América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Fragatas Klasse FS-1500 de la ARC

1969799101102210

Comentarios

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Es una pena que no se tengan fotos o datos más precisos del sonar de casco Atlas Elektronik ASO 4-2 que es el que llevan las FS-1500. En la web de Atlas, tienen ésta imagen de referencia, pero es de toda la familia ASO:

    https://www.atlas-elektronik.com/what-we-do/anti-submarine-warfare/aso/

  • cesar
    cesarEMC Técnico de Quinto Grado
    EMC Técnico de Quinto Grado
    DOKU escribió:


    eltopo dijo: el golfo por su nivel de salinidad es un area ccomplicadapara la deteccion de submarinos yo si me preocuparia

    Las Padillas a dia de hoy no tienen preocupaciones submarinas en el golfo,ya que el unico medio submarino Venezolano,no puede sumergirse.

    Bueno tal vez si puede,pero no debe. 

    Epa ustedes dos quietos en primera! lo que escribí lo hice para referirme a que no veo las padilla en el golfo por razones bastante obvias (¿las tengo que mencionar? pregunto con todo respeto) ¿acaso no lo escribí claro?:

    cesar escribió:


    No me preocuparía mucho por el sonar de casco para meter las padilla en el golfo, en caso de julepe esos barcos valen mas en mar abierto haciendo lo suyo en el caribe noroccidental o en el pacífico suroccidental que en el caribe nororiental.

    Tomese como referencia el territorio de Colombia porfavor!

    Ahora, con respecto al sonar de las Padilla no tengo muchos detalles que compartirles pero algo si puedo decir: es obsoleto contra torpedos de largo alcance pesados (como los A184 mod.3 ecuatorianos), sirve para detectar submarinos y otras cosas (como torpedo entrantes) solo si estan a menos de 20 kms de la fragata.


  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    cesar escribió:


    DOKU escribió:


    eltopo dijo: el golfo por su nivel de salinidad es un area ccomplicadapara la deteccion de submarinos yo si me preocuparia

    Las Padillas a dia de hoy no tienen preocupaciones submarinas en el golfo,ya que el unico medio submarino Venezolano,no puede sumergirse.

    Bueno tal vez si puede,pero no debe. 

    Epa ustedes dos quietos en primera! lo que escribí lo hice para referirme a que no veo las padilla en el golfo por razones bastante obvias (¿las tengo que mencionar? pregunto con todo respeto) ¿acaso no lo escribí claro?:

    cesar escribió:


    No me preocuparía mucho por el sonar de casco para meter las padilla en el golfo, en caso de julepe esos barcos valen mas en mar abierto haciendo lo suyo en el caribe noroccidental o en el pacífico suroccidental que en el caribe nororiental.

    Tomese como referencia el territorio de Colombia porfavor!

    Ahora, con respecto al sonar de las Padilla no tengo muchos detalles que compartirles pero algo si puedo decir: es obsoleto contra torpedos de largo alcance pesados (como los A184 mod.3 ecuatorianos), sirve para detectar submarinos y otras cosas (como torpedo entrantes) solo si estan a menos de 20 kms de la fragata.


    Si la memoria no me falla, los torpedos SST-4, que son los que usa nuestro vecino, tienen un alcance de 11 Km a máxima velocidad (35 nudos), es decir, para que el Sábalo los pueda disparar y que salgan a su máxima velocidad, tiene que entrar dentro del rango de detección del sonar ASO 4-2. También los puede disparar a baja velocidad (me refiero a la velocidad del torpedo) lo que le daría un alcance de 37 Km a 23 nudos. Y para dispararlos, no se puede estar a menos de 100 metros de profundidad.

    Ahora cojamos los nuevos DM2A3 de la ARC. Torpedos bivalentes disparados a baja velocidad (23 nudos) da como alcance 28 Km. Disparados a máxima velocidad de torpedo (35 nudos) su alcance se reduce a 20 Km. Sin embargo, estos se pueden disparar a mucha más profundidad, hasta los 300 metros.

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Por cierto, ¿alguien conoce con exactitud el alcance del sonar de casco de las Lupo? He leído que usan el SQS-56 y su alcance es de 8 Millas Náuticas, es decir, 15 Km.

  • silverback
    silverbackForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    Editado Mon, 6 June 2016 #1966

    que tipo de armamento antisubmarinollevan las FS1500 ademas de los torpedos?

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Entonces resultó algo curioso. Tanto que nos quejamos del sonar de casco de las FS-1500 y va a resultar que es más capaz que el de las Lupos. ¿Quién lo diría?

  • silverback
    silverbackForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor

    en que consistio la modernizacion de los torpedos de las padilla? o solofue una revision?

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Standar 3. Es decir, pasaron del Mod.1 a Mod.3, lo que le significa más alcance al pasar de 6 Km a 13 Km...

  • seaman
    seamanForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    AndresK escribió:


    Por cierto, ¿alguien conoce con exactitud el alcance del sonar de casco de las Lupo? He leído que usan el SQS-56 y su alcance es de 8 Millas Náuticas, es decir, 15 Km.

    AndresK escribió:


    Entonces resultó algo curioso. Tanto que nos quejamos del sonar de casco de las FS-1500 y va a resultar que es más capaz que el de las Lupos. ¿Quién lo diría?

    http://www.militar.org.ua/foro/venezuela-vs-colombia-como-seria-una-guerra-t36174-5865.html?

    http://www.militar.org.ua/foro/venezuela-vs-colombia-como-seria-una-guerra-t36174-5790.html?

    Saludos.

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    seaman escribió:




    AndresK escribió:


    Por cierto, ¿alguien conoce con exactitud el alcance del sonar de casco de las Lupo? He leído que usan el SQS-56 y su alcance es de 8 Millas Náuticas, es decir, 15 Km.

    AndresK escribió:


    Entonces resultó algo curioso. Tanto que nos quejamos del sonar de casco de las FS-1500 y va a resultar que es más capaz que el de las Lupos. ¿Quién lo diría?

    http://www.militar.org.ua/foro/venezuela-vs-colombia-como-seria-una-guerra-t36174-5865.html?

    http://www.militar.org.ua/foro/venezuela-vs-colombia-como-seria-una-guerra-t36174-5790.html?

    Saludos.

    Muy bien, acá ya hay otro dato: 30.000 yardas, son como 27 Km. Entonces, como no se sabría cuál es el acertado del SQS-56, tenemos que el rango está entre los 15 Km a 27 Km.

  • seaman
    seamanForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    AndresK escribió:


    seaman escribió:




    AndresK escribió:


    Por cierto, ¿alguien conoce con exactitud el alcance del sonar de casco de las Lupo? He leído que usan el SQS-56 y su alcance es de 8 Millas Náuticas, es decir, 15 Km.

    AndresK escribió:


    Entonces resultó algo curioso. Tanto que nos quejamos del sonar de casco de las FS-1500 y va a resultar que es más capaz que el de las Lupos. ¿Quién lo diría?

    http://www.militar.org.ua/foro/venezuela-vs-colombia-como-seria-una-guerra-t36174-5865.html?

    http://www.militar.org.ua/foro/venezuela-vs-colombia-como-seria-una-guerra-t36174-5790.html?

    Saludos.

    Muy bien, acá ya hay otro dato: 30.000 yardas, son como 27 Km. Entonces, como no se sabría cuál es el acertado del SQS-56, tenemos que el rango está entre los 15 Km a 27 Km.

    Buenas tardes Andrés.

    Lee completo los dos enlaces.

    No es el SQS-56. Las Lupo viejas montan EDO 610E. Las modernizadas montan el 21HS-7.

    https://issuu.com/historianaval/docs/las_fragatas_lupopdf

    Saludos.

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Pero quedamos en las mismas, porque no hay alcance del mismo.

  • seaman
    seamanForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    AndresK escribió:


    Pero quedamos en las mismas, porque no hay alcance del mismo.

    Según PIT, 30 000 yardas en línea recta, sin meter la ampliación del alcance por las zonas de convergencia.

    Saludos.

  • kamutan
    kamutanForista Cabo
    Forista Cabo
    AndresK escribió:


    Por cierto, ¿alguien conoce con exactitud el alcance del sonar de casco de las Lupo? He leído que usan el SQS-56 y su alcance es de 8 Millas Náuticas, es decir, 15 Km.

    Menos que eso.. 5MN o un poco mas de 9 Km si el calculo no me falla


  • seaman
    seamanForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    kamutan escribió:


    AndresK escribió:


    Por cierto, ¿alguien conoce con exactitud el alcance del sonar de casco de las Lupo? He leído que usan el SQS-56 y su alcance es de 8 Millas Náuticas, es decir, 15 Km.

    Menos que eso.. 5MN o un poco mas de 9 Km si el calculo no me falla


    ¿Cuales Lupo, las italianas, peruanas o venezolanas?

    Ahora bien, como comenté anteriormente las dos Luposvenezolanas modernizadas montan un 21HS-7 que no es más que la versión de exportación del AN/SQS-53 (https://issuu.com/historianaval/docs/las_fragatas_lupopdf) que fue el mismo sonar de los  Arleigh Burke. (https://en.wikipedia.org/wiki/Arleigh_Burke-class_destroyer)

    Ahora bien, el AN/SQS-53 a su vez es una evolución de mayor potencia y alcance del AN/SQS-26CX (http://fas.org/man/dod-101/sys/ship/weaps/an-sqs-53.htm)

    Dicho sonar AN/SQS-26CX tiene una potencia de 100 KW pico y un alcance en línea recta de 9.9 MN unos 18.3 Km y que puede llegar a 34.6 MN unos 64 Km con ayuda de las zonas de convergencia. (http://what-when-how.com/military-weapons/sonars-military-weapons/)

    En resumen, el alcance del sonar de las Lupos modernizadas no debe ser inferior a los 18.3 Km en línea recta y posiblemente este cerca de los 27 Km.

    Saludos y buenas noches.


  • DavidRec
    DavidRecEMC Cabo
    EMC Cabo
    Editado Mon, 6 June 2016 #1977

    El sonar 21HS-7 es muy capaz; esos dos sensores de las Lupo modernizadas en EEUU, junto con los sonares calables AN/AQS-13Bde los AB-212 ASW, son lo mejor que tiene la armada bolivariana en teoría para detectar los submarinos de la ARC. Mas falta ver su condición de operatividad, pues en una década un equipo de estos requiere de algún mantenimiento y esos sonares son norteamericanos.

    Pero retomando el hilo presente, que es el de las FS-1500, sólo puedo preguntarte Camik, 

    Camik escribió:


    Se llevaron al standard 3 

    ¿Tienes alguna evidencia de ello? 

  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
  • cesar
    cesarEMC Técnico de Quinto Grado
    EMC Técnico de Quinto Grado
    Editado Tue, 7 June 2016 #1979
    AndresK escribió:


    cesar escribió:


    DOKU escribió:


    Si la memoria no me falla, los torpedos SST-4, que son los que usa nuestro vecino, tienen un alcance de 11 Km a máxima velocidad (35 nudos), es decir, para que el Sábalo los pueda disparar y que salgan a su máxima velocidad, tiene que entrar dentro del rango de detección del sonar ASO 4-2. También los puede disparar a baja velocidad (me refiero a la velocidad del torpedo) lo que le daría un alcance de 37 Km a 23 nudos. Y para dispararlos, no se puede estar a menos de 100 metros de profundidad.

    Claro, igual que nosotros hasta que modernizaron sus submarinos y los equiparon con torpedos WASS A184 mod.3 BlackShark.

    Lo que si se podría hacer con las Padilla es recablear los ILAS 3 y reemplazar las consolas de los A244S mod.3 para poder lanzar el impresionante torpedo MU90 Impact que además de tener mas alcance y velocidad, es capaz de atacar torpedos entrantes, ósea un torpedo antitorpedos (y que por lo que sospecho, podria ser incluso modernizado con los conceptos avanzados en estudio en el torpedo BlackArrow, ósea otro sistema de las Padilla que bien se podrían reciclar en las PES ahorrandole millones de euros a la ARC).

    http://file:///C:/Users/Invitado/Downloads/Scheda_Prodotto_MU90.pdf

    Tambien esta por supuesto el asunto de los señuelos, donde el actual sistema Terma SKSW puede desplegar el señuelo antitorpedos LEAD Mk12, Mk13, Mk14, Mk15 y el avanzado LESCUD (que no se si la ARC lo tenga en dotación) 

    http://www.terma.com/media/118849/skws_022007.pdf

    http://www.rafael.co.il/marketing/SIP_STORAGE/FILES/8/578.pdf

    aun asi seguimos teniendo barcos que no se podrían calificar como cazadores de submarinos y que no valdría la pena modificarlos para tal fin siendo mucho mas rentable por ejemplo dotarlos de un buen helo naval (asi toque modificar la cubierta de popa y el hangar).


    Editado por cesar on
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    cesar dijo: Claro, igual que nosotros hasta que modernizaron sus submarinos y los equiparon con torpedos WASSA184 mod.3 BlackShark.

    Venezuela no tiene dicho torpedo...

  • seaman
    seamanForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    AndresK escribió:


    cesar dijo: Claro, igual que nosotros hasta que modernizaron sus submarinos y los equiparon con torpedos WASSA184 mod.3 BlackShark.

    Venezuela no tiene dicho torpedo...

    Venezuela no es el único vecino de Colombia... 

Entre o registrese para comentar