Ojala se forme el tierrero de una ves por todas !! conociendo bien los 2 paises voy por Grecia !! De trabajo en Atenas Igual en Estambul F-16 Turco Estando ahi en Estanbu los Turcos derribaron un Mig 23 Sirio
Líder opositor turco califica de “falto de ética” el acuerdo marítimo entre Grecia y Egipto
El presidente del opositor Partido del Movimiento Nacionalista de Turquía, Devlet Bahceli, llamó a Grecia a retirarse de las islas e islotes que ocupa en el Mar Egeo, a desmilitarizarlas y a poner fin a sus provocaciones en el Mediterráneo.
Esin Işık |13.08.2020
ANKARA, TURQUÍA - MARZO 03, 2020: Devlet Bahceli, líder del Partido del Movimiento Nacionalista de Turquía (MHP), pronuncia un discurso durante la reunión del grupo de su partido en la Gran Asamblea Nacional de Turquía en Ankara, Turquía, el 3 de marzo de 2020. (Raşit Aydoğan - Agencia Anadolu)
Ankara
El presidente del opositor Partido del Movimiento Nacionalista (MHP) de Turquía, Devlet Bahceli, tachó de “falto de ética” el acuerdo de delimitación marítima firmado la semana pasada entre Grecia y Egipto.
Egipto anunció el pasado jueves la firma de un acuerdo bilateral con Grecia sobre la delimitación de las jurisdicciones marítimas entre los dos países del Mediterráneo Oriental.
A través de un comunicado escrito, Bahceli llamó a Grecia y Egipto a revisar su alianza.
El presidente del partido acusó a Grecia de tomar una postura de enemistad y dijo que el acuerdo que firmó con Egipto viola la jurisdicción marítima de Libia, además de ser nulo.
Bahceli también acusó a Grecia de militarizar las islas e islotes en el Mar Egeo, en contra del derecho internacional y en violación del tratado de paz de Lausana (Suiza, 1912), a pesar de las numerosas objeciones y quejas de Turquía.
El político turco explicó que Grecia intenta encerrar a Turquía en sus aguas territoriales, alegando jurisdicción en 40.000 kilómetros cuadrados de aguas del Mediterráneo Oriental basándose en la isla de Meis (Castelórizo), la cual se encuentra a tan solo dos kilómetros de la costa turca y a 580 kilómetros de la costa griega.
Bahceli llamó a Grecia a retirarse de las islas e islotes que ocupa en el Mar Egeo, a desmilitarizarlas y a poner fin a sus provocaciones en el Mediterráneo.
El político subrayó la necesidad de reevaluar el statu quo actual en el Mar Egeo. “Los problemas de delimitación marítima, del espacio aéreo y los desacuerdos sobre la plataforma continental, así como las disputas sobre las formulaciones geográficas entre Turquía y Grecia deben solucionarse mediante las posibilidades que ofrecen la política y la diplomacia”, añadió Bahceli.
El presidente del partido aseguró que si Grecia deja que las crisis se profundicen en vez de intentar resolverlas, será ella la que sufra perjuicios y reiteró que Turquía no se retractará de su acuerdo marítimo firmado con Libia.
En noviembre del pasado año, Turquía y Libia firmaron un acuerdo histórico que establece las fronteras marítimas entre los dos países.
Por otro lado, Bahceli se mostró preocupado por la creciente tensión en la región y en el mundo en general y agregó que, en este sentido, la explosión que tuvo en el puerto de Beirut la semana pasada llama la atención.
Bahceli calificó de correcta y oportuna la visita al Líbano del vicepresidente de Turquía, Fuat Oktay, y el ministro de Esteriores, Mevlut Cavusoglu, el pasado sábado.
Ankara acusa a Grecia de perseguir políticas maximalistas en el Mediterráneo Oriental y subraya que sus reclamos marítimos violan los derechos soberanos de Turquía.
La decisión de Turquía de anunciar una nueva exploración en el Mediterráneo Oriental, el lunes, a través de un aviso a navegantes (NAVTEX) despertó las alarmas en Grecia cuando su primer ministro, Kyriakos Mitsotakis, celebró una serie de reuniones y llamadas telefónicas el martes, entre ellas al embajador estadounidense en Atenas, Geoffrey Pyatt, y el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg.
El buque de perforación turco MTA Oruc Reis, junto con los buques Ataman y Cengiz Han, continuarán las actividades sísmicas en el Mediterráneo oriental hasta el 23 de agosto.
Por lo visto, esa es la nueva "moda" en el campo de batalla naval: navios chocones !!! A ese paso, vamos a a tener que incorporar a nuestras futuas PES un ariete en la proa, pues nuestra HC1 ya mostro que esa es una de sus tacticas navales.
Por lo visto, esa es la nueva "moda" en el campo de batalla naval: navios chocones !!! A ese paso, vamos a a tener que incorporar a nuestras futuas PES un ariete en la proa, pues nuestra HC1 ya mostro que esa es una de sus tacticas navales.
Jajajajaj te ganaste una medalla con ese comentario.
Comentarios
De trabajo en Atenas
Igual en Estambul
F-16 Turco Estando ahi en Estanbu los Turcos derribaron un Mig 23 Sirio
Líder opositor turco califica de “falto de ética” el acuerdo marítimo entre Grecia y Egipto
El presidente del opositor Partido del Movimiento Nacionalista de Turquía, Devlet Bahceli, llamó a Grecia a retirarse de las islas e islotes que ocupa en el Mar Egeo, a desmilitarizarlas y a poner fin a sus provocaciones en el Mediterráneo.
Ankara
El presidente del opositor Partido del Movimiento Nacionalista (MHP) de Turquía, Devlet Bahceli, tachó de “falto de ética” el acuerdo de delimitación marítima firmado la semana pasada entre Grecia y Egipto.
Egipto anunció el pasado jueves la firma de un acuerdo bilateral con Grecia sobre la delimitación de las jurisdicciones marítimas entre los dos países del Mediterráneo Oriental.
A través de un comunicado escrito, Bahceli llamó a Grecia y Egipto a revisar su alianza.
El presidente del partido acusó a Grecia de tomar una postura de enemistad y dijo que el acuerdo que firmó con Egipto viola la jurisdicción marítima de Libia, además de ser nulo.
Bahceli también acusó a Grecia de militarizar las islas e islotes en el Mar Egeo, en contra del derecho internacional y en violación del tratado de paz de Lausana (Suiza, 1912), a pesar de las numerosas objeciones y quejas de Turquía.
El político turco explicó que Grecia intenta encerrar a Turquía en sus aguas territoriales, alegando jurisdicción en 40.000 kilómetros cuadrados de aguas del Mediterráneo Oriental basándose en la isla de Meis (Castelórizo), la cual se encuentra a tan solo dos kilómetros de la costa turca y a 580 kilómetros de la costa griega.
Bahceli llamó a Grecia a retirarse de las islas e islotes que ocupa en el Mar Egeo, a desmilitarizarlas y a poner fin a sus provocaciones en el Mediterráneo.
El político subrayó la necesidad de reevaluar el statu quo actual en el Mar Egeo. “Los problemas de delimitación marítima, del espacio aéreo y los desacuerdos sobre la plataforma continental, así como las disputas sobre las formulaciones geográficas entre Turquía y Grecia deben solucionarse mediante las posibilidades que ofrecen la política y la diplomacia”, añadió Bahceli.
El presidente del partido aseguró que si Grecia deja que las crisis se profundicen en vez de intentar resolverlas, será ella la que sufra perjuicios y reiteró que Turquía no se retractará de su acuerdo marítimo firmado con Libia.
En noviembre del pasado año, Turquía y Libia firmaron un acuerdo histórico que establece las fronteras marítimas entre los dos países.
Por otro lado, Bahceli se mostró preocupado por la creciente tensión en la región y en el mundo en general y agregó que, en este sentido, la explosión que tuvo en el puerto de Beirut la semana pasada llama la atención.
Bahceli calificó de correcta y oportuna la visita al Líbano del vicepresidente de Turquía, Fuat Oktay, y el ministro de Esteriores, Mevlut Cavusoglu, el pasado sábado.
Ankara acusa a Grecia de perseguir políticas maximalistas en el Mediterráneo Oriental y subraya que sus reclamos marítimos violan los derechos soberanos de Turquía.
La decisión de Turquía de anunciar una nueva exploración en el Mediterráneo Oriental, el lunes, a través de un aviso a navegantes (NAVTEX) despertó las alarmas en Grecia cuando su primer ministro, Kyriakos Mitsotakis, celebró una serie de reuniones y llamadas telefónicas el martes, entre ellas al embajador estadounidense en Atenas, Geoffrey Pyatt, y el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg.
El buque de perforación turco MTA Oruc Reis, junto con los buques Ataman y Cengiz Han, continuarán las actividades sísmicas en el Mediterráneo oriental hasta el 23 de agosto.
Así sería lo que tendría que enfrentar la basura del "sultán" 3 armadas
Según erdogan ya hubo un ataque contra el barco perforador y ellos respondieron, No se conoce más detalles hasta ahora.
Se ven estas maniobras de uno de los buques escolta turcos
Bueno un submarino griego paso por debajo de el oruc reiss (buque de perforación) le corto los cables y chao papa!! Para la Casita.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!