Esa patrullera es imponente, en mis inicios en temas militares hace mas de 25 años tambien pensé cuando la vi que era un buque de guerra naval, en pocas palabras, tambien pensé que era una corbeta.
Muchas gracias por la aclaración, en verdad como le dí aumento( los años pesan y pasan), la ví muy grande. Estuve investigando su tonelaje, y encontré que aproximadamente es de 170 tons,¿es correcto?.
Yo creo que la ARC debería de mantener unos 6 cañoneros fluviales, 3 en la cuenta del Orinoco y 3 en la cuenca del Putumayo/Amazonas. Sería bueno tener una combinación de PAF y cañoneros navegando nuestros ríos fronterizos.
En realidad creo que el concepto de cañonero fluvial ya esta obsoleto, creo que en ámbitos fluviales prima la movilidad al tamaño, las PAF vienen siendo un concepto útil para las amenazas modernas.
Una Cañonera solo sirve en contra de otra cañonera, para COIN, los cañones que tienen no son funcionales, contra hostigamiento pienso que es mas efectivo y económico mas cadencia de bajo calibre, en COIN no hay fortificaciones en las riveras que valgan la pena enfrentar con altos calibres y si ya lo vemos escenarios convencionales esa cañonera hasta un Helo la hunde, muy difícil de esconder y fácil de detectar, insisto, es un concepto obsoleto
Una Cañonera solo sirve en contra de otra cañonera, para COIN, los cañones que tienen no son funcionales, contra hostigamiento pienso que es mas efectivo y económico mas cadencia de bajo calibre, en COIN no hay fortificaciones en las riveras que valgan la pena enfrentar con altos calibres y si ya lo vemos escenarios convencionales esa cañonera hasta un Helo la hunde, muy difícil de esconder y fácil de detectar, insisto, es un concepto obsoleto
Pero en un escenario convencional un buque "cañonero" moderno puede ser muy válido como puesto atrasado de mando y soporte logístico. Además si cuenta con algún equipo para defensa antiaérea y no sería un blanco tan fácil. El concepto puede ser obsoleto pero no se puede descartar, toca evolucionarlo y adaptarlo a los tiempos actuales porque tenemos unas grandes cuencas rivereñas que protejer y que compartimos con otros países.
He visto desde laderas y colinas que les disparan a las patrulleras fluviales y la respuesta es fusileria , granadas de 40 mm y .50
Con una fluvial armada con mortero Nemo de 120 mm y con capacidad de disparo directo y cañón bosfor 40 mm L-70 simple pero automatico y municion [[Editado por el sistema]] no dejo ni la ladera entera arraso hasta con las hormigas
El cañon es un 40 L/70. Cuando se desactivaron los destructores suecos, los cañones de 40 MMts fueron recorridos, reacondicionados e instalados en los cañoneros del sur y en algunas patrulleras de guardacostas.
Comentarios
pa que vean que lo que aqui hacemos dura y dura... calidad barranquillera carajo
Pero en un escenario convencional un buque "cañonero" moderno puede ser muy válido como puesto atrasado de mando y soporte logístico. Además si cuenta con algún equipo para defensa antiaérea y no sería un blanco tan fácil. El concepto puede ser obsoleto pero no se puede descartar, toca evolucionarlo y adaptarlo a los tiempos actuales porque tenemos unas grandes cuencas rivereñas que protejer y que compartimos con otros países.
Con una fluvial armada con mortero Nemo de 120 mm y con capacidad de disparo directo y cañón bosfor 40 mm L-70 simple pero automatico y municion [[Editado por el sistema]] no dejo ni la ladera entera arraso hasta con las hormigas
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!