Claro, ese tema de los U 206 operando en el golfo esta mas que trillado . El señor Topeka es el primer Forista que insiste en que es posible , incluso hasta llegar a torpedear el puente . Esa si es inédita . Con el amigo Achilles incluso debatimos y llegamos a la conclusión de que ni con un SM 39 se puede llegar al puente o a la zona, desde un sub en el golfo ( bueno un 206 no puede operar SM 39 en todo caso )
Y tu de candido te va aceptsr que si siendo Anchilles mas vene.ko que el pan de jamón por favor ...les dejo saber que el Dm2A3 su profundidad minima de operacion son 2 metros averigue su alcance.
Estoy viendo la batimetría del Golfo. En promedio, la profundidad está entre 13m a 18m. El paso que hay hacia el puente o Maracaibo tiene 12,8m, lo demás está entre 6m a 9m.
El U-206A puede llegar hasta el puente, pero...
> Ese paso será lo más custodiado por la ARBV.
> El submarino, aunque vaya sumergido, igualmente lo van a pillar. La profundidad no es mucha.
Con eso, sale mejor bombardear el puente que joder algún pilar a torpedazos o trata de meter comandos.
Sale mejor esperar y bloquear la entrada del Golfo, que ir a buscar ese puente...
Nunca he dicho que el golfo no se pueda bloquear , lo que dije es que no tiene valor militar bloquearlo. Repito en caso de conflicto en el golfo no quedaran unidades mayores.
Usted dice que la ARV no se va a "embotellar" en el Golfo.., pero pasa y resulta que en 1987 concentró -listas para el combate- varias Lupo y patrulleros misilísticos allí, en el golfo, pues ahí es precisamente donde le interesa ejercer pleno control y despojar de derecho a Colombia.
Entonces no tiene sentido su afirmación de que en caso de conflicto (según usted y afirmación) "en el golfo no quedarán unidades mayores".. No se entiende el asidero de semejante creencia, pues la ARBV con toda seguridad enviará unidades mayores es al Golfo (de hecho la ARVB tiene una base en Punto Fijo, que está notablemente más al sur del paralelo 12°N) y tendrá interés en posicionar unidades mayores para defender entre otras cosas embarcaderos de petroleros esenciales para el país que están en dentro en costas del Golfo, como ahí en Punto Fijo por ejemplo y más al sur aún, en Punta Cardón (observen):
Entonces, si en Cardón y Punto Fijo (en donde está la refinería de Amuay) está el complejo refinador más grande de PDVSA y Venezuela.... es inexplicable su afirmación de que "no tiene valor militar bloquear el golfo" como usted ha dicho literalmente.. y además que "en el golfo no quedarán unidades mayores" (¿?) de la ARBV, pues cree usted que no se va a "embotellar" allí.
Pero resulta que su interés principal en un conflicto con Colombia será no ser sacada de allí, cueste lo que cueste.
En el Golfo, yo siempre he pensado que el objetivo militar de Colombia deberían la recuperación de Los Monjes, y a partir de allí, trazar una línea media entre los territorios continentales de los dos paises, proyectándola al sur y al norte hasta los límites de la tesis que recibe dicho nombre, y defender esa zona con sangre y sólo firmar un tratado de paz en el que se reconozca como colombiana, pensándolo bien no estaría tan mal que Venezuela nos atacara, sería la oportunidad de reivindicar lo derechos de Colombia en el Golfo, claro, militarmente hay que prepararse mejor adquiriendo nuevas capacidades, pero considero que con los medios navales que tenemos hoy, y siempre y cuando se haya neutralizado a la AMB, Colombia podría mantener alli una zona de exclusion, que piensan ?
El puente del lago siempre ha sido un objetivo militar para Colombia en caso de conflicto..... por eso y para eso se compraron los midget Cosmos SX- 500 y las lanchas Charriot y todas las minas y explosivos que estas plataformas submarinas podían llevar... las minas para bloquear el acceso y los explosivos para volar una sección del puente por parte de los comandos RADS ( Reconocimiento Anfibio y Demoliciones Submarinas ) de la armada:
Las lanchas no las han sacado del servicio y por el contrario, la armada adquirió sistemas de propulsión submarina DPD individuales para los comandos :
El envío de uno de los U- 206A para atacar el puente desplegando las lanchas con sus comandos- porsupesto desde una distancia más retirada de como lo harían los cosmos- y el despliegue de minas para bloquear el acceso, es una misión que harán sin lugar a dudas en caso de conflicto
Es lógico que toda esa capacidad de sabotaje que tiene la ARC con sub A206 es entrar en el golfo para cortar el paso a nuestro territorio, e infringir daño en la ifraestuctura.
Es que me pareció entender que alguien quería meter un U-206A en el Lago de Maracaibo...
Un momento Andrés yo en ningún momento he dicho que voy meter el 206A al lago de Maracaibo para tumbar el puente ok, para eso están los torpedos atacar las bases del puente aviarios kilómetros de distancia.
Y el DM2A3, que es el torpedo que tenemos, alcanza 28 Km a 22 nudos y 13 Km a 35 nudos.
El detalle es que el objetivo, el puente, está a 54 Km desde donde comienza el Lago, donde comienza el paso dragado ese. Está bastante lejos, tocaría entrar sí o sí.
Un torpedo no le hace no cosquillas a las bases de un puente como ese, es mas, creeria que para afectar una base de esas el.explosivo debe ser introducido dentro de la extructura obviamente haciendo el trabajo con un rotomartillo que haria mucho ruido.
Ya le dije cuanto cala el U 206 8 .6 mts / 20 pies pero ese dato es superfluo para esta discusión , a menos que ud plantee que opere en el Golfo y se meta al lago navegando en superficie . El dato importante, para su planteamiento , es la altura ( casco + vela ) porque va a necesitar eso y mas de agua. y resulta que la altura , que ya se la di también, es de 31 pies o sea que su cuento traido de los cabellos de que se sumerge en 8 metros / 24 pies es paja, como todo lo demás. Olvidese, un u 206 no puede operar sumergido en el sur del Golfo y muchismo menos meterse al lago .
Mire Topeka su teoría es tan absurda, fantasiosa y mal basada que no voy a seguir discutiendo con ud .
@LtColSolo está muy equivocado, en el golfo de coquivacoa hay obtejitvos muy interesantes y de vital importancia para el vecino como:
* La base naval Juan Crisóstomo Falcón en Punto Fijo. Allí es donde se concentra la escuadra de superficie mayor de la ARV.
* Refinería Amuay "la joya de la corona" de PDVSA. (En este momento solo opera en un 15% gracias al ciclón chavez)
* Puerto de los Taques, por donde sale el petróleo de Amuay.
* Puerto de Maracaibo
En fin aguas con objetivos importantes y por los que nuestros subs y la flotilla en general pueden navegar con mucha tranquilidad.
De hecho, la mejor zona por la cual Colombia podría ejecutar una incursión anfibia (suponiendo que tenga los medios para hacerlo) es Paraguaná, precisamente ejecutando un desembarco en la bahía de los Taques. Quién controle paaraguaná, controla al estado Falcón casi que de inmediato puesto que en dicha península se encuentra el aeropuerto y el puerto principal de dicha zona. Ahora una vez controlada Falcón se puede dominar con mayor facilidad puerto cabello y el interior del país.
Y el DM2A3, que es el torpedo que tenemos, alcanza 28 Km a 22 nudos y 13 Km a 35 nudos.
El detalle es que el objetivo, el puente, está a 54 Km desde donde comienza el Lago, donde comienza el paso dragado ese. Está bastante lejos, tocaría entrar sí o sí.
Andrés donde está el agua marca 3,6 metros la última marcación de la escala es 5,0 metros. La táctica sería entrar por el canal navegable recordar que estos subs tienen sonar de obstáculos evitar obstáculos verticales en el fondo , los torpedos a 20 nudos pasa los 30 km solo adentrarse unos kilómetros ,estaríamos a la altura del puerto de Maracaibo su calado es de 36 pies eso es mas que puerto de Barranquilla . El 206 entra sobrado
Un torpedo no le hace no cosquillas a las bases de un puente como ese, es mas, creeria que para afectar una base de esas el.explosivo debe ser introducido dentro de la extructura obviamente haciendo el trabajo con un rotomartillo que haria mucho ruido.
Exacto una estructura tan grande para hacerle daño necesitas plantar en su interior las cargas explosivas, pues si las pones adheridas por fuera la onda mecánica de la explosión se va a disipar en la atmósfera haciendo poco daño, esas estructuras para demolerlas o inutilizarlas se les perforan orificios en las vigas de carga, y en sus pilones para en ellos introducir los explosivos de demolición, y eso amerita además de herramientas muuuuchi tiempo de trabajo, trabajos bien ruidosos por cierto. Y si a eso le sumamos que dicho puente es vigilado en tiempo de paz por el Comando de Guarda Costas de la Guardia Nacional pues ya se imaginaran ustedes como sera en tiempo de guerra. Coincido con Andrés es mas practico atacarlo desde el aire con armas Standoff
Lo de atacarlo con torpedos ni vale la pena comentarlo pues es de una ignorancia delirante
Ah, son metros. Listo, gracias, eso no lo sabía... Pensé que era en pies la medida de marcación.
Es que sabiendo las dimensiones del buque, su calado y altura (la vela y la cubierta suman) más la batimetría, se puede saber si hay posibilidades de ingreso o no.
Lo dicho, para qué gastar un submarino, sus torpedos o sus comandos en echar a pique ese puente. Ya el gobierno de Venezuela nos está haciendo el favor.
No estoy equivocado en lo que se refiere a GUERRA SUBMARINA , lo que ud menciona es una serie de blancos estratégicos en tierra ( esta desviando el tema ) . Yo no he dicho que EN TIERRA no hayan blancos importantes , pero si lee bien el progreso del debate, se esta discutiendo guerra submarina, no destrucción de objetivos estratégicos terrestres .. No la escuadra se concentra en Puerto Cabello , que es la Base principal de la Armada. La refinería Amuray si esta ahí... y ? Tambien le lanzan un torpedo , como propone el genio del Puente Urdaneta ? … estamos hablando de guerra submarina o de que ? Puerto de los Tejes... Y que ? Hundir un buque petrolero es lo único que un U 206 podría hacer que seria tremenda embarrada. Lazale un torpedo al puerto?
Asalto anfibio ? eso ya es otro tema totalmente distinto .
Para infringir daño están los comandos, los torpedos son para neutralizar cualquier cosa que flote, lleve soldados, pertrechos armas, etc. Si la intención es volar puntos desde el mar tendrían que soltarle unos Popeye, capacidad que no se ha visto por esto lares.
Comentarios
Y tu de candido te va aceptsr que si siendo Anchilles mas vene.ko que el pan de jamón por favor ...les dejo saber que el Dm2A3 su profundidad minima de operacion son 2 metros averigue su alcance.
Usted dice que la ARV no se va a "embotellar" en el Golfo.., pero pasa y resulta que en 1987 concentró -listas para el combate- varias Lupo y patrulleros misilísticos allí, en el golfo, pues ahí es precisamente donde le interesa ejercer pleno control y despojar de derecho a Colombia.
Entonces no tiene sentido su afirmación de que en caso de conflicto (según usted y afirmación) "en el golfo no quedarán unidades mayores".. No se entiende el asidero de semejante creencia, pues la ARBV con toda seguridad enviará unidades mayores es al Golfo (de hecho la ARVB tiene una base en Punto Fijo, que está notablemente más al sur del paralelo 12°N) y tendrá interés en posicionar unidades mayores para defender entre otras cosas embarcaderos de petroleros esenciales para el país que están en dentro en costas del Golfo, como ahí en Punto Fijo por ejemplo y más al sur aún, en Punta Cardón (observen):
Entonces, si en Cardón y Punto Fijo (en donde está la refinería de Amuay) está el complejo refinador más grande de PDVSA y Venezuela.... es inexplicable su afirmación de que "no tiene valor militar bloquear el golfo" como usted ha dicho literalmente.. y además que "en el golfo no quedarán unidades mayores" (¿?) de la ARBV, pues cree usted que no se va a "embotellar" allí.
Pero resulta que su interés principal en un conflicto con Colombia será no ser sacada de allí, cueste lo que cueste.
Las lanchas no las han sacado del servicio y por el contrario, la armada adquirió sistemas de propulsión submarina DPD individuales para los comandos :
El envío de uno de los U- 206A para atacar el puente desplegando las lanchas con sus comandos- porsupesto desde una distancia más retirada de como lo harían los cosmos- y el despliegue de minas para bloquear el acceso, es una misión que harán sin lugar a dudas en caso de conflicto
Un momento Andrés yo en ningún momento he dicho que voy meter el 206A al lago de Maracaibo para tumbar el puente ok, para eso están los torpedos atacar las bases del puente aviarios kilómetros de distancia.
Ya le dije cuanto cala el U 206 8 .6 mts / 20 pies pero ese dato es superfluo para esta discusión , a menos que ud plantee que opere en el Golfo y se meta al lago navegando en superficie . El dato importante, para su planteamiento , es la altura ( casco + vela ) porque va a necesitar eso y mas de agua. y resulta que la altura , que ya se la di también, es de 31 pies o sea que su cuento traido de los cabellos de que se sumerge en 8 metros / 24 pies es paja, como todo lo demás. Olvidese, un u 206 no puede operar sumergido en el sur del Golfo y muchismo menos meterse al lago .
Mire Topeka su teoría es tan absurda, fantasiosa y mal basada que no voy a seguir discutiendo con ud .
* La base naval Juan Crisóstomo Falcón en Punto Fijo. Allí es donde se concentra la escuadra de superficie mayor de la ARV.
* Refinería Amuay "la joya de la corona" de PDVSA. (En este momento solo opera en un 15% gracias al ciclón chavez)
* Puerto de los Taques, por donde sale el petróleo de Amuay.
* Puerto de Maracaibo
En fin aguas con objetivos importantes y por los que nuestros subs y la flotilla en general pueden navegar con mucha tranquilidad.
De hecho, la mejor zona por la cual Colombia podría ejecutar una incursión anfibia (suponiendo que tenga los medios para hacerlo) es Paraguaná, precisamente ejecutando un desembarco en la bahía de los Taques. Quién controle paaraguaná, controla al estado Falcón casi que de inmediato puesto que en dicha península se encuentra el aeropuerto y el puerto principal de dicha zona. Ahora una vez controlada Falcón se puede dominar con mayor facilidad puerto cabello y el interior del país.
Y si a eso le sumamos que dicho puente es vigilado en tiempo de paz por el Comando de Guarda Costas de la Guardia Nacional pues ya se imaginaran ustedes como sera en tiempo de guerra.
Coincido con Andrés es mas practico atacarlo desde el aire con armas Standoff
Lo de atacarlo con torpedos ni vale la pena comentarlo pues es de una ignorancia delirante
No la escuadra se concentra en Puerto Cabello , que es la Base principal de la Armada.
La refinería Amuray si esta ahí... y ? Tambien le lanzan un torpedo , como propone el genio del Puente Urdaneta ? … estamos hablando de guerra submarina o de que ?
Puerto de los Tejes... Y que ? Hundir un buque petrolero es lo único que un U 206 podría hacer que seria tremenda embarrada. Lazale un torpedo al puerto?
Asalto anfibio ? eso ya es otro tema totalmente distinto .
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!