América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Infraestructura vial y de transporte de Colombia

1171820222333

Comentarios

  • Caballero_Negro
    Caballero_NegroForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor

    La Revolución de la Infraestructura del Presidente Santos



  • Caballero_Negro
    Caballero_NegroForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor

    Más Kilómetros de Vida No 8 - Cruce de la Cordillera Central



  • Caballero_Negro
    Caballero_NegroForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor

    El próximo año se terminarán dos proyectos de 4G

    Actualmente, se encuentran adjudicados 31 proyectos de la cuarta generación de los cuales 18 se encuentran en etapa de construcción y 12 en etapa de pre-construcción

    José González - jgonzalez@larepublica.com.co

    En un país tan grande como el nuestro, donde la variante geografía dificulta la conexión entre los pueblos y las ciudades, es de gran importancia la construcción de una infraestructura vial amplia, pues esta proporcionará una base esencial para el funcionamiento de todos los sectores de la economía nacional.

    En este sentido, la Cuarta Generación (4G) de Concesiones Viales de Colombia busca mejorar la competitividad del país, disminuyendo los tiempos y costos del transporte.

    Actualmente, se encuentran adjudicados 31 proyectos de la cuarta generación de los cuales 18 se encuentran en etapa de construcción y 12 en etapa de pre-construcción. Y de acuerdo con la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), con el programa de cuarta generación se están invirtiendo más de $50 billones.

    Igualmente, la ANI detalló que en 2018 se prevé que dos proyectos hayan terminado su etapa de construcción: Cartagena-Barranquilla y Circunvalar de la Prosperidad; y el proyecto Girardot-Honda-Puerto Salgar. Los demás proyectos se prevé que estén listos a finales del 2021.

    La entidad también informó que hoy tienen 24 cierres financieros ANI, de los cuales nueve ya tienen desembolso y a finales del año esperan haber cerrado tres más por el orden de los $5 billones.

    Recientemente, el concesionario Odinsa que construye la vía Conexión Pacífico II, recibió su primer desembolso por $1,3 billones de los cuales un porcentaje proviene de financiación internacional. Por su parte, la junta directiva de la Financiera de Desarrollo Nacional (FDN) aprobó $1 billón para proyectos de infraestructura, producto del ingreso de 2,5 billones de la venta de Isagen.

    Hasta el momento, se han entregado aproximadamente 91 km de carreteras. Entre estos 54 kilómetros entre La Pintada y Primavera a cargo del proyecto Pacífico II, 25 kilómetros de rehabilitación entre Cañasgordas-Santafe de Antioquia del proyecto Mar 1, y 12 kilómetros de mejoramiento de la vía entre Puerto Colombia y Barranquilla.

    En total, el programa 4G busca rehabilitar y construir cerca de 7.000 kilómetros, de los cuales más de 1.370 km de dobles calzadas que incluye la construcción de 141 túneles y 1.300 viaductos.

    “Las inversiones realizadas harán un efecto multiplicador de 1,5% en el producto Interno bruto durante los años de construcción, un crecimiento potencial del PIB de 4,6% a 5,3% en el largo plazo y una reducción en la tasa de desempleo de 1%”, indicó Dimitri Zaninovich, presidente de la ANI.

    Estas autopistas reducirán los tiempos de desplazamiento entre los centros productivos y los puertos en 30% y disminuirán los costos de operación vehicular en 20%.

    Adicional a esto, por la reducción del tiempo de desplazamiento, se estiman beneficios económicos por $8,3 billones en toda la duración del programa. Basados en esta reducción en tiempos de viaje y los costos variables de operación vehicular (gasolina, lubricantes, desgaste de llantas), se estima reducción de costos de operación vehicular por $2,3 billones.

    José Stalin Rojas, experto en movilidad y director del Observatorio de la Universidad Nacional, señaló que los inconvenientes que ha tenido la construcción de las carreteras han sido principalmente las consultas con las comunidades y los pagos de predios, los cuales han demorado el arranque de algunas obras.

    “Es importante definir los mecanismos de consulta previa para que no haya problemas de retrasos. Además, vigilar de cerca el uso de recursos para que no se den más escándalos de corrupción”, expresó el experto.

    Fuente:https://www.larepublica.co/infraestructura/el-proximo-ano-se-terminaran-dos-proyectos-de-4g-2572557

  • Caballero_Negro
    Caballero_NegroForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor

    Así Va el Viaducto Ciénaga de La Virgen Cartagena avanza a toda marcha 2017



  • Caballero_Negro
    Caballero_NegroForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor

    La Ruta del Sol sector 2 recibiría dineros destinados para la Ruta del Sol 3



  • SPIDERMAN
    SPIDERMANForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    Editado Mon, 11 December 2017 #387
    Caballero_Negro escribió:

    La Revolución de la Infraestructura del Presidente Santos

    Hola a todos.

    ¿Que opinas estimado Caballero Negro? ¿Si podemos hablar de Revolución a la fecha? Por lo menos la melodía en el video lo hace épico!!.

    Auf Wiedersehen.

  • Caballero_Negro
    Caballero_NegroForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    Ha habido avances, de eso no hay dudas, Colombia en 7 años triplicó sus kilómetros de dobles calzadas por ejemplo, lo de mostrar, donde hubo avances sustantivos fue en los puertos y aeropuertos.

    Pero también es cierto que hubo muchos problemas, por ejemplo la mayoría de los proyectos de la tercera ola de vías 4G no se van a hacer, quedaron en veremos; este gobierno no va a inaugurar ninguna vía de las 4G, a pesar que desde el 2011 el gobierno puso énfasis en ello, o sea que no alcanzaron 8 años para inaugurar ni una sola de esas vías; prácticamente todas tienen retraso de acuerdo a lo inicialmente planificado, cuando no hubo retrasos en la etapa pre-contractual los tuvo en la contractual, o en las dos; dos de las obras más estratégicas para el país se cayeron (Tal vez la más) por escándalos de corrupción, a saber, el tramo dos de la ruta del sol con la variante Ocaña-Gamarra y la recuperación de la navegabilidad del río magdalena.
  • Caballero_Negro
    Caballero_NegroForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor

    Yaneth Mantilla directora IDU - Despierta Bogotá



  • Caballero_Negro
    Caballero_NegroForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor

    Avanza construcción del tramo sur de la ALO en Bogotá



  • SPIDERMAN
    SPIDERMANForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    Hola a todos.

    RED+ | En junio se firmaría contrato para ampliar la autonorte

    Publicado el 12 ene. 2018



    Auf Wiedersehen.

  • Caballero_Negro
    Caballero_NegroForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    Editado Tue, 16 January 2018 #392
    Que papelón lo del puente Chirajara, y que problemón por los muertos que esto provoco, ahora quien sabe cuando se irá a entregar esta obra por parte del concesionario, una vía que es arterial, que es esencial para la economía de los llanos orientales. Y hace como un mes el presidente estaba allá sacando pecho por los avances en el puente.

    Ojalá estos tipos no se vayan a insolventar porque tienen que responder económicamente por el puente, por lo que falta por construir de la vía, por la vida de los muertos y la integridad personal de los lesionados.
    Editado por Caballero_Negro on
  • SPIDERMAN
    SPIDERMANForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    Caballero_Negro escribió:
    Ojalá estos tipos no se vayan a insolventar porque tienen que responder económicamente por el puente, por lo que falta por construir de la vía, por la vida de los muertos y la integridad personal de los lesionados.
    Hola a todos.

    En nuestro país cualquier cosa puede pasar, mucho responsable trucho anda por ahí como si nada. Aquí debe haber una investigación exhaustiva y que respondan, que respondan los responsables, o mejor dicho los irresponsables.

    Ole! Y tan buenas noticias que había generado hasta ahora la conexión Bogotá-Villavicencio.

    RED+ Presidente santos inauguró hace dos meses el puente colapsado en Chirajara

    Publicado el 15 ene. 2018



    RED+ | Avanza operativo de rescate tras colapso de puente Chirajara

    Publicado el 16 ene. 2018



    Auf Wiedersehen.

  • slurn
    slurnForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    ya se contaba con el flujo vehicular civil activo?
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    No. Es más, todavía le faltaban como 30 metros para unir los puentes. Pero ahí no acaba la cosa, todavía faltaba asfaltar, señalizar, acabados... A ese puente todavía le faltaba. Ya en la W Radio informaron que el puente no era para marzo, era para junio.

    Y no empiecen a elocubrar sobre porqué se cayó. Hasta ahora nadie lo sabe, es más, hace un mes, el puente pasó una rigurosa inspección, incluyendo un ente internacional, saliendo aprobado.

    Por el video que se conoce, la sección del puente (esto es más correcto, ya que el puente no estaba unido todavía) no cayó sobre sí misma (colapso) sino que se deslizó, como si el terreno hubiese cedido.

    Y antes que salgan diciendo la manida pendejada que soy defensor de Santos, bien pueden buscar en la web a todos los ingenieros civiles que han entrevistado de todas las universidades que concuerdan en lo mismo: nadie sabe porqué se deslizó la sección.
  • SPIDERMAN
    SPIDERMANForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    AndresK escribió:
    Y antes que salgan diciendo la manida pendejada que soy defensor de Santos
    Hola a todos.

    Ah no pués, serás su opositor!!!. Cambiar lo que uno ha escrito por años no es fácil ni suficientemente convincente con aquellos que te hemos leído AndresK.

    Lo cierto es que por esta tragedia (con víctimas incluídas) deben responder muchos. No podemos seguir tolerando que cuando hay algo de esta trascendencia no se presente como normal consecuencia un costo político, del Ministro para abajo, pero que veamos resultados como en otros países.

    RED+ | Aspirantes a la presidencia aprovecharon tragedia de puente para hacer política

    Publicado el 16 ene. 2018



    RED+ | Juan Martín habla sobre la caída del puente

    Publicado el 16 ene. 2018



    Auf Wiedersehen.

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Ah no pués, serás su opositor!!!. Cambiar lo que uno ha escrito por años no es fácil ni suficientemente convincente con aquellos que te hemos leído AndresK.

    Pues parece que no me ha leído lo suficientemente bien ni me ha conocido forísticamente lo suficiente durante todos estos años. Pero bueno, qué puedo esperar de usted. Como dicen por ahí: ya entrado en gastos...


  • Caballero_Negro
    Caballero_NegroForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor

    Video exclusivo de la caída del puente de Chirajara



  • slurn
    slurnForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    ojala no haya comprometido la otra columna..
    un detalle (al ojo) cuadro a cuadro pareciera que la columna se abre en la unión
  • SPIDERMAN
    SPIDERMANForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    Hola a todos.

    Sobre la caída del Puente de Chirajara- Imperdible Editorial ! Fernando Londoño

    Publicado el 16 ene. 2018



    Auf Wiedersehen.

  • Caballero_Negro
    Caballero_NegroForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor

    A propósito del puente Chirajara, decano de ingeniería de UN dice que no es una ciencia exacta



Entre o registrese para comentar