La idea de los milicianos del pueblo era llevarlos a ese sitio donde los narcogenocidas terroristas tenían el tiro de los tatucosreglado. Atentado premeditado.
Que desgracia y mientras tanto el psuilanime y ratificado generalPalomino les llama cobardes a sus subalternos.
Serán muy caros los HESCOS? como para decir que no les permite a los funcionarios del gobierno, generales y otros oficiales seguir con su corruptela sin tener que sacrificar la vida de los policias y soldados.
Tampoco estaba reforzada su seguridad asi que básicamente se sentaron a esperar a que las farc llegaran y atacaran el sitio tal como estaba anunciado.
Que verguenza! en estos momentos es cuando me siento como Shogun y además me hace pensar en la buena decisión que tome hace años.
Dos policías heridos deja hostigamiento de las Farc en Suárez, Cauca
A menos de 72 horas de que inicie el cese unilateral del fuego anunciado por las Farc, en el Cauca no se detienen las acciones de este grupo guerrillero. El viernes en la noche atacaron en la cabecera municipal de Suárez, al noroccidente del departamento.
Según habitantes de la zona, primero se escucharon dos explosiones muy cerca de la estación de Policía de la localidad, después, durante unos 25 minutos, solo se escuchaban las ráfagas de fusil. La Policía respondió al ataque y los guerrilleros tuvieron que retirarse.
El comandante de la Policía en el Cauca, coronel Ramiro Iván Pérez Manzano, dijo quedos policías y cinco civiles resultaron lesionados, uno de ellos de gravedad. Varios de los afectados fueron alcanzados por esquirlas y rozados por proyectiles de fusil.
El secretario de Gobierno del Cauca, Gabino Hernández Palomino, dijo que la persona que se encuentra en delicado estado de salud es una mujer adulta, quien fue remitida a Cali.
El ataque ocurrió hacia las 7 de la noche. Hoy, sábado, se evaluarán los daños, será la Administración Municipal la encargada de hacer un barrido ante posibles daños en las viviendas aledañas a la estación de Policía.
El hecho fue atribuido por las autoridades a la compañía Miller Perdomo de las Farc.
Esta es la quinta acción violenta en la semana que termina por parte de este grupo guerrillero. El pasado martes, hacia las 9:30 p.m., con explosivos fue volada una torre de energía en Siberia, municipio de Caldono que dejó a nueve veredas sin fluido eléctrico.
El jueves, a la 1:00 de la madrugada, se registró un hostigamiento en la cabecera municipal de Cajibío; una hora después fue volado un tramo de la vía Panamericana, en la vía Popayán-Cali, a la altura de la vereda El Túnel, en Piendamó, y que dejó incomunicado al Cauca con el Valle durante siete horas.
A esta racha de atentados se sumó un hostigamiento en el municipio de López de Micay, cerca de las 7:30 de la mañana del mismo jueves. Este hecho no dejó víctimas.
Otros ataques de las Farc
La guerrilla además lanzó un ataque contra la Armada en Buenaventura, y en el Huila murió en combate un soldado. Al frente 30 de las Farc fue atribuido por la Armada Nacional el ataque contra su puesto del Batallón Fluvial de Infantería de Marina n.º 24, en el corregimiento marítimo de Punta Solano de Buenaventura.
Seis artefactos artesanales cargados de explosivos fueron detonados frente a las tropas del puesto destacado en las playas de Bazán, en el noroccidente de la bahía. Las detonaciones causaron alarma en el caserío de Punta Soldado y por fortuna no dejaron heridos ni muertos.
La Armada informó que la situación fue controlada por las tropas de Infantería en tierra y unidades de Guardacostas. Además contaron con apoyo del Grupo de Aviación Naval del Pacífico.
Y en el Huila, un campamento del frente 17 de las Farc, donde se guardaban explosivos y eran acondicionados dos carros bomba, fue desmantelado en la vereda La Libertad del municipio de Baraya.
Las acciones del batallón Tenerife de la Novena Brigada se desarrollaron en medio de combates donde murió el soldado profesional Naín Rengifo Merchán, de 29 años, oriundo del Copey (Cesar). Rengifo, padre de un menor de edad, había cumplido 11 años de servicio en el Ejército.
El coronel Marino Valencia Rico, comandante de la Novena Brigada, con sede en Neiva, afirmó que en medio de la espesa vegetación, el frente 17 había acondicionado el campamento con trincheras, zanjas de arrastre, camas y caminos en madera. “Era el centro de operaciones extorsivas de ese grupo y allí se planeaban ataques contra la Fuerza Pública y la población civil”, aseguró el coronel.
El lugar era utilizado como una fábrica de explosivos de pequeño, mediano y alto poder destructivo. Este frente es acusado de ser el autor, hace 15 días, de los asesinatos del patrullero Óscar Córdoba y el teniente Jorge Eliécer Alzate, comandante de la estación de Policía de Tello.
Los momentos de zozobra de camioneros en pleno hostigamiento en Tarazá
En video quedó registrado un ataque en las vía entre Tarazá con Puerto Valdivia
Los últimos atentados en las vías del norte de Antioquia en el quevehículos han sido incinerados, baleados y atracados, tienen en vilo a conductores y habitantes de ese sector.
En sus rostros se nota el temor de volver a aquellas épocas en las que transitar por las carreteras del departamento era jugarse la vida. En el último atentado, en el que presuntos miembros del frente 36 de las Farc dinamitaron un tramo de la vía que conecta Tarazá con Puerto Valdivia, la vía fue cerrada y el tráfico se vio interrumpido por varias horas.
Mientras esperaban, los conductores presenciaron un cruce de fuego que al parecer era entre fuerzas del Ejército y guerrilla.“¡Nos está hostigando la guerrilla otra vez!”, narra desesperado el conductor de un vehículo que grabó los hechos con su celular.
Al fondo, varias personas que esperaban en la vía, se ven huyendo del lugar ante los impactos de bala para protegerse en los vehículos. “¡Nos están es ‘voliando’! duro…duro está esto”, repetía el conductor en medio de improperios ante la situación que viven.
Por su parte, el Ejército anunció un reforzamiento del pie de fuerza en la zona e intensificará los operativos para garantizar la seguridad en esta troncal. Asimismo, descartó la posibilidad de un de cierre el tráfico vial en horario nocturno.
Un policía herido en ataque de la guerrilla en Fortul, Arauca
El patrullero herido responde al nombre de Janier David Castro, quien presentó un impacto de arma de fuego en el muslo
Caracol Radio | 17 de Julio de 2015
Un uniformado herido dejó una acción de la insurgencia la noche de este viernes en el municipio de Fortul en el departamento de Arauca, informaron las autoridades.
El hecho se registró cuando unos uniformados se disponían a cerrar el anillo de seguridad en el centro del municipio, cuando de manera sorpresiva fueron atacados por unos sujetos que les dispararon desde un vehículo en movimiento, huyendo del lugar sin que las autoridades tengan pistas sobre los responsables.
El patrullero herido responde al nombre de Janier David Castro, quien presentó un impacto de arma de fuego en el muslo de la pierna derecha, siendo remitido a la unidad de urgencias del Hospital San Francisco de esta localidad donde recibe los cuidados médicos.
Ante los recientes hechos de alteración de orden público, la policía nacional ha extremado las medidas de seguridad en los siete municipios del departamento de Arauca, aseguró el comandante del departamento de policía, coronel Camilo Ernesto Álvarez Ochoa, con miras a la fiesta patria del 20 de Julio, fecha de nuestra Independencia.
Por su parte, sin consecuencias lamentables dejó la activación de una carga explosiva que fue activada al paso de una patrulla de la Policía Nacional en la capital araucana, se conoció desde fuentes de la institución.
La acción de la insurgencia se dio hacia las 11:00 de la noche del jueves cuando sorpresivamente fue accionada la carga de la que no se conoce su cantidad y el material que no logró causar daños en el personal como en el vehículo.
El grupo de uniformados como de costumbre realizaban un patrullaje de rutina en el tramo del CAI entre Caño Limón y la Terminal Terrestre de Transporte en la ciudad capital, desconociéndose la autoría del grupo al margen de la ley responsable de esta acción.
La comunidad, fue la que reportó la acción al periodismo de Noticias Caracol de La Voz del Cinaruco, que fue sorprendida por la detonación, hecho que causó intranquilidad en este sector residencial de la ciudad de Arauca.
El comandante del departamento de policía Arauca, coronel Camilo Ernesto Álvarez Ochoa, en una comunicación telefónica dijo a Noticias Caracol de La Voz del Cinaruco, que al parecer a la patrulla le fue lanzada una granada de fragmentación desde la parte donde se comercializa combustible, hecho que viene siendo investigado por las autoridades.
Por su parte, el coronel Álvarez Ochoa, quien se trasladado al municipio de Tame junto al comandante de la Región 5 de Policía, Brigadier General Jaime Vega Álvarez, despidieron la mañana de este viernes a Monte Líbano, Córdoba al patrullero Nilson Javier Quintero Rivera, asesinado cuando iba junto a un grupo de uniformados a atender un supuesto requerimiento de la comunidad a las afueras de La Cuna de la Libertad.
De los patrulleros heridos, Jorge Daza Rojas, oriundo de Norte de Santander, Jorge Miguel Quintero, de Bogotá y Jonathan Agudelo Patiño, el coronel Álvarez Ochoa, reveló que dos fueron enviados al Hospital de la Policía en la ciudad de Bogotá, mientras que uno más recibe atención médica en el Hospital San Vicente de Arauca.
Explicó el oficial, que los uniformados están fuera de peligro, que presentaron algunas lesiones en las piernas y abdomen, situación que viene siendo atendidas por los médicos y especialistas de los centros de salud donde fueron enviados los uniformados.
Igualmente, el comandante de la institución, ofreció una recompensa de 50 millones de pesos por información que conlleve a dar con los responsables de este atentado contra los uniformados en el municipio de Tame, argumentado que se tendrá absoluta reserva de la persona que suministre la información para dar con los guerrilleros del Frente Efraín Pabón Pabón del Ejército de Liberación Nacional, ELN autoras de la emboscada que cobro la vida de un uniformado y heridas a tres más.
Petición del Presidente de que periodistas usemos eufemismos para encubrir a las Farc es grotesca.
La petición del Presidente de que los periodistas usemos eufemismos para encubrir los delitos de las Farc es grotesca. Pretende que hagamos como el Ministerio de Defensa para referirse al secuestro del subteniente Moscoso: “El frente 32 lo tiene indebidamente en su poder”. ¿Tendremos que escribir: “Por un indebido disparo, falleció un soldado”, “Por pisar indebidamente una mina, perdió las piernas”, “Cobraron indebidamente el impuesto 002 a un ganadero?”.
Si el Gobierno disfraza las verdades, si cree que las FF.MM. y la ciudadanía tragan entero, perfecto, pero que no pida que sigamos su ejemplo. La única vía para que la guerrilla deje de ser terrorista, narcotraficante, asesina, es abandonando sus prácticas criminales.
Además, si Santos quiere “desescalar” el lenguaje, que dé ejemplo. Decir que los críticos de su proceso son “enemigos de la paz”, “buitres de la guerra”, “buitres del miedo”, “viven de la muerte” es tanto como tildarlos de sanguinarios. Por eso me hizo gracia escuchar cómo se las daba de blanca paloma en la entrevista con la Guri.
Tan blanca e inocente como algunos movimientos izquierdistas pretenden presentar a Paola Salgado, a Brayan Castillo y a otros detenidos por sus nexos con el Eln. Las investigaciones no son superficiales, comenzaron tiempo atrás y la captura de un veterano miembro del Estado Mayor eleno, en la serranía de San Lucas, en julio del 2013, puso al descubierto sus últimos planes en Bogotá.
Es el frente Domingo Laín, que obtiene en Arauca importantes fondos, el que financia las correrías de sus muchachos capitalinos. Cuentan con varias células clandestinas en las universidades públicas de Bogotá, aunque ellos jurarán que son movimientos de lucha pacífica, así siempre vayan encapuchados y con guantes, incluso cuando la Nacional los invitó a participar en un alucinante ‘Foro de acción colectiva violenta’.
Dos células componen su mascarón de proa: ‘Llamarada’, al que pertenecen Paola y Brayan, y la ‘Unión Camilista Revolucionaria’ (de la que cuelgan ‘M-Barricada 4-M’, ‘TNT’, ‘MER’, ‘LES’, ‘FPS’, ‘Colectivo Anarkos’, entre otros).
Los integrantes de cada una –unos 15 sujetos– empiezan con acciones de menor resonancia, como hacer apología del terrorismo eleno y participar en paros. Escalan poco a poco hasta demostrar que pueden asumir acciones de alto impacto.
En cuanto se involucran en un atentado terrorista, como la bomba en el CAI de Lourdes de Bogotá, en junio pasado, o meter 837 papas bomba en la Nacional para atacar a la policía, como hizo Paola Salgado, ya no tienen marcha atrás. El Eln no se lo permitiría.
El arresto del grupo de jóvenes es un duro golpe para los elenos. Ya no les resulta fácil formar cuadros, tarea que demora unos tres años. Desde que las FF. MM. eliminaron los frentes alrededor de Bogotá, se les complicaron la coordinación y el entrenamiento.
El próximo 3 de agosto, día que comienza la semana de inducción en la Nacional, enviarán reclutadores encapuchados para captar nuevos elementos. Se acercarán a los novatos y les venderán su carreta. Algún incauto caerá en sus redes y a la vuelta de un par de años serán del Eln.
NOTA. Si las minas de El Orejón son de plástico y no son detectables, que las busquen los guerrilleros. Que pongan ellos el pecho. No pueden quedarse tomando gaseosa mientras los soldados mueren intentando desenterrarlas. Otro acuerdo chimbo de La Habana. ¿O debí utilizar otra palabra?
Montealegre arrancó ofreciendo impunidad total, y ahora es casi imposible sacar a las Farc de ahí.
Todo indica que el Consejo de Estado tiene cocinada la anulación de la elección del Procurador, según plantea la ponencia del magistrado Alberto Yepes que se votará en los próximos días, no obstante que hace un año proponía exactamente lo contrario. ¿Qué pasó en este lapso? Según Yepes, que una compañera de trabajo le presentó un informe de 95 páginas, que le produjo una iluminación súbita.
Sospechando el desenlace, el Procurador denuncia algo que suena poco serio, como la existencia de un complot entre el Gobierno y las Farc para sacarlo. Es cierto que hay una conjura difusa que coincide con darle este zarpazo final al único órgano incómodo que el Gobierno tiene encima. Grave equivocación. Porque deja sospechas de que al Procurador lo sacarán por sus duras posiciones contra el proceso de paz. Lo irónico es que ellas han sido mucho menos dañinas que las contradictorias posiciones del fiscal Montealegre, quien arrancó desde el primer día ofreciendo impunidad total, y ahora es casi imposible sacar a las Farc de ahí.
La FM y la revista Semana se tomaron el trabajo de reconstruir tan asombrosos virajes del Fiscal. Este es un resumen de sus declaraciones:
Mayo 9 del 2012: “El país tiene seriamente que pensar en la posibilidad de amnistías e indultos condicionados, inclusive ante graves violaciones de derechos humanos”.
Esta semana: “Si las Farc tienen voluntad real de paz, deben olvidarse de indultos y amnistías”.
Hace un mes: “No existe la obligatoriedad, de acuerdo con nuestro marco constitucional o con la Corte Penal Internacional, de aplicar un mínimo de pena privativo de la libertad para las Farc”.
Esta semana: “Si las Farc no aceptan un mínimo de justicia, no se puede firmar la paz”.
Octubre del 2013: “A las Farc se les puede aplicar el principio de oportunidad”, para cesar la investigación penal en contra de los guerrilleros que lleguen a firmar la paz o, inclusive, una vez condenados, “suspenderles la aplicación de la pena privativa de la libertad”.
Octubre del 2014: la fiscal de la Corte Penal Internacional, Fatou Bensouda, le dijo a Colombia: “El mecanismo de suspensión total de la ejecución de la pena no puede operar para los condenados como máximos responsables de los delitos de lesa humanidad, genocidio y crímenes de guerra sistemáticos”.
Diciembre del 2014: Montealegre califica de “exegética” a la fiscal Bensouda, e insiste en que “un novedoso paradigma de la justicia permite que el Estado juzgue y condene a los máximos cabecillas, imponiéndoles penas sustitutivas, como puede ser el desminado”. Esta semana, cuando una mina acabó con la vida de un soldado experto en explosivos, conocimos que las Farc no pagarán siquiera una pena alternativa con el desminado. Según el alto consejero presidencial Guillermo Rivera, las Farc saben minar los campos colombianos, pero “a ellas no se las puede poner a desminar, porque de eso no saben”.
Abril del 2013: según el Fiscal, “no hay condenas a guerrilleros de las Farc por delitos de guerra o de lesa humanidad, y eso facilitaría que reciban los beneficios del Marco Jurídico para la Paz”.
Esta semana: “La Fiscalía avanza en las imputaciones por crímenes de guerra contra los máximos responsables de las Farc”.
El Fiscal coronó su larga lista de contradicciones así: “Si hay una tregua por parte de las Farc, constitucionalmente la Fuerza Pública se ve en la obligación de bajarle la intensidad al conflicto”. No es cierto. Eso no lo dice la Constitución, ni puede el Fiscal, precisamente el encargado de iniciar e impulsar la acción penal contra los crímenes de las Farc, exigirle al Ejército abstenerse de contener a una organización delincuencial que está usurpando el uso legítimo de las armas del Estado y que, aun en tregua unilateral temporal, constituye una amenaza potencial de carácter permanente contra la población civil.
Ante esas declaraciones, ¿cómo han podido De la Calle y los suyos negociar con las Farc? Increíble: el Fiscal General se yergue como el principal obstáculo para acordar algo aceptable en materia de justicia en La Habana, que no sea impunidad.
Entre tanto... Para el Ministro de Defensa, su subteniente Moscoso no está secuestrado, sino que las Farc lo tienen “indebidamente en su poder”.
toca agradecer a los excelentisimos cabecillas de la bacrimnarcogenocida farc por haber terminado la retencion indebida secuestro, del oficial del ejercito, gracias al comandante joaquin gomez, gestor de miles y miles de homicidios de colombianos inocentes por el montaje de este circo. agradecer al cicr complice de todos estos espectáculos por su participación. lo curioso es que no lo dejan ver a las acamaras de tv, pero segun el presidente esta bien, bien herido.............que bulo al pueblo colombiano.........y mi comandante gomez en vuelo charter de regreso al la habana resort a costillas del pueblo colombiano..............q falta de respeto con los colombianos este espectáculo, carpa para q no se conozca la verdad de cual es el estado real de salud del teniente seciuestrado, q engaño, asqueroso espectaculo..............................................da asco este engaño........................
Atentado en Cali, según lo que se informa en redes sociales dos hombres en una moto utilizaron una RPG22 contra las instalaciones de la tercera brigada.
Hay algunas fotos y se ve el arma es una RPG o un LAW, dicen que el ejército y la policía iniciaron la persecución (eso explica que hayan helos volando a esta hora).
merkava3 dijo: este ministrico es mucho TRIPLE HHHHHHHHPPPPPPPPPPPP,
¿Y donde me dejas al lambon de Palomino? la policía tiene plata para comprar pendejadas pero no reconoce ni una misera antena de repuesto a un radio de mano (si se rompe en acto de servicio, el [[Editado por el sistema]] del patrullero es el que la tiene que pagar dicen los oficiales, como si las vainas tuvieran que durar para siempre o como si los radios funcionaran igual en la mano de un patrullero que en una vitrina guardados) ni son capaces de diseñar una estrategia para neutralizar el accionar de la guerrilla en el Mango con una acción inter-institucional de ejercito en las afueras del municipio, la policía haciendo puestos de control moviles y requisas constantes dentro del pueblo y la inteligencia de la policia interceptando teléfonos analizando llamadas y mensajes que permita encontrar a los guerrilleros que estan viviendo dentro de ese municipio ¿cual es la super grandiosa tactica? pues ceder a la guerrilla y sacar a la policía del pueblo a unos cambuches de mier... pa que la guerrilla les de plomo porque los patrulleros y suboficiales de la policía son excremento desechable a los ojos de los oficiales y dizque porque no hay plata ni para unos HESCO. Lo que quiere Santos, estar rodeado de lambones igual o mas brutos que el definitivamente dejandose culear por todos los huecos con tal de ganarse un cagado Noble de Paz.
En elparqueadero de la dirección de tránsito y trasportes de la policía nacional en la calle 13 con carrera 18, antigua estación de la sábana en Bogotá se observan hace varios días dos Sand cats de de los recientemente adquiridos .......y los policías en luv y npr.........en el monte......
Atacan con explosivos a un batallón en Saravena (Arauca)
Un militar herido y dos más afectados por el aturdimiento dejó el ataque con ‘cilindros bombas’ que la noche del miércoles lanzaron presuntos guerrilleros del Eln contra las instalaciones del Grupo de Caballería Mecanizado Número 18, ‘General Gabriel Revéiz Pizarro’, situado en el municipio de Saravena (Arauca), en la frontera con Venezuela.
El ataque con estas armas no convencionales se registró a las 7:30 p.m. después de que subversivos de la Comisión Ché Guevara usaron ramplas para enviar a la guarnición militar tres explosivos. Uno se activó en el aire y los restantes cayeron en un costado del cantón donde se encuentran los comedores y el alojamiento.
Fuentes del Ejército aseguraron que las explosiones causaron hirieron a un soldado en una de sus piernas, afectaron a dos más por los aturdimientos y generaron daños en la infraestructura, techo y ventanales, producto de la onda expansiva.
Muy cerca del área de entrenamiento donde se registraron las explosiones se encuentra el Batallón de Movilidad y Maniobras de Aviación del Ejército No.8, ‘Capitán Heiden Marriaga Cortes’, donde no se presentaron daños en el lugar ni en las aeronaves.
Acaso lo dudan! esta haciéndole back-upal proceso de paz. Lo único nuevo es que por sus muy vagos parámetros de distancias y geografía donde para nada aclara cual seria esa "distancia mínima" que debería haber entre campamentos de las FARC y las poblaciones, esta creando una espada de doble filo que le daría una buena disculpa a las FARC en caso de hacer un bombardeo (aunque la autorización para bombardear sigue requiriendo su autorización expresa), pero por otro lado esta dando paso a crear zonas de concentración de la guerrilla sin ninguna referencia y sin ninguna clase de control o monitoreo internacional ahora que la guerrilla ha pulido sus tácticas de dispersión. Asi que esto es básicamente inútil y por lo tanto es para mi mas bien un retroceso que un avance en el proceso de paz.
No hay manera que un cese bilateral funcione de esta manera.. ¿ como van a evitar que en cualquier parte del territorio nacional se presente un ataque ??... si no se concentra la guerrilla en una zona, veo muy difícil que cualquiermaldito comandante de la guerrilla que no le interese estar metido en el acuerdo de paz, le de por emboscar una patrulla de soldados o policías y masacrarlos y hasta ahi llega otra vez la tal tregua bilateral
Pdta: ahora que no se le vaya a ocurrir a ningún oficial de los que comandan los batallones de combate en el país, confiarse con este cese unilateral de las FARC y ponerse a dormir debajo de un polideportivo.
En el marco de la conmemoración del día de la Armada, celebrado este sábado, el Presidente Juan Manuel Santos aseguró que dio la orden permanente de detener los bombardeos contra las Farc.
“Debido a la declaración unilateral del cese del fuego por parte de las Farc, he dado la orden de suspender a partir de hoy los bombardeos aéreos”, dijo el mandatario.
No obstante, según el presidente, este tipo de bombardeos solo se podrán realizar por orden explícita suya.
Así mismo, estableció que esta orden solo será efectiva siempre y cuando los campamentos de las Farc estén alejados de los cascos urbanos y no constituyan una “amenaza para la población y la fuerza pública”.
Otro de los requisitos es que la localización de los campamentos no deben poner en “peligro la infraestructura” en las regiones ni tampoco que estos sean objeto de “actividades proselitistas”.
Esta es la segunda vez que el presidente ordena el cese de bombardeos. El primero se dio durante el mes de marzo. En ese momento fue reactivo a causa del ataque de las Farc contra el Ejército y en el que fallecieron 11 soldados en Buenos Aires (Cauca).
Comentarios
La idea de los milicianos del pueblo era llevarlos a ese sitio donde los narcogenocidas terroristas tenían el tiro de los tatucosreglado. Atentado premeditado.
Vuelvo y repito culpa de los terrorista e irresponsabilidad de los mandos....
Que desgracia y mientras tanto el psuilanime y ratificado generalPalomino les llama cobardes a sus subalternos.
Serán muy caros los HESCOS? como para decir que no les permite a los funcionarios del gobierno, generales y otros oficiales seguir con su corruptela sin tener que sacrificar la vida de los policias y soldados.
Tampoco estaba reforzada su seguridad asi que básicamente se sentaron a esperar a que las farc llegaran y atacaran el sitio tal como estaba anunciado.
Que verguenza! en estos momentos es cuando me siento como Shogun y además me hace pensar en la buena decisión que tome hace años.
Dos policías heridos deja hostigamiento de las Farc en Suárez, Cauca
A menos de 72 horas de que inicie el cese unilateral del fuego anunciado por las Farc, en el Cauca no se detienen las acciones de este grupo guerrillero. El viernes en la noche atacaron en la cabecera municipal de Suárez, al noroccidente del departamento.
Según habitantes de la zona, primero se escucharon dos explosiones muy cerca de la estación de Policía de la localidad, después, durante unos 25 minutos, solo se escuchaban las ráfagas de fusil. La Policía respondió al ataque y los guerrilleros tuvieron que retirarse.
El secretario de Gobierno del Cauca, Gabino Hernández Palomino, dijo que la persona que se encuentra en delicado estado de salud es una mujer adulta, quien fue remitida a Cali.
El ataque ocurrió hacia las 7 de la noche. Hoy, sábado, se evaluarán los daños, será la Administración Municipal la encargada de hacer un barrido ante posibles daños en las viviendas aledañas a la estación de Policía.
El hecho fue atribuido por las autoridades a la compañía Miller Perdomo de las Farc.
Esta es la quinta acción violenta en la semana que termina por parte de este grupo guerrillero. El pasado martes, hacia las 9:30 p.m., con explosivos fue volada una torre de energía en Siberia, municipio de Caldono que dejó a nueve veredas sin fluido eléctrico.
El jueves, a la 1:00 de la madrugada, se registró un hostigamiento en la cabecera municipal de Cajibío; una hora después fue volado un tramo de la vía Panamericana, en la vía Popayán-Cali, a la altura de la vereda El Túnel, en Piendamó, y que dejó incomunicado al Cauca con el Valle durante siete horas.
A esta racha de atentados se sumó un hostigamiento en el municipio de López de Micay, cerca de las 7:30 de la mañana del mismo jueves. Este hecho no dejó víctimas.
Otros ataques de las Farc
La guerrilla además lanzó un ataque contra la Armada en Buenaventura, y en el Huila murió en combate un soldado. Al frente 30 de las Farc fue atribuido por la Armada Nacional el ataque contra su puesto del Batallón Fluvial de Infantería de Marina n.º 24, en el corregimiento marítimo de Punta Solano de Buenaventura.
Seis artefactos artesanales cargados de explosivos fueron detonados frente a las tropas del puesto destacado en las playas de Bazán, en el noroccidente de la bahía. Las detonaciones causaron alarma en el caserío de Punta Soldado y por fortuna no dejaron heridos ni muertos.
La Armada informó que la situación fue controlada por las tropas de Infantería en tierra y unidades de Guardacostas. Además contaron con apoyo del Grupo de Aviación Naval del Pacífico.
Y en el Huila, un campamento del frente 17 de las Farc, donde se guardaban explosivos y eran acondicionados dos carros bomba, fue desmantelado en la vereda La Libertad del municipio de Baraya.
Las acciones del batallón Tenerife de la Novena Brigada se desarrollaron en medio de combates donde murió el soldado profesional Naín Rengifo Merchán, de 29 años, oriundo del Copey (Cesar). Rengifo, padre de un menor de edad, había cumplido 11 años de servicio en el Ejército.
El coronel Marino Valencia Rico, comandante de la Novena Brigada, con sede en Neiva, afirmó que en medio de la espesa vegetación, el frente 17 había acondicionado el campamento con trincheras, zanjas de arrastre, camas y caminos en madera. “Era el centro de operaciones extorsivas de ese grupo y allí se planeaban ataques contra la Fuerza Pública y la población civil”, aseguró el coronel.
El lugar era utilizado como una fábrica de explosivos de pequeño, mediano y alto poder destructivo. Este frente es acusado de ser el autor, hace 15 días, de los asesinatos del patrullero Óscar Córdoba y el teniente Jorge Eliécer Alzate, comandante de la estación de Policía de Tello.
EL TIEMPO
http://www.eltiempo.com/colombia/otras-ciudades/hostigamiento-de-farc-en-suarez-cauca/16112866
Los momentos de zozobra de camioneros en pleno hostigamiento en Tarazá
En video quedó registrado un ataque en las vía entre Tarazá con Puerto Valdivia
Los últimos atentados en las vías del norte de Antioquia en el quevehículos han sido incinerados, baleados y atracados, tienen en vilo a conductores y habitantes de ese sector.
En sus rostros se nota el temor de volver a aquellas épocas en las que transitar por las carreteras del departamento era jugarse la vida. En el último atentado, en el que presuntos miembros del frente 36 de las Farc dinamitaron un tramo de la vía que conecta Tarazá con Puerto Valdivia, la vía fue cerrada y el tráfico se vio interrumpido por varias horas.
Al fondo, varias personas que esperaban en la vía, se ven huyendo del lugar ante los impactos de bala para protegerse en los vehículos. “¡Nos están es ‘voliando’! duro…duro está esto”, repetía el conductor en medio de improperios ante la situación que viven.
Por su parte, el Ejército anunció un reforzamiento del pie de fuerza en la zona e intensificará los operativos para garantizar la seguridad en esta troncal. Asimismo, descartó la posibilidad de un de cierre el tráfico vial en horario nocturno.
MEDELLÍN
http://www.eltiempo.com/colombia/medellin/zozobra-y-temor-en-habitantes-y-conductores-del-norte-de-antioquia/16109236
Un policía herido en ataque de la guerrilla en Fortul, Arauca
Caracol Radio | 17 de Julio de 2015
El hecho se registró cuando unos uniformados se disponían a cerrar el anillo de seguridad en el centro del municipio, cuando de manera sorpresiva fueron atacados por unos sujetos que les dispararon desde un vehículo en movimiento, huyendo del lugar sin que las autoridades tengan pistas sobre los responsables.
El patrullero herido responde al nombre de Janier David Castro, quien presentó un impacto de arma de fuego en el muslo de la pierna derecha, siendo remitido a la unidad de urgencias del Hospital San Francisco de esta localidad donde recibe los cuidados médicos.
Ante los recientes hechos de alteración de orden público, la policía nacional ha extremado las medidas de seguridad en los siete municipios del departamento de Arauca, aseguró el comandante del departamento de policía, coronel Camilo Ernesto Álvarez Ochoa, con miras a la fiesta patria del 20 de Julio, fecha de nuestra Independencia.
Por su parte, sin consecuencias lamentables dejó la activación de una carga explosiva que fue activada al paso de una patrulla de la Policía Nacional en la capital araucana, se conoció desde fuentes de la institución.
La acción de la insurgencia se dio hacia las 11:00 de la noche del jueves cuando sorpresivamente fue accionada la carga de la que no se conoce su cantidad y el material que no logró causar daños en el personal como en el vehículo.
El grupo de uniformados como de costumbre realizaban un patrullaje de rutina en el tramo del CAI entre Caño Limón y la Terminal Terrestre de Transporte en la ciudad capital, desconociéndose la autoría del grupo al margen de la ley responsable de esta acción.
La comunidad, fue la que reportó la acción al periodismo de Noticias Caracol de La Voz del Cinaruco, que fue sorprendida por la detonación, hecho que causó intranquilidad en este sector residencial de la ciudad de Arauca.
El comandante del departamento de policía Arauca, coronel Camilo Ernesto Álvarez Ochoa, en una comunicación telefónica dijo a Noticias Caracol de La Voz del Cinaruco, que al parecer a la patrulla le fue lanzada una granada de fragmentación desde la parte donde se comercializa combustible, hecho que viene siendo investigado por las autoridades.
Por su parte, el coronel Álvarez Ochoa, quien se trasladado al municipio de Tame junto al comandante de la Región 5 de Policía, Brigadier General Jaime Vega Álvarez, despidieron la mañana de este viernes a Monte Líbano, Córdoba al patrullero Nilson Javier Quintero Rivera, asesinado cuando iba junto a un grupo de uniformados a atender un supuesto requerimiento de la comunidad a las afueras de La Cuna de la Libertad.
De los patrulleros heridos, Jorge Daza Rojas, oriundo de Norte de Santander, Jorge Miguel Quintero, de Bogotá y Jonathan Agudelo Patiño, el coronel Álvarez Ochoa, reveló que dos fueron enviados al Hospital de la Policía en la ciudad de Bogotá, mientras que uno más recibe atención médica en el Hospital San Vicente de Arauca.
Explicó el oficial, que los uniformados están fuera de peligro, que presentaron algunas lesiones en las piernas y abdomen, situación que viene siendo atendidas por los médicos y especialistas de los centros de salud donde fueron enviados los uniformados.
Igualmente, el comandante de la institución, ofreció una recompensa de 50 millones de pesos por información que conlleve a dar con los responsables de este atentado contra los uniformados en el municipio de Tame, argumentado que se tendrá absoluta reserva de la persona que suministre la información para dar con los guerrilleros del Frente Efraín Pabón Pabón del Ejército de Liberación Nacional, ELN autoras de la emboscada que cobro la vida de un uniformado y heridas a tres más.
Sin comentarios....
este ministrico es mucho TRIPLE HHHHHHHHPPPPPPPPPPPP,
:naikpitam
Salud Hernández-Mora
Honorables bandidos
Petición del Presidente de que periodistas usemos eufemismos para encubrir a las Farc es grotesca.
La petición del Presidente de que los periodistas usemos eufemismos para encubrir los delitos de las Farc es grotesca. Pretende que hagamos como el Ministerio de Defensa para referirse al secuestro del subteniente Moscoso: “El frente 32 lo tiene indebidamente en su poder”. ¿Tendremos que escribir: “Por un indebido disparo, falleció un soldado”, “Por pisar indebidamente una mina, perdió las piernas”, “Cobraron indebidamente el impuesto 002 a un ganadero?”.
Si el Gobierno disfraza las verdades, si cree que las FF.MM. y la ciudadanía tragan entero, perfecto, pero que no pida que sigamos su ejemplo. La única vía para que la guerrilla deje de ser terrorista, narcotraficante, asesina, es abandonando sus prácticas criminales.
Además, si Santos quiere “desescalar” el lenguaje, que dé ejemplo. Decir que los críticos de su proceso son “enemigos de la paz”, “buitres de la guerra”, “buitres del miedo”, “viven de la muerte” es tanto como tildarlos de sanguinarios. Por eso me hizo gracia escuchar cómo se las daba de blanca paloma en la entrevista con la Guri.
Tan blanca e inocente como algunos movimientos izquierdistas pretenden presentar a Paola Salgado, a Brayan Castillo y a otros detenidos por sus nexos con el Eln. Las investigaciones no son superficiales, comenzaron tiempo atrás y la captura de un veterano miembro del Estado Mayor eleno, en la serranía de San Lucas, en julio del 2013, puso al descubierto sus últimos planes en Bogotá.
Es el frente Domingo Laín, que obtiene en Arauca importantes fondos, el que financia las correrías de sus muchachos capitalinos. Cuentan con varias células clandestinas en las universidades públicas de Bogotá, aunque ellos jurarán que son movimientos de lucha pacífica, así siempre vayan encapuchados y con guantes, incluso cuando la Nacional los invitó a participar en un alucinante ‘Foro de acción colectiva violenta’.
Dos células componen su mascarón de proa: ‘Llamarada’, al que pertenecen Paola y Brayan, y la ‘Unión Camilista Revolucionaria’ (de la que cuelgan ‘M-Barricada 4-M’, ‘TNT’, ‘MER’, ‘LES’, ‘FPS’, ‘Colectivo Anarkos’, entre otros).
Los integrantes de cada una –unos 15 sujetos– empiezan con acciones de menor resonancia, como hacer apología del terrorismo eleno y participar en paros. Escalan poco a poco hasta demostrar que pueden asumir acciones de alto impacto.
En cuanto se involucran en un atentado terrorista, como la bomba en el CAI de Lourdes de Bogotá, en junio pasado, o meter 837 papas bomba en la Nacional para atacar a la policía, como hizo Paola Salgado, ya no tienen marcha atrás. El Eln no se lo permitiría.
El arresto del grupo de jóvenes es un duro golpe para los elenos. Ya no les resulta fácil formar cuadros, tarea que demora unos tres años. Desde que las FF. MM. eliminaron los frentes alrededor de Bogotá, se les complicaron la coordinación y el entrenamiento.
El próximo 3 de agosto, día que comienza la semana de inducción en la Nacional, enviarán reclutadores encapuchados para captar nuevos elementos. Se acercarán a los novatos y les venderán su carreta. Algún incauto caerá en sus redes y a la vuelta de un par de años serán del Eln.
NOTA. Si las minas de El Orejón son de plástico y no son detectables, que las busquen los guerrilleros. Que pongan ellos el pecho. No pueden quedarse tomando gaseosa mientras los soldados mueren intentando desenterrarlas. Otro acuerdo chimbo de La Habana. ¿O debí utilizar otra palabra?
Salud Hernández-Mora
María Isabel Rueda
El obstáculo del Fiscal General
Montealegre arrancó ofreciendo impunidad total, y ahora es casi imposible sacar a las Farc de ahí.
Todo indica que el Consejo de Estado tiene cocinada la anulación de la elección del Procurador, según plantea la ponencia del magistrado Alberto Yepes que se votará en los próximos días, no obstante que hace un año proponía exactamente lo contrario. ¿Qué pasó en este lapso? Según Yepes, que una compañera de trabajo le presentó un informe de 95 páginas, que le produjo una iluminación súbita.
Sospechando el desenlace, el Procurador denuncia algo que suena poco serio, como la existencia de un complot entre el Gobierno y las Farc para sacarlo. Es cierto que hay una conjura difusa que coincide con darle este zarpazo final al único órgano incómodo que el Gobierno tiene encima. Grave equivocación. Porque deja sospechas de que al Procurador lo sacarán por sus duras posiciones contra el proceso de paz. Lo irónico es que ellas han sido mucho menos dañinas que las contradictorias posiciones del fiscal Montealegre, quien arrancó desde el primer día ofreciendo impunidad total, y ahora es casi imposible sacar a las Farc de ahí.
La FM y la revista Semana se tomaron el trabajo de reconstruir tan asombrosos virajes del Fiscal. Este es un resumen de sus declaraciones:
Mayo 9 del 2012: “El país tiene seriamente que pensar en la posibilidad de amnistías e indultos condicionados, inclusive ante graves violaciones de derechos humanos”.
Esta semana: “Si las Farc tienen voluntad real de paz, deben olvidarse de indultos y amnistías”.
Hace un mes: “No existe la obligatoriedad, de acuerdo con nuestro marco constitucional o con la Corte Penal Internacional, de aplicar un mínimo de pena privativo de la libertad para las Farc”.
Esta semana: “Si las Farc no aceptan un mínimo de justicia, no se puede firmar la paz”.
Octubre del 2013: “A las Farc se les puede aplicar el principio de oportunidad”, para cesar la investigación penal en contra de los guerrilleros que lleguen a firmar la paz o, inclusive, una vez condenados, “suspenderles la aplicación de la pena privativa de la libertad”.
Octubre del 2014: la fiscal de la Corte Penal Internacional, Fatou Bensouda, le dijo a Colombia: “El mecanismo de suspensión total de la ejecución de la pena no puede operar para los condenados como máximos responsables de los delitos de lesa humanidad, genocidio y crímenes de guerra sistemáticos”.
Diciembre del 2014: Montealegre califica de “exegética” a la fiscal Bensouda, e insiste en que “un novedoso paradigma de la justicia permite que el Estado juzgue y condene a los máximos cabecillas, imponiéndoles penas sustitutivas, como puede ser el desminado”. Esta semana, cuando una mina acabó con la vida de un soldado experto en explosivos, conocimos que las Farc no pagarán siquiera una pena alternativa con el desminado. Según el alto consejero presidencial Guillermo Rivera, las Farc saben minar los campos colombianos, pero “a ellas no se las puede poner a desminar, porque de eso no saben”.
Abril del 2013: según el Fiscal, “no hay condenas a guerrilleros de las Farc por delitos de guerra o de lesa humanidad, y eso facilitaría que reciban los beneficios del Marco Jurídico para la Paz”.
Esta semana: “La Fiscalía avanza en las imputaciones por crímenes de guerra contra los máximos responsables de las Farc”.
El Fiscal coronó su larga lista de contradicciones así: “Si hay una tregua por parte de las Farc, constitucionalmente la Fuerza Pública se ve en la obligación de bajarle la intensidad al conflicto”. No es cierto. Eso no lo dice la Constitución, ni puede el Fiscal, precisamente el encargado de iniciar e impulsar la acción penal contra los crímenes de las Farc, exigirle al Ejército abstenerse de contener a una organización delincuencial que está usurpando el uso legítimo de las armas del Estado y que, aun en tregua unilateral temporal, constituye una amenaza potencial de carácter permanente contra la población civil.
Ante esas declaraciones, ¿cómo han podido De la Calle y los suyos negociar con las Farc? Increíble: el Fiscal General se yergue como el principal obstáculo para acordar algo aceptable en materia de justicia en La Habana, que no sea impunidad.
Entre tanto... Para el Ministro de Defensa, su subteniente Moscoso no está secuestrado, sino que las Farc lo tienen “indebidamente en su poder”.
María Isabel Rueda
toca agradecer a los excelentisimos cabecillas de la bacrimnarcogenocida farc por haber terminado la retencion indebida secuestro, del oficial del ejercito, gracias al comandante joaquin gomez, gestor de miles y miles de homicidios de colombianos inocentes por el montaje de este circo. agradecer al cicr complice de todos estos espectáculos por su participación. lo curioso es que no lo dejan ver a las acamaras de tv, pero segun el presidente esta bien, bien herido.............que bulo al pueblo colombiano.........y mi comandante gomez en vuelo charter de regreso al la habana resort a costillas del pueblo colombiano..............q falta de respeto con los colombianos este espectáculo, carpa para q no se conozca la verdad de cual es el estado real de salud del teniente seciuestrado, q engaño, asqueroso espectaculo..............................................da asco este engaño........................
Atentado en Cali, según lo que se informa en redes sociales dos hombres en una moto utilizaron una RPG22 contra las instalaciones de la tercera brigada.
Hay algunas fotos y se ve el arma es una RPG o un LAW, dicen que el ejército y la policía iniciaron la persecución (eso explica que hayan helos volando a esta hora).
¿Y donde me dejas al lambon de Palomino? la policía tiene plata para comprar pendejadas pero no reconoce ni una misera antena de repuesto a un radio de mano (si se rompe en acto de servicio, el [[Editado por el sistema]] del patrullero es el que la tiene que pagar dicen los oficiales, como si las vainas tuvieran que durar para siempre o como si los radios funcionaran igual en la mano de un patrullero que en una vitrina guardados) ni son capaces de diseñar una estrategia para neutralizar el accionar de la guerrilla en el Mango con una acción inter-institucional de ejercito en las afueras del municipio, la policía haciendo puestos de control moviles y requisas constantes dentro del pueblo y la inteligencia de la policia interceptando teléfonos analizando llamadas y mensajes que permita encontrar a los guerrilleros que estan viviendo dentro de ese municipio ¿cual es la super grandiosa tactica? pues ceder a la guerrilla y sacar a la policía del pueblo a unos cambuches de mier... pa que la guerrilla les de plomo porque los patrulleros y suboficiales de la policía son excremento desechable a los ojos de los oficiales y dizque porque no hay plata ni para unos HESCO. Lo que quiere Santos, estar rodeado de lambones igual o mas brutos que el definitivamente dejandose culear por todos los huecos con tal de ganarse un cagado Noble de Paz.
En elparqueadero de la dirección de tránsito y trasportes de la policía nacional en la calle 13 con carrera 18, antigua estación de la sábana en Bogotá se observan hace varios días dos Sand cats de de los recientemente adquiridos .......y los policías en luv y npr.........en el monte......
Atacan con explosivos a un batallón en Saravena (Arauca)
Un militar herido y dos más afectados por el aturdimiento dejó el ataque con ‘cilindros bombas’ que la noche del miércoles lanzaron presuntos guerrilleros del Eln contra las instalaciones del Grupo de Caballería Mecanizado Número 18, ‘General Gabriel Revéiz Pizarro’, situado en el municipio de Saravena (Arauca), en la frontera con Venezuela.
El ataque con estas armas no convencionales se registró a las 7:30 p.m. después de que subversivos de la Comisión Ché Guevara usaron ramplas para enviar a la guarnición militar tres explosivos. Uno se activó en el aire y los restantes cayeron en un costado del cantón donde se encuentran los comedores y el alojamiento.
Fuentes del Ejército aseguraron que las explosiones causaron hirieron a un soldado en una de sus piernas, afectaron a dos más por los aturdimientos y generaron daños en la infraestructura, techo y ventanales, producto de la onda expansiva.
Muy cerca del área de entrenamiento donde se registraron las explosiones se encuentra el Batallón de Movilidad y Maniobras de Aviación del Ejército No.8, ‘Capitán Heiden Marriaga Cortes’, donde no se presentaron daños en el lugar ni en las aeronaves.
ARAUCA
http://www.eltiempo.com/colombia/otras-ciudades/atacan-con-explosivos-a-un-batallon-en-saravena-arauca/16135557
http://www.eltiempo.com/politica/proceso-de-paz/proceso-de-paz-santos-ordena-suspender-de-nuevo-bombardeos-contra-las-farc/16148515
Acaso lo dudan! esta haciéndole back-upal proceso de paz. Lo único nuevo es que por sus muy vagos parámetros de distancias y geografía donde para nada aclara cual seria esa "distancia mínima" que debería haber entre campamentos de las FARC y las poblaciones, esta creando una espada de doble filo que le daría una buena disculpa a las FARC en caso de hacer un bombardeo (aunque la autorización para bombardear sigue requiriendo su autorización expresa), pero por otro lado esta dando paso a crear zonas de concentración de la guerrilla sin ninguna referencia y sin ninguna clase de control o monitoreo internacional ahora que la guerrilla ha pulido sus tácticas de dispersión. Asi que esto es básicamente inútil y por lo tanto es para mi mas bien un retroceso que un avance en el proceso de paz.
:capedeh
No hay manera que un cese bilateral funcione de esta manera.. ¿ como van a evitar que en cualquier parte del territorio nacional se presente un ataque ??... si no se concentra la guerrilla en una zona, veo muy difícil que cualquiermaldito comandante de la guerrilla que no le interese estar metido en el acuerdo de paz, le de por emboscar una patrulla de soldados o policías y masacrarlos y hasta ahi llega otra vez la tal tregua bilateral
Pdta: ahora que no se le vaya a ocurrir a ningún oficial de los que comandan los batallones de combate en el país, confiarse con este cese unilateral de las FARC y ponerse a dormir debajo de un polideportivo.
Santos ordena suspender de nuevo bombardeos contra las Farc
Solo se podrán realizar por orden explícita del Jefe de Estado.
Por: ELTIEMPO.COM |
Foto: EFE
Juan Manuel Santos, presidente de la República.
En el marco de la conmemoración del día de la Armada, celebrado este sábado, el Presidente Juan Manuel Santos aseguró que dio la orden permanente de detener los bombardeos contra las Farc.
“Debido a la declaración unilateral del cese del fuego por parte de las Farc, he dado la orden de suspender a partir de hoy los bombardeos aéreos”, dijo el mandatario.
No obstante, según el presidente, este tipo de bombardeos solo se podrán realizar por orden explícita suya.
Así mismo, estableció que esta orden solo será efectiva siempre y cuando los campamentos de las Farc estén alejados de los cascos urbanos y no constituyan una “amenaza para la población y la fuerza pública”.
Otro de los requisitos es que la localización de los campamentos no deben poner en “peligro la infraestructura” en las regiones ni tampoco que estos sean objeto de “actividades proselitistas”.
Esta es la segunda vez que el presidente ordena el cese de bombardeos. El primero se dio durante el mes de marzo. En ese momento fue reactivo a causa del ataque de las Farc contra el Ejército y en el que fallecieron 11 soldados en Buenos Aires (Cauca).
ELTIEMPO.COM
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!