América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Futuras Plataformas Estratégicas de Superficie (P.E.S.) de la ARC

1269270272274275322

Comentarios

  • alfredoaltamar
    alfredoaltamarForista Soldado
    Forista Soldado
    Yo creo que las compensaciones a ofrecer tendran un peso importante en esta asociacion y Daewoo y el gobierno coreano le llevan una morena a las otras.
  • preocupado
    preocupadoForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Son ideas mías o el Milgem CF - 3500
    No se le ve o no trae celdas de lanzamiento
  • alfredoaltamar
    alfredoaltamarForista Soldado
    Forista Soldado
    preocupado escribió:
    Son ideas mías o el Milgem CF - 3500
    No se le ve o no trae celdas de lanzamiento

    Si el sistema de lanzamiento de misiles antiaereos  tipo VLS , esta detras del cañon principal.
  • JorgeGuajiro
    JorgeGuajiroForista Sargento Primero
    Forista Sargento Primero
    alfredoaltamar escribió:
    preocupado escribió:
    Son ideas mías o el Milgem CF - 3500
    No se le ve o no trae celdas de lanzamiento

    Si el sistema de lanzamiento de misiles antiaereos  tipo VLS , esta detras del cañon principal.
    El se refiere a la de la foto que postearon esa es la MILGEM que lleva de desplazamiento 2400 tn y es la hermana menor de la CF-3500.

    Como dice Alfredo si lleva VLS pero creo que en configuración 2 x 4


  • alfredoaltamar
    alfredoaltamarForista Soldado
    Forista Soldado
    Editado Thu, 31 March 2022 #5426
    JorgeGuajiro escribió:
    alfredoaltamar escribió:
    preocupado escribió:
    Son ideas mías o el Milgem CF - 3500
    No se le ve o no trae celdas de lanzamiento

    Si el sistema de lanzamiento de misiles antiaereos  tipo VLS , esta detras del cañon principal.
    El se refiere a la de la foto que postearon esa es la MILGEM que lleva de desplazamiento 2400 tn y es la hermana menor de la CF-3500.

    Como dice Alfredo si lleva VLS pero creo que en configuración 2 x 4


    JorgeGuajiro escribió:
    alfredoaltamar escribió:
    preocupado escribió:
    Son ideas mías o el Milgem CF - 3500
    No se le ve o no trae celdas de lanzamiento 

    Si el sistema de lanzamiento de misiles antiaereos  tipo VLS , esta detras del cañon principal.
    El se refiere a la de la foto que postearon esa es la MILGEM que lleva de desplazamiento 2400 tn y es la hermana menor de la CF-3500.

    Como dice Alfredo si lleva VLS pero creo que en configuración 2 x 4


    JorgeGuajiro escribió:
    alfredoaltamar escribió:
    preocupado escribió:
    Son ideas mías o el Milgem CF - 3500
    No se le ve o no trae celdas de lanzamiento 

    Si el sistema de lanzamiento de misiles antiaereos  tipo VLS , esta detras del cañon principal.
    El se refiere a la de la foto que postearon esa es la MILGEM que lleva de desplazamiento 2400 tn y es la hermana menor de la CF-3500.

    Como dice Alfredo si lleva VLS pero creo que en configuración 2 x 4


    La configuracion 2x4 es para los misiles Antibuque, la configuracion VLS antiaereos depende del tipo de misil pero van de 12 a 16 misiles en esta configuracion (2x8)
  • JorgeGuajiro
    JorgeGuajiroForista Sargento Primero
    Forista Sargento Primero
    alfredoaltamar escribió:
    JorgeGuajiro escribió:
    alfredoaltamar escribió:
    preocupado escribió:
    Son ideas mías o el Milgem CF - 3500
    No se le ve o no trae celdas de lanzamiento

    Si el sistema de lanzamiento de misiles antiaereos  tipo VLS , esta detras del cañon principal.
    El se refiere a la de la foto que postearon esa es la MILGEM que lleva de desplazamiento 2400 tn y es la hermana menor de la CF-3500.

    Como dice Alfredo si lleva VLS pero creo que en configuración 2 x 4


    La configuracion 2x4 es para los misiles Antibuque, la configuracion VLS antiaereos depende del tipo de misil pero van de 12 a 16 misiles en esta configuracion (2x8)


    Si acabo de ver son 12 celdas, pero prefiero mejor el I Class, tiene 8x2 en VLS y en 8x2 en Lanzadores Antibuques.

    Tiene todo lo que quiere la ARC, menos el el radar integrado, no creo que sea problema para STM, adaptarlo.




    • VLS autóctono MDAS de 16 celdas (un total de 64 misiles tierra-aire, el tipo de misiles aún no se especifica)
    • Botes de lanzamiento 4 × 4 SSM (Atmaca)
    • Cañón súper rápido de 76 mm
    • Aselsan Gokdeniz CIWS
    • 2 ametralladoras Aselsan STOP de 25 mm
    • Sistema de contramedidas de torpedos HIZIR
  • Jhon_albert
    Jhon_albertForista Soldado
    Forista Soldado
    yo no se por que en Colombia le dan tantas vueltas a un proyecto de estos, sabiendo que es muy importante para la defensa del pais, así esta la FAC con los aviones de superioridad aérea decidan de un solo y digan a la opinión publica y gobierno esto es lo que necesitamos y ya, tanta demora se presta para malos entendidos y como acá todo es corrupción da a entender eso.
  • JorgeGuajiro
    JorgeGuajiroForista Sargento Primero
    Forista Sargento Primero
    Jhon_albert escribió:
    yo no se por que en Colombia le dan tantas vueltas a un proyecto de estos, sabiendo que es muy importante para la defensa del pais, así esta la FAC con los aviones de superioridad aérea decidan de un solo y digan a la opinión publica y gobierno esto es lo que necesitamos y ya, tanta demora se presta para malos entendidos y como acá todo es corrupción da a entender eso.
    La ARC es distinta a la FAC, no dan tantas vueltas, pero en este tipo de proyectos todo se hace así, con licitaciones para escoger un socio astillero, ya se hubiera empezado antes? Si, pero tengo entendido que no había $.
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Es que lo más importante no es lo que hagan las fuerzas por sus proyectos para sacarlos adelante, sino la voluntad política para meterse en ellos y soltar el billete. No sacamos nada conque el EJC, la ARC o la FAC hagan unos superproyectos, que argumentalmente estén muy bien sustentados y que no dejen dudas a que tienen que ejecutarse, si el gobierno nacional y especialmente MinHacienda no tiene la voluntad de dar los recursos para eso. No dudo que las necesidades deben ser cubiertas ya, pero políticamente es muy difícil para los gobiernos colombianos mandarse de una a apoyarlos y más cuando viven del "qué dirán de mí" y de lo que vive pensando a todo momento la Oposición de turno.
    Los gobiernos que hemos tenido por años, desde siempre, no han entendido que la defensa es igual a las demás necesidades que hay cubrir, como salud, educación, bienestar y vivienda, que no son necesidades políticas de un gobierno sino son necesidades de estado.
  • Enrique
    EnriqueEMC Brigada
    EMC Brigada
    Además que hablamos de un proyecto que nos va a dar unidades que van a durar al menos 40 años en servicio (como las Padilla), por lo que es muy importante que el diseño final sea algo que se ajuste a las necesidades actuales y futuras de la ARC, que tenga capacidad para ser modernizado con los años, e incluso que pueda integrar en un futuro armamento que hoy en día parece de ciencia ficción, llámese cañones de rail, láser, drones aeronavales 100% autónomos, etc.

    Las Padilla son buenos buques, pero siempre se quedaron cortas en cuanto a los requerimientos del país, ya que aunque equipadas con hangares y misiles anti-buque, pioneras en ambos aspectos para el país, su electrónica era muy mediocre, sin radar 3D, sin director de tiro capaz de efectuar defensa de punto con los cañones, un sonar ASW que solo sirve para autodefensa, y lo más importante, sin SAMs de ningún tipo, que tocó llevarse el susto de la Caldas para dotarlos de los Mistral, y esos a duras penas eran útiles, incluso en esa época.

    Claro, el proyecto original contemplaba 8 unidades con SAMs más útiles, pero he ahí el porque es importante planear bien, pues no hubo plata para eso, y toco dejarlas en 4 y sin SAM, amén de que originalmente todas debían tener helicópteros embarcados con capacidad ASW, y lo que se logró fue tener un par de Bo-105 que solo servían para exploración y reconocimiento aéreo visuales, ergo la capacidad ASW tan corta, y que solo con la llegada de los Fennec que se logró tener un aparato capaz de guiar a los Exocet más allá del horizonte junto a suficientes aparatos para que cada una pudiera tener el propio.  

    Puedo afirmar que la ARC esta buscando no repetir esta historia, y para eso hay que planear muy meticulosamente, Dios mediante logramos quedar con unos sendos buques que como mínimo, logren corregir las falencias que tuvieron y aún tienen nuestras unidades actuales. 
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Yo en lo personal, después que entren las PES, no retiraría a las FS-1500, sé que es difícil dejar las 4, pero sí por lo menos 2, y para el Pacífico. Dejando lo más nuevo para el Caribe, y hacer un "overkill" sobre las amenazas...
  • Juvinao
    JuvinaoForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    Editado Sat, 2 April 2022 #5433
    Enrique escribió:
    Además que hablamos de un proyecto que nos va a dar unidades que van a durar al menos 40 años en servicio (como las Padilla), por lo que es muy importante que el diseño final sea algo que se ajuste a las necesidades actuales y futuras de la ARC, que tenga capacidad para ser modernizado con los años, e incluso que pueda integrar en un futuro armamento que hoy en día parece de ciencia ficción, llámese cañones de rail, láser, drones aeronavales 100% autónomos, etc.

    Las Padilla son buenos buques, pero siempre se quedaron cortas en cuanto a los requerimientos del país, ya que aunque equipadas con hangares y misiles anti-buque, pioneras en ambos aspectos para el país, su electrónica era muy mediocre, sin radar 3D, sin director de tiro capaz de efectuar defensa de punto con los cañones, un sonar ASW que solo sirve para autodefensa, y lo más importante, sin SAMs de ningún tipo, que tocó llevarse el susto de la Caldas para dotarlos de los Mistral, y esos a duras penas eran útiles, incluso en esa época.

    Claro, el proyecto original contemplaba 8 unidades con SAMs más útiles, pero he ahí el porque es importante planear bien, pues no hubo plata para eso, y toco dejarlas en 4 y sin SAM, amén de que originalmente todas debían tener helicópteros embarcados con capacidad ASW, y lo que se logró fue tener un par de Bo-105 que solo servían para exploración y reconocimiento aéreo visuales, ergo la capacidad ASW tan corta, y que solo con la llegada de los Fennec que se logró tener un aparato capaz de guiar a los Exocet más allá del horizonte junto a suficientes aparatos para que cada una pudiera tener el propio.  

    Puedo afirmar que la ARC esta buscando no repetir esta historia, y para eso hay que planear muy meticulosamente, Dios mediante logramos quedar con unos sendos buques que como mínimo, logren corregir las falencias que tuvieron y aún tienen nuestras unidades actuales. 
    Pues este proyecto tiene mucho en común con el de las Padilla, inicialmente eran 8 pes y ya vamos en 4, o eso se dice en la nota de Infodefensa, qué "esperan construir mínimo 4" y ya sabemos cómo son las compras militares,  ese mínimo podría ser siendo el máximo construido, y vaya uno a saber cómo vendrán equipadas, una cosa quiere la ARC, otra es la que apruebe y compre el gobierno.

    Daewoo, Naval Group, Damen y STM, las opciones de Colombia para el desarrollo de las PES

    https://www.infodefensa.com/texto-diario/mostrar/3501195/colombia-escogera-socio-tecnologico-construccion-pes-agosto

    Es el segundo párrafo de la nota, donde se mencionan las 4 unidades.
  • Enrique
    EnriqueEMC Brigada
    EMC Brigada
    Juvinao escribió:
    Enrique escribió:
    Además que hablamos de un proyecto que nos va a dar unidades que van a durar al menos 40 años en servicio (como las Padilla), por lo que es muy importante que el diseño final sea algo que se ajuste a las necesidades actuales y futuras de la ARC, que tenga capacidad para ser modernizado con los años, e incluso que pueda integrar en un futuro armamento que hoy en día parece de ciencia ficción, llámese cañones de rail, láser, drones aeronavales 100% autónomos, etc.

    Las Padilla son buenos buques, pero siempre se quedaron cortas en cuanto a los requerimientos del país, ya que aunque equipadas con hangares y misiles anti-buque, pioneras en ambos aspectos para el país, su electrónica era muy mediocre, sin radar 3D, sin director de tiro capaz de efectuar defensa de punto con los cañones, un sonar ASW que solo sirve para autodefensa, y lo más importante, sin SAMs de ningún tipo, que tocó llevarse el susto de la Caldas para dotarlos de los Mistral, y esos a duras penas eran útiles, incluso en esa época.

    Claro, el proyecto original contemplaba 8 unidades con SAMs más útiles, pero he ahí el porque es importante planear bien, pues no hubo plata para eso, y toco dejarlas en 4 y sin SAM, amén de que originalmente todas debían tener helicópteros embarcados con capacidad ASW, y lo que se logró fue tener un par de Bo-105 que solo servían para exploración y reconocimiento aéreo visuales, ergo la capacidad ASW tan corta, y que solo con la llegada de los Fennec que se logró tener un aparato capaz de guiar a los Exocet más allá del horizonte junto a suficientes aparatos para que cada una pudiera tener el propio.  

    Puedo afirmar que la ARC esta buscando no repetir esta historia, y para eso hay que planear muy meticulosamente, Dios mediante logramos quedar con unos sendos buques que como mínimo, logren corregir las falencias que tuvieron y aún tienen nuestras unidades actuales. 
    Pues este proyecto tiene mucho en común con el de las Padilla, inicialmente eran 8 pes y ya vamos en 4, o eso se dice en la nota de Infodefensa, qué "esperan construir mínimo 4" y ya sabemos cómo son las compras militares,  ese mínimo podría ser siendo el máximo construido, y vaya uno a saber cómo vendrán equipadas, una cosa quiere la ARC, otra es la que apruebe y compre el gobierno.

    Daewoo, Naval Group, Damen y STM, las opciones de Colombia para el desarrollo de las PES

    https://www.infodefensa.com/texto-diario/mostrar/3501195/colombia-escogera-socio-tecnologico-construccion-pes-agosto

    Es el segundo párrafo de la nota, donde sermencionan las 4 unidades.
    Eso es correcto, PERO al contrario de las Padilla, estas PES se van a construir en el país, por lo que queda la puerta abierta para más si el presupuesto o la situación política lo permite.
  • Juvinao
    JuvinaoForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    Enrique escribió:
    Eso es correcto, PERO al contrario de las Padilla, estas PES se van a construir en el país, por lo que queda la puerta abierta para más si el presupuesto o la situación política lo permite.
    Ya veremos dijo el ciego, ojalá y que por el bien de la nación, se construyan unas 6 PES, o al menos 4 y se complementen con unidades misileras rápidas.
  • OriBenZohar
    OriBenZoharForista Cabo
    Forista Cabo
    Jhon_albert escribió:
    yo no se por que en Colombia le dan tantas vueltas a un proyecto de estos, sabiendo que es muy importante para la defensa del pais, así esta la FAC con los aviones de superioridad aérea decidan de un solo y digan a la opinión publica y gobierno esto es lo que necesitamos y ya, tanta demora se presta para malos entendidos y como acá todo es corrupción da a entender eso.
    Compañero venga le explico, la diferencia entre la ARC y la FAC en cuanto a la hora de adquirir sus nuevos vectores de combate es la siguiente:

    La ARC busca construir su flota de superficie por medio de COTECMAR. Lo cual es un hito en nuestra historia, afemás que la planeación y la logistica para tal fin requiere de tiempo y un buen socio astillero.

    Por el contrario, la FAC no busca construir cazas por medio de CIAC. Solo buscan adquirir los cazas, pero como todos sabemos allí es donde ha salido a relucir la ineptitud de dicha fuerza y hasta de su propio comandante los cuales no son capaces de hablarle claro al país sobre sus necesidades e intenciones, a diferencia de la ARC que en todo momento informa al público en general de sus planes y proyectos en los que trabajan, a cada rato se la pasan haciendo expociciones en centros comerciales degrandes ciudades en donde le enseñan a la gente del comun sus capacidades y  sus carenciaa y lo que necesitan para solventarlas. Ve allí está la gran diferencia.
  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
  • MG42
    MG42MOD Subteniente
    MOD Subteniente
  • MG42
    MG42MOD Subteniente
    MOD Subteniente
    Entonces las visitas de Duque antes de finalizar su mandato a Holanda, Israel, Corea, todo eso tuvo su propósito, no era como decían algunos que eso era pura gastadera de viáticos.
  • Elian117
    Elian117Forista Soldado
    Forista Soldado
    Loa Coreanos han de estar con Cara de PIPO PIPO.
    Pero bueno, felicidades a la ARC, que por algo se empieza.
Entre o registrese para comentar