¡Tenemos un anuncio importante que hacer, mas información aquí aquí !
Mexico un estado fallido Presidente AMLO
Forista Soldado
Fuerzas de seguridad de México dejaron en libertad el jueves al hijo del capo de la droga Joaquín "El Chapo" Guzmán, Ovidio Guzmán, de una casa donde lo detuvieron brevemente, dijo a Reuters el secretario de Seguridad del gobierno federal, Alfonso Durazo, explicando que se tomó la decisión para proteger vidas.
en un echo sin precedentes el hampa logra imponerse ante un presidente
en un echo sin precedentes el hampa logra imponerse ante un presidente
Entre o registrese para comentar
Comentarios
México decide liberar a hijo del 'Chapo' para 'proteger vidas'
Tras la captura de Ovidio Guzmán López se desató una feroz balacera en la ciudad de Culiacán.
IMÁGENES DE OVIDIO GUZMÁN HIJO DE «EL CHAPO» GUZMÁN CAPTURADO POR AUTORIDADES EN CULIACÁN, SINALOA
El Gobierno federal confirmó que Ovidio Guzmán López, de 28 años, hijo de Joaquín Guzmán Loera, «El Chapo», fue detenido este jueves.
En el Desarrollo Tres Ríos de Culiacán, a 200 metros de la Fiscalía General del Estado. Ovidio Guzmán López hijo de Joaquín el Chapo Guzmán fue capturado este jueves en Culiacán. Fuentes extraoficiales confirmaron la captura del hijo del capo se realizó a las 15:30 horas en un operativo conjunto de la Guardia Nacional y la Sedena.
Luego de la captura se desataron balaceras en toda la ciudad, y se reportaron vehículos incendiados, bloqueo de vialidasdes. El secretario de Seguridad Pública de Sinaloa, Cristóbal Castañeda Camarillo confirmó los hechos violentos además de na fuga masiva de reos del penal de Aguaruto.
El Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que esta misma tarde el Gabinete de Seguridad dará detalles de lo sucedido en la capital de Sinaloa en unas horas, donde varios grupos de hombres armados y encapuchados bloquearon y detonaron sus armas de fuego de uso exclusivo del Ejército.
El 21 de febrero el Departamento de Justicia estadounidense informó que el ahora detenido y su hermano Alfredo Guzmán López, de 34 años de edad, fueron acusados un año antes por la Fiscalía del Distrito Este de Nueva York, de conspiración para traficar cocaína, metanfetaminas y marihuana a Estados Unidos entre abril del 2008 hasta el mismo mes del 2018.
Brian A. Benczkowski asistente del Fiscal General de la División Penal del Departamento de Justicia, y el Agente Especial a Cargo, Scott Brown, de la Oficina de Campo de Arizona, de las Oficinas de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos, hicieron el anuncio del caso que está asignado al Juez de Distrito, Rudolph Contreras.
Los hermanos Guzmán López se encontraban prófugos y las autoridades estadounidenses creían que residían en México.
Su padre, «El Chapo», fue condenado el 12 de febrero por un jurado en la Corte del Distrito Este de Nueva York, por 10 cargos relacionados con el narcotráfico, entre estos, su papel como líder del Cartel de Sinaloa.
SHARE THIS:
México se arrodilla ante narcos: libera a hijo del 'Chapo' para parar asonadas en Sinaloa
La tarde de este jueves se reportó la captura de Ovidio Guzmán López en Culiacán, lo que habría desatado conatos de violencia alrededor de toda la ciudad.
La situación en el estado del occidente mexicano fue confusa en un principio. En medios locales e internacionales circularon imágenes de vehículos incendiados y tiroteos incluso con armas de alto calibre montadas sobre camionetas.
Después de varios minutos de zozobra, el secretario de Seguridad de México, Alfonso Durazo, apareció en un video informando que todo había comenzado cuando una patrulla de la guardia nacional fue atacada desde una vivienda. Según él, los agentes procedieron a tomar el control del inmueble y detuvieron a cuatro personas, una de las cuales fue identificada como el hijo del ‘Chapo’ Joaquín Guzmán Loera.
Artículo relacionado
“Lo anterior generó que varios grupos de la delincuencia organizada rodearan la vivienda con una fuerza mayor a la de la patrulla. Asimismo, otros grupos realizaron acciones violentas en contra de la ciudadanía en diversos puntos de la ciudad, generando una situación de pánico”, narró el funcionario.
Aunque Durazo no lo dijo directamente, la situación se salió de control en las calles y las fuerzas del orden parecían superadas por los violentos, tal como se ve en videos replicados en medios como El Universal. Además, el Sol de México reportó fuga de reos en el penal de Aguaruto y Reforma añadió que algunas aerolíneas habían cancelado vuelos en el aeropuerto de la ciudad. Milenio, por su parte, habló de 9 heridos, dos de ellos eran policías y cuatro eran militares.
No obstante, el secretario dio a entender que ante la fea situación optaron por sacar bandera blanca: “Con el propósito de salvaguardar el bien superior de la integridad y tranquilidad de la sociedad culiacanense, los funcionarios del gabinete de seguridad acordamos suspender dichas acciones”.
Aunque su informe terminó ahí, Durazo explicó después a Reuters que su decisión implicaba la retirada de los efectivos que habían tomado la vivienda, pero sin Guzmán López. Esto con el fin de “evitar más violencia en el área, preservar las vidas de nuestro personal y recobrar la calma en la ciudad”.
El abogado del ‘Chapo’, José Luis González Meza, confirmó a Milenio la liberación, añadiendo que su familia había perdido contacto con él desde la tarde. Esto habría generado dudas sobre su integridad, recrudeciendo la virulencia de las asonadas.
Ovidio Guzmán López, también conocido como ‘El Ratón’, sería el hijo favorito del ‘Chapo’, detalla El Sol. Es hijo de la tercera esposa del capo y enfrenta cargos por narcotráfico en Estados Unidos, agrega ese medio.
OPINIÓN
El ridículo del Presidente y su Estado fallido
Es una derrota del país. Es una derrota de la administración de Andrés Manuel López Obrador. Es una derrota de la muy dudosa estrategia de pacificación que defiende en el discurso.
Más aún, la figura presidencial es sometida, por la inconsistencia de la estrategia oficial, al ridículo.
LEE TAMBIÉN: Se retiraron de la casa sin el hijo del “Chapo” para preservar la vida: Durazo
Los hechos de este jueves en Culiacán pintan un cuadro dramático del Estado mexicano doblegado ante los criminales. El gobierno de la República libera al hijo de El Chapo Guzmán“para proteger vidas” de los ciudadanos, según declaró a Reuters el secretario de Seguridad Ciudadana, Alfonso Durazo.
La guerra de Culiacán -eso fue lo de este jueves- vino a coronar la semana negra del gobierno mexicano en su política de seguridad: Aguililla, Iguala, Acámbaro, Nuevo Laredo. Una semana en que la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, en un arrojo de sinceridad declaró que estas masacres sucedían frecuentemente. Qué decirle: tiene razón.
Y ante cada episodio, no varió el discurso fácil de una presunta apuesta por el enfoque no violento, que se sacude la responsabilidad del Estado de brindar seguridad a sus ciudadanos a través del uso legítimo de la fuerza. Los aparatos de seguridad simplemente se rinden ante el poder de un cártel del narcotráfico.
En colaboración Óscar Balderas, periodista, habló con Luis Cárdenas sobre los enfrentamientos en Culiacán, Sinaloa y la detención de Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán.
“Es un día negro para el Estado. El día de ayer, a través de redes sociales, el Cártel de Sinaloa solicitaba el apoyo de jóvenes para tratar de bloquear la detención de Ovidio Guzmán”, informó. Aseguró que fue un reclutamiento masivo de jóvenes por 200 pesos. “Casi todo se dió por WhatsApp o Instagram”. “Me parece la claudicación del estado mexicano ante el crimen organizado.
Este era el primer gran operativo de la Guardia Nacional, un operativo fallido”, expresó. Indicó que es terrible el mensaje de López Obrador, al decir “que vale más la vida de los ciudadanos, que un capo”.
Al capturar a un capo de este calibre, lo que se está haciendo es proteger a la ciudadanía. Señaló que la liberación de los capos no garantiza que no vayan a atacar a la población. “Por primera vez tenemos la confirmación de estas pésimas acciones realizadas por estatales y municipales”.
SHARE THIS:
OVIDIO GUZMÁN: «NO TIREN, YO SOY HOMBRE NO COBARDE, HAY FAMILIAS Y NIÑOS, NO VOY A PONER RESISTENCIA» Y SE ENTREGÓ A MILITARES
Ovidio Guzmán comía con su esposa junto a más familias, «No tiren, yo soy hombre no cobarde, hay familias y niños, no voy a poner resistencia» y se entregó a Militares.
Llegó un equipo militar vestidos de civiles“disque especializado” de unos 50 elementos y cerraron las calles y lo acorralaron en dicho negocio pidiéndole se entregará sin poner resistencia, cuentan los otros clientes que él gritaba, no tiren, yo soy hombre no cobarde, hay familias y niños, no voy a poner resistencia!!
Entonces se entrega al equipo y se lo llevan resguardado hacia la fiscalía que se encuentra a unos 6 km de dicho establecimiento. En cuanto se lo llevan, se van detrás sus escoltas y pidiendo refuerzos a su gente.
En pocos minutos se llena de gente de los Guzmán afuera de la fiscalía y tratan de negociar y se resguardan con el detenido en una sala blindada mientras también esperan los refuerzos militares, y ahí se desata una balacera afuera de la fiscalía que está situada en pleno desarrollo tres Ríos que es ahora casi el corazón de Culiacán pues está rodeado de plazas, restaurantes, negocios, escuelas, etc..
Al ver que no estaba resultando la liberación se van a una colonia donde viven puras familias de militares y amurallan el lugar con pura gente de Guzmán y ponen a todos los reos, familias con todo y niños alrededor de dos pipas de gasolina y comienzan a amenazar que si se llevan a ovidio van a quemar a todos!
Se dan cuenta que vienen apoyos militares de varios lados por carretera y comienza la guerra, piden refuerzos los Guzmán a toda su gente local y de las serranías cercanas y a la gente del azul, del mayo, los limones, los leones, los avendaño, los fernandez, los isidros, los herrera, payanes, quinteros, y otros tantos más que tienen sus propios equipos armados y gente y comienzan a cerrar las entradas a Culiacán y las vialidades importantes de la ciudad quemando camiones, trailers y pipas, y todos los punteros que andan en motos comienzan a asaltar por toda la ciudad a los que andan en camionetas y los dejaban ir caminando, en ese lapso de 4 horas hubo más de 30 enfrentamientos con soldados y estatales en diferentes puntos de la ciudad Y difícilmente ya podían llegar a la fiscalía el ejército a llevarse a ovidio pues estaba acorazada con su gente todo el edificio de la fiscalía.
Como fue a las horas de pleno tráfico ciudadano la sociedad estaba resguardada donde le tocó estar en el momento que se desataron las balaceras, y las líneas de teléfono saturadas pues todos en el lugar que les tocó estar andaban averiguando donde estaban sus familiares y como todos coincidían en que cerca escuchaban balazos porque fue literal en casi toda la ciudad, pues caos y psicosis total!!
Total llegaron refuerzos aéreos y más de 15 helicópteros volaban por la ciudad disparando donde veían claramente que había convoys de sicarios en ciertos puntos, pero no tardaron mucho en irse pues tumbaron un helicóptero con un misil a la altura del poblado el diez.
Fue ahí cuando decidieron liberar a Ovidio y como se lo llevaba su gente a resguardar a algún lugar seguro para ellos, de nuevo comenzaron balaceras por toda la ciudad ya nomás para distraer la dirección de hacia donde se lo llevaban, todavía a media noche se seguían escuchando balaceras en puntos diferentes de la ciudad, la balacera duró alrededor de 11 horas con dos momentos de intensidad, el primero cuando rodearon la fiscalía y cerraron puentes y entradas de toda la ciudad que fueron como 5 horas de balazos en la zona más transitada de Culiacán y después cuando lo liberaron otras 6 horas de balaceras a dispares para la distracción.
Todavía ahorita a las 7 am se siguieron escuchando esporádicamente balazos en diferentes zonas pero ya muy a lo largo. Sigue la ciudad casi desierta pues ya comenzó a salir un que otro carro y ya están sobre volando de menos 2 helicópteros la ciudad.
Para la sociedad en general nos da la sensación que hubo nula inteligencia en la intención de atraparlo pues no estaban preparados ni para retirarlo de la ciudad a tiempo y con muchos más refuerzos listos. Un grave error que puso a toda la ciudad en riesgo total.
No estamos a favor del narco, de hecho hasta un tanto en contra pero creo que perfectamente saben como hacerle cuando en verdad quieren agarrar a alguien, usan tácticas muy sopresivas y están preparados para todos los escenarios y con muchos refuerzos, nada parecido a lo que hicieron. Y menos que lo quisieron hacer en el justo lugar donde ellos tienen cerca todo su equipo, por eso ellos atendieron el llamado inmediato de refuerzos y con mucha más eficacia que el gobierno.
Lo que se sabe es 3 civiles muertos por balas perdidas y 13 civiles heridos.
Más 7 solados muertos y 5 policías muertos y 13 agentes heridos.
Y 4 sicarios muertos y heridos no se sabe pues todos se los llevaron.
Obviamente aprochando la fragilidad de las autoridades en el penal, con un tanque tumbaron un muro y se dieron a la fuga también 53 reos.
Muy triste situación por donde le busque uno forma.
sicarios del cartel someten a militares
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!