las fotos posteadas se corresponden a las consolas más sencillitas del sistema SCOMBA desarrollado por FABA e INDRA para la armada española, basado en un sistema de arquitetura abierta.
la primera instalacion se ha hecho a bordo del buque de aprovsionamiento CANTABRIA y en la F105 CRISTOBAL COLON reemplazando a los equipos de fabricacion americana e integrando todas las funcionalidades y operación del sistema AEGIS
las de las fotos se corresponden con la instalación a bordo de los BAM METEORO... de hecho en la primera foto pueden verse al fondo sobre la mesa de escritorio las dos consolas de operación remota de los montajes MK38
la ultima instalacion se ha hecho en el BPE Juan Calos I
Si la nueva OPV va a llevar un cañónde 3 pulgadas...tiene que tener un radar director de tiro, un Sistema de Combate y una consola digital en CIC, que deben ir incluidas en ese precio
La consola debe ser muy parecida a esta...que también es de control de un OTO de 3 pulgadas
Y el CIC, modesto, esta claro...similar a este.
Hasta donde yo se, Damen cobra en euros y OTO Melara también, ¡al menos hasta el año pasado!, foto propia.
No Josh,para el IronDome (o C-Dome, su versión naval) es necesario un radar 3D, cosa que no tienen las OPV-80.
Además los requerimientos operacionales para una OPV son otros.
Y recordemos que la falencia de un sistema así la tienen son las Padilla, primero debería subsanarse ese vacío.
Me refiero a que contando con las F1500 con sus respectivos SAM, ¿no seria aceptable sumar esta capacidad si el enemigo decide saturar las posiciones de la ARC en mar y aire?, ¿no creen ustedes que las OPV puedan brindar apoyo a las F1500 en estos momentos, mientras se concrete la PES?
Antes consideraba que bueno seria que las OPV usaran piezas de 76mm, pero viendo como a todo lo que sea compras militares el gobierno le dice que no a todo que no sea tropa de a piepara no fastidiar a ya saben quienes entonces toca que la ARC tenga planes de contingencia por si de pronto quieren embolatar lo de las PES en caso de que los señores de la habana por hacerle el favorcito al borrachin nica (que bastante billete les debe estar lavando y escondiendo) también jodan ese proyecto ordenandole a juampa cancelar las PES.
Y con esos nubarrones oscuros en el horizonte la ARC debería potenciar aun mas las fragatas incluyendo una cubierta de vuelo y hangar mas grande para el futuro helo naval mediano a costa del twin L-40/70 de popa (y equilibrandolas con el sistema AA y los lanzatorpedos trasladados adelante del puente e incluso construyendo el hangar de fibra o de compuestos no metálicos mas livianos, pero eso es otro tema).
Y asi reciclar los L-40/70 con sus consolas y su director EO (que no valen tres pesos, que lo que se gastarian en L-76 mas FCR y consola para las OPV por lo menos podria invertirlo en potenciar las FS-1500 por lo menos en agrandar la cubierta de vuelo) en las OPV 2G ya que si vamos a poner a las futuras OPV a cañonear lanchas o playas como que no, y menos a enfrentar unidades navales actuales y futuras de nuestras IdC que ademas llevan SSM y/o helos navales artillados (con lo unico que podria una OPV darse la pela contra una lancha misilera o contra otra OPV con un helo naval armado, ni que decir de una corbeta o una fragata, seria con su propio helo naval ASW/AsuW/SAR a no ser que le pongamos SSM y volverlas corbetas pero eso vale su billete largo).
Pero sonBofors L40/56 a ojimetro que no estarian a la altura de ser la artilleria principal de las OPV 2G. Antes mas bien ya hay dos OPV en servicio y otra en construcción, faltan otras tres para completar las seis unidades (yo haria ocho para venderle a honduras la ARC 20 de Julio a credito, y a otro pais la ARC 7 de Agosto, con la exclusividad del servicio posventa para Cotecmar porsupuesto y dejando la OPV 2G de estandar PZEE para la ARC).
porque sera que a ustedes cachacos les gusta vende tanto fiao...... yo prefiero billete tras billete si ya ellos lo plantean asi es otra cosa pero de arrancada ofrecele credito hummmmm
Jejejejecachaco yo? preguntale a Erich de donde soy yo.
Y lo del credito es para varias cosas:
- No vender tan barato una unidad con poco uso, y pisar el servicio posventa (cliente cautivo).
- Salir de las unidades que no pueden embarcar un helo medio (SeaHawk), para estandarizar la flota de patrulleros oceánicos.
- Lanzar al mercado regional el producto estrella de Cotecmar, contra la desleal competencia del otro lado del mundo que ya nos tiro a la basura una venta en el pasado.
- Favorecer a un aliado regional (o dos ma bien) con el que compartimos amenazas comunes tanto de mafias como de HdC.
- Generar el credito desde un banco nacional y no extranjero, preferiblemente con uno en donde el gobierno tenga participacion accionaria, deja también los intereses en casa.
Entre otras ventajas. Y para ir aprendiendo a negociar en el mercado internacional, contra los duros y los inescrupulosos.
La 20 de Julio va otra vez para la antártida, eso mimo termina de oceanográfica, cosa que no me disgusta, aunque tampoco me disgusta que la vendan a buen precio y con eso den la cuotainical de una MKll. el problema que yo veo es que la 20 de julio salio muy barata y no se si vale la pena venderla.
la ARC tiene un gran deficit de naves y las recientes incorporaciones solo han llenado el hueco dejado por unidadesque salen del servicio por lo antiguas. Colombia no se pude dar el lujo de vender una OPV solo para tener una mas moderna o para estandarizar las naves, ya que prácticamente ningun pais lo hace y operan naves de diferentes capacidades, años, costos, etc. como buque oceanografico,buque escuela u hospital (mi opcion preferida) la 20 de julio seria perfecta pero Colombia esta lejos de poder prescindir de buques solo porque hay unos mas jovenes y bonitos....
acaso las remplazaron todas por unidades nuevas y de una misma clase? porque al menos que yo sepa chile no solo opera tipo 23 y sus OPV todos son distintos....
Yo tampoco creo que sea buena idea vender estos buques, lo mejor sería ir realizando los upgrades correspondientes o como proponen algunos, especializarla en algo (oceanografia por ejemplo)... Pero sí me parece que se debería de alguna forma estandarizar el diseño, de ahora en adelante que todas sean del modelo 2G y después llevar las actuales a ese mismo nivel, por logística es mucho mejor que todos los buques tengan las mismas características.
Comentarios
hola CLUTTER
las fotos posteadas se corresponden a las consolas más sencillitas del sistema SCOMBA desarrollado por FABA e INDRA para la armada española, basado en un sistema de arquitetura abierta.
[IMG]http://i74.photobucket.com/albums/i252/gallego99/scomba 2_zps76wcocpx.jpg[/IMG]
la primera instalacion se ha hecho a bordo del buque de aprovsionamiento CANTABRIA y en la F105 CRISTOBAL COLON reemplazando a los equipos de fabricacion americana e integrando todas las funcionalidades y operación del sistema AEGIS
las de las fotos se corresponden con la instalación a bordo de los BAM METEORO... de hecho en la primera foto pueden verse al fondo sobre la mesa de escritorio las dos consolas de operación remota de los montajes MK38
la ultima instalacion se ha hecho en el BPE Juan Calos I
[IMG]http://i74.photobucket.com/albums/i252/gallego99/scomba 1_zpsg5ad2crn.jpg[/IMG]
todo el sistema esta basado en componentes COTS y podría ser de mucha utilidad para los OPV colombianos
agur
Según el informe de Cotecmar, la tercera OPV será bautizada como ARC"Boyacá".
Tal y como lo anticipamos el pasado 22 de marzo:
Controp Precision suministra a Colombia su sistema EO/IR Sea
http://www.infodefensa.com/latam/2016/04/08/noticia-israeli-controp-precision-technologies-suministra-armada-colombiana-sistema-dynamic.html
Video testimonial de las capacidades de las Offshore Patrol Vessel construidas en Cotecmar Colombia.
Fuente:Cotecmar.
Ustedes que opinan, las OPV podránllevar un SAM como este:
Mi opinión, porque no se los montan a las FS 1500
No Josh, para el IronDome (o C-Dome, su versión naval) es necesario un radar 3D, cosa que no tienen las OPV-80.
Además los requerimientos operacionales para una OPV son otros.
Y recordemos que la falencia de un sistema así la tienen son las Padilla, primero debería subsanarse ese vacío.
Me refiero a que contando con las F1500 con sus respectivos SAM, ¿no seria aceptable sumar esta capacidad si el enemigo decide saturar las posiciones de la ARC en mar y aire?, ¿no creen ustedes que las OPV puedan brindar apoyo a las F1500 en estos momentos, mientras se concrete la PES?
Antes consideraba que bueno seria que las OPV usaran piezas de 76mm, pero viendo como a todo lo que sea compras militares el gobierno le dice que no a todo que no sea tropa de a piepara no fastidiar a ya saben quienes entonces toca que la ARC tenga planes de contingencia por si de pronto quieren embolatar lo de las PES en caso de que los señores de la habana por hacerle el favorcito al borrachin nica (que bastante billete les debe estar lavando y escondiendo) también jodan ese proyecto ordenandole a juampa cancelar las PES.
Y con esos nubarrones oscuros en el horizonte la ARC debería potenciar aun mas las fragatas incluyendo una cubierta de vuelo y hangar mas grande para el futuro helo naval mediano a costa del twin L-40/70 de popa (y equilibrandolas con el sistema AA y los lanzatorpedos trasladados adelante del puente e incluso construyendo el hangar de fibra o de compuestos no metálicos mas livianos, pero eso es otro tema).
Y asi reciclar los L-40/70 con sus consolas y su director EO (que no valen tres pesos, que lo que se gastarian en L-76 mas FCR y consola para las OPV por lo menos podria invertirlo en potenciar las FS-1500 por lo menos en agrandar la cubierta de vuelo) en las OPV 2G ya que si vamos a poner a las futuras OPV a cañonear lanchas o playas como que no, y menos a enfrentar unidades navales actuales y futuras de nuestras IdC que ademas llevan SSM y/o helos navales artillados (con lo unico que podria una OPV darse la pela contra una lancha misilera o contra otra OPV con un helo naval armado, ni que decir de una corbeta o una fragata, seria con su propio helo naval ASW/AsuW/SAR a no ser que le pongamos SSM y volverlas corbetas pero eso vale su billete largo).
Saludos.
la ARC NARIÑOtiene dos 40mm, no le sobraría uno ?
Pero sonBofors L40/56 a ojimetro que no estarian a la altura de ser la artilleria principal de las OPV 2G. Antes mas bien ya hay dos OPV en servicio y otra en construcción, faltan otras tres para completar las seis unidades (yo haria ocho para venderle a honduras la ARC 20 de Julio a credito, y a otro pais la ARC 7 de Agosto, con la exclusividad del servicio posventa para Cotecmar porsupuesto y dejando la OPV 2G de estandar PZEE para la ARC).
porque sera que a ustedes cachacos les gusta vende tanto fiao...... yo prefiero billete tras billete si ya ellos lo plantean asi es otra cosa pero de arrancada ofrecele credito hummmmm
Jejejejecachaco yo? preguntale a Erich de donde soy yo.
Y lo del credito es para varias cosas:
- No vender tan barato una unidad con poco uso, y pisar el servicio posventa (cliente cautivo).
- Salir de las unidades que no pueden embarcar un helo medio (SeaHawk), para estandarizar la flota de patrulleros oceánicos.
- Lanzar al mercado regional el producto estrella de Cotecmar, contra la desleal competencia del otro lado del mundo que ya nos tiro a la basura una venta en el pasado.
- Favorecer a un aliado regional (o dos ma bien) con el que compartimos amenazas comunes tanto de mafias como de HdC.
- Generar el credito desde un banco nacional y no extranjero, preferiblemente con uno en donde el gobierno tenga participacion accionaria, deja también los intereses en casa.
Entre otras ventajas. Y para ir aprendiendo a negociar en el mercado internacional, contra los duros y los inescrupulosos.
La 20 de Julio va otra vez para la antártida, eso mimo termina de oceanográfica, cosa que no me disgusta, aunque tampoco me disgusta que la vendan a buen precio y con eso den la cuotainical de una MKll. el problema que yo veo es que la 20 de julio salio muy barata y no se si vale la pena venderla.
la ARC tiene un gran deficit de naves y las recientes incorporaciones solo han llenado el hueco dejado por unidadesque salen del servicio por lo antiguas. Colombia no se pude dar el lujo de vender una OPV solo para tener una mas moderna o para estandarizar las naves, ya que prácticamente ningun pais lo hace y operan naves de diferentes capacidades, años, costos, etc. como buque oceanografico,buque escuela u hospital (mi opcion preferida) la 20 de julio seria perfecta pero Colombia esta lejos de poder prescindir de buques solo porque hay unos mas jovenes y bonitos....
Seguro de eso??? y las fragatas Chilenas y las ultimas Lupo Peruanas?
acaso las remplazaron todas por unidades nuevas y de una misma clase? porque al menos que yo sepa chile no solo opera tipo 23 y sus OPV todos son distintos....
La ARC no piensa especializar la 20 de julio para una tarea diferente a la de patrullera oceánica.
La travesías antarticas y otro tipo de misiones que puede realizar el buque son por decirlo de alguna manera... segundarias.
A hoy lo mas cercano a un buque hospital para Colombia es en proyecto de cotecmar basado en el diseño de los BDA
Yo tampoco creo que sea buena idea vender estos buques, lo mejor sería ir realizando los upgrades correspondientes o como proponen algunos, especializarla en algo (oceanografia por ejemplo)... Pero sí me parece que se debería de alguna forma estandarizar el diseño, de ahora en adelante que todas sean del modelo 2G y después llevar las actuales a ese mismo nivel, por logística es mucho mejor que todos los buques tengan las mismas características.
Excelente documental de la ARC 20 de Julio en NatGeo, lo están dando ahora. Empezó a las 21:00...
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!