América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Submarinos Klasse U-206A de la ARC

1394042444587

Comentarios

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Fri, 13 November 2015 #822
    NBQ escribió:


    hola a todos, hace rato no ingreso a comentar, antes que Camik promueva mi retiro, hago una pregunta, si los submarinos pueden instalar minas, nuestros posibles adversarios y a nivel regional como estamos de caza y deteccion de minas? que tan efectivas son las minas hoy en dia para digamos bloquear un puerto o una ruta maritima?

    Tengo entendido que en Latinoamérica el único país con capacidad de caza-minas es Brasil. Nadie más...

    Editado por AndresK on
  • DavidRec
    DavidRecEMC Cabo
    EMC Cabo
    Editado Fri, 13 November 2015 #823

    NBQ, en desminado la región está muy mal en medios de detección y remoción. Una excepción es Brasil, que tiene unos 5 barreminas especializados.  Otros países tienen o tuvieron algún medio barreminas, pero que son totalmente insuficientes (incluso tecnológicamente hablando) o no están operativos.

    Algo bueno de los U206A es que tienen un sonar especializado para detectar minas,   y los U209 tienen un sonar activo que les permitiría evadir minas.  Pero la ARC al menos  no cuenta con un medio barreminas especializado.

    Considerando la costa sur de la península de la Guajira uno puede ver sin duda un escenario favorable para la utilización de minas. La ARC las tiene. El problema es la escasa profundidad de esas aguas; unos 25 mt. como 'buena' profundidad en la mayoría del área. Esa es la única ventaja de los retirados SX-506 sobre los U206A.

    Sería bueno aquí dar una buena aproximación de la profundidad segura mínima de navegación para los U206A. Algo relativo dependiendo de la naturaleza de la superficie y también por la visibilidad que representa ante el enemigo al menos en el día. Yo diría que justamente unos 25 mt.

  • misil
    misilForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado

    y que tipo de minas tiene la armada si se puede saber?

  • misil
    misilForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado

    osea algo como estas y hacen esto ?

  • Dmillan
    DmillanForista Soldado
    Forista Soldado
    Editado Fri, 13 November 2015 #826

    SÍpero sin Fuerza Aérea estamos "FRITOS" DOMACO11...Nos patean como quieran..!

    :gatau

  • Enrique
    EnriqueEMC Brigada
    EMC Brigada
    Dmillan escribió:


    SÍpero sin Fuerza Aérea estamos "FRITOS" DOMACO11...Nos patean como quieran..!

    :gatau

    Uff que gran contribución al tema! 

    :naikpitam

    ​Si quiere ir a llorar por la FAC, vaya al tema de la FAC!

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Y un submarino qué tiene que ver con un caza???

    Además, que se sepa, las capacidades ASuW de Venezuela no están en su mejor momento, así que esos submarinos actuaría casi que con impunidad en el mar, al igual que los Sukhoi en el aire...

  • misil
    misilForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado

    he estado buscando fotos de los modelos que mencionaron que poseemos y no encuentro, alguno tiene?

  • Daniel_Manrique
    Daniel_ManriqueForista Soldado
    Forista Soldado

    Características de la clase



    Longitud:48.6m

    Manga: 4.6m

    Calado: 4.5m

    Desplazamiento: 450 t

    Desplazamiento en inmersión: 498 t

    Sonar: STN Atlas DBQS-21 (CSU-83)

    Sonar pasivo de búsqueda: Thomson-CSF DUUX 2br 

    Sonar interceptador de minas: Safare VELOX EDO-900

    Sonar de navegación y búsqueda: Thomson-CSF Calypso II

    Armamento: 8 tubos de torpedo× 533 mm, 24 minas

    Torpedos: 8 DM2A3 Seehecht (206A)

    Guerra electrónica: Sistema ESM Thomson-CSF DR-2000U; Thorn-EMI SARIE

    Propulsión: 2 MTU 12V 493, 4-válvulas 600 [[Editado por el sistema]] (441 kW) Motor diésel , cada uno acoplado con un generador Asea Brown Boveri, 1 motor eléctrico Siemens-Schuckert-Werke 1100 kW que conduce siete (Tipo 206A) Aspas de hélice

    Velocidad: 10 nudos (19 km/h)

    Velocidad en inmersión: 17 nudos (31 km/h)

    Profundidad: Mayor de 200 m.

    Autonomía: 4.500 nmi a 5 nudos , en superficie; 228 nmi a 4 nudos, sumergido.

    Tripulación: 23

  • En efecto, como dice Camikel Calypso II es un radar -de mástil-:  en superficie le permite al submarino saber por ejemplo si hay helicópteros cerca.

  • Interesante dato, que había leído por alguna parte antes:

    This torpedo was a joint AEG/Elsag program to upgrade existing Seal/Seeschlange torpedoes. The seekers were upgraded first (DM2 A-3) then the propulsion plant (DM2 A-4).  The seeker is a modern conformal array offering improved detection range, wider angle of view, better  target recognition and resistance to countermeasures.  DM2 A-3 also uses a fibre-optic-wire for telecontrol and data transmission.  Both torpedoes are very well suited for shallow water operations under the usually adverse sonar conditions in the Baltic sea due to different salt concentrations and water temperatures.

    "AEG/Elsag programm", que modernizó el 'seeker' los torpedos existentes. Eso debió ser a finales de los 90s. Es decir, los DM2A3 son algo así como "Mk. 2".

    http://www.navweaps.com/Weapons/WTGER_PostWWII.htm

  • ErichSaumeth
    ErichSaumethAdministrador Sargento Primero
    Administrador Sargento Primero

    A loslos 206 se les realizaran por los menos 3 trabajos adicionales una vez lleguen a Colombia y que son prioritarios para la ARC.

  • Enrique
    EnriqueEMC Brigada
    EMC Brigada
    Connor_Sunraider escribió:


    Ese asunto de la negociación en que tocó ceder esos trabajos a HDW ha pesado. Yo siempre lo he dicho, si esos trabajos se hubiesen hecho en COTECMAR desde el principio los submarinos ya estarían operando y el costo hubiera sido menor. Ahora resulta que los alemanes dejaron la modernización a medias y que de todas maneras a COTECMAR le tocará terminar los trabajos, ¡eso sí!, esperemos que lo hagan rápido y bien, como nos tienen acostumbrados...

    Si bien estoy muy complacido por la labor que ha hecho Cotecmaren estos últimos 10 años, no se si su experiencia hubiera sido suficiente para asegurar un trabajo mejor que el de los alemanes, mas teniendo en cuenta los inconvenientes habidos con los 209.

    Ellos hubieran sido capaces de modernizar los 206, de eso no hay duda, pero los alemanes nos dan sopa y seco con su experiencia, a pesar de los percances presentados.

    Saludos

  • DavidRec
    DavidRecEMC Cabo
    EMC Cabo
    Editado Sat, 14 November 2015 #835

    Tresmeses es más de lo que muchos esperábamos, pero estarán en Colombia al menos. Atrás pregunté sobre la profundidad mínima en la que pueden navegar estos submarinos y encontré la respuesta, casualmente en un .pdf de la Deutsche Marine:

    Submarines (Type 206 A) The class 206 A submarines were commissioned between 1973 and 1975 and underwent a major upgrade in the early 90s. Due to their small size and low sound radiation they are extremely diffi cult to detect. In addition they are highly manouvreable. To provide protection against mines, they are built of non-magnetic steel. They are capable of launching a total of eight wire-guided torpedoes and laying 24 bottom mines. Due to their small dimensions and good depth keeping capability they can still operate submerged in depths of approximately 20 meters.

    Véase: http://www.fregatte-koeln.de/Download/Die_Flotte-2006.pdf  (pág. 21)

    20 mt. entonces, según la misma armada alemana. Eso quiere decir que pueden navegar en aguas someras como las del golfo al sur del paralelo 11°45', siendo el problema el de la visibilidad y vulnerabilidad desde el aire.  Pero la operación puede ser nocturna... A 16-17 nudos pueden recorrer sumergidos 90 km en 3 horas.

    Definitivamente hay oficiales en la Armada que sí pensaron muy bien lo que cabía hacer, porque es difícil imaginar una solución más adecuada con lo que había.

  • diomedez
    diomedezForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado

    El trabajo es estos submarinos fue muy preciso y pertinente para los requisitos de la ARC, sus torpedos al 100% y sus sistemas se ajustaran aqui, igual otros trabajos menores y tan pronto lleguen les meten manos. Los U209con sus torpedos. La ARC tiene claro su misión y no es casual que esten aqui antes del 6 de diciembre.

  • wildcat
    wildcatForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado

    Que bueno que ya llegan los U206, mucha falta hace ampliar la flota.

    Ahora que les pongan mas dientes a las FS1500y las OPV80.

  • Arcangel
    ArcangelForista Soldado
    Forista Soldado

    pregunta, ¿ en donde van a quedar adjudicados los U-206A, en el pacíficoo atlántico o como van a quedar distribuidos junto con los U-209 ?, GRACIAS

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Los submarinos, al igual que las naves de superficie de guerra, no están asignados a ningún océano en específico. Van donde se les requiere y necesita.

  • preocupado
    preocupadoForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera

    El por que se traen para que cotecmar concluya los trabajos, es que si se quedaban en alemania,se demoraria 4 o 5 meses mas ,ya que por la tropicalizacion no podrian sacarse a la mar para terminarlos ,el quitarles la calefaccion y los equipos para funcionar en aguas gelidas los imposibilitan para sortear el invierno que llega,y como se necesitan en colombia ,ha sido lo mejor que se podia hacer.

  • Juliog
    JuliogForista Soldado
    Forista Soldado

    Felicitaciones a la ARC. hace lo mejor que puede con lo poco que el Estado le suelta, le doy 90 sobre 100....

    :wink

Entre o registrese para comentar