierno le va a dejar al que viene ,ese gobierno tampoco así que estaremos hablando de que se tendrán que comprar de los dos vectores ,en el 2 022 por que estaremos como la fuerza aérea argentina para ese año
Propongo que se implemente lo que yo llamo la opción de amarre.
consiste en que la FAC,compre solo 2 lift,para mi gusto serian YAK 130,pero digamos que se compran 2 M346.
El costo de esta operación solo serian 70 USM,con esto la FAC, se asegura que no le saquen el cuerpo por costos y es algo que Santos podria firmar antes de irse,llega el otro gobierno y digamos que no compra nada(igual se le podrian pedir 2 M346 más).
Pero cuando se llegue el momento de comprar los LIFT,ya la FAC tendria 2 años de experiencia con el M346 y quedaria mas facil comprara 6-8 aparatos más, iguales a los que ya se tienen en el pais y para los cuales ya existe entrenamiento y logistica.
http://saabgroup.com/globalassets/cision/images/20160913-en-1193051-551670.jpg
Así es cómo se debería haber visto el Scorpion....
vs
Claramente es un derivado del Gripen y el F-18, blanco es y gallina lo pone, mi favorito entre los competidores.
Saludos,
Tal vez sea un candidato a tener en cuenta, eso si, si al gobierno le da por priorizar en estos temas.
Y que gane el mejor.
Comprando el modelo TX seria el preludio para los Gripen.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!