América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Corporación de la Industria Aeronáutica Colombiana "CIAC"

1131416181982

Comentarios

  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Quizás el otro paso que deberían dar sería el de fabricar un avión como el SOVA de Yugoimport.

  • slurn
    slurnForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera

    pero si ya hacen el T-90 ya es hora que den el siguiente paso... y bien grande como sacar la mejora del A-37 eso seria un buen avance


  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Edwin dijo: Quizás el otro paso que deberían dar sería el de fabricar un avión como el SOVA de Yugoimport.

    Me rectifico, es el KOBAC también de Yugoimport.

  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente

    In Serbia develop SkyPickup – Light Transport Aircraft

    Para mi este sería siguiente paso a dar por parte de la CIAC, ¿qué opinan ustedes?.

  • silverback
    silverbackForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor

    el T90 lo diseño LANCAIR y este dio toda la asesoria para su fabricacionlos motores son candienses y la electronica de USA el Legacy es incluso un avion que puede comprarse para armarlo cualquier persona en su casa. asi que si bien fue un paso importante para Colombia y soluciono una necesidad, tampoco es que la CIAC haya inventado la rueda o que este proyecto sea de una complejidad extrema que ya permita montarse a fabricar un avion a reaccion

  • misil
    misilForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado

    y que se nesecita para eso? no es lamentarse solamente , ya no tienen los planos del tucano porque no hacen de estos para empezar

  • silverback
    silverbackForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor

    Por una cosita que se llama patentes y que yo sepa colombia no ha comprado a Embraer

  • slurn
    slurnForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera

    argentina tiene el FMA-IA-58 PUCARA y ademaspor algo se inicia... por que no hacerlo con aviones de reaccion los turborreactores J85 ya los conosen con los A-37 asi que no hay excusas.. ya es hora de dejar de llorar y empezar a gatear 

  • CarlosJose
    CarlosJoseForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    silverback escribió:


    el T90 lo diseño LANCAIR y este dio toda la asesoria para su fabricacionlos motores son candienses y la electronica de USA el Legacy es incluso un avion que puede comprarse para armarlo cualquier persona en su casa. asi que si bien fue un paso importante para Colombia y soluciono una necesidad, tampoco es que la CIAC haya inventado la rueda o que este proyecto sea de una complejidad extrema que ya permita montarse a fabricar un avion a reaccion

    De la misma forma lo pueden hacer con un avión mas avanzado de tener el interés, es solo comprar el diseño y contratar la asesoría, pagar por el know-how. 

  • slurn
    slurnForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera

    asi es ... no se si han visto el YakolevYAK-130 se puede hacer asi 

  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Ambas serían buenas opciones, ya que la CIAC tienen pensado (en declaraciones que han dado) que el siguiente paso es construir un avión de tipo utilitario.

  • silverback
    silverbackForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor

    Claro y ojala y lo hagan pero ACTUALMENTE no puede.algunos hablan como si fuera la cosa más sencilla del mundo y no hay punto de comparación entre argentina y colombia ya que por mucha crisis que tengan actualmente nos llevan un buen trecho en materia aeronáutica. Los convenios que recientemente ha firmado la CIAC son un buen inició pero para ver resultados faltan varios años

  • slurn
    slurnForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    silverback dijo: hablan como si fuera la cosamás sencilla

    no lo digo como si fuera sencillo ( y estas en lo correcto todo lo que dices) lo que quiero decir es que entre mas rapido inicien con desarrollo de avión con motor de reacción asi sea de entrenamiento es un avance enorme

    no me mal interpretes, se que eso no es soplar y hacer botellas... 

  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Un mercado muy rentable en donde la CIAC puede entrar a competir.

    Foto: Cicaré S.A.

  • camilo1ats
    camilo1atsForista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    Edwin dijo: Un mercado muy rentable en donde la CIAC puede entrar a competir.

    Un mercado saturado, con decenas de proveedores de kits de helicópteros que se pueden armar en cualquier taller. Certificados desde Estados Unidos, y con seguimiento de la FAA para su aeronavegabilidad, nada de eso ofrecen las latas de Cicaré.

    slurn dijo: argentina tiene el FMA-IA-58 PUCARA y ademaspor algo se inicia... por que no hacerlo con aviones de reaccion los turborreactores J85 ya los conosen con los A-37 asi que no hay excusas.. ya es hora de dejar de llorar y empezar a gatear 

    Un diseño de hace más de 40 años que Dornier le vendió a la Argentina bajo licencia de un proyecto de Alphajet diluído que a nadie le interesó en Europa. En más de treinta años no han producido ni 30, nadie sabe a ciencia cierta cuanto costaría una unidad, y en el momento nadie más que FADEA te podría ofrecer el proyecto, porque en Europa eso está más que archivado. Como todos sabemos FADEA es un elefante blanco que depende del gobierno de turno en argentina para saber que va a pasar con ellos, y con sus futuros clientes de exportación que al día de hoy suman la increíble cifra de 0.

    Saludos,

  • silverback
    silverbackForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor

    eseno es el pucara es el pampa

  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente
    silverback dijo: eseno es el pucara es el pampa

    Estás en lo cierto, estimado Silverback. 

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    camilo1ats escribió:


    Edwin dijo: Un mercado muy rentable en donde la CIAC puede entrar a competir.

    Un mercado saturado, con decenas de proveedores de kits de helicópteros que se pueden armar en cualquier taller. Certificados desde Estados Unidos, y con seguimiento de la FAA para su aeronavegabilidad, nada de eso ofrecen las latas de Cicaré.

    slurn dijo: argentina tiene el FMA-IA-58 PUCARA y ademaspor algo se inicia... por que no hacerlo con aviones de reaccion los turborreactores J85 ya los conosen con los A-37 asi que no hay excusas.. ya es hora de dejar de llorar y empezar a gatear 

    Un diseño de hace más de 40 años que Dornier le vendió a la Argentina bajo licencia de un proyecto de Alphajet diluído que a nadie le interesó en Europa. En más de treinta años no han producido ni 30, nadie sabe a ciencia cierta cuanto costaría una unidad, y en el momento nadie más que FADEA te podría ofrecer el proyecto, porque en Europa eso está más que archivado. Como todos sabemos FADEA es un elefante blanco que depende del gobierno de turno en argentina para saber que va a pasar con ellos, y con sus futuros clientes de exportación que al día de hoy suman la increíble cifra de 0.

    Saludos,

    Incluso con ensambladores locales (Valle del Cauca) tendría que enfrentarse la CIAC en ese nicho...

  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente
    AndresK dijo: Incluso con ensambladores locales (Valle del Cauca) tendría que enfrentarse la CIAC en ese nicho...

    Hola Andrés!, yo diría tambiénque incluso en el mercado de los aviones ultraivianos o de entrenamiento básico, los ensambladores y fabricantes locales tendrían que enfrentarse a la CIAC. No se si recuerda el avión de licencia alemana que se piensa construir en el país. 

  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Para la muestra:




    Fábrica de aviones




     



    Columnista: Eduardo Pilonieta Pinilla

    Alguna vez alguien nos comentó que en La Cumbre, el famoso barrio de Floridablanca, se estaban fabricando transistores para una empresa japonesa, lo cual nos causa mucha extrañeza, pero no tanta como el saber que en La Mesa de los Santos se estaban fabricando aviones; para salir de la duda fuimos a constatar si era cierto y fue grande la sorpresa cuando conocimos que Centauro Aircraft, empresa de propiedad de Yoseph Richar Villamizar G, construye pequeñas aeronaves que vende en el mercado nacional.De esta experiencia aprendimos que en los aviones hay dos componentes diferentes: uno son los tecnológicos, como los motores, instrumentos de los tableros respectivos, las llantas, la materia prima, los cuales deben importarse, y otro es la estructura misma de la aeronave, que comprende el fuselaje con sus alas, la cabina de mando y toda la parafernalia de manejo del avión, que es realmente lo que se hace en esta empresa.

    Un hombre solo, con una experiencia acumulada de 30 años, contando con los moldes respectivos, las técnicas adecuadas, las herramientas necesarias y por sobre todo con los conocimientos, la persistencia y el tesón de los campeones, fabrica pequeñas avionetas con las especificaciones técnicas requeridas para ser admitidas por la Aeronáutica Civil como vehículos aptos para ser comercializados y operados con total seguridad y confiabilidad.

    Lo maravilloso del asunto es que este guerrero ha ayudado a fabricar 170 aeronaves y él, en solitario, haciendo todo el trabajo, ha fabricado 13 sin que jamás haya tenido un inconveniente técnico sobre la calidad de su producto.

    Este ejemplo pone de manifiesto que quien quiere puede, si a su creatividad le pone la persistencia y la disciplina necesarias, elementos con los cuales se vencen obstáculos como la carencia de dinero, pues los sueños tienen la facultad de permitirnos solucionar dificultades tan sensibles como la debilidad financiera que termina frenando a quienes la vida les niega la capacidad de lucha.

    Este es un modelo que todos debemos conocer, pues demuestra que cuando se quiere se puede y que el coraje y el tesón son las únicas herramientas necesarias para triunfar. Digno de imitar.


Entre o registrese para comentar