Yo pienso que ese audio es un potencial falso positivo ,hay a quienes no les agradó que santos pactara con las FARC la paz,tal vez mucho negocio e intereses en mantener ese conflicto interno,conflicto que ,desde mi óptica,estaba muy lejos de tener una solución militar,santos creo,hizo lo mejor a los íntereses del pueblo colombiano.Si las FARC ahora pueden llegar al poder vía electoral,eso es harina de otro costal,pero colombia (y sus vecinos),se merece esa paz.
Bachaquero, lo que no nos gusto es que se le entregue el país a los terroristas de las farc... no nos lo merecemos... los vecinos que patrocinaron estos bandidos ?...
Lo que debe quedar claro es que apoyamos a las ffmmy queremos que se le proporcionen los mejores equipos, si el señor.ministro no entiende si papel que renuncie y que se reviva el ministerio de guerra y sea un militar quien este a la cabeza. O quieren que el primer ataque acabe con un proyecto que tuvos sobre costos y es un beneficio al pais.
Descaro y repudio si esto es cierto que es lo mas probable
no se si es verdad o no, pero me pregunto porque el comandante del ejercito pregunta por equipos para submarinos, los aviones kfir y sam para refinerias si no son materia de su competencia ??
bachaquero 1 dijo: y en que forma los patrocinamos?,esa mentira está muy arraigada-como otras-entre muchos de ustedes,pero nunca han mostrado prueba de tal patrocinio,fácil la guerrilla les tomaba el poder si de acá de verdad les hubiesen"patrocinado" .
EMMMMM y chavez diciendo a grito entero,"las farc no son terroristas"?? en cierta forma es un patrocinio y hombre a estas altura de la vida venir a negar el descarado y abierto patrocinio de su gobierno a los terroristas de las farc es un insulto a la inteligencia. por favor muy amablemente le pido que respete y no intente tapar el sol con un dedo. aquí y en la china saben que el gobierno venezolano y el ecuatoriano han sido complacientes con los terroristas de las farc.
Connor dijo: y que se reviva el ministerio de guerra y sea un militar
Y cuando teníamos ministerio de guerra y el jefe de lacartera era militar se presentaba los mismos problemas, mal equipados para la defensa de la nación. El problema no es de una estructura determinada, el problema es de contenido...
Soy consciente de la brutalidad de nuestra alta oficialidad y del Ministro actual, pero llegar al punto de creer que los submarinos, especialmente los modernos, tienen ametralladoras anti-aéreas...
Yo pienso que ese audio es un potencial falso positivo ,hay a quienes no les agradó que santos pactara con las FARC la paz,tal vez mucho negocio e intereses en mantener ese conflicto interno,conflicto que ,desde mi óptica,estaba muy lejos de tener una solución militar,santos creo,hizo lo mejor a los íntereses del pueblo colombiano.Si las FARC ahora pueden llegar al poder vía electoral,eso es harina de otro costal,pero colombia (y sus vecinos),se merece esa paz.
Bachaquero, lo que no nos gusto es que se le entregue el país a los terroristas de las farc... no nos lo merecemos... los vecinos que patrocinaron estos bandidos ?...
y en que forma los patrocinamos?,esa mentira está muy arraigada-como otras-entre muchos de ustedes,pero nunca han mostrado prueba de tal patrocinio,fácil la guerrilla les tomaba el poder si de acá de verdad les hubiesen"patrocinado" .
A ver Bachaquero. Cuando el Presidente de un país se para en frente de un Congreso o Asamblea Nacional y empieza a hablar maravillas de grupos criminales y terroristas con frases como: "Son verdaderos ejércitos bolivarianos que merecen respeto, el respeto de Venezuela; que merecen ser reconocidos por su lucha"...
Pues ya me dirá usted si eso no es patrocinarlos, apoyarlos o por lo menos darles moral de alguna manera, ¿entonces qué es?
El gobierno venezolano es un legitimador del terrorismo, primero lo hizode manera subrepticia y después públicamente, por lo menos en el ámbito político, no obstante es vox populi en Colombia que el territorio vecino es un aliviadero o una retaguardia estratégica de esos delincuentes. En la instalación de la AN además de decir que eran grupos beligerantes, también afirmó que eran verdaderos ejércitos con un proyecto político bolivariano, más claro no canta un gallo si lo que queremos es evidenciar la afinidad tan grande que hay. Pero hay otros episodios dicientes como el de pedir minutos de silencio por bandidos degenerados violadores de niños como Raúl Reyes, hacer estatuas a los peores asesinos de américa lo que constituye una apología al delito, al terrorismo y al narcotráfico demasiado notorio y grosero. Además, pruebas es lo que sobra aquí y allá en el Norte de nuestro Continente, donde los gringos tienen bien ligaditos los nexos entre las farc con su negocio del narcotráfico, la minería ilegal, el contrabando y la extorsión con generales y políticos Venezolanos.
Todos sabemos como se ataca a las FFAA y los bienes públicos en Colombia y luego van y se esconden allá, acá se tiene información de campamentos de las farc y el eln en Venezuela, que no se haga pública esa información es otra cosa.
Ya el ministro de defensa dijo que acá no hay objetivos de alto valor estratégico, y eso es pk la cúpula del eln encabezada por Gabino y de las farc encabezada por timo está en Venezuela. O cómo me explican que allá se haya dejado de ofrecer en tv por cable los canales RCN y Caracol en el Táchira, que se quejen de que las emisoras Colombianas y del Ejército se escuchen allá, pero la emisora del ELN se escucha hasta bien adentro de Venezuela, lo que indica que su señal tiene origen allá, como explican el disparo del fenómeno de la extorsión y el adoctrinamiento ide comunidades incluso en colegios en donde se le hace propaganda a las guerrillas colombianas, o como se explica las trazas de los radares en donde casi que todos los vuelos del narcotráfico parten de Elorza hacia centroamérica, cruzan Venezuela de sur a norte, mientras el CODAI bien gracias, incluso por Paraguaná, eso es sencillamente grosero.
No hay diferencias entre el ministro de Defensa y el comandante del Ejército
Comandante del Ejército Nacional, general Alberto José Mejía. Foto: Colprensa.
El comandante del Ejército Nacional, general Alberto José Mejía, aseguró que el audio y vídeo que está circulando en las redes sociales es falso.
LA W RADIO | OCTUBRE 27 DE 2015
El ministro de la Defensa y yo no tenemos ninguna diferencia, sino hay plata no hay. Él apoya a nuestras fuerzas militares y ese audio y vídeo que está circulando es falso", aseguró en diálogo con La W Radio, el comandante del Ejército Nacional, general Alberto José Mejía.
El oficial de esta forma le salió al paso a un audio que ha circulado en redes sociales, donde supuestamente un oficial en retiro, conoció de primera mano un altercado entre el ministro y el general Mejía por un recorte presupuestal de $257.000 millones, lo que habría generado un gran malestar por parte del general Mejía, porque entre otros, no habría como garantizar la seguridad en la nueva planta petrolera inaugurada por el presidente Santos en Cartagena.
"Hay que tener mucho cuidado. Esos audios y su contenido son mal intencionados. Hay que tener cuidado en no caer en esas trampas. Buscan dividir y desinformar", puntualizó el general Mejía.
Yo pienso que ese audio es un potencial falso positivo ,hay a quienes no les agradó que santos pactara con las FARC la paz,tal vez mucho negocio e intereses en mantener ese conflicto interno,conflicto que ,desde mi óptica,estaba muy lejos de tener una solución militar,santos creo,hizo lo mejor a los íntereses del pueblo colombiano.Si las FARC ahora pueden llegar al poder vía electoral,eso es harina de otro costal,pero colombia (y sus vecinos),se merece esa paz.
Bachaquero, lo que no nos gusto es que se le entregue el país a los terroristas de las farc... no nos lo merecemos... los vecinos que patrocinaron estos bandidos ?...
y en que forma los patrocinamos?,esa mentira está muy arraigada-como otras-entre muchos de ustedes,pero nunca han mostrado prueba de tal patrocinio,fácil la guerrilla les tomaba el poder si de acá de verdad les hubiesen"patrocinado" .
A ver Bachaquero. Cuando el Presidente de un país se para en frente de un Congreso o Asamblea Nacional y empieza a hablar maravillas de grupos criminales y terroristas con frases como: "Son verdaderos ejércitos bolivarianos que merecen respeto, el respeto de Venezuela; que merecen ser reconocidos por su lucha"...
Pues ya me dirá usted si eso no es patrocinarlos, apoyarlos o por lo menos darles moral de alguna manera, ¿entonces qué es?
y ver a mas de un guerrillero con municion y uniformes venezolanos nuevecitos les parece pescado? o si no acuerdense de timochenko y su uniforme
Yo pienso que ese audio es un potencial falso positivo ,hay a quienes no les agradó que santos pactara con las FARC la paz,tal vez mucho negocio e intereses en mantener ese conflicto interno,conflicto que ,desde mi óptica,estaba muy lejos de tener una solución militar,santos creo,hizo lo mejor a los íntereses del pueblo colombiano.Si las FARC ahora pueden llegar al poder vía electoral,eso es harina de otro costal,pero colombia (y sus vecinos),se merece esa paz.
Bachaquero, lo que no nos gusto es que se le entregue el país a los terroristas de las farc... no nos lo merecemos... los vecinos que patrocinaron estos bandidos ?...
y en que forma los patrocinamos?,esa mentira está muy arraigada-como otras-entre muchos de ustedes,pero nunca han mostrado prueba de tal patrocinio,fácil la guerrilla les tomaba el poder si de acá de verdad les hubiesen"patrocinado" .
Es o no es cierto el audio ,que el comandante del ejercito salga adesmentirlo es lo normal ,por que si llega a decir que es verdadero,lo destituyen ipso facto. de ser verdad volveran las ffmm a estar,como la historia que me conto un policia que custodiaba las antenas de telecom, en el ramo sierra nevada de santa marta en los 80, que solo les daban 60 cartuchos para su pertrecho.el susto que se llevo cuando se quedo sin municion cuando la guerrilla trato de tomarse las antenas , lo puso a pensar en pedir la baja
Como se le ocurre decir a ese genralMejía que "si no hay plata no hay", señor general, es su responsabilidad buscarla hasta debajo de las piedras, son sus hombres, los que confían en usted los que están arriesgando la vida, señor general haga honor a su carrera de militar y defienda a los suyos.
Si el audio difundido carece de toda veracidad (según el nuevo audio que trae el amigo Erich) fín de la polémica. No alimentemos más la controversia, retiremos el otro audio y continuemos con el tema.
Ametralladoras Anti-aéreas para los Subs....Mmmm, con razón la cosa sonaba sospechosa. Sinembargo REFICAR si requiere urgentemente protección Anti-Aérea.
bien el audio es falso. pero que el comandante en jefe de las ffmm diga que no hay plata,malo ya que su labor no solo es dirigir las tropas, sino buscar los recursos para el funcionamiento de ellas y la adquisicion del armamento que se necesita por su palabras parece un burocrata mas que infestan las oficinas gubernentales que solonsaben calentar banca y cobrar a fin de mes
Acá les dejo un artículo de un periodista amigo que por fin me hizo caso frente a variascosillas que le conté, y decidió hacer esto con información suministrada pero que posteriormente corroboró. No sé si el artículo ya fue publicado o está por salir. Lo voy a dejar en el ítem de picota pública y del ministerio de defensa.
La obsoleta artillería aérea de Colombia para defenderse de Venezuela
Mientras Nicolás Maduro cuenta con más de 20 modernos aviones Sukhoi Rusos, Colombia opera con aviones Kfir de segunda mano y que se han accidentado consecutivamente en los últimos años. Las diferencias en el sistema de defensa aéreo también son abismales y el ministro Luis Carlos Villegas fue citado en el Congreso.
Hugo Chávez dejó a Venezuela preparada militar y tecnológicamente para una guerra. Le compró al presidente ruso Vladimir Putin 24 aviones Sukhoi equipados con última tecnología, entre otros equipos con los que modernizó su máquina de guerra aérea y su sistema de defensa llamado CODAI, el mejor de América, por encima del de los Estados Unidos, que le impuso un veto para ponerle límites a sus planes bélicos. En contraste, en Colombia se han invertido importantes recursos, pero en aviones no tan modernos.
Los Sukhoi Su-30MK2 con los que cuenta Venezuela son unos de los aviones de guerra más poderosos del mundo
De otro lado, la Fuerza Aérea Colombiana FAC sigue operando con los viejos aviones Kfir comprados a Israel en el año 1988 durante el gobierno de Virgilio Barco, que invirtió cerca de US$ 200 millones en 12 monoplazas versión C2 y un Biplaza versión TC 7. Estos aviones de segunda mano ya habían cumplido su vida útil en la fuerza aérea de ese país.
Sin embargo, pese a los reclamos que en ese entonces se registraron por parte de la Fuerza Aérea por la compra de aviones usados, autorizada por el Congreso, la historia se repitió en febrero de 2008 durante el segundo gobierno de Álvaro Uribe.
El entonces ministro de Defensa Juan Manuel Santos anunció un acuerdo con el gobierno de Israel para la compra de otros 13 aviones Kfir y para la modernización de 11 Kfir versión C7 del primer lote adquirido a finales de los años 80 a Israel. Ésta segunda inversión se duplicó y fue cercana a los US$ 400 millones
En Colombia solo quedan 20 de los 24 aviones Kfir adquiridos al gobierno de Israel.
El rendimiento de estos aviones no ha sido el más óptimo. En los últimos cuatro años, se han accidentado cuatro Kfir a causa de fallas técnicas en sus motores y en sus sistemas operativos. El último de ellos el pasado 18 de febrero de 2014 cuando una falla en el motor del Kfir TC12 cobró la vida del piloto a bordo.
Las últimas incursiones de aviones Venezolanos en el espacio aéreo Colombiano tienen en alerta a la Fuerza Aérea de Colombia que permanentemente realiza ejercicios técnicos de simulacro en un eventual conflicto con Venezuela o Nicaragua, las dos potenciales amenazas en las prioridades de la seguridad nacional.
Sin embargo, en la Escuela de Guerra en Bogotá donde se hacen simulacros, los oficiales e incluso los Generales, saben que estamos en desventaja técnica.
En el papel, Colombia tiene un Sistema de Defensa Aérea (SISDAN), pero la realidad es que este no estaría operando ni tendría los misiles necesarios para hacerlo funcionar.
Se trata de un sistema diseñado por la Fuerza Aérea que se compone tres anillos aéreos protegidos por radares y misiles cómo funcionan estos sistemas en todo el mundo. Sin embargo, Colombia no cuenta con los misiles necesarios para que este sistema funcione: Los de corto alcance referencia MANPADS y los de largo alcance referencia SAM.
Uno de los planes de Colombia para modernizar su Sistema de defensa Aérea se vio frustrado cuando la Corte Constitucional no autorizó la instalación de siete bases militares de Estados Unidos en Colombia, acabando con un acuerdo mediante el cual Estados Unidos se comprometía a realizar una fuerte inversión en la modernización de este sistema de defensa.
La preocupación ya llegó al Congreso de La República. Congresistas de la Comisión Segunda, encargada de los asuntos internacionales y de seguridad nacional, en cabeza de Mauricio Lizcano, citaron al ministro de Defensa Luis Carlos Villegas que rinda un informe sobre el actual estado del sistema de defensa, de la Fuerza Aérea y de la capacidad del conjunto de las Fuerzas Militares para enfrentar un eventual conflicto con Venezuela a raíz de las recientes incursiones de sus aviones sobre cielo Colombiano. Villegas faltó a la primera cita pero el llamado del congreso esta vigente.
El amigo de Santos presente en la contratación del Ministerio de Defensa y la Fuerza Aérea ¿Qué pasa con el mantenimiento de las aeronaves?
Los ojos están puestos en la empresa del empresario antioqueño Felipe Jaramillo encargada del mantenimiento de algunos de los helios siniestrados.
Pero, ¿Quién es este hombre cercano a Juan Manuel Santos y favorito en la contratación del sector Defensa?
Felipe Jaramillo Samper tiene le negocio de armas en las venas. Desde el final de la II Guerra Mundial, su abuelo General y ministro de defensa de la época, fue el encargado de hacer el empalme con la comisión de los ‘’aliados’’ que llegaron a Colombia a vender los desarrollos tecnológicos para la guerra, cimentando un negocio que se ha manido en manos de su familia por tres generaciones.
Entre 2006 y 2013 tres de las firmas de Jaramillo, -Helicentro Ltda, Alfonso Jaramillo & Cía y Ancla Ltda- han participado en la contratación del sector defensa con 21 contratos por valor cercano a los $55 mil millones, en su mayoría para realizar el mantenimiento y reparación de los helicópteros de combate y para compra de diferente tipo de armamento.
De echo fue el intermediario para la adquisición de 121 mil pistolas tipo Sig Sawer, de las cuales el 6% llegaron defectuosas y cuyas irregularidades contractuales, generaron investigaciones vigentes en Alemania, en Estados Unidos y en Colombia.
Jaramillo está nuevamente en la mira. La caída en los últimos meses de un aviones y helicópteros, como el Black Hawk que se siniestro en el Urabá, al parecer por fallas técnicas y que cobró la vida de 27 oficiales de la Fuerza Aérea, han despertado las preguntas en la Fuerza Aérea por el atraso y los presuntos incumplimientos de su firma en algunas de las Aeronaves.
La empresa encargada del mantenimiento y reparación de estas aeronaves es Helicentro SA, una firma de Felipe Jaramillo, señalada por los mismos jefes de la Fuerza Aérea por incumpliendo en el mantenimiento de las aeronaves.
Mediante un informe de 15 páginas elaborado por la Jefatura de Aviación del Ejército fechado en diciembre de 2013 los oficiales ya le advertían al entonces ministro de Defensa Juan Carlos Pinzón sobre el incumplimiento por parte de Helicentro en el mantenimiento de aviones y helicópteros.
Presidente Juan Manuel Santos
Felipe Jaramillo Samper es una persona cercana al presidente Santos. Su amistad trasciende al plano familiar como contó en el 2009 el periodista Gerardo Reyes en esta investigación para el periódico El Nuevo Herald titulada: “Investigan por favoritismo a ex ministro de Defensa”.
Se trata de una cercanía que Jaramillo ha visto reflejado las cifras de sus balances financieros en últimos años: entre 1998 y 2005 su firma Helicentro obtuvo ganancias por $572 millones, pero desde 2006 esas utilidades se multiplicaron alcanzando ganancias cercanas a $3.447 millones. Otro de sus negocios, la sociedad Alfonso Jaramillo y Cía., aumentó en 324% sus ingresos en los mismos periodos -2006-2012- incrementando en 1464% sus utilidades.
Posterior al informe de advertencia de la Jefatura de Aviación del Ejército, conocido por el exministro Juan Carlos Pinzón y el Presidente Santos, Jaramillo continuó con éxito en la contratación: ésta misma empresa ganó tres contratos más por valor de $5.900 millones, también para el mantenimiento y reparación de aeronaves.
Comentarios
Bachaquero, lo que no nos gusto es que se le entregue el país a los terroristas de las farc... no nos lo merecemos... los vecinos que patrocinaron estos bandidos ?...
Lo que debe quedar claro es que apoyamos a las ffmmy queremos que se le proporcionen los mejores equipos, si el señor.ministro no entiende si papel que renuncie y que se reviva el ministerio de guerra y sea un militar quien este a la cabeza. O quieren que el primer ataque acabe con un proyecto que tuvos sobre costos y es un beneficio al pais.
Descaro y repudio si esto es cierto que es lo mas probable
Cordial saludo
no se si es verdad o no, pero me pregunto porque el comandante del ejercito pregunta por equipos para submarinos, los aviones kfir y sam para refinerias si no son materia de su competencia ??
algo no esta claro
:sinis
EMMMMM y chavez diciendo a grito entero,"las farc no son terroristas"?? en cierta forma es un patrocinio y hombre a estas altura de la vida venir a negar el descarado y abierto patrocinio de su gobierno a los terroristas de las farc es un insulto a la inteligencia. por favor muy amablemente le pido que respete y no intente tapar el sol con un dedo. aquí y en la china saben que el gobierno venezolano y el ecuatoriano han sido complacientes con los terroristas de las farc.
:gatau
Y cuando teníamos ministerio de guerra y el jefe de lacartera era militar se presentaba los mismos problemas, mal equipados para la defensa de la nación. El problema no es de una estructura determinada, el problema es de contenido...
Saludos.
Soy consciente de la brutalidad de nuestra alta oficialidad y del Ministro actual, pero llegar al punto de creer que los submarinos, especialmente los modernos, tienen ametralladoras anti-aéreas...
Mmmm...
Ese audio está como raro...
A ver Bachaquero. Cuando el Presidente de un país se para en frente de un Congreso o Asamblea Nacional y empieza a hablar maravillas de grupos criminales y terroristas con frases como: "Son verdaderos ejércitos bolivarianos que merecen respeto, el respeto de Venezuela; que merecen ser reconocidos por su lucha"...
Pues ya me dirá usted si eso no es patrocinarlos, apoyarlos o por lo menos darles moral de alguna manera, ¿entonces qué es?
El gobierno venezolano es un legitimador del terrorismo, primero lo hizode manera subrepticia y después públicamente, por lo menos en el ámbito político, no obstante es vox populi en Colombia que el territorio vecino es un aliviadero o una retaguardia estratégica de esos delincuentes. En la instalación de la AN además de decir que eran grupos beligerantes, también afirmó que eran verdaderos ejércitos con un proyecto político bolivariano, más claro no canta un gallo si lo que queremos es evidenciar la afinidad tan grande que hay. Pero hay otros episodios dicientes como el de pedir minutos de silencio por bandidos degenerados violadores de niños como Raúl Reyes, hacer estatuas a los peores asesinos de américa lo que constituye una apología al delito, al terrorismo y al narcotráfico demasiado notorio y grosero. Además, pruebas es lo que sobra aquí y allá en el Norte de nuestro Continente, donde los gringos tienen bien ligaditos los nexos entre las farc con su negocio del narcotráfico, la minería ilegal, el contrabando y la extorsión con generales y políticos Venezolanos.
Todos sabemos como se ataca a las FFAA y los bienes públicos en Colombia y luego van y se esconden allá, acá se tiene información de campamentos de las farc y el eln en Venezuela, que no se haga pública esa información es otra cosa.
Ya el ministro de defensa dijo que acá no hay objetivos de alto valor estratégico, y eso es pk la cúpula del eln encabezada por Gabino y de las farc encabezada por timo está en Venezuela. O cómo me explican que allá se haya dejado de ofrecer en tv por cable los canales RCN y Caracol en el Táchira, que se quejen de que las emisoras Colombianas y del Ejército se escuchen allá, pero la emisora del ELN se escucha hasta bien adentro de Venezuela, lo que indica que su señal tiene origen allá, como explican el disparo del fenómeno de la extorsión y el adoctrinamiento ide comunidades incluso en colegios en donde se le hace propaganda a las guerrillas colombianas, o como se explica las trazas de los radares en donde casi que todos los vuelos del narcotráfico parten de Elorza hacia centroamérica, cruzan Venezuela de sur a norte, mientras el CODAI bien gracias, incluso por Paraguaná, eso es sencillamente grosero.
Y frente a lo de ayer me encontré esto:
No hay diferencias entre el ministro de Defensa y el comandante del Ejército
Comandante del Ejército Nacional, general Alberto José Mejía. Foto: Colprensa.
El comandante del Ejército Nacional, general Alberto José Mejía, aseguró que el audio y vídeo que está circulando en las redes sociales es falso.
LA W RADIO | OCTUBRE 27 DE 2015
El ministro de la Defensa y yo no tenemos ninguna diferencia, sino hay plata no hay. Él apoya a nuestras fuerzas militares y ese audio y vídeo que está circulando es falso", aseguró en diálogo con La W Radio, el comandante del Ejército Nacional, general Alberto José Mejía.
El oficial de esta forma le salió al paso a un audio que ha circulado en redes sociales, donde supuestamente un oficial en retiro, conoció de primera mano un altercado entre el ministro y el general Mejía por un recorte presupuestal de $257.000 millones, lo que habría generado un gran malestar por parte del general Mejía, porque entre otros, no habría como garantizar la seguridad en la nueva planta petrolera inaugurada por el presidente Santos en Cartagena.
"Hay que tener mucho cuidado. Esos audios y su contenido son mal intencionados. Hay que tener cuidado en no caer en esas trampas. Buscan dividir y desinformar", puntualizó el general Mejía.
Fuente wradio
y ver a mas de un guerrillero con municion y uniformes venezolanos nuevecitos les parece pescado? o si no acuerdense de timochenko y su uniforme
Osea que sentaron fue un capataz y no un ministro.
y en que forma los patrocinamos?,esa mentira está muy arraigada-como otras-entre muchos de ustedes,pero nunca han mostrado prueba de tal patrocinio,fácil la guerrilla les tomaba el poder si de acá de verdad les hubiesen"patrocinado" .
Supongo que asi...
Es o no es cierto el audio ,que el comandante del ejercito salga adesmentirlo es lo normal ,por que si llega a decir que es verdadero,lo destituyen ipso facto. de ser verdad volveran las ffmm a estar,como la historia que me conto un policia que custodiaba las antenas de telecom, en el ramo sierra nevada de santa marta en los 80, que solo les daban 60 cartuchos para su pertrecho.el susto que se llevo cuando se quedo sin municion cuando la guerrilla trato de tomarse las antenas , lo puso a pensar en pedir la baja
Audio Cdte División, cedido gentilmente por el compañero Bufalo591
Pero entonces por que Mejiadijo que "si no hay plata no hay" si supuestamente lo que dijo la morza esa es mentira?
Como se le ocurre decir a ese genralMejía que "si no hay plata no hay", señor general, es su responsabilidad buscarla hasta debajo de las piedras, son sus hombres, los que confían en usted los que están arriesgando la vida, señor general haga honor a su carrera de militar y defienda a los suyos.
Hola a todos.
Si el audio difundido carece de toda veracidad (según el nuevo audio que trae el amigo Erich) fín de la polémica. No alimentemos más la controversia, retiremos el otro audio y continuemos con el tema.
Ametralladoras Anti-aéreas para los Subs....Mmmm, con razón la cosa sonaba sospechosa. Sinembargo REFICAR si requiere urgentemente protección Anti-Aérea.
Auf Wiedersehen.
bien el audio es falso. pero que el comandante en jefe de las ffmm diga que no hay plata,malo ya que su labor no solo es dirigir las tropas, sino buscar los recursos para el funcionamiento de ellas y la adquisicion del armamento que se necesita por su palabras parece un burocrata mas que infestan las oficinas gubernentales que solonsaben calentar banca y cobrar a fin de mes
Hola a todos.
Declaraciones Mindefensa sobre el secuestro de dos Héroes de la patria por parte del Eln
Publicado el 27/10/2015
Declaración del Ministro de Defensa sobre situación de orden público en Boyacá
Publicado el 26/10/2015
Auf Wiedersehen.
Acá les dejo un artículo de un periodista amigo que por fin me hizo caso frente a variascosillas que le conté, y decidió hacer esto con información suministrada pero que posteriormente corroboró. No sé si el artículo ya fue publicado o está por salir. Lo voy a dejar en el ítem de picota pública y del ministerio de defensa.
La obsoleta artillería aérea de Colombia para defenderse de Venezuela
Mientras Nicolás Maduro cuenta con más de 20 modernos aviones Sukhoi Rusos, Colombia opera con aviones Kfir de segunda mano y que se han accidentado consecutivamente en los últimos años. Las diferencias en el sistema de defensa aéreo también son abismales y el ministro Luis Carlos Villegas fue citado en el Congreso.
Hugo Chávez dejó a Venezuela preparada militar y tecnológicamente para una guerra. Le compró al presidente ruso Vladimir Putin 24 aviones Sukhoi equipados con última tecnología, entre otros equipos con los que modernizó su máquina de guerra aérea y su sistema de defensa llamado CODAI, el mejor de América, por encima del de los Estados Unidos, que le impuso un veto para ponerle límites a sus planes bélicos. En contraste, en Colombia se han invertido importantes recursos, pero en aviones no tan modernos.
Los Sukhoi Su-30MK2 con los que cuenta Venezuela son unos de los aviones de guerra más poderosos del mundo
De otro lado, la Fuerza Aérea Colombiana FAC sigue operando con los viejos aviones Kfir comprados a Israel en el año 1988 durante el gobierno de Virgilio Barco, que invirtió cerca de US$ 200 millones en 12 monoplazas versión C2 y un Biplaza versión TC 7. Estos aviones de segunda mano ya habían cumplido su vida útil en la fuerza aérea de ese país.
Sin embargo, pese a los reclamos que en ese entonces se registraron por parte de la Fuerza Aérea por la compra de aviones usados, autorizada por el Congreso, la historia se repitió en febrero de 2008 durante el segundo gobierno de Álvaro Uribe.
El entonces ministro de Defensa Juan Manuel Santos anunció un acuerdo con el gobierno de Israel para la compra de otros 13 aviones Kfir y para la modernización de 11 Kfir versión C7 del primer lote adquirido a finales de los años 80 a Israel. Ésta segunda inversión se duplicó y fue cercana a los US$ 400 millones
En Colombia solo quedan 20 de los 24 aviones Kfir adquiridos al gobierno de Israel.
El rendimiento de estos aviones no ha sido el más óptimo. En los últimos cuatro años, se han accidentado cuatro Kfir a causa de fallas técnicas en sus motores y en sus sistemas operativos. El último de ellos el pasado 18 de febrero de 2014 cuando una falla en el motor del Kfir TC12 cobró la vida del piloto a bordo.
Las últimas incursiones de aviones Venezolanos en el espacio aéreo Colombiano tienen en alerta a la Fuerza Aérea de Colombia que permanentemente realiza ejercicios técnicos de simulacro en un eventual conflicto con Venezuela o Nicaragua, las dos potenciales amenazas en las prioridades de la seguridad nacional.
Sin embargo, en la Escuela de Guerra en Bogotá donde se hacen simulacros, los oficiales e incluso los Generales, saben que estamos en desventaja técnica.
En el papel, Colombia tiene un Sistema de Defensa Aérea (SISDAN), pero la realidad es que este no estaría operando ni tendría los misiles necesarios para hacerlo funcionar.
Se trata de un sistema diseñado por la Fuerza Aérea que se compone tres anillos aéreos protegidos por radares y misiles cómo funcionan estos sistemas en todo el mundo. Sin embargo, Colombia no cuenta con los misiles necesarios para que este sistema funcione: Los de corto alcance referencia MANPADS y los de largo alcance referencia SAM.
Uno de los planes de Colombia para modernizar su Sistema de defensa Aérea se vio frustrado cuando la Corte Constitucional no autorizó la instalación de siete bases militares de Estados Unidos en Colombia, acabando con un acuerdo mediante el cual Estados Unidos se comprometía a realizar una fuerte inversión en la modernización de este sistema de defensa.
La preocupación ya llegó al Congreso de La República. Congresistas de la Comisión Segunda, encargada de los asuntos internacionales y de seguridad nacional, en cabeza de Mauricio Lizcano, citaron al ministro de Defensa Luis Carlos Villegas que rinda un informe sobre el actual estado del sistema de defensa, de la Fuerza Aérea y de la capacidad del conjunto de las Fuerzas Militares para enfrentar un eventual conflicto con Venezuela a raíz de las recientes incursiones de sus aviones sobre cielo Colombiano. Villegas faltó a la primera cita pero el llamado del congreso esta vigente.
El amigo de Santos presente en la contratación del Ministerio de Defensa y la Fuerza Aérea ¿Qué pasa con el mantenimiento de las aeronaves?
Los ojos están puestos en la empresa del empresario antioqueño Felipe Jaramillo encargada del mantenimiento de algunos de los helios siniestrados.
Pero, ¿Quién es este hombre cercano a Juan Manuel Santos y favorito en la contratación del sector Defensa?
Felipe Jaramillo Samper tiene le negocio de armas en las venas. Desde el final de la II Guerra Mundial, su abuelo General y ministro de defensa de la época, fue el encargado de hacer el empalme con la comisión de los ‘’aliados’’ que llegaron a Colombia a vender los desarrollos tecnológicos para la guerra, cimentando un negocio que se ha manido en manos de su familia por tres generaciones.
Entre 2006 y 2013 tres de las firmas de Jaramillo, -Helicentro Ltda, Alfonso Jaramillo & Cía y Ancla Ltda- han participado en la contratación del sector defensa con 21 contratos por valor cercano a los $55 mil millones, en su mayoría para realizar el mantenimiento y reparación de los helicópteros de combate y para compra de diferente tipo de armamento.
De echo fue el intermediario para la adquisición de 121 mil pistolas tipo Sig Sawer, de las cuales el 6% llegaron defectuosas y cuyas irregularidades contractuales, generaron investigaciones vigentes en Alemania, en Estados Unidos y en Colombia.
Jaramillo está nuevamente en la mira. La caída en los últimos meses de un aviones y helicópteros, como el Black Hawk que se siniestro en el Urabá, al parecer por fallas técnicas y que cobró la vida de 27 oficiales de la Fuerza Aérea, han despertado las preguntas en la Fuerza Aérea por el atraso y los presuntos incumplimientos de su firma en algunas de las Aeronaves.
La empresa encargada del mantenimiento y reparación de estas aeronaves es Helicentro SA, una firma de Felipe Jaramillo, señalada por los mismos jefes de la Fuerza Aérea por incumpliendo en el mantenimiento de las aeronaves.
Mediante un informe de 15 páginas elaborado por la Jefatura de Aviación del Ejército fechado en diciembre de 2013 los oficiales ya le advertían al entonces ministro de Defensa Juan Carlos Pinzón sobre el incumplimiento por parte de Helicentro en el mantenimiento de aviones y helicópteros.
Presidente Juan Manuel Santos
Felipe Jaramillo Samper es una persona cercana al presidente Santos. Su amistad trasciende al plano familiar como contó en el 2009 el periodista Gerardo Reyes en esta investigación para el periódico El Nuevo Herald titulada: “Investigan por favoritismo a ex ministro de Defensa”.
Se trata de una cercanía que Jaramillo ha visto reflejado las cifras de sus balances financieros en últimos años: entre 1998 y 2005 su firma Helicentro obtuvo ganancias por $572 millones, pero desde 2006 esas utilidades se multiplicaron alcanzando ganancias cercanas a $3.447 millones. Otro de sus negocios, la sociedad Alfonso Jaramillo y Cía., aumentó en 324% sus ingresos en los mismos periodos -2006-2012- incrementando en 1464% sus utilidades.
Posterior al informe de advertencia de la Jefatura de Aviación del Ejército, conocido por el exministro Juan Carlos Pinzón y el Presidente Santos, Jaramillo continuó con éxito en la contratación: ésta misma empresa ganó tres contratos más por valor de $5.900 millones, también para el mantenimiento y reparación de aeronaves.
Por favor colocar el link a ese articulo
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!