O porque creen que los afganosno pudieron repetir con USA la táctica que usaron con la URSS
Porque USA tampoco uso la tectica utilizada por la URSS en los 80.
La URSS tenia frontera con Afganistan, y la mayoria de los suministros que se enviaban a el Ejercito Sovietico en Afganistan lo hacian por carreteras, lo que obviamente era muy facil para los muyahadines afganos atacarlos y cortar las lineas de logistica sovieticas.
Los americanos poco utilizaban las carreteras precarias afganas para apeltrechar a sus tropas, ellos usaron la aviación de transporte de ala fija y rotatoria.
otro punto es que la guerra sovietica en Afganistan se desarrollo durante la epoca de la guerra fria, y USA, UK y Pakistan apoyaron con material de guerra a las fracciones Muyahadines que lchaban contra la URSS, mientras que la guerra americana en Afganistan se desarrollo terminada la guerra fria y el taliban no contaba con un apoyo estable por parte de estado alguno
Severino16 dijo: O porque creen que los afganosno pudieron repetir con USA la táctica que usaron con la URSS
Debe ser en buena parte porque los gringos operan de forma muy distinta a como operaban los Rusos y si a eso vamos a los gringos en esta guerra les ha ido muy mal en aspectos que los Sovieticos hicieron muy bien en los 80, aun con todos los medios ISR actuales que tienen disponibles y que en esa época ni existian.
Ok recuerdame cuales eran los objetivos estratégicos de los gringos y si los cumplieron o no? Y cuales eran los objetivos de los sovieticos en los 80's y si los lograron o no?
Severino16 dijo: O porque creen que los afganosno pudieron repetir con USA la táctica que usaron con la URSS
Debe ser en buena parte porque los gringos operan de forma muy distinta a como operaban los Rusos y si a eso vamos a los gringos en esta guerra les ha ido muy mal en aspectos que los Sovieticos hicieron muy bien en los 80, aun con todos los medios ISR actuales que tienen disponibles y que en esa época ni existian.
Ok recuerdame cuales eran los objetivos estratégicos de los gringos y si los cumplieron o no? Y cuales eran los objetivos de los sovieticos en los 80's y si los lograron o no?
No veo cual es el sentido de esta conversación que poco o nada tiene que ver con el tema en cuestion (Colombia vs Venezuela).
Los objetivos sovieticos en Afganistan eran mantener al Gobierno Socialista Afgano en el poder, lo cumplieron? NO
Los objetivos de USA eran capturar a Bin Laden, lo cumplieron? muchos años despues, sacar al Taliban del poder, lo cumplieron? si, pero con el peligro latente aun de la presencia Talibana en el Norte del pais (Valle del Panshir) y la frontera con Pakistan.
Volviendo al tema.... es posible realizar las operaciones de abastecimiento que plantea loneagle de manera segura efectiva y coordinada? Tomando en cuenta los medios de reconocimiento y detección que tiene la fanb llámese satélites medios aéreos y terrestres? Y si es así me pueden dar un ejemplo reciente?
Ya loneagle dio una buena explicación de los métodos que utilizaría pero me gustaría saber otras opiniones y algunos ejemplos recientes nada de Vietnam o Afganistán de los 80's
esto es lo que se relaciona y para mi opinion los reales objetivos de USA en afganistan ademas de cazar a bin laden(cumplido) sacar a los talibanes del poder(cumplido) era utilizar afganistan como plataforma para invadir irak para sacar a sadan(cumplido) lo de democratizar afganistan es poco creible(ellos no son tan nobles) con un gobierno titere les basta para afianzar su influencia en la region... la cuestion que traigo es si hay algun ejemplo reciente de abastecer unidades de forma eficiente, constante, segura y coordinada a pesar de los medios modernos de reconocimiento... espero ejemplos recientes
severino lo que estas preguntando no tiene nada que ver con el tema, si lo preguntas en los temas que corresponde con todo le gusto del mundo lo atiendo.
Para recuperar el tema porque ya se estan desviando, el tema del abastecimiento es facil, porque al ser unidades en vehiculos de alta movilidad el abastecimiento de combustible, agua, comida y municiones no requiere una logística ni establecer puntos de reuniónenormes y visibles como los que requieren vehículos blindados y otros equipos mas especializados puesto que estamos hablando de motocicletas, HUMVEES y otros vehículos ligeros ya que para abastecerlos puedes hacerlo con otros vehículos de características similares fácilmente ocultables, fácilmente desplazables y fácilmente reemplazables e incluso se pueden abastecer o hasta mover los vehículos a través de helicópteros en operaciones muy concretas, siendo el mejor y mas reciente ejemplo de eso las unidades de operaciones especiales de los Estados Unidos en la fase final de la Operación Escudo del Desierto y las fases iniciales de la Tormenta del Desierto donde aun no contaban con superioridad ni aérea ni mucho menos terrestre y aun asi duraron en el terreno operando con vehículos de alta movilidad hasta el final de la guerra y todo eso operando prácticamente rodeados por el ejercito Iraqui en un ambiente mucho mas favorable para la observación que el desierto de la Guajira.
Ahora el punto de evadir sus medios observación y vigilancia es relativamente fácil porque para eso se crean nodos logísticos redundantes, por lo que en la practica y echandole muchas bolas ustedes podrían dar con algunos de ellos ya que como lo mencione no tienen necesidad de ser muy grandes o sobredimensionados y pueden haber otros tantos que lo reemplacen que se haria una vaina demasiado tediosa porque tendrían que estar buscando y persiguiendo unidades logísticas muy lejos de su cuerpo de maniobra.
Volviendo al tema.... es posible realizar las operaciones de abastecimiento que plantea loneagle de manera segura efectiva y coordinada? Tomando en cuenta los medios de reconocimiento y detección que tiene la fanb llámese satélites medios aéreos y terrestres? Y si es así me pueden dar un ejemplo reciente?
Ya loneagle dio una buena explicación de los métodos que utilizaría pero me gustaría saber otras opiniones y algunos ejemplos recientes nada de Vietnam o Afganistán de los 80's
esto es lo que se relaciona y para mi opinion los reales objetivos de USA en afganistan ademas de cazar a bin laden(cumplido) sacar a los talibanes del poder(cumplido) era utilizar afganistan como plataforma para invadir irak para sacar a sadan(cumplido) lo de democratizar afganistan es poco creible(ellos no son tan nobles) con un gobierno titere les basta para afianzar su influencia en la region... la cuestion que traigo es si hay algun ejemplo reciente de abastecer unidades de forma eficiente, constante, segura y coordinada a pesar de los medios modernos de reconocimiento... espero ejemplos recientes
Bueno para ingresar al tema el cual encuentro muy interesante ya que ustedes han escogido como hipotético TO la guajira, y el "casus belli" un intento de anexión de dicho territorio por parte de Venezuela, lo primero seria atacar por via aérea las posiciones ya establecidas por las fuerzas militares de Colombia en dicha zona ( bases militares, puestos de avanzada, y comandos policiales) y por supuesto la infraestructura estratégica ( puentes, viaductos, carreteras, y objetivos económicos, no se que tienen ahi carbón, petróleo gas etc) luego la ocupación la cual seria obviamente con infantería mecanizada, cuerpos de ingenieros, artillería para hacer cobertura, y columnas blindadas para el grueso de la ofensiva.
Ahora como haría Colombia con los medios actuales para contrarrestar esto? pues desde mis punto de vista, pues la estrategia de usar los medios atgm no es para nada mala pero es insuficiente en el corto plazo, aqui he visto que hablan de operar con líneas de suministros que se establezcan por medio de alta movilidad, mediante el uso de vehículos como los humvee, motos y helicópteros, bueno la cosa es que si destruyen las principales vías de accesos al "to" se limita por mucho la movilidad terrestre en cuanto a vehículos se refiere porque aun cuando puedan moverse por terreno difícil nunca sera lo mismo que moverse por medio de vías, por otro lado detrás de toda línea de suministros hay centros de acopio los principales en este caso seria las bases, puesto y comandos militares y policiales que Colombia posee en los departamentos aledaños a la guajira, los cuales también pueden ser ubicados y atacados via aérea eso mermaría significativamente la capacidad de proveer los pertrechos necesarios para los soldados colombianos en el frente, la otra variante que debe ser tomada a consideración es que en las guerras de carácter convencional mientras golpes lleva la infraestructura de un país mas rápido se les obliga a negociar cosa que también daría ventaja a Venezuela debido al poder de fuego actual, ahora se la cosa se llevara a una guerra de desgaste, la cosa cambiaría de aspecto.
Para los compañeros que hablaban del uso de los satélites, le doy toda la razón a los foristas colombianos eso no se usa para para detectar pequeños grupos de comandos eso para las posiciones fijas las cuales no se hace falta que las fuerzas armadas colombianas las construyan en medio del fuego porque ya las hay y en caso de guerra tendria que defenderlas con lo que tengan.
bueno lo primero que se deberia hacer es tener absoluto control del espacio aereoy aislar el TO por medio de ataques de interdicion aerea para cortar las vias de comunicacion del rival
y despues escribi lo siguiente: despues si procederia con el ablandamiento pero atacando depositos de combustible de armas y de municion luego si se debe proceder al asalto combinado tomando puntos estrategicos puertos aerodromos
Primero porque tu no eres quien para decir lo que a los venezolanos nos va a parecer o dejar de parecer.
Segundo acá no pedimos guerra y mira que colombianos (guerrilla y delincuentes) jodiendo en nuestro lado hemos tenido y tenemos desde hace décadas, y jamas hemos pedido guerra con Colombiano ni con nadie, así que esas son suposiciones tuyas basadas en nada.
Por otro lado el vídeo es muy ilustrativo de el nivel de ignorancia de la población local (de ambos lados) cosa que contribuye a alimentar los incidentes con. Las autoridades.
Es que ahora si joden ustedes, pero cuando el chavismo le dio entrada libre a nacionalizar colombianos sin importarles que llegaban a su país por tan solo sumar votos para mantener en el poder a es caterva de delicuentesdel Chavismo, ahora no les sirve por que les hace bulto, pues eso sembraron, que mas podían recoger?
La última vez que revisé este Foro se llama América Militar, no Colombia Militar, y aquí hay threads internacionales, sería una pena que esto se vuelva un Venemil donde todos se precian de "nacionalistas", además la discusión con otras nacionalidades solamente enriquece el debate, aunque muchas veces no nos guste lo que dicen, tienen todo el derecho de estar aquí y decir lo que se les venga en gana, ya verá el dueño de la tienda que hacer si alguien se sale de tono, pero me parece de última jugar la carta de que aquí somos 100% colombianos, porque por ejemplo yo, no soy únicamente colombiano.
Cuando me refiero a "foro colombiano" lo hago en el sentido que éste es un foro libre, donde la gente puede opinar y debatir sin restricción como contrariamente pasa en otros foros como el que usted menciona. No lo menciono como algo exclusivista o discriminatorio, al contrario, lo menciono como muestra de la libertad que se tiene en éste foro y que por ende no podemos pretender que alguien tenga la supuesta verdad absoluta revelada y que esa es la verdad que no se puede cuestionar porque ya nos van tratando de que no entendemos o esto o aquello.
Bueno para ingresar al tema el cual encuentro muy interesante ya que ustedes han escogido como hipotético TO la guajira, y el "casus belli" un intento de anexión de dicho territorio por parte de Venezuela, lo primero seria atacar por via aérea las posiciones ya establecidas por las fuerzas militares de Colombia en dicha zona ( bases militares, puestos de avanzada, y comandos policiales) y por supuesto la infraestructura estratégica ( puentes, viaductos, carreteras, y objetivos económicos, no se que tienen ahi carbón, petróleo gas etc) luego la ocupación la cual seria obviamente con infantería mecanizada, cuerpos de ingenieros, artillería para hacer cobertura, y columnas blindadas para el grueso de la ofensiva
Ahora como haría Colombia con los medios actuales para contrarrestar esto? pues desde mis punto de vista, pues la estrategia de usar los medios atgm no es para nada mala pero es insuficiente en el corto plazo, aqui he visto que hablan de operar con líneas de suministros que se establezcan por medio de alta movilidad, mediante el uso de vehículos como los humvee, motos y helicópteros, bueno la cosa es que si destruyen las principales vías de accesos al "to" se limita por mucho la movilidad terrestre en cuanto a vehículos se refiere porque aun cuando puedan moverse por terreno difícil nunca sera lo mismo que moverse por medio de vías, por otro lado detrás de toda línea de suministros hay centros de acopio los principales en este caso seria las bases, puesto y comandos militares y policiales que Colombia posee en los departamentos aledaños a la guajira, los cuales también pueden ser ubicados y atacados via aérea eso mermaría significativamente la capacidad de proveer los pertrechos necesarios para los soldados colombianos en el frente, la otra variante que debe ser tomada a consideración es que en las guerras de carácter convencional mientras golpes lleva la infraestructura de un país mas rápido se les obliga a negociar cosa que también daría ventaja a Venezuela debido al poder de fuego actual, ahora se la cosa se llevara a una guerra de desgaste, la cosa cambiaría de aspecto.
Pues le van a tener que echar muchisimas bolas, porque si a parte de atacar los principales objetivos estrategicos entre bases aereas, radares, C3, etc... tambien se van a poner a atacar cada base militar, puesto de avanzada, comandos policiales, vias principales, puentes, carreteras, depósitos de combustible y munición que existen en la Guajira o cercanos a ella entonces preparense para una larguisima campaña aérea teniendo en cuenta los descentralizados que estan y el numero de aeronaves que tienen disponible para cumplirla y en el mejor o peor de los casos (según quien lo vea) pueden que ni cumplan el objetivo propuesto.
Para finalizar, los"centro de acopio" para establecer este tipo de táctica no tienen que ser en los sitios que mencionas, mucho menos tan evidentes, es que al paso que ustedes se lo imaginan casi que pondriamos una señal gigante que diga: "suministros aqui, bombardeen por favor"
Severino16 dijo: Tampoco los centros de acopio del estado islámico tienen luces de neón en el techo pero igual les caen las bombas
Pues imaginatesi no les han podido hacer mayor daño fuerzas aéreas que tienen infinidad de recursos tecnológicos, materiales y experiencia en eso, al punto que ISIS sigue conservando su pie de lucha asi como buena parte los territorios que conquistaron en Siria e Irak, como para que vengan a decir ustedes que sin experiencia alguna y con recursos muchísimo mas limitados van a ser mas exitosos en ese campo y encima van a bombardear cada cosa que se les atraviese, pues ya es como para dudarlo.
Severino16 dijo: Tampoco los centros de acopio del estado islámico tienen luces de neón en el techo pero igual les caen las bombas
Pues imaginatesi no les han podido hacer mayor daño fuerzas aéreas que tienen infinidad de recursos tecnológicos, materiales y experiencia en eso, al punto que ISIS sigue conservando su pie de lucha asi como buena parte los territorios que conquistaron en Siria e Irak, como para que vengan a decir ustedes que sin experiencia alguna y con recursos muchísimo mas limitados van a ser mas exitosos en ese campo y encima van a bombardear cada cosa que se les atraviese, pues ya es como para dudarlo.
Amigo el estado islámico va en franco declive y bueno tendríamos que determinar quien suministra el material de guerra a esa gente y en la lista de sospechosos hay varias potencias regionales y es verdad no tenemos experiencia en ese tipo de operaciones al igual que ustedes no la tienen contra un enemigo con superioridad aérea de artillería y de medios blindados su experiencia suprema e indiscutible es contra terroristas cobardes y ligeramente armados ya lo dije antes el soldado colombiano es el mejor infante ligero del mundo de sus oficiales superiores y generales no puedo decir lo mismo
Severino16 dijo: Amigo el estado islámico va en franco declive y bueno tendríamos que determinar quien suministra el material de guerra a esa gente y en la lista de sospechosos hay varias potencias regionales y es verdad no tenemos experiencia en ese tipo de operaciones al igual que ustedes no la tienen contra un enemigo con superioridad aérea de artillería y de medios blindados su experiencia suprema e indiscutible es contra terroristas cobardes y ligeramente armados ya lo dije antes el soldado colombiano es el mejor infante ligero del mundo de sus oficiales superiores y generales no puedo decir lo mismo
Lode que van en franco declive es de chiste, pero eso no hace parte de este tema, por lo demas y haciendo el paralelismosera que nosotros tampoco podríamos obtener suministros de guerra de "potencias regionales sospechosas" ? entonces no traiga esa situación a colación porque no es mas que otro ejemplo de lo que les podría pasar...
Por otro lado no tenemos experiencia combatiendo contra un ejercito convencional, pero en algo si les llevamos a ustedes esta vida y la otra y es que se sabemos lo que cuesta una guerra, sabemos lo que es estar allí cosa en la que ustedes ni la imaginación les alcanza.
Y por no tener su experiencia somos menos profesionales menos valientes? La experiencia no es lo único que cuenta (pesa bastante) perotoda esa experiencia aún sigue el conflicto interno osea experiencia no garantiza victoria
Comentarios
Porque USA tampoco uso la tectica utilizada por la URSS en los 80.
La URSS tenia frontera con Afganistan, y la mayoria de los suministros que se enviaban a el Ejercito Sovietico en Afganistan lo hacian por carreteras, lo que obviamente era muy facil para los muyahadines afganos atacarlos y cortar las lineas de logistica sovieticas.
Los americanos poco utilizaban las carreteras precarias afganas para apeltrechar a sus tropas, ellos usaron la aviación de transporte de ala fija y rotatoria.
otro punto es que la guerra sovietica en Afganistan se desarrollo durante la epoca de la guerra fria, y USA, UK y Pakistan apoyaron con material de guerra a las fracciones Muyahadines que lchaban contra la URSS, mientras que la guerra americana en Afganistan se desarrollo terminada la guerra fria y el taliban no contaba con un apoyo estable por parte de estado alguno
Debe ser en buena parte porque los gringos operan de forma muy distinta a como operaban los Rusos y si a eso vamos a los gringos en esta guerra les ha ido muy mal en aspectos que los Sovieticos hicieron muy bien en los 80, aun con todos los medios ISR actuales que tienen disponibles y que en esa época ni existian.
Ok recuerdame cuales eran los objetivos estratégicos de los gringos y si los cumplieron o no? Y cuales eran los objetivos de los sovieticos en los 80's y si los lograron o no?
Ok recuerdame cuales eran los objetivos estratégicos de los gringos y si los cumplieron o no? Y cuales eran los objetivos de los sovieticos en los 80's y si los lograron o no?
No veo cual es el sentido de esta conversación que poco o nada tiene que ver con el tema en cuestion (Colombia vs Venezuela).
Los objetivos sovieticos en Afganistan eran mantener al Gobierno Socialista Afgano en el poder, lo cumplieron? NO
Los objetivos de USA eran capturar a Bin Laden, lo cumplieron? muchos años despues, sacar al Taliban del poder, lo cumplieron? si, pero con el peligro latente aun de la presencia Talibana en el Norte del pais (Valle del Panshir) y la frontera con Pakistan.
Democratizar Afganistan, lo cumplieron NO
Pero que tiene que ver con el tema?
pediejemplos
esto es lo que se relaciona y para mi opinion los reales objetivos de USA en afganistan ademas de cazar a bin laden(cumplido) sacar a los talibanes del poder(cumplido) era utilizar afganistan como plataforma para invadir irak para sacar a sadan(cumplido) lo de democratizar afganistan es poco creible(ellos no son tan nobles) con un gobierno titere les basta para afianzar su influencia en la region... la cuestion que traigo es si hay algun ejemplo reciente de abastecer unidades de forma eficiente, constante, segura y coordinada a pesar de los medios modernos de reconocimiento... espero ejemplos recientes
severino lo que estas preguntando no tiene nada que ver con el tema, si lo preguntas en los temas que corresponde con todo le gusto del mundo lo atiendo.
Para recuperar el tema porque ya se estan desviando, el tema del abastecimiento es facil, porque al ser unidades en vehiculos de alta movilidad el abastecimiento de combustible, agua, comida y municiones no requiere una logística ni establecer puntos de reuniónenormes y visibles como los que requieren vehículos blindados y otros equipos mas especializados puesto que estamos hablando de motocicletas, HUMVEES y otros vehículos ligeros ya que para abastecerlos puedes hacerlo con otros vehículos de características similares fácilmente ocultables, fácilmente desplazables y fácilmente reemplazables e incluso se pueden abastecer o hasta mover los vehículos a través de helicópteros en operaciones muy concretas, siendo el mejor y mas reciente ejemplo de eso las unidades de operaciones especiales de los Estados Unidos en la fase final de la Operación Escudo del Desierto y las fases iniciales de la Tormenta del Desierto donde aun no contaban con superioridad ni aérea ni mucho menos terrestre y aun asi duraron en el terreno operando con vehículos de alta movilidad hasta el final de la guerra y todo eso operando prácticamente rodeados por el ejercito Iraqui en un ambiente mucho mas favorable para la observación que el desierto de la Guajira.
Ahora el punto de evadir sus medios observación y vigilancia es relativamente fácil porque para eso se crean nodos logísticos redundantes, por lo que en la practica y echandole muchas bolas ustedes podrían dar con algunos de ellos ya que como lo mencione no tienen necesidad de ser muy grandes o sobredimensionados y pueden haber otros tantos que lo reemplacen que se haria una vaina demasiado tediosa porque tendrían que estar buscando y persiguiendo unidades logísticas muy lejos de su cuerpo de maniobra.
Mejor lleva todo eso a el tema correspondiente.
Bueno para ingresar al tema el cual encuentro muy interesante ya que ustedes han escogido como hipotético TO la guajira, y el "casus belli" un intento de anexión de dicho territorio por parte de Venezuela, lo primero seria atacar por via aérea las posiciones ya establecidas por las fuerzas militares de Colombia en dicha zona ( bases militares, puestos de avanzada, y comandos policiales) y por supuesto la infraestructura estratégica ( puentes, viaductos, carreteras, y objetivos económicos, no se que tienen ahi carbón, petróleo gas etc) luego la ocupación la cual seria obviamente con infantería mecanizada, cuerpos de ingenieros, artillería para hacer cobertura, y columnas blindadas para el grueso de la ofensiva.
Ahora como haría Colombia con los medios actuales para contrarrestar esto? pues desde mis punto de vista, pues la estrategia de usar los medios atgm no es para nada mala pero es insuficiente en el corto plazo, aqui he visto que hablan de operar con líneas de suministros que se establezcan por medio de alta movilidad, mediante el uso de vehículos como los humvee, motos y helicópteros, bueno la cosa es que si destruyen las principales vías de accesos al "to" se limita por mucho la movilidad terrestre en cuanto a vehículos se refiere porque aun cuando puedan moverse por terreno difícil nunca sera lo mismo que moverse por medio de vías, por otro lado detrás de toda línea de suministros hay centros de acopio los principales en este caso seria las bases, puesto y comandos militares y policiales que Colombia posee en los departamentos aledaños a la guajira, los cuales también pueden ser ubicados y atacados via aérea eso mermaría significativamente la capacidad de proveer los pertrechos necesarios para los soldados colombianos en el frente, la otra variante que debe ser tomada a consideración es que en las guerras de carácter convencional mientras golpes lleva la infraestructura de un país mas rápido se les obliga a negociar cosa que también daría ventaja a Venezuela debido al poder de fuego actual, ahora se la cosa se llevara a una guerra de desgaste, la cosa cambiaría de aspecto.
Para los compañeros que hablaban del uso de los satélites, le doy toda la razón a los foristas colombianos eso no se usa para para detectar pequeños grupos de comandos eso para las posiciones fijas las cuales no se hace falta que las fuerzas armadas colombianas las construyan en medio del fuego porque ya las hay y en caso de guerra tendria que defenderlas con lo que tengan.
Es que ahora si joden ustedes, pero cuando el chavismo le dio entrada libre a nacionalizar colombianos sin importarles que llegaban a su país por tan solo sumar votos para mantener en el poder a es caterva de delicuentesdel Chavismo, ahora no les sirve por que les hace bulto, pues eso sembraron, que mas podían recoger?
La última vez que revisé este Foro se llama América Militar, no Colombia Militar, y aquí hay threads internacionales, sería una pena que esto se vuelva un Venemil donde todos se precian de "nacionalistas", además la discusión con otras nacionalidades solamente enriquece el debate, aunque muchas veces no nos guste lo que dicen, tienen todo el derecho de estar aquí y decir lo que se les venga en gana, ya verá el dueño de la tienda que hacer si alguien se sale de tono, pero me parece de última jugar la carta de que aquí somos 100% colombianos, porque por ejemplo yo, no soy únicamente colombiano.
Saludos,
Cuando me refiero a "foro colombiano" lo hago en el sentido que éste es un foro libre, donde la gente puede opinar y debatir sin restricción como contrariamente pasa en otros foros como el que usted menciona. No lo menciono como algo exclusivista o discriminatorio, al contrario, lo menciono como muestra de la libertad que se tiene en éste foro y que por ende no podemos pretender que alguien tenga la supuesta verdad absoluta revelada y que esa es la verdad que no se puede cuestionar porque ya nos van tratando de que no entendemos o esto o aquello.
A eso me refiero.
Pues le van a tener que echar muchisimas bolas, porque si a parte de atacar los principales objetivos estrategicos entre bases aereas, radares, C3, etc... tambien se van a poner a atacar cada base militar, puesto de avanzada, comandos policiales, vias principales, puentes, carreteras, depósitos de combustible y munición que existen en la Guajira o cercanos a ella entonces preparense para una larguisima campaña aérea teniendo en cuenta los descentralizados que estan y el numero de aeronaves que tienen disponible para cumplirla y en el mejor o peor de los casos (según quien lo vea) pueden que ni cumplan el objetivo propuesto.
Para finalizar, los"centro de acopio" para establecer este tipo de táctica no tienen que ser en los sitios que mencionas, mucho menos tan evidentes, es que al paso que ustedes se lo imaginan casi que pondriamos una señal gigante que diga: "suministros aqui, bombardeen por favor"
Tampoco los centros de acopio del estado islámico tienen luces de neón en el techo pero igual les caen las bombas
Lo mismo que a algunos hospitales....
Para eso se utilizan los cuerpos de inteligencia hermano la fuerza pública de Colombia sabe muy bienlo valioso de ese recurso
Pues imaginatesi no les han podido hacer mayor daño fuerzas aéreas que tienen infinidad de recursos tecnológicos, materiales y experiencia en eso, al punto que ISIS sigue conservando su pie de lucha asi como buena parte los territorios que conquistaron en Siria e Irak, como para que vengan a decir ustedes que sin experiencia alguna y con recursos muchísimo mas limitados van a ser mas exitosos en ese campo y encima van a bombardear cada cosa que se les atraviese, pues ya es como para dudarlo.
Lo mismo que a algunos hospitales....
Si es verdad Y a mí pensar cuando eso pasa no es por error amigo mio
Pues imaginatesi no les han podido hacer mayor daño fuerzas aéreas que tienen infinidad de recursos tecnológicos, materiales y experiencia en eso, al punto que ISIS sigue conservando su pie de lucha asi como buena parte los territorios que conquistaron en Siria e Irak, como para que vengan a decir ustedes que sin experiencia alguna y con recursos muchísimo mas limitados van a ser mas exitosos en ese campo y encima van a bombardear cada cosa que se les atraviese, pues ya es como para dudarlo.
Amigo el estado islámico va en franco declive y bueno tendríamos que determinar quien suministra el material de guerra a esa gente y en la lista de sospechosos hay varias potencias regionales y es verdad no tenemos experiencia en ese tipo de operaciones al igual que ustedes no la tienen contra un enemigo con superioridad aérea de artillería y de medios blindados su experiencia suprema e indiscutible es contra terroristas cobardes y ligeramente armados ya lo dije antes el soldado colombiano es el mejor infante ligero del mundo de sus oficiales superiores y generales no puedo decir lo mismo
Lode que van en franco declive es de chiste, pero eso no hace parte de este tema, por lo demas y haciendo el paralelismosera que nosotros tampoco podríamos obtener suministros de guerra de "potencias regionales sospechosas" ? entonces no traiga esa situación a colación porque no es mas que otro ejemplo de lo que les podría pasar...
Por otro lado no tenemos experiencia combatiendo contra un ejercito convencional, pero en algo si les llevamos a ustedes esta vida y la otra y es que se sabemos lo que cuesta una guerra, sabemos lo que es estar allí cosa en la que ustedes ni la imaginación les alcanza.
Y por no tener su experiencia somos menos profesionales menos valientes? La experiencia no es lo único que cuenta (pesa bastante) perotoda esa experiencia aún sigue el conflicto interno osea experiencia no garantiza victoria
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!