Seguirá siendo '80', masconsidero que "correrán" toda la parte superior unos cuatro metros hacia delante (y la longitud del hangar telescópico sería mayor); obviamente eso no se puede hacer tan fácil (más que todo por cuestión de pesos que de molde), pero Cotecmar ha ganado sobrada las capacidades para hacer el rediseño (las OPV-II tal vez hasta serán de diseño propio).
En consecuencia podría ser una plataforma más 'chusca', porque se verá más alargada a pesar de medir lo mismo de eslora. Es decir, la estructura sobre la que reposa el puente de mando quedaría un poco más adelante y, si hacen bien el escalón para el cañón de 76mm la estética será interesante. Ya las OPV-80 de la ARC por su mástil rediseñado en Cotecmar se ven más marineras que las OPV chilenas (es mi opinión); esperemos que la 3ra OPV contraste favorablemente incluso con nuestras 2 primeras.
No dice capacidad de EMBARCAR un MH 60, claramente dice de aterrizar. Puede aterrizar pero no tiene hangar. Jamas cabe un hangar deMH 60 en una Opv 80. Ya he escuchado en un par de sitios que la idea es que el EJC le pase 4 UH 60 a la ARC. Esos serian los Sykorsky de la ARC, inicialmente. Es un dato sin confirmar, quizas algún Forista pueda hacerlo o desmentirlo.?? No meto la mano al fuego por ese cuento, pero me parece razonable.
LtColSolo, puede que sea así, perorecuerda que las OPV-80 tienen hangar telescópico; dicho hangar se puede diseñar con 2 cubiertas deslizables, no sólo con una como es en las OPV-80 construídas hasta ahora (y tal como en las Lupo que recibió Perú transferidas hace algunos años).
Y las Lupo no tenían originalmente ese hangar telescópico (sólo lo tiene la del centro en la foto, que es de las modernizadas en Italia en los 90s -como las otras 3 recibidas).
Hice un gráfico muy sencillo; la diferencia parecería minúscula pero se trataría de unos 5mt +o- adicionales que permiten recibir SH-60/MH-60. Ahí perdonan que no les puse el MH-60 jaja
Exacto Silverback, yo creería que se alargariael el puerto de aterrizaje recortando el hangar, hay que reconocer que el SeaHawk se puede doblar y economizar mas de 3 metros, osea allí estan los mas de 5 mts necesarios sin alargar el buque.
Se dobla en la cubierta después de su aterrizaje y se lleva ya doblado a su hangar.
La doblada no economiza mas de tres metros, mire fotos,y no es sencilla, hay que desatornillar el espabilizador horizontal. Habria que ver, doblandole la cola y alargando el Hangar. El Bell 412 mide 17. 1 mts y el Sh 60 mide 19.7 mts .
Comentarios
Un render de COTECMAR, que muestra las modificaciones que se le harán a la tercera OPV-80:
Entonces dejaran de ser OPV80 por lanueva superficie de vuelo?
No lo creo...
Y entonces como hacen para que aterrice un uh60 sinestirar el barco?
Mmmm... buena pregunta.
> Se tendría que desechar la idea de tener un hangar y dejar ese espacio como sólo plataforma de vuelo...
> O estirar más el buque, que eventualmente ya no podría llamarse OPV-80, sino, digamos, OPV-85...
Creo que debieronampliar la plataforma de aterrizaje y modificar el hangar, pero eso lo confirman los expertos.
Si miran las modificaciones que aparecen en el render que subí, se puede ver que se agregaran dos compartimientos de estanco en la popa.
Entonces la alargan en popa...
Así pues, ya no sería más OPV-80...
los mas probable es que entonces quede de 90 mts comola OPV90ya que creo que este diseño posee los dos compartimentos adicionales.
http://www.naval.com.br/blog/wp-content/uploads/2010/04/OPV90-580x233.jpg
Seguirá siendo '80', masconsidero que "correrán" toda la parte superior unos cuatro metros hacia delante (y la longitud del hangar telescópico sería mayor); obviamente eso no se puede hacer tan fácil (más que todo por cuestión de pesos que de molde), pero Cotecmar ha ganado sobrada las capacidades para hacer el rediseño (las OPV-II tal vez hasta serán de diseño propio).
En consecuencia podría ser una plataforma más 'chusca', porque se verá más alargada a pesar de medir lo mismo de eslora. Es decir, la estructura sobre la que reposa el puente de mando quedaría un poco más adelante y, si hacen bien el escalón para el cañón de 76mm la estética será interesante. Ya las OPV-80 de la ARC por su mástil rediseñado en Cotecmar se ven más marineras que las OPV chilenas (es mi opinión); esperemos que la 3ra OPV contraste favorablemente incluso con nuestras 2 primeras.
No dice capacidad de EMBARCAR un MH 60, claramente dice de aterrizar. Puede aterrizar pero no tiene hangar. Jamas cabe un hangar deMH 60 en una Opv 80. Ya he escuchado en un par de sitios que la idea es que el EJC le pase 4 UH 60 a la ARC. Esos serian los Sykorsky de la ARC, inicialmente. Es un dato sin confirmar, quizas algún Forista pueda hacerlo o desmentirlo.?? No meto la mano al fuego por ese cuento, pero me parece razonable.
Alguin que levante el telefono ......?
Muy informativo el render que trae Alex C.
Asi es...según los renders de COTECMAR, la OPV "Segunda Generación" seria diseño propio:
LtColSolo, puede que sea así, perorecuerda que las OPV-80 tienen hangar telescópico; dicho hangar se puede diseñar con 2 cubiertas deslizables, no sólo con una como es en las OPV-80 construídas hasta ahora (y tal como en las Lupo que recibió Perú transferidas hace algunos años).
Y las Lupo no tenían originalmente ese hangar telescópico (sólo lo tiene la del centro en la foto, que es de las modernizadas en Italia en los 90s -como las otras 3 recibidas).
Hice un gráfico muy sencillo; la diferencia parecería minúscula pero se trataría de unos 5mt +o- adicionales que permiten recibir SH-60/MH-60. Ahí perdonan que no les puse el MH-60 jaja
Lo más difícil es que aterrice lo del hangar es más sencillo ya que seahawk se pueden doblar
Exacto Silverback, yo creería que se alargariael el puerto de aterrizaje recortando el hangar, hay que reconocer que el SeaHawk se puede doblar y economizar mas de 3 metros, osea allí estan los mas de 5 mts necesarios sin alargar el buque.
Se dobla en la cubierta después de su aterrizaje y se lleva ya doblado a su hangar.
La doblada no economiza mas de tres metros, mire fotos,y no es sencilla, hay que desatornillar el espabilizador horizontal. Habria que ver, doblandole la cola y alargando el Hangar. El Bell 412 mide 17. 1 mts y el Sh 60 mide 19.7 mts .
Señor LtColSolono se por que dice que no ahorra 3 metros doblado.
http://www.davisaircraftproducts.com/assets/images/Cyclone.jpg
http://www.airport-data.com/images/aircraft/small/000/197/197215.jpg
https://farm4.staticflickr.com/3946/14914847994_fd25db3e9b_c.jpg
Y si ya se que la primera imagen no es un seahawk.
con los seahawk no hay que desatornillar nada
:hopeless
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!