La verdad es que todo lo que han discutido hasta ahora se ha debatido tiempo atras, hasta las comparaciones con los de Siria... UN hipotetico conflicto regional entre Colombia y Venezuela seria muy dinamico, para no decir que impredecible, porque cada uno de los bandos tendria sus ventajas que muy inteligentemente el contrario trataria de anular, pongsamos solo dos ejemplos comolos coloqeu hace bastante en este mismo hilo...
Caso 1 UN hipotetico ataque aereo de la FAC a algun blanco estrategico de OCcidente, Puente Rafael Urdaneta por ejemplo; necesitarias un pack de al menos 6 aeronaves en grupos de 2, para tener una configuracion de ataque asi: 2 Kfir de escolta, dos misiles AA, + Dos Tanques de 300qts; 02 Kfir en mision senuelo, la configuracion puede ser similar a la de los de cobertura aerea + losde atque que podrian tener dos tanques, dos misiles AA y una Spice 1000 cada uno, o dos si se reduce el alcance para lo que tendrian que realizar un reabastecimiento con un muy vulnerable tanquero muy cerca de la frontera, a lo que hay que sumarle par de KFir adicionales+ un avion en mision de ECM para asi poder anular los SAM enemigos, implica un C-295 + escoltas... ya por alli van 10 Kfir en una sola mision. Las estadisticas de estos ataques contemplan perdidas de al menos 30% en un espacio aereo en odnde se cuente con algo de cobertura, por tanto en el pak de ataque se perderia al menos un avion quedanddo solo uno para atacar el blanco, UN spice 1000 implica una cota de lanzamiento de media-alta cota para poder aprovechar al maximo sus capacidades de vuelo y alcance, por lo que los Kfir se expondrian a las defensas aereas (las cuales de seguro contarian con los BUK de la Armada desde Punto Fijo, Pechora desde BARU y posiblemente S-300 desde alguna ubicacion en el occidente (no es descabellado pensar que se moveria una bateria de S-300 mas cerca del frente ya que las amenazas tendria que ingresar al territorio por esa area.... Y si le sumamos una cap de 2 pares de Su-30 (10 misiles AA, 06 BVR + 4 WVR) y F-16 pues el ataque no seria para nada facil No incluyo en la ecuacion aviones de menor desempeno como A-37 o A-29 porque sencillamente por su patron de vuelo podrian ser facilmente identificados como los posibles senuelos dad la velocidad y latura operacional de ambos. La conclusion a este escenarion las dejo a su criterio.
Caso 2: Unidades de FFEE colombianas realizan operaciones de defensa utilizando tacticas de emboscadas a las columnas blindadas: Pues sencillamente eliminarian buena parte de los blindades atacantes y desgraciadamente (o afortunadamente depende del lado del rio desde donde lo miremos) Venezuela no es Rusia que tiene miles de tanques... Y antes que lo diga alguien Colombia no es Israel... pero tiene la ventaja de que reponer un Spike que fallo es mas facil que un T-72 destruido. Conlsion el avance se detiene en un punto X a costa de grandes perdidas para ambos lados, teniendo la ventaja tactica los defensores ya que estan es su terreno y con lineas logisticas menos extendidas y expuestas a la del invador.
.Y en es este punto en donde salen mas d euno diciendo que los Su-30 son idestructibles al igual que los blndados o que los Spike tienen 100% de tasa de aciertos o que las F.F.E.E colombianas osn super berracas y que por sis solas llegan y ocnquistan Caracas en 24 hrs y hasta alli el debate....
LO unico que ambos paises pueden jactarse de tener supremacia es en el caso colombiano el mar, ya que sus submarinos ppueden poner en jaque las lineas de suministro y comerciales de Venezuela, o en el caos de Venezuela su poder aereo uqe permitiria atacar blancos en toda colombia con relativa impunidad... ambos casos nada veneficiosos para el que lo ejecute ya que no es lo mismo atacar un buque de la ARV que un petrolero o carguero con bandera de conveniencia o un deposito del EjC que esta dentro de una ciudad con un edificio civil al lado
Como anecdota y para cerrar esta intervencion les comento la experiencia egipcia en Suez en el 73... en donde el ejercito egipcio ataco por todo el frente del Canal bajo la sombrilla de la defensa aerea misilistica, anulando asi a la IAF al menos durante la fase inicial del conflicto, asimilando esta fuerte perdidas de material
Severino16 dijo: Y por no tener su experiencia somos menos profesionales menos valientes? La experiencia no es lo único que cuenta (pesa bastante) perotoda esa experiencia aún sigue el conflicto interno osea experiencia no garantiza victoria
Todo este tema te la has pasado confundido, comenzando porque nadie esta hablando de garantizar u obtener una victoria...
Severino16 dijo: Y por no tener su experiencia somos menos profesionales menos valientes? La experiencia no es lo único que cuenta (pesa bastante) perotoda esa experiencia aún sigue el conflicto interno osea experiencia no garantiza victoria
Todo este tema te la has pasado confundido, comenzando porque nadie esta hablando de garantizar u obtener una victoria...
Confundido no es sólo que cada que se te plantea algo sales con la experiencia como si fuera la solución a todo
LOs iraquies tenian una gran experiencia en los 90s por mas de una decada de guerra con Iran, pero no tenian buenos equipos y mira como resulto lo del 91. al contrario, los saudies tiene de los mejores y masavanzados equipos y un ejercito pequeno los ha hecho correr en Yemen... pues la experiencia no lo es todo pero tampoco lo es la superioridadde equipos o tecnologica
Volviendo al tema de un posible ataque aéreo al Puente Rafael Urdanetabajo todo ese hipotético ataque aéreo sobre posiciones resguardas con fuego AA pesado y que resultaria con altas tasas de perdidas creeria mas simple mas barato y preciso aunque no excento de riesgos la infiltracion de unos equipos de zapadores que vuelen los puentes en territorio enemigo.
Volviendo al tema de un posible ataque aéreo al Puente Rafael Urdanetabajo todo ese hipotético ataque aéreo sobre posiciones resguardas con fuego AA pesado y que resultaria con altas tasas de perdidas creeria mas simple mas barato y preciso aunque no excento de riesgos la infiltracion de unos equipos de zapadores que vuelen los puentes en territorio enemigo.
Exactamente y ese es mi punto, Colombia puede realizar ataques en profundidad sin necesidad de aviacion, mediante el empleo de gupos de F.F.E.E y hacer bastante dano a su potencial enemigo, el detalle esta en la manera de infiltrarlo porque, en el caos particular del Puente Rafael Urdaneta, es una zona poco profunda y con un canal de navegacion angosto, por lo cual necesitaran emplear a fondo sus metodos de infiltracion como los charriots que tenian los Cosmos, porque ne honor a la verdad meter a un U-206 en un area con aguas someras y con poco espacio no es recomendable, ya que con con 2 helicopteros ASW los puedes cazar.
el otro detalle es cuantos equipos necesitarias, porque dado el tipo de construccion de los pilotes del puente vas a necesitar grandes cantidades de explosivos especializados.
Por otro lado, un ataque a los puertos y terminales de embarque de petroleo no seria tarea complicada una vez logrado insertar los comandos, y ese es el mayor dolor de cabeza de la Armada y la GN desde siempre, porque con una buena campana de sabotaje puedes paralizar al pais, y eso sin nombrar lineas de trasmisión electrica, puentes mas pequenos pero vitales, tuneles (la cabrera por ejemplo que comunica occidente con oriente etc etc etc
Volviendo al tema de un posible ataque aéreo al Puente Rafael Urdanetabajo todo ese hipotético ataque aéreo sobre posiciones resguardas con fuego AA pesado y que resultaria con altas tasas de perdidas creeria mas simple mas barato y preciso aunque no excento de riesgos la infiltracion de unos equipos de zapadores que vuelen los puentes en territorio enemigo.
Exactamente y ese es mi punto, Colombia puede realizar ataques en profundidad sin necesidad de aviacion, mediante el empleo de gupos de F.F.E.E y hacer bastante dano a su potencial enemigo, el detalle esta en la manera de infiltrarlo porque, en el caos particular del Puente Rafael Urdaneta, es una zona poco profunda y con un canal de navegacion angosto, por lo cual necesitaran emplear a fondo sus metodos de infiltracion como los charriots que tenian los Cosmos, porque ne honor a la verdad meter a un U-206 en un area con aguas someras y con poco espacio no es recomendable, ya que con con 2 helicopteros ASW los puedes cazar.
el otro detalle es cuantos equipos necesitarias, porque dado el tipo de construccion de los pilotes del puente vas a necesitar grandes cantidades de explosivos especializados.
Por otro lado, un ataque a los puertos y terminales de embarque de petroleo no seria tarea complicada una vez logrado insertar los comandos, y ese es el mayor dolor de cabeza de la Armada y la GN desde siempre, porque con una buena campana de sabotaje puedes paralizar al pais, y eso sin nombrar lineas de trasmisión electrica, puentes mas pequenos pero vitales, tuneles (la cabrera por ejemplo que comunica occidente con oriente etc etc etc
fuchs1475 dijo: LOs iraquies tenian una gran experiencia en los 90s por mas de una decada de guerra con Iran, pero no tenian buenos equipos y mira como resulto lo del 91. al contrario, los saudies tiene de los mejores y masavanzados equipos y un ejercito pequeno los ha hecho correr en Yemen... pues la experiencia no lo es todo pero tampoco lo es la superioridadde equipos o tecnologica
Claro todos contra Irak, asi es muy complicado, solo falto China y Rusia en esa alianza.
Volviendo al tema de un posible ataque aéreo al Puente Rafael Urdanetabajo todo ese hipotético ataque aéreo sobre posiciones resguardas con fuego AA pesado y que resultaria con altas tasas de perdidas creeria mas simple mas barato y preciso aunque no excento de riesgos la infiltracion de unos equipos de zapadores que vuelen los puentes en territorio enemigo.
Exactamente y ese es mi punto, Colombia puede realizar ataques en profundidad sin necesidad de aviacion, mediante el empleo de gupos de F.F.E.E y hacer bastante dano a su potencial enemigo, el detalle esta en la manera de infiltrarlo porque, en el caos particular del Puente Rafael Urdaneta, es una zona poco profunda y con un canal de navegacion angosto, por lo cual necesitaran emplear a fondo sus metodos de infiltracion como los charriots que tenian los Cosmos, porque ne honor a la verdad meter a un U-206 en un area con aguas someras y con poco espacio no es recomendable, ya que con con 2 helicopteros ASW los puedes cazar.
el otro detalle es cuantos equipos necesitarias, porque dado el tipo de construccion de los pilotes del puente vas a necesitar grandes cantidades de explosivos especializados.
El problema de eso no solo son las tremendas cantidades de explosivos que necesitarían, sino el tiempo que tardarían en instalarlos ya que me temo que les tocaría hasta taladrar hoyos en semejante estructura tan reforzada para poderla fracturar con mas eficiencia y suponiendo que va a estar bien defendido eso no es una tarea sencilla ni expedita para no decir que es imposible porque podría ser una misión que lleve incluso dias en lograrse y eso ya es creer a los Venezolanos pasados de [[Editado por el sistema]].
Un plan de esas características es demasiado rebuscado desde mi punto de vista porque tiene una cantidad de variables por cubrir al punto que es menos riesgoso y mas efectivo un ataque aéreo y aun asi lo dudo mucho porque para mi los Kfir muy difícilmente sobrevivirían para luchar un hipotético conflicto de esas características.
Entonces asi como esta planteado es como tratar de matar a un elefante con un alfiler.
Volviendo al tema de un posible ataque aéreo al Puente Rafael Urdaneta bajo todo ese hipotético ataque aéreo sobre posiciones resguardas con fuego AA pesado y que resultaria con altas tasas de perdidas creeria mas simple mas barato y preciso aunque no excento de riesgos la infiltracion de unos equipos de zapadores que vuelen los puentes en territorio enemigo.
Exactamente y ese es mi punto, Colombia puede realizar ataques en profundidad sin necesidad de aviacion, mediante el empleo de gupos de F.F.E.E y hacer bastante dano a su potencial enemigo, el detalle esta en la manera de infiltrarlo porque, en el caos particular del Puente Rafael Urdaneta, es una zona poco profunda y con un canal de navegacion angosto, por lo cual necesitaran emplear a fondo sus metodos de infiltracion como los charriots que tenian los Cosmos, porque ne honor a la verdad meter a un U-206 en un area con aguas someras y con poco espacio no es recomendable, ya que con con 2 helicopteros ASW los puedes cazar.
el otro detalle es cuantos equipos necesitarias, porque dado el tipo de construccion de los pilotes del puente vas a necesitar grandes cantidades de explosivos especializados.
Por otro lado, un ataque a los puertos y terminales de embarque de petroleo no seria tarea complicada una vez logrado insertar los comandos, y ese es el mayor dolor de cabeza de la Armada y la GN desde siempre, porque con una buena campana de sabotaje puedes paralizar al pais, y eso sin nombrar lineas de trasmisión electrica, puentes mas pequenos pero vitales, tuneles (la cabrera por ejemplo que comunica occidente con oriente etc etc etc
El problema de la infiltración de comandos para atacar estructuras estratégicas es que el daño que los comandos pueden causar es leve, por la cantidad de equipo que pueden llevar para completar su misión, el tiempo, la ruta de infiltración dependiendo la ubicación del objetivo, y el riesgo a ser descubiertos y eliminados.
El puente sobre el lago de Maracaibo es sin duda un objetivo legítimo y apetecible en caso de una guerra entre Venezuela y Colombia, pero la opción de atacarlo con comandos en inviable, explico..
1) Primerodeben lograr la infiltración de los comandos la cual puede fracasar incluso si es por via submarina aunque en eso nos llevan ventaja.
2) cuantos comandos y con cuantos kilos de explosivos harían falta para derribar una tramo considerable de la estructura de ese puente la cual no es precisamente de papel? un solado regular lleva entre 30 y 40 kg de en su equipo completo se supone que los comandos operan con equipos mas ligeros sobre todo si son anfibios entonces cuantos comandos se necesitarían para poder llevar los explosivos+ sus equipos básicos de combate + los materiales para poder instalar los explosivos, porque les recuerdo que en la demolición de edificación hace falta taladra la estructura para poder volarla dado que colocar los explosivos sobre la misma si bien causa daños es insuficiente, lo otro seria con que van a taladrar ese puente? como les dije no esta hecho precisamente de papel hace falta algo mas potente que un taladro de baterías de esos que cuesta 80$ y eso tendría además que hacerlo de noche si lo hacen en la superficie, si pretenden colocar los explosivos por debajo del agua el esfuerzo se triplica.
3) los comandos que van a colocar los explosivos necesitan de un equipo que les cubra y la pregunta del millón de dolares es donde se va a ubicar el equipo de cobertura?¿¿¿? en el medio del lago flotando? encima de puente a simple vista?
No digo que no se pueda hacer una operación comando de ese tipo solo digo todo lo que hay que considerar para hacerla y si valdría la pena asumir el riesgo porque cuando una operación militar se va a llevar a cabo lo primero que se toma en cuenta no son los beneficios sino los riesgos y los riesgos de intentar destruir ese puente con unidades de F.F.E.E le dan un 80% de probabilidades de fracaso.
Ahora como lo decía un forista aca la mejor opción seria el ataque aéreo es mas efectivo, aunque si tomamos en cuenta todo los debe enfrentar la FAC también lo pone difícil pero aun asi es una opción con mayores posibilidades de éxito que la del uso de comandos, ahora otra cosa si piensa llevar ataques aéreos sobre posiciones Venezolanas cerca el TO el cual seria la guajira los primordial seria el fuerte mara, y baru que son principales bases militares del Zulia, de nada sirve correr el riesgo de atacar el puente si primero no atacas las posiciones militares aledañas.
Pues atacar fuertes militares si es un suicidio, ademasno hay que destruir todo el puente, con volar un par de secciones se puede retrasar enormemente cualquier movilizacion mientras los reparan. Pero reducir la accion a una simple y tradicional demolicion es limitarse mucho, ahi es donde entra a la imaginación de los estrategas y como una hipotética acción un par de vehículos camuflados con 500kg de explosivos en extremos del puente y detonados a distancia pueden cumplir el objetivo. Lo de la extraccion si queda a la imaginacion.
Avenger2 dijo: Pues atacar fuertes militares si es un suicidio, ademasno hay que destruir todo el puente, con volar un par de secciones se puede retrasar enormemente cualquier movilizacion mientras los reparan. Pero reducir la accion a una simple y tradicional demolicion es limitarse mucho, ahi es donde entra a la imaginación de los estrategas y como una hipotética acción un par de vehículos camuflados con 500kg de explosivos en extremos del puente y detonados a distancia pueden cumplir el objetivo. Lo de la extraccion si queda a la imaginacion.
No creo que camiones con 500kg de explosivos derriben la estructura si estos detonan encima de ella y menos en un puente con tantos refuerzos como ese ya que no seria una explosión dirigida y a lo sumo bloquearía la via generando apenas un retardo, de todas maneras la pregunta es cual seria la tremenda ganancia que obtendríamos con generar un retardo atacando dicho puente?
Pensar que un puente del tamaño y valor estratégico del puente sobre el Lago de Maracaibo puede ser destruido por unidades de FE con cargas explosivas es absurdo y fuera de toda lógica.
Considerando que es una guerra y el puente es un activo estratégico es mas que lógico que el mismo recibirá protección armada en todos sus tramos, protección antiaérea en su zona y vigilancia marina por parte de las lanchas de la GN pues justamente es esta la función de la GN en casos de guerra, vigilancia y custodia de valores estratégicos mientras el EJV, ARV y FAV pelean la guerra.
Una misión de demolición de una estructura tan grande incluso aunque solo sea parcial requiere de horas incluso días de trabajo en plantar los explosivos de ala velocidad y trabajos sobre pilones y columnas, y esos trabajos silenciosos no son, y como dije antes es más que lógico que el puente en caso de guerra por ser un activo este vigilado por tierra y agua por la GN
Si el indestructible como buen venezolano, imposible por los colombianos , no señor ese puente es destruido por la ARC ,hoy venezuela no tiene nada como frenar a los submarinos de la ARC
Por ninguna parte digo que sea indestructible eso lo estas diciendo tu.
Los U-206 son la única arma disuasiva de Colombia actualmente creo yo que con la Infamar que tenemos nosotros la ARC debería emplear sus 206 en otros menesteres mas importantes que una misión suicida para destruir un puente enorme con comandos en una zona vigilada con un puente vigilado y en aguas someras donde si son divisados la ARV con un par de helos ASW puede destruir una de las pocas armas disuasivas de Colombia.
Si el indestructible como buen venezolano, imposible por los colombianos , no señor ese puente es destruido por la ARC ,hoy venezuela no tiene nada como frenar a los submarinos de la ARC
Por ninguna parte digo que sea indestructible eso lo estas diciendo tu.
Los U-206 son la única arma disuasiva de Colombia actualmente creo yo que con la Infamar que tenemos nosotros la ARC debería emplear sus 206 en otros menesteres mas importantes que una misión suicida para destruir un puente enorme con comandos en una zona vigilada con un puente vigilado y en aguas someras donde si son divisados la ARV con un par de helos ASW puede destruir una de las pocas armas disuasivas de Colombia.
Mejor idea otro modo
Amigo eso esta mas que discutido, recuerda que son 4 submarinos 2 209 y 2 206A estos para aguas someras y minadores los pocos helos ASW no tienen nada que hacer en aguas someras y mas tan calientes como las del golfos llenas de termoclinas, en FMG se hiso ya un gran debate con foristas venezolanos con simulador incluido los submarinos colombianos serian los reyes en el golfo
Golfo, no el Lago
No te confies en los 209
Te repito incluso en tiempo de paz el puente es vigilado por la Policía Nacional y la GN, si el tema te interesa en google podrás encontral las imágenes de las lanchas de el comando de guardacostas de la GN patrullando el área acuática del puente, eso en situación de paz, en guerra es lógico que el patrullaje se intensifiquen.
Otro punto es la ruta de ingreso y salida del lago que en el caso del lago de Maracaibo es una sola por lo cual cerrar e axceso al mismo seria posible.
Otro punto es cuantos hombres se necesitan para poder realizar un trabajo de innabilitacion así sea parcial de una estructura como esa?
Una pequeña unidad de FE probablemente tardaría días en realizar los trabajos y desplazar un numero grande de operadores para hacerlo mas rápido aumenta las probabilidades de ser vistos.
Comentarios
Por que sera que los debates en este hilo simepre terminan igual?
Tu aporte seria valioso amigo
La verdad es que todo lo que han discutido hasta ahora se ha debatido tiempo atras, hasta las comparaciones con los de Siria... UN hipotetico conflicto regional entre Colombia y Venezuela seria muy dinamico, para no decir que impredecible, porque cada uno de los bandos tendria sus ventajas que muy inteligentemente el contrario trataria de anular, pongsamos solo dos ejemplos comolos coloqeu hace bastante en este mismo hilo...
Caso 1 UN hipotetico ataque aereo de la FAC a algun blanco estrategico de OCcidente, Puente Rafael Urdaneta por ejemplo; necesitarias un pack de al menos 6 aeronaves en grupos de 2, para tener una configuracion de ataque asi: 2 Kfir de escolta, dos misiles AA, + Dos Tanques de 300qts; 02 Kfir en mision senuelo, la configuracion puede ser similar a la de los de cobertura aerea + losde atque que podrian tener dos tanques, dos misiles AA y una Spice 1000 cada uno, o dos si se reduce el alcance para lo que tendrian que realizar un reabastecimiento con un muy vulnerable tanquero muy cerca de la frontera, a lo que hay que sumarle par de KFir adicionales+ un avion en mision de ECM para asi poder anular los SAM enemigos, implica un C-295 + escoltas... ya por alli van 10 Kfir en una sola mision. Las estadisticas de estos ataques contemplan perdidas de al menos 30% en un espacio aereo en odnde se cuente con algo de cobertura, por tanto en el pak de ataque se perderia al menos un avion quedanddo solo uno para atacar el blanco, UN spice 1000 implica una cota de lanzamiento de media-alta cota para poder aprovechar al maximo sus capacidades de vuelo y alcance, por lo que los Kfir se expondrian a las defensas aereas (las cuales de seguro contarian con los BUK de la Armada desde Punto Fijo, Pechora desde BARU y posiblemente S-300 desde alguna ubicacion en el occidente (no es descabellado pensar que se moveria una bateria de S-300 mas cerca del frente ya que las amenazas tendria que ingresar al territorio por esa area.... Y si le sumamos una cap de 2 pares de Su-30 (10 misiles AA, 06 BVR + 4 WVR) y F-16 pues el ataque no seria para nada facil No incluyo en la ecuacion aviones de menor desempeno como A-37 o A-29 porque sencillamente por su patron de vuelo podrian ser facilmente identificados como los posibles senuelos dad la velocidad y latura operacional de ambos. La conclusion a este escenarion las dejo a su criterio.
Caso 2: Unidades de FFEE colombianas realizan operaciones de defensa utilizando tacticas de emboscadas a las columnas blindadas: Pues sencillamente eliminarian buena parte de los blindades atacantes y desgraciadamente (o afortunadamente depende del lado del rio desde donde lo miremos) Venezuela no es Rusia que tiene miles de tanques... Y antes que lo diga alguien Colombia no es Israel... pero tiene la ventaja de que reponer un Spike que fallo es mas facil que un T-72 destruido. Conlsion el avance se detiene en un punto X a costa de grandes perdidas para ambos lados, teniendo la ventaja tactica los defensores ya que estan es su terreno y con lineas logisticas menos extendidas y expuestas a la del invador.
.Y en es este punto en donde salen mas d euno diciendo que los Su-30 son idestructibles al igual que los blndados o que los Spike tienen 100% de tasa de aciertos o que las F.F.E.E colombianas osn super berracas y que por sis solas llegan y ocnquistan Caracas en 24 hrs y hasta alli el debate....
LO unico que ambos paises pueden jactarse de tener supremacia es en el caso colombiano el mar, ya que sus submarinos ppueden poner en jaque las lineas de suministro y comerciales de Venezuela, o en el caos de Venezuela su poder aereo uqe permitiria atacar blancos en toda colombia con relativa impunidad... ambos casos nada veneficiosos para el que lo ejecute ya que no es lo mismo atacar un buque de la ARV que un petrolero o carguero con bandera de conveniencia o un deposito del EjC que esta dentro de una ciudad con un edificio civil al lado
Como anecdota y para cerrar esta intervencion les comento la experiencia egipcia en Suez en el 73... en donde el ejercito egipcio ataco por todo el frente del Canal bajo la sombrilla de la defensa aerea misilistica, anulando asi a la IAF al menos durante la fase inicial del conflicto, asimilando esta fuerte perdidas de material
Todo este tema te la has pasado confundido, comenzando porque nadie esta hablando de garantizar u obtener una victoria...
Todo este tema te la has pasado confundido, comenzando porque nadie esta hablando de garantizar u obtener una victoria...
Confundido no es sólo que cada que se te plantea algo sales con la experiencia como si fuera la solución a todo
LOs iraquies tenian una gran experiencia en los 90s por mas de una decada de guerra con Iran, pero no tenian buenos equipos y mira como resulto lo del 91. al contrario, los saudies tiene de los mejores y masavanzados equipos y un ejercito pequeno los ha hecho correr en Yemen... pues la experiencia no lo es todo pero tampoco lo es la superioridadde equipos o tecnologica
Volviendo al tema de un posible ataque aéreo al Puente Rafael Urdanetabajo todo ese hipotético ataque aéreo sobre posiciones resguardas con fuego AA pesado y que resultaria con altas tasas de perdidas creeria mas simple mas barato y preciso aunque no excento de riesgos la infiltracion de unos equipos de zapadores que vuelen los puentes en territorio enemigo.
Exactamente y ese es mi punto, Colombia puede realizar ataques en profundidad sin necesidad de aviacion, mediante el empleo de gupos de F.F.E.E y hacer bastante dano a su potencial enemigo, el detalle esta en la manera de infiltrarlo porque, en el caos particular del Puente Rafael Urdaneta, es una zona poco profunda y con un canal de navegacion angosto, por lo cual necesitaran emplear a fondo sus metodos de infiltracion como los charriots que tenian los Cosmos, porque ne honor a la verdad meter a un U-206 en un area con aguas someras y con poco espacio no es recomendable, ya que con con 2 helicopteros ASW los puedes cazar.
el otro detalle es cuantos equipos necesitarias, porque dado el tipo de construccion de los pilotes del puente vas a necesitar grandes cantidades de explosivos especializados.
Por otro lado, un ataque a los puertos y terminales de embarque de petroleo no seria tarea complicada una vez logrado insertar los comandos, y ese es el mayor dolor de cabeza de la Armada y la GN desde siempre, porque con una buena campana de sabotaje puedes paralizar al pais, y eso sin nombrar lineas de trasmisión electrica, puentes mas pequenos pero vitales, tuneles (la cabrera por ejemplo que comunica occidente con oriente etc etc etc
Exactamente y ese es mi punto, Colombia puede realizar ataques en profundidad sin necesidad de aviacion, mediante el empleo de gupos de F.F.E.E y hacer bastante dano a su potencial enemigo, el detalle esta en la manera de infiltrarlo porque, en el caos particular del Puente Rafael Urdaneta, es una zona poco profunda y con un canal de navegacion angosto, por lo cual necesitaran emplear a fondo sus metodos de infiltracion como los charriots que tenian los Cosmos, porque ne honor a la verdad meter a un U-206 en un area con aguas someras y con poco espacio no es recomendable, ya que con con 2 helicopteros ASW los puedes cazar.
el otro detalle es cuantos equipos necesitarias, porque dado el tipo de construccion de los pilotes del puente vas a necesitar grandes cantidades de explosivos especializados.
Por otro lado, un ataque a los puertos y terminales de embarque de petroleo no seria tarea complicada una vez logrado insertar los comandos, y ese es el mayor dolor de cabeza de la Armada y la GN desde siempre, porque con una buena campana de sabotaje puedes paralizar al pais, y eso sin nombrar lineas de trasmisión electrica, puentes mas pequenos pero vitales, tuneles (la cabrera por ejemplo que comunica occidente con oriente etc etc etc
Que poco solidarios estos Colombianos, los guardias Venezolanos necesitaban los víveres.
Claro todos contra Irak, asi es muy complicado, solo falto China y Rusia en esa alianza.
Con que armas vas a hacer el fuego AA pesado?
El problema de eso no solo son las tremendas cantidades de explosivos que necesitarían, sino el tiempo que tardarían en instalarlos ya que me temo que les tocaría hasta taladrar hoyos en semejante estructura tan reforzada para poderla fracturar con mas eficiencia y suponiendo que va a estar bien defendido eso no es una tarea sencilla ni expedita para no decir que es imposible porque podría ser una misión que lleve incluso dias en lograrse y eso ya es creer a los Venezolanos pasados de [[Editado por el sistema]].
Un plan de esas características es demasiado rebuscado desde mi punto de vista porque tiene una cantidad de variables por cubrir al punto que es menos riesgoso y mas efectivo un ataque aéreo y aun asi lo dudo mucho porque para mi los Kfir muy difícilmente sobrevivirían para luchar un hipotético conflicto de esas características.
Entonces asi como esta planteado es como tratar de matar a un elefante con un alfiler.
El puente sobre el lago de Maracaibo es sin duda un objetivo legítimo y apetecible en caso de una guerra entre Venezuela y Colombia, pero la opción de atacarlo con comandos en inviable, explico..
1) Primerodeben lograr la infiltración de los comandos la cual puede fracasar incluso si es por via submarina aunque en eso nos llevan ventaja.
2) cuantos comandos y con cuantos kilos de explosivos harían falta para derribar una tramo considerable de la estructura de ese puente la cual no es precisamente de papel? un solado regular lleva entre 30 y 40 kg de en su equipo completo se supone que los comandos operan con equipos mas ligeros sobre todo si son anfibios entonces cuantos comandos se necesitarían para poder llevar los explosivos+ sus equipos básicos de combate + los materiales para poder instalar los explosivos, porque les recuerdo que en la demolición de edificación hace falta taladra la estructura para poder volarla dado que colocar los explosivos sobre la misma si bien causa daños es insuficiente, lo otro seria con que van a taladrar ese puente? como les dije no esta hecho precisamente de papel hace falta algo mas potente que un taladro de baterías de esos que cuesta 80$ y eso tendría además que hacerlo de noche si lo hacen en la superficie, si pretenden colocar los explosivos por debajo del agua el esfuerzo se triplica.
3) los comandos que van a colocar los explosivos necesitan de un equipo que les cubra y la pregunta del millón de dolares es donde se va a ubicar el equipo de cobertura?¿¿¿? en el medio del lago flotando? encima de puente a simple vista?
No digo que no se pueda hacer una operación comando de ese tipo solo digo todo lo que hay que considerar para hacerla y si valdría la pena asumir el riesgo porque cuando una operación militar se va a llevar a cabo lo primero que se toma en cuenta no son los beneficios sino los riesgos y los riesgos de intentar destruir ese puente con unidades de F.F.E.E le dan un 80% de probabilidades de fracaso.
Ahora como lo decía un forista aca la mejor opción seria el ataque aéreo es mas efectivo, aunque si tomamos en cuenta todo los debe enfrentar la FAC también lo pone difícil pero aun asi es una opción con mayores posibilidades de éxito que la del uso de comandos, ahora otra cosa si piensa llevar ataques aéreos sobre posiciones Venezolanas cerca el TO el cual seria la guajira los primordial seria el fuerte mara, y baru que son principales bases militares del Zulia, de nada sirve correr el riesgo de atacar el puente si primero no atacas las posiciones militares aledañas.
Pues atacar fuertes militares si es un suicidio, ademasno hay que destruir todo el puente, con volar un par de secciones se puede retrasar enormemente cualquier movilizacion mientras los reparan. Pero reducir la accion a una simple y tradicional demolicion es limitarse mucho, ahi es donde entra a la imaginación de los estrategas y como una hipotética acción un par de vehículos camuflados con 500kg de explosivos en extremos del puente y detonados a distancia pueden cumplir el objetivo. Lo de la extraccion si queda a la imaginacion.
No creo que camiones con 500kg de explosivos derriben la estructura si estos detonan encima de ella y menos en un puente con tantos refuerzos como ese ya que no seria una explosión dirigida y a lo sumo bloquearía la via generando apenas un retardo, de todas maneras la pregunta es cual seria la tremenda ganancia que obtendríamos con generar un retardo atacando dicho puente?
Pensar que un puente del tamaño y valor estratégico del puente sobre el Lago de Maracaibo puede ser destruido por unidades de FE con cargas explosivas es absurdo y fuera de toda lógica.
Considerando que es una guerra y el puente es un activo estratégico es mas que lógico que el mismo recibirá protección armada en todos sus tramos, protección antiaérea en su zona y vigilancia marina por parte de las lanchas de la GN pues justamente es esta la función de la GN en casos de guerra, vigilancia y custodia de valores estratégicos mientras el EJV, ARV y FAV pelean la guerra.
Una misión de demolición de una estructura tan grande incluso aunque solo sea parcial requiere de horas incluso días de trabajo en plantar los explosivos de ala velocidad y trabajos sobre pilones y columnas, y esos trabajos silenciosos no son, y como dije antes es más que lógico que el puente en caso de guerra por ser un activo este vigilado por tierra y agua por la GN
Mejor ideen otro modo de atacarlo
Por ninguna parte digo que sea indestructible eso lo estas diciendo tu.
Los U-206 son la única arma disuasiva de Colombia actualmente creo yo que con la Infamar que tenemos nosotros la ARC debería emplear sus 206 en otros menesteres mas importantes que una misión suicida para destruir un puente enorme con comandos en una zona vigilada con un puente vigilado y en aguas someras donde si son divisados la ARV con un par de helos ASW puede destruir una de las pocas armas disuasivas de Colombia.
Mejor idea otro modo
Golfo, no el Lago
No te confies en los 209
Te repito incluso en tiempo de paz el puente es vigilado por la Policía Nacional y la GN, si el tema te interesa en google podrás encontral las imágenes de las lanchas de el comando de guardacostas de la GN patrullando el área acuática del puente, eso en situación de paz, en guerra es lógico que el patrullaje se intensifiquen.
Otro punto es la ruta de ingreso y salida del lago que en el caso del lago de Maracaibo es una sola por lo cual cerrar e axceso al mismo seria posible.
Otro punto es cuantos hombres se necesitan para poder realizar un trabajo de innabilitacion así sea parcial de una estructura como esa?
Una pequeña unidad de FE probablemente tardaría días en realizar los trabajos y desplazar un numero grande de operadores para hacerlo mas rápido aumenta las probabilidades de ser vistos.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!