Peñalosa anuncia túnel a la Calera desde la Calle 100
En vez de hacer un túnel que quién sabe cuánto durarán construyendo ¿Por qué mejor no arreglan bien la vía que pasa por el Codito (Calle 183 con Cra 7) que sale a La Calera?
Ya está hecha, no hay que tumbar ni un árbol ni perforar la montaña. Sólo hay que pavimentarla y ampliarla un poco y listo.
La vía que atravesaría el país desde Puerto Carreño hasta Buenaventura
Un túnel para una vía férrea de 40 kilómetros o dos túneles carreteros de 18 kilómetros de longitud que irían entre los municipios de Pradera y Florida (Valle) y La Herrera (Tolima) hasta llegar a Aipe y Natagaima, y luego una intersección de túneles con longitudes entre 300 metros y cinco kilómetros, son una de las tantas obras que están incluidas en los estudios y diseños que trazan la transversal Pacífico-Orinoquia, que unirá a Buenaventura con Puerto Carreño (Vichada).
Los datos se conocieron durante el foro ‘Conectividad y Logística para la Competitividad’ que se desarrolló en la Cámara de Comercio de Villavicencio con la presencia de Fundación para el Desarrollo Integral del Pacífico y Asorinoquia que evaluaron, entre otros temas, cómo avanza ese proyecto vial cuyos estudios y diseños fueron contratados en noviembre de 2015 y deben estar listos en diciembre de este año.
Comentarios
Circuito Turístico Sur del Huila
Publicado el 8 sep. 2017Auf Wiedersehen.
CONEXIÓN PACÍFICO 2, AVANCE DE OBRA AL 19 DE SEPTIEMBRE DE 2017
Peñalosa anuncia túnel a la Calera desde la Calle 100
Perforación automática en Proyecto vial 4G: Pacífico 3
Perforación Automática Proyecto Túnel 8
Puente Pumarejo, orgullo de la ingeniería nacional
Ya está hecha, no hay que tumbar ni un árbol ni perforar la montaña. Sólo hay que pavimentarla y ampliarla un poco y listo.
avance construcción Puente Roncador interconexión vial entre Yatí y la Bodega COLOMBIA
Visita de obra al proyecto Yopal - Villavicencio
Odebrecht estuvo detrás del Túnel de la Línea
Así va El viaducto del gran manglar De 5.4 Kilómetros de longitud En Cartagena
Publicado el 17 oct. 2017Auf Wiedersehen.
Rendición de Cuentas No 3 - Cruce de la Cordillera Central - #InvíasResponde
Un túnel para una vía férrea de 40 kilómetros o dos túneles carreteros de 18 kilómetros de longitud que irían entre los municipios de Pradera y Florida (Valle) y La Herrera (Tolima) hasta llegar a Aipe y Natagaima, y luego una intersección de túneles con longitudes entre 300 metros y cinco kilómetros, son una de las tantas obras que están incluidas en los estudios y diseños que trazan la transversal Pacífico-Orinoquia, que unirá a Buenaventura con Puerto Carreño (Vichada).
Los datos se conocieron durante el foro ‘Conectividad y Logística para la Competitividad’ que se desarrolló en la Cámara de Comercio de Villavicencio con la presencia de Fundación para el Desarrollo Integral del Pacífico y Asorinoquia que evaluaron, entre otros temas, cómo avanza ese proyecto vial cuyos estudios y diseños fueron contratados en noviembre de 2015 y deben estar listos en diciembre de este año.
Fuente y mas info:http://www.portafolio.co/economia/in...ventura-507489
Supongo que es uno de los proyectos que está dentro del PMTI. Lo que no se sabe es si lo proyectaron como una vía carretera, férrea o ambas.
Puente en Puerto Berrio sobre el río Magdalena
Proyecto Pacífico 3
Rendición de Cuentas No 4 - Vías para la Equidad - Transversal Montes de María
Distrito inicia la construcción de la avenida Ferrocarril en Fontibón
El Presidente Hoy: Colombia terminará con más de 1.650 km en vías de doble calzada en 2017
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!