DOKU dijo: Te cuento lo siguiente y tal vez le encuentres logica al asunto,esta era la lista de prioridades de la ARC,con las padillas.
No tenes un SAM para defender la principal y más costosa unidad deguerra de la nación y es la última de las prioridades? es una prioridad tan válida y determinante como las enumeradas.
Un elemento químico es el mismo en cualquier parte, pero no debemos olvidar Silverback que el acero es una aleación; y como composición de hierro, carbono y otros elementos químicos -dependiendo de la función- puede tener infinitas calidades dependiendo del proceso de producción; desde muy mala tornándose frágil hasta elevada siendo de altísima resistencia. El carbono en el acero comunmente no pasa del 1.5%, si pasa de ese porcentaje cambian sus propiedades y se puede volver frágil e incluso no forjable.
Aquí una información respecto a las diferentes calidades de acero:
Incluso se usa silicio, vanadio, manganeso, para lograr ciertas propiedades en los aceros estructurales (como lo es el acero naval). Dependiendo del tratamiento y la composición que se dé al acero en su producción se tendrá diferentes calidades de producto. Si se hace un tratamiento específico con cromo, níquel u otros elementos se puede lograr una aleación resistente a la oxidación, el famoso acero inoxidable. Entonces puede haber aceros excelentes como aceros de pésima calidad, siendo que el acero alemán sí goza de buena fama; incluso la aleación para acero "amagnético" es un producto administrado celosamente por los alemanes y no se usa sino en los tipo 212 alemanes e italianos; los submarinos tipo 214 para la exportación son un poco más grandes pero no llevan el mencionado acero amagnético. Y quien se quedó con HDW es "Thyssen - Krupp", que es una corporación fundamentalmente de acero, muy reputada en el mundo y casi de 200 años de historia (Krupp).
De hecho comenzando la segunda guerra mundial los tanques alemanes tuvieron un buen acero en su blindaje, pero los problemas logísticos y los ataques a la infraestructura durante la guerra hicieron que para 1944 y 1945 la calidad del acero y el blindaje bajara, siendo los blindados más vulnerables ante ciertos calibres. El punto es que el acero puede tener muy buena o muy mala calidad.
In August of 1944, the Soviets captured a shiny new German tank, the Tiger II (depending on who you ask). Obviously, the Soviet were curious about the tank’s thick armour, and it was tested extensively (courtesy of litl-bro). The Soviet findings are largely the same: “The front plates of the hull and turret, as demonstrated in the trials, are low quality. When the armour was not penetrated (dented), the armour formed large cracks, and large fragments broke off the rear side.” Don’t worry about the “front” qualifier, the side armour is discussed in a later section of the report. “Due to a decrease in the armour quality, and due to relatively weak side armour, the tank is vulnerable to domestic 85, 100, 122, and 152 mm guns, as well as the American 76.2 mm gun”. The gunnery report is also quite critical of the armour: “The quality of the armour of the Tiger B dropped radically compared to the quality of armour of the Tiger H, Panther, and Ferdinand”. Translations of parts of these reports are available here, here, here, here, and here.
Oh hey, there it is, radical drop in quality! Could this be it? I mean, in 1944, it would make sense for German armour quality to drop. Their allies are leaving one by one, their factories are being bombed, the Western Allies are moving up through France, the Soviets crossed their old borders and are on German territory. But we’re not satisfied with conjecture! Forward and backward, to 1943!
hasta donde yo tengo entendido en construcción naval se manejan unos estandaresque son observados por la mayoria de constructores (y mas los Europeos), eso de que el acero Aleman es superior es un mito.
"Además de lo anterior, estos sistemas podrían entregar una protección antiaérea y antimisil a las unidades anfibias o de transporte durante el tránsito al lugar de desembarco, instalando dicho armamento en cubierta. "
en el campo de la posibilidades entran muchas cosas. pero a quien se le ocurre que un barco va tener tiempo una vez que su radar detecta el misil de que un marinero suba (obviemos que se pongan los trajes de nomex por la urgencia...) a cubierta detecte de forma visual el misil espere a que este lo enganche lo dispare y espere que el misil lo derribe. tendria que ser el misil antibuque mas lento y malo del mercado....
No es un mito apreciado Silverback; hay estándares más o menos aceptadosdependiendo de las regiones y los mercados del mundo, pero como con los carros aún la presencia de algunos estándares no es garantía de buena calidad. Y sobe el Mistral aunque sí tiene alguna capacidad anti-misil, sí hay que decir que esta no es grande y podríamos limitarla a misiles subsónicos
Texto de la Revista de Marina chilena ( lugar muy recomendable con excelentes textos de todo tipo sobre la guerra naval) del pdf de AndresK.
Con el objeto de satisfacer el requerimiento de batir misiles de vuelo rasante, sin ser afectado por la deflexión de la trayectoria producto de la gravedad, el misil posee un proceso de guiado especial que va por sobre la línea de mira en el plano vertical, generado por una superelevación del lanzador al momento del lanzamiento. Con ello se logra una trayectoria balística por sobre el blanco, permitiendo la interceptación de los misiles que tengan una trayectoria de vuelo inferior a 2,5 metros, además de evitar que la espoleta láser se active con el mar.
..creo que queda claro que si tiene capacidad antimisil, incluso hay un montaje para Mistral especifico antimisil, el Sadral.El tiempo de la reacción del Sadral son 5 seg para la designación y disparo del primer misil, 3 seg para los siguientes.
Pero tengamos claro que simplemente es un Self Defence, la ultima oportunidad de defensa, la ultima bala en la recamara antes de reunirte con el creador...poner abordo un sistema con Mistral y creerte que ya estas a salvo de todo mal, seria un error.
...pero, como ocurre con TODOS los sistemas antimisil, la eficacia no viene dada solo por el misil, sino también por la rapidez y calidad en la detección y eso cuesta como 100 veces o mas lo que cuesta el montaje antimisil.
Detectar misiles rozaolas altamente subsonicos al nivel de menos de 10 pies de altura, discriminarlo del espastamiento entre clutter ambiente y pasar una solución de tiro aceptable al sistema de armas dentro de la distancia de seguridad, continua siendo complicado...y caro, AEGIS nació entre otras cosas, para eso.
Naves con caros sistemas electronicos y de defensa "se han comido" misiles sea skimmers por multiples motivos.
Siempre, repito SIEMPRE sera mejor luchar contra el arquero, que contra la flecha.
uno entiende que se hable de esta capacidad en los sistemas Simbad RC y con los misiles mistral mas modernos, pero pensar que se pude derribar un misil antibuquecon misiles que tienen sus años operados de forma manual, me parece que es ser demasiado optimista.
pero vuelvo y repito en el campo de las posibilidades caben muchas cosas....
...entiendase que el misil o el CIWS solo es una parte, y no la mas costosa, de la defensa antimisil.
De nada sirve el mejor misil del mundo sin un radar 3D banda X o de alta resolución angular, sin unos buenos equipos de ESM y ECM y unos buenos señuelos de contramedidas.
silverback dijo: pero a quien se le ocurre que un barco va tener tiempo una vez que su radar detecta el misil de que un marinero suba (obviemos que se pongan los trajes de nomex por la urgencia...) a cubierta detecte de forma visual el misil espere a que este lo enganche lo dispare y espere que el misil lo derribe. tendria que ser el misil antibuque mas lento y malo del mercado....
1> La Padilla,con su moderno radar detectara al Suko(Que tiene un inmenso RCS) desde muy lejos,como se esta en zona de guerra y las tenciones estan a su maximo,pues los marineros que operan el simbad,ya estan listos para subir e incluso en cubierta.
La detección temprana de los aviones atacantes,da el tiempo de subir y girar el Mistarl hacia la dirección de donde provienen los aviones(recordar que el misil supersonico del Suko,solo tiene un alcance maximo de 110Km,es decir totalmente dentro de la deteccion del radar,claro que el radar puede ver a los Sukos desde mas lejos.
Total el suko,para realizar su disparo se acercara a 90-100 Km de la Padilla,a medida que se acerca el misil,este emite una fuerte firma infraroja,la cual es captada con el sistema mirador,este tiene mayor alcance que la propia mira del mistral,por tanto el mirador puede orientar al mistral sobre la posición exacta del misil entrante,ganando con esto tiempo el apuntador del misil mistral.ademas el mistral no necesita de un apunte exacto,ya que permite errores de 20°.
es de anotar que si el Mirador apoya con su mira y sistemas EO,la detección del misil entrante,no solo aumenta la rapidez de reacción del mistral,sino,que puede reforzar la defensa de la Padilla,ya que el mirardor guia el cañon bitubo a popa de la padilla,el cual tambien puede tender una pared de plomo para bajarse al misil.
Ahora en 4 segundos el simbad puede enfrentar a 2 misiles que vengan en dos direcciones diferentes,con 180° de difenciaentre ellos.pero como la Padilla tiene un Simbad por cada banda,no hay necesidad de eso y si es posible que el simbab en la configiuración que tiene la Padilla,pueda enfrentar 4 misiles entrantes,2 por cada banda.si a esto le sumamos el cañon de 76mm y su munición estrales,más el cañon bitubo de popa asociado al mirador,creo que existe una posibilidad seria de bajarse los 4 misiles.
Creo que nadie pone en duda la gran capacidad de la nueva suite electrónica ni el nuevo radar que tienen las FS-1500. Lo malo es que las dejan con armas SAM de cortísimo alcance, cuando con tremenda suite que tienen es para que lleven algo más decente, más temible...
Señores…un par de cosas interesantes que tenemos que tener en cuenta cuando hablamos de armas, o de sistemas electrónicos militares.
Los brochures de los fabricantes sobre su propios sistemas no mienten, PERO ofrecen los datos desde “la mejor perspectiva posible” para su sistema y la peor posible para el enemigo…por ejemplo, cuando un fabricante de un radar te da 250 km de alcance no miente, pero ese alcance es en las mejores condiciones meteorológicas posibles para el radar con atmosfera superefractiva e incluso con ductos guía de ondas…y para blancos muy genéricos “cazas” o “misiles” o “MPA” sin especificar el RCS de los mismos. Si nosotros queremos vender algo y lo mostramos en un escaparate de la tienda, no mostramos su lado más feo, ¿o si?.
En la vida real, los misiles no tienen el 100% de efectividad, ni los radares funcionan sin fallos, porque aun nuevos también tienen su MTBF….lo cual significa que un misil lanzado no significa avión abatido y que el lanzamiento de un misil anti buque supersónico signifique ipso facto el hundimiento del buque.
Un último pedido. Sentido común. Si con un radar de 10$ mill y dos montajes Simbad, pensamos que se pueden bajar 4 misiles antibuque supersónicos, estamos llamando estúpidos, lelos e ignorantes a marinas de guerra punteras en el mundo que se gastan más de 1000$ millones en un destructor antiaéreo para poder hacer lo mismo…. solo tengamos un poco de sentido común.
El RCS del Suko venezolano no es tan inmenso como la propaganda nos quiere hacer ver, esta medido y recontramedido…y es +/- similar al de un F-15C, en foros indios donde hablan con menos tapujos que nosotros de estos temas, lo marcan entre 3 y 5 m2 de RCS en configuración limpia y x10 en configuración sucia “antibuque”, ergo, mejor opción para la Padilla, sobre 50m2 de RCS.
El Smart-s mk2, tiene un máximo instrumental teórico según el brochure de su fabricante de 250 km…es decir, si un buque petrolero volara, lo detectaría en un magnifico día ( atmosféricamente hablando) a 250km, siempre y cuando el buque petrolero volara por encima de los 37500 pies, porque si no volase asi de alto, la curvatura terrestre le impediría detectarlo…a partir de ahí, vamos a hablar de valores mas “reales”
Según el Naval SITREP #17 y el Radar Evaluation Handbook, (Barton, Dr. David K. Artech House) el Smart-s que nos ocupa puede dectectar blancos de ese tamaño (+/- 50m2 RCS) entre 60 y 65 mn ( entre 111 y 120 km), siempre y cuando vuelen por encima de los 1800 pies y las antenas de la Padilla estén sobre 18m de altura…si vuela más bajo, está fuera de la cobertura radar y tardara más en ser detectado. Continuemos poniéndonos de parte de la Padilla, el Suko vuela alto, “lo ve” a 120 km….la ESM del Suko indica que “le han visto” y baja de cota…el radar pierde la señal.
En el presentador PPI del operador de radar del CIC de la Padilla, seguramente ni habrá aparecido el plot, ya que el software del radar que evita los falsos contactos y las falsas alarmas suele requerir hasta tres rotaciones de radar antes de dar el blanco como “bueno”…la antena del radar en vigilancia gira una vez cada 4,5 segundos, ergo si el Suko se ha zambullido antes de los 14 segundos, no aparece en pantalla…pero, continuémonos poniendo de parte de la Padilla, ya tienen un plot pintado en la PPI del CIC, pero ¿es amigo o enemigo?, ¿civil o militar?, ¿puedo o no puedo disparar sin confirmación visual?, el Suko se acerca a 0.8 mach ( 988km/h) , velocidad posible en cualquier avión civil…operador a jefe CIC, jefe CIC a Comm, que si es que si no es que si el IFF no responde que si cambien de frecuencia, que si estamos 100% segurosa del contacto…¡Zafarrancho de combate!
La Stark estuvo 11 minutos pensando si era bueno o malo, pidiendo instrucciones, conferenciando entre mandos sobre lo que debía hacer…a la Padilla y sus mandos le damos, ¿5 minutos?.
5 minutos, más las 3 rotaciones de radar de confirmación más la inicial, el Suko ya no está a 120km, ahora ya está a 80km y la magnífica ESM del VIGILE de la Padilla detecta que el radar del Suko está fijado en el buque, mala cosa…un minuto después el EOS Mirador detecta un fogonazo IR, posible lanzamiento de misil hostil, un vampiro streaker (misil antibuque supersónico) que se acerca a la nave a mach 3….a km por segundo, 70 segundos para impacto o error.
Ha pasado un minuto desde el zafarrancho de combate, ¿Cuánto tiempo le damos al operador del Simbad desde el zafarrancho hasta estar listo y apuntando en el azimut correcto?
El radar aún no ha detectado el vampiro hostil, ya está rotando a máxima velocidad (27 rpm) y potencia, pero lo detectara apenas falten 35 segundos para el impacto. Ya esta aquí, los morteros de Terma han empezado a lanzar chaff…la cámara térmica del Simbad ve el brillo del misil, aprieta el disparador saliendo la UNICA esperanza del supervivencia del buque, esperando que la tasa de efectividad del misil sea del 100%, cuando en propio fabricante en su publicidad mas favorable solo le otorga el 93% y para aeronaves, no misiles…y reza mientras por el rabillo del ojo busca con la mirada la balsa salvavidas que tiene asignada en caso de tener que abandonar el barco…y hablamos de luchar contra un solo misil, no contra 4.
La modernizacion de las Padilla, muy adecuada
THALES
upgrade contract with Colombian Navy:
> CMS - TACTICOS
+ FCS - Sting-EO Mk2
+ 3D radar - SMART-S Mk2
+ EOS - MIRADOR
+ ESM - VIGILE
+ CIWS - STRALES from OTO Melara
+ decoy launchers - SKWS from Terma
+ diesel engines from MTU
+ data link, communications, SATCOM
= $128.4M for 4 light frigates, breakdown
32 millones por buque no las convierte en Ticonderogas, sentido común, defenderse de 4 vampiros streakers es MUY COMPLICADO...y de 4 "dancers" ( sea skimmers o rozaolas) tambien, porque los misiles en vuelo supersonico tienen trayectorias tensas predecibles para las computadores de tiro, los dancers y sus maniobras evasivas finales, los hacen complicados de blocar incluso para los mas modernos misiles y CIWS actuales.
Hay que procurar luchar contra el arquero, no contra la flecha, hay que obligarle a volar bajo para no ser detectado o abatido, con lo que consume mas combustible y pierde su capacidad de trackeo a gran distancia y tienes que tener sistemas de defensa para amenazarlo apenas asome en el horizonte para dispararte, no esperar a que te dispare y defenderte de la bala...no son invulnerables para las defensas actuales, sobre todo para los radares que “no dan vueltas”, debido a la importancia del refresco del plot y la gran velocidad del misil ya que su patrón de vuelo supersónico es muy indiscreto y aunque vuelen muy rápido, su detección se realizara desde muy lejos.
Ni tan pesimista como los amigos rusofilos, ni tan estupendamente optimista como el amigo Doku, un termino medio estaría bien, pero...con absoluta sinceridad y sin ganas de molestar ni ofender el sentido patriótico de nadie....en un enfrentamiento entre 4 vampiros streaker contra una Padilla, yo apostaría mi dinero por los misiles.
A mí lo que me sorprende, es que apenas en la página 136 de este hilo, se dio una explicación técnica de las defensas de las FS 1500 y que el amigoDOKU haga ese post tan a su estilo...
Es más, se ha dicho que la efectividad del MISTRAL como sistema antimisiles es contra objetivos subsónico, que contra ssm supersónicos es un poco menos que inutil.
Comentarios
No tenes un SAM para defender la principal y más costosa unidad deguerra de la nación y es la última de las prioridades? es una prioridad tan válida y determinante como las enumeradas.
otra vez con en cuento de los mistral anti misil....
:capedeh
Acero alemán. ¡Cómo nuevo!
no, el acero Aleman(que lo mas problable es que venga de Europa del norte) envejece igual que el resto. lo que tiene es buena pintura
Un elemento químico es el mismo en cualquier parte, pero no debemos olvidar Silverback que el acero es una aleación; y como composición de hierro, carbono y otros elementos químicos -dependiendo de la función- puede tener infinitas calidades dependiendo del proceso de producción; desde muy mala tornándose frágil hasta elevada siendo de altísima resistencia. El carbono en el acero comunmente no pasa del 1.5%, si pasa de ese porcentaje cambian sus propiedades y se puede volver frágil e incluso no forjable.
Aquí una información respecto a las diferentes calidades de acero:
http://www.constructalia.com/espanol/productos/estructuras/perfiles_laminados_en_caliente/calidades_de_acero#.WE4ehdLhBdh
http://www.constructalia.com/repository/Products/BeamsSections/SectionsES_EN_IT/Table_10.pdf
Incluso se usa silicio, vanadio, manganeso, para lograr ciertas propiedades en los aceros estructurales (como lo es el acero naval). Dependiendo del tratamiento y la composición que se dé al acero en su producción se tendrá diferentes calidades de producto. Si se hace un tratamiento específico con cromo, níquel u otros elementos se puede lograr una aleación resistente a la oxidación, el famoso acero inoxidable. Entonces puede haber aceros excelentes como aceros de pésima calidad, siendo que el acero alemán sí goza de buena fama; incluso la aleación para acero "amagnético" es un producto administrado celosamente por los alemanes y no se usa sino en los tipo 212 alemanes e italianos; los submarinos tipo 214 para la exportación son un poco más grandes pero no llevan el mencionado acero amagnético. Y quien se quedó con HDW es "Thyssen - Krupp", que es una corporación fundamentalmente de acero, muy reputada en el mundo y casi de 200 años de historia (Krupp).
De hecho comenzando la segunda guerra mundial los tanques alemanes tuvieron un buen acero en su blindaje, pero los problemas logísticos y los ataques a la infraestructura durante la guerra hicieron que para 1944 y 1945 la calidad del acero y el blindaje bajara, siendo los blindados más vulnerables ante ciertos calibres. El punto es que el acero puede tener muy buena o muy mala calidad.
http://ftr.wot-news.com/2014/02/06/on-german-armour/
hasta donde yo tengo entendido en construcción naval se manejan unos estandaresque son observados por la mayoria de constructores (y mas los Europeos), eso de que el acero Aleman es superior es un mito.
Pues los alemanes si han demostrado tener una metalurgia avanzada hasta en su vehículos blindados, para nada es un mito.
Pues cómo le parece que el Mistral sí es anti-misil...
http://revistamarina.cl/revistas/1999/5/novion.pdf
sobre todo me gusta esta parte:
"Además de lo anterior, estos sistemas podrían entregar una protección antiaérea y antimisil a las unidades anfibias o de transporte durante el tránsito al lugar de desembarco, instalando dicho armamento en cubierta. "
en el campo de la posibilidades entran muchas cosas. pero a quien se le ocurre que un barco va tener tiempo una vez que su radar detecta el misil de que un marinero suba (obviemos que se pongan los trajes de nomex por la urgencia...) a cubierta detecte de forma visual el misil espere a que este lo enganche lo dispare y espere que el misil lo derribe. tendria que ser el misil antibuque mas lento y malo del mercado....
PD: y ni hablar si lo que lanzan es supersonico
No es un mito apreciado Silverback; hay estándares más o menos aceptadosdependiendo de las regiones y los mercados del mundo, pero como con los carros aún la presencia de algunos estándares no es garantía de buena calidad. Y sobe el Mistral aunque sí tiene alguna capacidad anti-misil, sí hay que decir que esta no es grande y podríamos limitarla a misiles subsónicos
Texto de la Revista de Marina chilena ( lugar muy recomendable con excelentes textos de todo tipo sobre la guerra naval) del pdf de AndresK.
..creo que queda claro que si tiene capacidad antimisil, incluso hay un montaje para Mistral especifico antimisil, el Sadral.El tiempo de la reacción del Sadral son 5 seg para la designación y disparo del primer misil, 3 seg para los siguientes.
Pero tengamos claro que simplemente es un Self Defence, la ultima oportunidad de defensa, la ultima bala en la recamara antes de reunirte con el creador...poner abordo un sistema con Mistral y creerte que ya estas a salvo de todo mal, seria un error.
...pero, como ocurre con TODOS los sistemas antimisil, la eficacia no viene dada solo por el misil, sino también por la rapidez y calidad en la detección y eso cuesta como 100 veces o mas lo que cuesta el montaje antimisil.
Detectar misiles rozaolas altamente subsonicos al nivel de menos de 10 pies de altura, discriminarlo del espastamiento entre clutter ambiente y pasar una solución de tiro aceptable al sistema de armas dentro de la distancia de seguridad, continua siendo complicado...y caro, AEGIS nació entre otras cosas, para eso.
Naves con caros sistemas electronicos y de defensa "se han comido" misiles sea skimmers por multiples motivos.
Siempre, repito SIEMPRE sera mejor luchar contra el arquero, que contra la flecha.
Un saludo.
uno entiende que se hable de esta capacidad en los sistemas Simbad RC y con los misiles mistral mas modernos, pero pensar que se pude derribar un misil antibuquecon misiles que tienen sus años operados de forma manual, me parece que es ser demasiado optimista.
pero vuelvo y repito en el campo de las posibilidades caben muchas cosas....
...entiendase que el misil o el CIWS solo es una parte, y no la mas costosa, de la defensa antimisil.
De nada sirve el mejor misil del mundo sin un radar 3D banda X o de alta resolución angular, sin unos buenos equipos de ESM y ECM y unos buenos señuelos de contramedidas.
un saludo
Bueno, entonces tenemos que había una afirmación puntual y tajante:
"El Mistral no es un misil anti-misil"
Ya se pudo demostrar que sí lo es.
Pero eso no lo hace la panacea ni lo que se debiera tener. Y acá todos estamos de acuerdo que en cuanto a defensas SAM, las FS-1500 están muy cortas.
1> La Padilla,con su moderno radar detectara al Suko(Que tiene un inmenso RCS) desde muy lejos,como se esta en zona de guerra y las tenciones estan a su maximo,pues los marineros que operan el simbad,ya estan listos para subir e incluso en cubierta.
La detección temprana de los aviones atacantes,da el tiempo de subir y girar el Mistarl hacia la dirección de donde provienen los aviones(recordar que el misil supersonico del Suko,solo tiene un alcance maximo de 110Km,es decir totalmente dentro de la deteccion del radar,claro que el radar puede ver a los Sukos desde mas lejos.
Total el suko,para realizar su disparo se acercara a 90-100 Km de la Padilla,a medida que se acerca el misil,este emite una fuerte firma infraroja,la cual es captada con el sistema mirador,este tiene mayor alcance que la propia mira del mistral,por tanto el mirador puede orientar al mistral sobre la posición exacta del misil entrante,ganando con esto tiempo el apuntador del misil mistral.ademas el mistral no necesita de un apunte exacto,ya que permite errores de 20°.
es de anotar que si el Mirador apoya con su mira y sistemas EO,la detección del misil entrante,no solo aumenta la rapidez de reacción del mistral,sino,que puede reforzar la defensa de la Padilla,ya que el mirardor guia el cañon bitubo a popa de la padilla,el cual tambien puede tender una pared de plomo para bajarse al misil.
Ahora en 4 segundos el simbad puede enfrentar a 2 misiles que vengan en dos direcciones diferentes,con 180° de difenciaentre ellos.pero como la Padilla tiene un Simbad por cada banda,no hay necesidad de eso y si es posible que el simbab en la configiuración que tiene la Padilla,pueda enfrentar 4 misiles entrantes,2 por cada banda.si a esto le sumamos el cañon de 76mm y su munición estrales,más el cañon bitubo de popa asociado al mirador,creo que existe una posibilidad seria de bajarse los 4 misiles.
Creo que nadie pone en duda la gran capacidad de la nueva suite electrónica ni el nuevo radar que tienen las FS-1500. Lo malo es que las dejan con armas SAM de cortísimo alcance, cuando con tremenda suite que tienen es para que lleven algo más decente, más temible...
Completamente de acuerdo.
Señores…un par de cosas interesantes que tenemos que tener en cuenta cuando hablamos de armas, o de sistemas electrónicos militares.
Los brochures de los fabricantes sobre su propios sistemas no mienten, PERO ofrecen los datos desde “la mejor perspectiva posible” para su sistema y la peor posible para el enemigo…por ejemplo, cuando un fabricante de un radar te da 250 km de alcance no miente, pero ese alcance es en las mejores condiciones meteorológicas posibles para el radar con atmosfera superefractiva e incluso con ductos guía de ondas…y para blancos muy genéricos “cazas” o “misiles” o “MPA” sin especificar el RCS de los mismos. Si nosotros queremos vender algo y lo mostramos en un escaparate de la tienda, no mostramos su lado más feo, ¿o si?.
En la vida real, los misiles no tienen el 100% de efectividad, ni los radares funcionan sin fallos, porque aun nuevos también tienen su MTBF….lo cual significa que un misil lanzado no significa avión abatido y que el lanzamiento de un misil anti buque supersónico signifique ipso facto el hundimiento del buque.
Un último pedido. Sentido común. Si con un radar de 10$ mill y dos montajes Simbad, pensamos que se pueden bajar 4 misiles antibuque supersónicos, estamos llamando estúpidos, lelos e ignorantes a marinas de guerra punteras en el mundo que se gastan más de 1000$ millones en un destructor antiaéreo para poder hacer lo mismo…. solo tengamos un poco de sentido común.
El RCS del Suko venezolano no es tan inmenso como la propaganda nos quiere hacer ver, esta medido y recontramedido…y es +/- similar al de un F-15C, en foros indios donde hablan con menos tapujos que nosotros de estos temas, lo marcan entre 3 y 5 m2 de RCS en configuración limpia y x10 en configuración sucia “antibuque”, ergo, mejor opción para la Padilla, sobre 50m2 de RCS.
El Smart-s mk2, tiene un máximo instrumental teórico según el brochure de su fabricante de 250 km…es decir, si un buque petrolero volara, lo detectaría en un magnifico día ( atmosféricamente hablando) a 250km, siempre y cuando el buque petrolero volara por encima de los 37500 pies, porque si no volase asi de alto, la curvatura terrestre le impediría detectarlo…a partir de ahí, vamos a hablar de valores mas “reales”
Según el Naval SITREP #17 y el Radar Evaluation Handbook, (Barton, Dr. David K. Artech House) el Smart-s que nos ocupa puede dectectar blancos de ese tamaño (+/- 50m2 RCS) entre 60 y 65 mn ( entre 111 y 120 km), siempre y cuando vuelen por encima de los 1800 pies y las antenas de la Padilla estén sobre 18m de altura…si vuela más bajo, está fuera de la cobertura radar y tardara más en ser detectado. Continuemos poniéndonos de parte de la Padilla, el Suko vuela alto, “lo ve” a 120 km….la ESM del Suko indica que “le han visto” y baja de cota…el radar pierde la señal.
En el presentador PPI del operador de radar del CIC de la Padilla, seguramente ni habrá aparecido el plot, ya que el software del radar que evita los falsos contactos y las falsas alarmas suele requerir hasta tres rotaciones de radar antes de dar el blanco como “bueno”…la antena del radar en vigilancia gira una vez cada 4,5 segundos, ergo si el Suko se ha zambullido antes de los 14 segundos, no aparece en pantalla…pero, continuémonos poniendo de parte de la Padilla, ya tienen un plot pintado en la PPI del CIC, pero ¿es amigo o enemigo?, ¿civil o militar?, ¿puedo o no puedo disparar sin confirmación visual?, el Suko se acerca a 0.8 mach ( 988km/h) , velocidad posible en cualquier avión civil…operador a jefe CIC, jefe CIC a Comm, que si es que si no es que si el IFF no responde que si cambien de frecuencia, que si estamos 100% segurosa del contacto…¡Zafarrancho de combate!
La Stark estuvo 11 minutos pensando si era bueno o malo, pidiendo instrucciones, conferenciando entre mandos sobre lo que debía hacer…a la Padilla y sus mandos le damos, ¿5 minutos?.
5 minutos, más las 3 rotaciones de radar de confirmación más la inicial, el Suko ya no está a 120km, ahora ya está a 80km y la magnífica ESM del VIGILE de la Padilla detecta que el radar del Suko está fijado en el buque, mala cosa…un minuto después el EOS Mirador detecta un fogonazo IR, posible lanzamiento de misil hostil, un vampiro streaker (misil antibuque supersónico) que se acerca a la nave a mach 3….a km por segundo, 70 segundos para impacto o error.
Ha pasado un minuto desde el zafarrancho de combate, ¿Cuánto tiempo le damos al operador del Simbad desde el zafarrancho hasta estar listo y apuntando en el azimut correcto?
El radar aún no ha detectado el vampiro hostil, ya está rotando a máxima velocidad (27 rpm) y potencia, pero lo detectara apenas falten 35 segundos para el impacto. Ya esta aquí, los morteros de Terma han empezado a lanzar chaff…la cámara térmica del Simbad ve el brillo del misil, aprieta el disparador saliendo la UNICA esperanza del supervivencia del buque, esperando que la tasa de efectividad del misil sea del 100%, cuando en propio fabricante en su publicidad mas favorable solo le otorga el 93% y para aeronaves, no misiles…y reza mientras por el rabillo del ojo busca con la mirada la balsa salvavidas que tiene asignada en caso de tener que abandonar el barco…y hablamos de luchar contra un solo misil, no contra 4.
La modernizacion de las Padilla, muy adecuada
32 millones por buque no las convierte en Ticonderogas, sentido común, defenderse de 4 vampiros streakers es MUY COMPLICADO...y de 4 "dancers" ( sea skimmers o rozaolas) tambien, porque los misiles en vuelo supersonico tienen trayectorias tensas predecibles para las computadores de tiro, los dancers y sus maniobras evasivas finales, los hacen complicados de blocar incluso para los mas modernos misiles y CIWS actuales.
Hay que procurar luchar contra el arquero, no contra la flecha, hay que obligarle a volar bajo para no ser detectado o abatido, con lo que consume mas combustible y pierde su capacidad de trackeo a gran distancia y tienes que tener sistemas de defensa para amenazarlo apenas asome en el horizonte para dispararte, no esperar a que te dispare y defenderte de la bala...no son invulnerables para las defensas actuales, sobre todo para los radares que “no dan vueltas”, debido a la importancia del refresco del plot y la gran velocidad del misil ya que su patrón de vuelo supersónico es muy indiscreto y aunque vuelen muy rápido, su detección se realizara desde muy lejos.
Ni tan pesimista como los amigos rusofilos, ni tan estupendamente optimista como el amigo Doku, un termino medio estaría bien, pero...con absoluta sinceridad y sin ganas de molestar ni ofender el sentido patriótico de nadie....en un enfrentamiento entre 4 vampiros streaker contra una Padilla, yo apostaría mi dinero por los misiles.
Un saludo
A mí lo que me sorprende, es que apenas en la página 136 de este hilo, se dio una explicación técnica de las defensas de las FS 1500 y que el amigoDOKU haga ese post tan a su estilo...
Es más, se ha dicho que la efectividad del MISTRAL como sistema antimisiles es contra objetivos subsónico, que contra ssm supersónicos es un poco menos que inutil.
Pero bueno, así es el amigo DOKU.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!