América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

APCs del Ejercito Nacional de Colombia

1191192194196197402

Comentarios

  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    LtColSolo dijo: Los Generales Colombianos no saben que cañones para vehiculos Livianos existen. Mas alla de la . 50 no conocen.

    Esas son las malas mañas que todo lo ven como guerra irregular, se han concentrado tanto en el conflicto colombiano que no existe otro tipo de combate, es una ceguera que ojalatermine con la firma del conflicto interno.

  • LtColSolo
    LtColSoloForista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    josh dijo:

    Esas son las malas mañas que todo lo ven como guerra irregular, se han concentrado tanto en el conflicto colombiano que no existe otro tipo de combate, es una ceguera que ojala termine con la firma del conflicto interno

    Exactamnte es la vison de tunel del conflicto que se ha venido peleando. Hay un axioma que dice que los Ejercitos se preparan para la ultima guerra que pelearon. Pero si compraron tremendos Vehículos pues uno pensaría que se saldrian  de esa miopía de la guerra COIN. Como  la FAC  y su  evolucion anti tanque del Arpia/ Gau .50

  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente
    clopatofsky dijo:

    Saludos .. que bueno seria tomar ejemplo de los tegnologicamente avanzados




    Interesante lo de instalaruna ametralladora con el mismo calibre que usa el APACHE en vehículos ligeros, debería hacer lo mismo aquí. 

  • SUPERTELEMACO
    SUPERTELEMACOForista Cabo
    Forista Cabo
    josh escribió:


    LtColSolo dijo: Los Generales Colombianos no saben que cañones para vehiculos Livianos existen. Mas alla de la . 50 no conocen.

    Esas son las malas mañas que todo lo ven como guerra irregular, se han concentrado tanto en el conflicto colombiano que no existe otro tipo de combate, es una ceguera que ojalatermine con la firma del conflicto interno.

    bueno recordar que todo lo que este por encima de la .50 es exótico y eso por aca no sirve. toca cambiar la mentalidad

  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Camik dijo: Eso es mas viejo ,esa combinacioncañon del apache 30mm y blindado es vieja de mas de 30 años merecuerdo los primeros experimentos en m113

    Es vieja pero en USA, aquí ni de chiste se intentaría algo así. 

  • bafes
    bafesForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    Edwin escribió:


    Camik dijo: Eso es mas viejo ,esa combinacioncañon del apache 30mm y blindado es vieja de mas de 30 años merecuerdo los primeros experimentos en m113

    Es vieja pero en USA, aquí ni de chiste se intentaría algo así. 

     Aunque se centren en la guerra interna, el cañon de 30mm también sirve para la guerra irregular asi que podían haberlo comprado con la torreta de 30mm, hubiese salido mejor aun para COIN.

  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Wed, 27 July 2016 #3868

    No, si aqui tener mas pie de fuerza, es tener mas poder disuasivo asi los efectivos vayan pelados, idea de los generalisismos que no le ponen el pecho a las balas.

    Si se quieren tener unas fuerzas efectivas deben cambiar las doctrinas obsoletas por unas que vayan a la par de la actualidad del mundo.

  • DanielAlejandro
    DanielAlejandroForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    DOKU escribió:


    Respecto a los cascabel,el día del desfile me percate de un detalle,el cual consiste en que el la placa frontal del cascabel ahora existe una superficie corrugada y recien pintada.

    Sera esta superficie parte del blindaje ceramico del cual habla Erich.?

    Slds.

    ese tipo de textura en la superficie del blindado se puede apreciar en los mercavasisraelies tambien... 

  • andresshinhan
    andresshinhanForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Bafes dijo: Aunque se centren en la guerra interna, el cañon de 30mm también sirve para la guerra irregular asi que podían haberlo comprado con la torreta de 30mm, hubiese salido mejor aun para COIN.

    Lo dudo... un cañon de 20, 25 o 30 mm es pensado más en penetrar blindajes que en alcanzar infanteria, la relación costo beneficio no da para utilizarlo en guerras irregulares, donde muy pocas veces se van a encontrar grupos grandes de enemigos, para esa labor, asi no nos guste, lo mejor es la 0.50... 

  • andresshinhan
    andresshinhanForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Bafes dijo: Aunque se centren en la guerra interna, el cañon de 30mm también sirve para la guerra irregular asi que podían haberlo comprado con la torreta de 30mm, hubiese salido mejor aun para COIN.

    Lo dudo... un cañon de 20, 25 o 30 mm es pensado más en penetrar blindajes que en alcanzar infanteria, la relación costo beneficio no da para utilizarlo en guerras irregulares, donde muy pocas veces se van a encontrar grupos grandes de enemigos, para esa labor, asi no nos guste, lo mejor es la 0.50... 

  • silverback
    silverbackForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor

    para eso un MK19 hace un mejor trabajo que un cañon de 30mm o que la .50

  • andresshinhan
    andresshinhanForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    silverback dijo: para eso un MK19 hace un mejor trabajo que un cañon de 30mm o que la .50

    Pero es que las granadas también son costosas, sin embargo creo que acá se debe tener el mismo número de 0.50 que de lanzagranadas, incluso la torreta de los "Pegaso" - m-1117 tiene las dos armas.

  • conpachangas1
    conpachangas1Forista Soldado
    Forista Soldado

    Creo yo que una torreta de 20,25 u 30 mm es mucho mas efectiva que una de estas de 40mm por la variedad de munición para las primeras.

  • Avenger2
    Avenger2Forista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    silverback dijo:

    para eso un MK19 hace un mejor trabajo que un cañon de 30mm o que la .50



     

    Si aunque la sempieterna .50 sigue teniendo mayor alcance que la Mk19 incluso mas que los cañones 20 mm y 30mm. Y por cierto: (La munición del calibre 30 mm es destinada típicamente como antimaterial, y no se suele usar de modo anti-personal.) 

  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Sat, 30 July 2016 #3876

    Si, pero como pretenden poner al frente unos LAV con .50 paradefender la frontera, ahi tacan burro por miopes en el ejercito colombiano, ahora como si sirve el cañon de 90 mm en los cascabel y no uno de 25, 30 y 40mm para combatir a la guerrilla? Que inteligencia, que imaginacion.

    :capedeh

  • silverback
    silverbackForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor

    es que solo aca se le ocurre poner esos vehiculos para "defender la frontera", si quiere defenderla que pongan algo con un cañon de 120 o 125mm 

  • Jimmy_S
    Jimmy_SForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    Editado Sat, 30 July 2016 #3878

    Una pregunta señores como algunas cosas se pueden recuperar o mejor reciclar! Cuando se den de baja los EE9 cascabel su cañón se puede reciclar y cambiar la boca para poder disparar munición heatapdsf o sabot e instalarlo en una plataforma más reciente incluso el  mismo pegaso?

    Es viable valdría la pena? Lo digo teniendo en cuenta lo que hizo la ARC con el Otto Melara de las Padilla.

    Editado por Jimmy_S on
  • bafes
    bafesForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    silverback escribió:


    es que solo aca se le ocurre poner esos vehiculos para "defender la frontera", si quiere defenderla que pongan algo con un cañon de 120 o 125mm 

    Además esa es otra cosa que note, si ubicas todos en la frontera es para resguardo de integridad del territorio ante un ataque foraneo, pero en un espacio relativamente abierto, y con una .50 no es mucho lo que se puede hacer siquiera en contra de un BTR. 

  • andresshinhan
    andresshinhanForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Editado Sat, 30 July 2016 #3880

    Es que esa es la falla de los LAV III, esos son muy buenos carros, pero están en el lugar equivocado... su movilidad al ser 8x8 es excelente en carreteras y caminos más o menos definidos, pero se reduce en los terrenos lodosos e irregulares de la guajira, ahí ya tiene la primera desventaja. Por otro lado el sistema RWS sería excelente para levantar retenes de la guerrilla y para patrullajes en zonas de alto riesgo, el artillero no está para nada expuesto... pero los ponen a "ejercer soberanía" sabiendo que con ese armamento no se puede hacer mayor cosa contra los blindados vecinos...  segunda desventaja...  y por ultimo, es que ni el camo combina con el entorno, ya los cascavel, los cobra, los bufalo y los m-113 lucen su disfraz de desierto, mientras que estos LAV son la mancha verde en la FUTAM... ese camuflaje sirve para ambientes selváticos  como los que hay en todo el resto del país... 

    Como ven el LAV III no es malo, solo debe trasladarse a las zonas donde puede dar su máximo potencial, todos hablan de cambiar el armamento, pero listo le montan la torreta con bushmaster de 25mm, eso no va a mejorar la movilidad, es más la va a reducir, porque es un sistema más pesado... la solución es moverlos, mandarlos a las carreteras más al sur y en la Guajira dejar los M-113 y por fin decidirse y traer algunos ASCOD, esos si con un buen cañón de 25 o 30 mm y con el camo adecuado...

  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Sun, 31 July 2016 #3881

    Y por que no combatir a la guerrilla con cañonesde 25, 30 mm si lo hacen con cañones de 90 mm en los cascabel?

    Si el concepto es porque por costo y beneficio no es viable (concepto errado a mi modo de ver), entonces hay que medir con la misma vara a la ARC y decir que es injustificable que varias de sus unidades fluviales y marinas tengan afustes de cañones superiores a una .50 que utilizan menos y en otros casos no se han estrenado en combate probado.

    Para mi ello responde mas a la nula vision y a la chabacaneria reinante en el ejercito nacional.

Entre o registrese para comentar