“Maduro estaría dispuesto a una salida controlada si Estados Unidos le concede amnistía a él y a sus principales colaboradores, retira las recompensas y facilita un exilio tranquilo”, según informaron fuentes cercanas al régimen de Caracas a The Atlantic.
Según el artículo, los líderes militares que pudieran asumir el poder “tendrían poca predisposición a entregarlo a la oposición respaldada por Estados Unidos, liderada por la premio Nobel de la Paz, María Corina Machado”.
Los gringos no tienen que aflojar, al contrario lo que tienen que hacer es apretar aun mucho mas a todos esos tipos. No es inocente que justo en este momento Lula y el kks esten insistiendo en que se deben hacer nuevas elecciones " transparentes"..
Hay una pequeña diferencia…
Los B-52, por ahora, no han ingresado al espacio aéreo Venezolano.
No ha existido entonces “nada” que interceptar.
Los Kfir acompañaron (no obligaron) a los TU-160, mientras salían de nuestro espacio aéreo.
No compartí, cuando los foristas Venezolanos minimizaron la actuación de nuestra fuerza aérea, pero por lo menos de mi parte, no voy a minimizar el actuar de la fuerza aérea Bolivariana, por hacer o no hacer, lo que no está obligada a hacer.
Pues...
Si bien es cierto que los B-52H no ingresaron a espacio aéreo territorial venezolano como tal, hay una vaina que se llama ZEE y los B-52H sí que estaban de lejos bien profundo dentro de esa ZEE. Y se supone que dentro de la ZEE usted como país debe garantizar seguridad y control de ese espacio marítimo y aéreo. Además, imagino que los B-52H no tenían permiso de Venezuela para sobrevolar la ZEE y menos esos bombarderos habrían solicitado permiso alguno para sobrevolar; claramente lo que está haciendo EEUU no es "paso inocente". Así que su argumento no es válido por esas circunstancias.
Esa es la real diferencia entre lo que pasa ahora y lo que pasó con los Tu-160. Recuerdo que los Tu-160 fueron interceptados y escoltados no en nuestro espacio aéreo sino en la ZEE y, por más que se "conociera" la ruta, Rusia no pidió autorización para sobrevolar el espacio aéreo de la ZEE y menos el espacio aéreo territorial. Otra cosa: los Kfir nunca obligaron a los cisnes blancos a salir o aterrizar, en eso usted sí tiene razón, yo nunca escribí eso pues porque eso no pasó. Sin embargo, la FAC sí realizó el procedimiento estándar de la OTAN para esos casos: interceptar y escoltar. Era obvio que no había que hacer nada más ya que para ese entonces Rusia no era una amenaza directa a nuestra integridad territorial, más sin embargo sí que teníamos nuestras sospechas de las intenciones rusas, por algo es que los cazas en esa oportunidad fueron guiados por un SR-560 y no usaron sus radares.
Cosa diferente ahora: EEUU sí es una amenaza directa para Venezuela y claramente estos vuelos que están haciendo no son para nada paso inocente o vuelo por error, nada, son claros mensajes y acciones hostiles.
Claro que los vuelos americanos son hostiles, y buscan provocar, así como provocan con ese tamaño de flota muy cerca de las costas.
Cómo responder esas provocaciones, es parte de juego.
Interceptarlos y Generar un posible “causas beli”
Mostrarse incapaz y actuar tarde
No hacer nada y mostrar cobardía
Cada acción tendrá contradictores y generará consecuencias
“Maduro estaría dispuesto a una salida controlada si Estados Unidos le concede amnistía a él y a sus principales colaboradores, retira las recompensas y facilita un exilio tranquilo”, según informaron fuentes cercanas al régimen de Caracas a The Atlantic.
Según el artículo, los líderes militares que pudieran asumir el poder “tendrían poca predisposición a entregarlo a la oposición respaldada por Estados Unidos, liderada por la premio Nobel de la Paz, María Corina Machado”.
Hay una pequeña diferencia…
Los B-52, por ahora, no han ingresado al espacio aéreo Venezolano.
No ha existido entonces “nada” que interceptar.
Los Kfir acompañaron (no obligaron) a los TU-160, mientras salían de nuestro espacio aéreo.
No compartí, cuando los foristas Venezolanos minimizaron la actuación de nuestra fuerza aérea, pero por lo menos de mi parte, no voy a minimizar el actuar de la fuerza aérea Bolivariana, por hacer o no hacer, lo que no está obligada a hacer.
Pues...
Si bien es cierto que los B-52H no ingresaron a espacio aéreo territorial venezolano como tal, hay una vaina que se llama ZEE y los B-52H sí que estaban de lejos bien profundo dentro de esa ZEE. Y se supone que dentro de la ZEE usted como país debe garantizar seguridad y control de ese espacio marítimo y aéreo. Además, imagino que los B-52H no tenían permiso de Venezuela para sobrevolar la ZEE y menos esos bombarderos habrían solicitado permiso alguno para sobrevolar; claramente lo que está haciendo EEUU no es "paso inocente". Así que su argumento no es válido por esas circunstancias.
Esa es la real diferencia entre lo que pasa ahora y lo que pasó con los Tu-160. Recuerdo que los Tu-160 fueron interceptados y escoltados no en nuestro espacio aéreo sino en la ZEE y, por más que se "conociera" la ruta, Rusia no pidió autorización para sobrevolar el espacio aéreo de la ZEE y menos el espacio aéreo territorial. Otra cosa: los Kfir nunca obligaron a los cisnes blancos a salir o aterrizar, en eso usted sí tiene razón, yo nunca escribí eso pues porque eso no pasó. Sin embargo, la FAC sí realizó el procedimiento estándar de la OTAN para esos casos: interceptar y escoltar. Era obvio que no había que hacer nada más ya que para ese entonces Rusia no era una amenaza directa a nuestra integridad territorial, más sin embargo sí que teníamos nuestras sospechas de las intenciones rusas, por algo es que los cazas en esa oportunidad fueron guiados por un SR-560 y no usaron sus radares.
Cosa diferente ahora: EEUU sí es una amenaza directa para Venezuela y claramente estos vuelos que están haciendo no son para nada paso inocente o vuelo por error, nada, son claros mensajes y acciones hostiles.
Claro que los vuelos americanos son hostiles, y buscan provocar, así como provocan con ese tamaño de flota muy cerca de las costas.
Cómo responder esas provocaciones, es parte de juego.
Interceptarlos y Generar un posible “causas beli”
Mostrarse incapaz y actuar tarde
No hacer nada y mostrar cobardía
Cada acción tendrá contradictores y generará consecuencias
Claro, todo es saber cómo actuar. Y con países serios eso no sería ningún problema, se sabe qué hay que hacer, como hizo la FAC; el detalle es que el régimen venezolano siempre ha sido un jetón y cuando llega la hora de quemar las papas pues se patrasea o acobarda. Veamos:
> Interceptarlos y Generar un posible “causas beli”: No debería pasar nada. Si son "profesionales", hacen exactamente lo mismo que la FAC con los Tu-160. Es un procedimiento estándar. Más bien creo que la preocupación está en que el régimen teme que se le deserten pilotos con cazas y todo, se vayan con los gringos para Puerto Rico.
> Mostrarse incapaz y actuar tarde: Pues es lo que han hecho en las veces anteriores, a las dos horas mandan los F-16...
> No hacer nada y mostrar cobardía: Pues ya casi, aunque eso sería preferible que hacer el show del punto anterior, mandar cazas a las dos horas de haber pasado los bombarderos...
Los invito a disfrutar de éste hermoso video con la conversación entre el YV3419 del Cartel De Los Soles y Control Curaçao ayer cuando en ruta internacional se encontró con 2 bombarderos B-52 y 5 F-35B pasando 10,000 pies por debajo de ellos en dirección Sureste.
Hay una pequeña diferencia…
Los B-52, por ahora, no han ingresado al espacio aéreo Venezolano.
No ha existido entonces “nada” que interceptar.
Los Kfir acompañaron (no obligaron) a los TU-160, mientras salían de nuestro espacio aéreo.
No compartí, cuando los foristas Venezolanos minimizaron la actuación de nuestra fuerza aérea, pero por lo menos de mi parte, no voy a minimizar el actuar de la fuerza aérea Bolivariana, por hacer o no hacer, lo que no está obligada a hacer.
Pues...
Si bien es cierto que los B-52H no ingresaron a espacio aéreo territorial venezolano como tal, hay una vaina que se llama ZEE y los B-52H sí que estaban de lejos bien profundo dentro de esa ZEE. Y se supone que dentro de la ZEE usted como país debe garantizar seguridad y control de ese espacio marítimo y aéreo. Además, imagino que los B-52H no tenían permiso de Venezuela para sobrevolar la ZEE y menos esos bombarderos habrían solicitado permiso alguno para sobrevolar; claramente lo que está haciendo EEUU no es "paso inocente". Así que su argumento no es válido por esas circunstancias.
Esa es la real diferencia entre lo que pasa ahora y lo que pasó con los Tu-160. Recuerdo que los Tu-160 fueron interceptados y escoltados no en nuestro espacio aéreo sino en la ZEE y, por más que se "conociera" la ruta, Rusia no pidió autorización para sobrevolar el espacio aéreo de la ZEE y menos el espacio aéreo territorial. Otra cosa: los Kfir nunca obligaron a los cisnes blancos a salir o aterrizar, en eso usted sí tiene razón, yo nunca escribí eso pues porque eso no pasó. Sin embargo, la FAC sí realizó el procedimiento estándar de la OTAN para esos casos: interceptar y escoltar. Era obvio que no había que hacer nada más ya que para ese entonces Rusia no era una amenaza directa a nuestra integridad territorial, más sin embargo sí que teníamos nuestras sospechas de las intenciones rusas, por algo es que los cazas en esa oportunidad fueron guiados por un SR-560 y no usaron sus radares.
Cosa diferente ahora: EEUU sí es una amenaza directa para Venezuela y claramente estos vuelos que están haciendo no son para nada paso inocente o vuelo por error, nada, son claros mensajes y acciones hostiles.
Claro que los vuelos americanos son hostiles, y buscan provocar, así como provocan con ese tamaño de flota muy cerca de las costas.
Cómo responder esas provocaciones, es parte de juego.
Interceptarlos y Generar un posible “causas beli”
Mostrarse incapaz y actuar tarde
No hacer nada y mostrar cobardía
Cada acción tendrá contradictores y generará consecuencias
Los EEUU no necesita ninguna excusa para atacar a Venezuela. Maduro y los demás miembros del régimen ya fueron catalogados como terroristas, y varios de ellos tienen una recompensa sobre sus cabezas.
Hay una pequeña diferencia…
Los B-52, por ahora, no han ingresado al espacio aéreo Venezolano.
No ha existido entonces “nada” que interceptar.
Los Kfir acompañaron (no obligaron) a los TU-160, mientras salían de nuestro espacio aéreo.
No compartí, cuando los foristas Venezolanos minimizaron la actuación de nuestra fuerza aérea, pero por lo menos de mi parte, no voy a minimizar el actuar de la fuerza aérea Bolivariana, por hacer o no hacer, lo que no está obligada a hacer.
Pues...
Si bien es cierto que los B-52H no ingresaron a espacio aéreo territorial venezolano como tal, hay una vaina que se llama ZEE y los B-52H sí que estaban de lejos bien profundo dentro de esa ZEE. Y se supone que dentro de la ZEE usted como país debe garantizar seguridad y control de ese espacio marítimo y aéreo. Además, imagino que los B-52H no tenían permiso de Venezuela para sobrevolar la ZEE y menos esos bombarderos habrían solicitado permiso alguno para sobrevolar; claramente lo que está haciendo EEUU no es "paso inocente". Así que su argumento no es válido por esas circunstancias.
Esa es la real diferencia entre lo que pasa ahora y lo que pasó con los Tu-160. Recuerdo que los Tu-160 fueron interceptados y escoltados no en nuestro espacio aéreo sino en la ZEE y, por más que se "conociera" la ruta, Rusia no pidió autorización para sobrevolar el espacio aéreo de la ZEE y menos el espacio aéreo territorial. Otra cosa: los Kfir nunca obligaron a los cisnes blancos a salir o aterrizar, en eso usted sí tiene razón, yo nunca escribí eso pues porque eso no pasó. Sin embargo, la FAC sí realizó el procedimiento estándar de la OTAN para esos casos: interceptar y escoltar. Era obvio que no había que hacer nada más ya que para ese entonces Rusia no era una amenaza directa a nuestra integridad territorial, más sin embargo sí que teníamos nuestras sospechas de las intenciones rusas, por algo es que los cazas en esa oportunidad fueron guiados por un SR-560 y no usaron sus radares.
Cosa diferente ahora: EEUU sí es una amenaza directa para Venezuela y claramente estos vuelos que están haciendo no son para nada paso inocente o vuelo por error, nada, son claros mensajes y acciones hostiles.
Claro que los vuelos americanos son hostiles, y buscan provocar, así como provocan con ese tamaño de flota muy cerca de las costas.
Cómo responder esas provocaciones, es parte de juego.
Interceptarlos y Generar un posible “causas beli”
Mostrarse incapaz y actuar tarde
No hacer nada y mostrar cobardía
Cada acción tendrá contradictores y generará consecuencias
Los EEUU no necesita ninguna excusa para atacar a Venezuela. Maduro y los demás miembros del régimen ya fueron catalogados como terroristas, y varios de ellos tienen una recompensa sobre sus cabezas.
No solo eso, EEUU a diferencia de Rusia no es una potencia de papel. USA tiene la capacidad actual en el caribe que ni representa al 15% total de su flota mundial, con ese 15% tiene la capacidad de destruir cualquier país de la región, ni Brasil tiene capacidad de resistir un ataque a gran escala.
Hay una pequeña diferencia…
Los B-52, por ahora, no han ingresado al espacio aéreo Venezolano.
No ha existido entonces “nada” que interceptar.
Los Kfir acompañaron (no obligaron) a los TU-160, mientras salían de nuestro espacio aéreo.
No compartí, cuando los foristas Venezolanos minimizaron la actuación de nuestra fuerza aérea, pero por lo menos de mi parte, no voy a minimizar el actuar de la fuerza aérea Bolivariana, por hacer o no hacer, lo que no está obligada a hacer.
Enserio compañero?
2 bombarderos a 70km de la Capital de Venezuela y no había nada que interceptar?
Lo del Kfir al TU-160 si fue una interceptación, ya que ambos bombarderos no tenían permisos de pasar por el espacio aéreo Colombiano, es mas le dejo la noticia con mas detalles del suceso:
Lo que yo me acuerdo es que los Cisnes pasaron por encima de la Guajira y Después exactamente por encima de San Andrés cuando iban de Venezuela hacia Nicaragua.
De regreso los estaban esperando y pasaron de nuevo por encima de San Andrés (radar en San Andrés) y se dirigían a pasar por encima de la Guajira (de nuevo) y por eso los interceptaron a 80 km de Barranquilla y los obligaron a dar la vuelta alrededor de la Guajira desviandolos hacia el norte rodeando las 25 millas alrededor de la Guajira, finalmente aterrizaron en Venezuela.
Alguien dijo que Colombia había sorprendido a los pilotos rusos por su habilidad de detección e interceptación.
Rusia entregó urgentemente sistemas de defensa aérea Pantsir-S1 y Buk-M2E a Venezuela.
El avión de transporte militar Il-76 que llegó recientemente a Venezuela transportaba los sistemas de defensa aérea, según informó Alexey Zhuravlev, vicepresidente primero del Comité de Defensa de la Duma Estatal, a Gazeta.ru.
Añadió que Rusia tiene derecho a suministrar cualquier tipo de armas a sus socios, incluidos misiles de crucero Kalibr o misiles balísticos de medio alcance Oreshnik.
Y como disparan los Kalibr?
Realmente los periodistas se ponen a publicar cualquier cosa.
Club-K: complejo ruso de misiles lanzados desde contenedores marítimos estándar de 20 y 40 pies. Está diseñado para destruir objetivos terrestres y marítimos. El complejo puede montarse en costas, buques de diversas clases, plataformas ferroviarias y camiones. Se trata de una modificación del sistema de misiles Kalibr.
Una variante del Club-K, camuflada como un contenedor de transporte que puede colocarse en un camión, un tren o un buque mercante.
Y que va a hacer destruir la base en Puerto Rico o darle un pepazo a la alcaldía de Miami?
Ya lo dijeron atrás Juanda.
Donde se hagan a algo de eso o lancen algo de eso contra USA, no les dejan nada que emita ondas, vuele o ande en el agua.
El portaaviones USS Ford se mantiene alejado del norte de África mientras Trump, según informes, no atacará Venezuela.
El superportaaviones, que recibió la orden de Trump de dirigirse al Caribe, no se ha movido significativamente hacia esa zona en dos días.
Howard Altman Actualizado el 6 de noviembre de 2025.
(Foto de la Marina de los EE. UU. por la marinera de comunicaciones de masas Alyssa Joy)
Dos días después de cruzar el Estrecho de Gibraltar rumbo al Caribe, el portaaviones USS Gerald R. Ford no se ha movido significativamente de su posición al oeste de Marruecos, en el norte de África, según confirmó la Armada el jueves.
El presidente Donald Trump ordenó al portaaviones y a elementos de su grupo de ataque unirse a la misión antidrogas reforzada en curso en la región, pero se desconoce si los planes han cambiado.
La posición relativamente estática del Ford y al menos dos de sus escoltas se produce en un contexto de informes que indican que el gobierno de Trump ha decidido, por ahora, no realizar ataques terrestres contra Venezuela. Por el momento, se desconoce si existe alguna correlación, y sigue existiendo la posibilidad de que el portaaviones zarpe pronto hacia el oeste. Nos hemos puesto en contacto con la Casa Blanca para obtener aclaraciones.
El USS Gerald R. Ford permanece en la costa de Marruecos. (Foto de la Armada de los EE. UU. por el especialista en comunicación de masas de segunda clase Jacob Mattingly).
El miércoles, el gobierno de Trump informó al Congreso que, por el momento, suspenderá los ataques dentro de Venezuela debido a la incertidumbre sobre la legalidad de dicha acción, según informó CNN el jueves. La reunión informativa estuvo a cargo del secretario de Estado, Marco Rubio, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, y un funcionario de la Oficina de Asesoría Legal de la Casa Blanca, informó la cadena, citando fuentes familiarizadas con los hechos.
Según la cadena, se informó a los legisladores que la autorización otorgada a las embarcaciones sospechosas de narcotráfico no se aplicaba a los ataques terrestres. Hasta el momento, cerca de 70 personas han muerto en al menos 16 ataques conocidos contra embarcaciones presuntamente dedicadas al contrabando de drogas en el Caribe y el Pacífico. El ataque más reciente reconocido tuvo lugar el martes. Estos ataques han sido objeto de fuertes críticas por considerarse extrajudiciales y llevarse a cabo sin autorización del Congreso.
Al preguntársele si la administración efectivamente opta por no realizar ataques terrestres contra Venezuela, al menos por ahora, la Casa Blanca nos dio la siguiente respuesta: “El presidente Trump fue elegido con un mandato contundente para enfrentar a los cárteles y detener el flagelo del narcoterrorismo que sigue matando estadounidenses”, nos dijo un funcionario de la Casa Blanca. “El presidente continúa tomando medidas acordes con su responsabilidad de proteger a los estadounidenses y en virtud de su autoridad constitucional. Todas las acciones cumplen plenamente con el derecho de los conflictos armados”.
Aquí se ve lo cerca que volaron de Venezuela esta vez: La USAF compartió imágenes de dicho vuelo del 6 de noviembre, en una de ellas se ve claramente la Península de Paraguaná.
Aquí se ve lo cerca que volaron de Venezuela esta vez: La USAF compartió imágenes de dicho vuelo del 6 de noviembre, en una de ellas se ve claramente la Península de Paraguaná.
Allí pueden ver las playas de Tiraya, el Supi y Buchuaco, allá solía practicar Kite surf, desde esas mismas playas sale uno en lancha y en 80 minutos llega uno a Aruba. Por lo que la USAF literalmente les pasó el h#$vo por la cara a los fanbandidos.
Cada vez dudo mas que haya algun tipo de cambio de regimen en Venezuela, no hay forma que haya cambio de regimen sin ocupar al pais y no creo que Trump este dispuesto a hacer eso; el regimen esta acostumbrado a estar bajo presion y saben que despues del chaparron saldran mas fortalecidos, dicho esto me temo que queda regimen chavizta para rato en Venezuela desgraciadamente para Colombia.
"El Reino Unido anunció que ya no comparte información de inteligencia con Estados Unidos sobre embarcaciones sospechosas de narcotráfico en el Caribe, porque consideran que los ataques militares que han causado la muerte de 76 personas, violan el derecho internacional." - Caracol
Comentarios
Ya se está confirmando esa noticia. Está re-asustado ahora sí...
https://x.com/OrlvndoA/status/1986578115548553289
Claro que los vuelos americanos son hostiles, y buscan provocar, así como provocan con ese tamaño de flota muy cerca de las costas.
Cómo responder esas provocaciones, es parte de juego.
Interceptarlos y Generar un posible “causas beli”
Mostrarse incapaz y actuar tarde
No hacer nada y mostrar cobardía
Cada acción tendrá contradictores y generará consecuencias
El problema es que quien gobierna y manda a los militares es Diosdado ese es al que mas se debe presionar
Claro, todo es saber cómo actuar. Y con países serios eso no sería ningún problema, se sabe qué hay que hacer, como hizo la FAC; el detalle es que el régimen venezolano siempre ha sido un jetón y cuando llega la hora de quemar las papas pues se patrasea o acobarda. Veamos:
> Interceptarlos y Generar un posible “causas beli”: No debería pasar nada. Si son "profesionales", hacen exactamente lo mismo que la FAC con los Tu-160. Es un procedimiento estándar. Más bien creo que la preocupación está en que el régimen teme que se le deserten pilotos con cazas y todo, se vayan con los gringos para Puerto Rico.
> Mostrarse incapaz y actuar tarde: Pues es lo que han hecho en las veces anteriores, a las dos horas mandan los F-16...
> No hacer nada y mostrar cobardía: Pues ya casi, aunque eso sería preferible que hacer el show del punto anterior, mandar cazas a las dos horas de haber pasado los bombarderos...
https://x.com/Arr3ch0/status/1986764093211205770
La cuenta es confiable pero lo tomaría con pinzas
Los EEUU no necesita ninguna excusa para atacar a Venezuela. Maduro y los demás miembros del régimen ya fueron catalogados como terroristas, y varios de ellos tienen una recompensa sobre sus cabezas.
No solo eso, EEUU a diferencia de Rusia no es una potencia de papel. USA tiene la capacidad actual en el caribe que ni representa al 15% total de su flota mundial, con ese 15% tiene la capacidad de destruir cualquier país de la región, ni Brasil tiene capacidad de resistir un ataque a gran escala.
Lo que yo me acuerdo es que los Cisnes pasaron por encima de la Guajira y Después exactamente por encima de San Andrés cuando iban de Venezuela hacia Nicaragua.
De regreso los estaban esperando y pasaron de nuevo por encima de San Andrés (radar en San Andrés) y se dirigían a pasar por encima de la Guajira (de nuevo) y por eso los interceptaron a 80 km de Barranquilla y los obligaron a dar la vuelta alrededor de la Guajira desviandolos hacia el norte rodeando las 25 millas alrededor de la Guajira, finalmente aterrizaron en Venezuela.
Alguien dijo que Colombia había sorprendido a los pilotos rusos por su habilidad de detección e interceptación.
Y que va a hacer destruir la base en Puerto Rico o darle un pepazo a la alcaldía de Miami?
Ya lo dijeron atrás Juanda.
Donde se hagan a algo de eso o lancen algo de eso contra USA, no les dejan nada que emita ondas, vuele o ande en el agua.
El superportaaviones, que recibió la orden de Trump de dirigirse al Caribe, no se ha movido significativamente hacia esa zona en dos días.
Howard Altman Actualizado el 6 de noviembre de 2025.
(Foto de la Marina de los EE. UU. por la marinera de comunicaciones de masas Alyssa Joy)
Dos días después de cruzar el Estrecho de Gibraltar rumbo al Caribe, el portaaviones USS Gerald R. Ford no se ha movido significativamente de su posición al oeste de Marruecos, en el norte de África, según confirmó la Armada el jueves.
El presidente Donald Trump ordenó al portaaviones y a elementos de su grupo de ataque unirse a la misión antidrogas reforzada en curso en la región, pero se desconoce si los planes han cambiado.
La posición relativamente estática del Ford y al menos dos de sus escoltas se produce en un contexto de informes que indican que el gobierno de Trump ha decidido, por ahora, no realizar ataques terrestres contra Venezuela. Por el momento, se desconoce si existe alguna correlación, y sigue existiendo la posibilidad de que el portaaviones zarpe pronto hacia el oeste. Nos hemos puesto en contacto con la Casa Blanca para obtener aclaraciones.
El USS Gerald R. Ford permanece en la costa de Marruecos. (Foto de la Armada de los EE. UU. por el especialista en comunicación de masas de segunda clase Jacob Mattingly).
El miércoles, el gobierno de Trump informó al Congreso que, por el momento, suspenderá los ataques dentro de Venezuela debido a la incertidumbre sobre la legalidad de dicha acción, según informó CNN el jueves. La reunión informativa estuvo a cargo del secretario de Estado, Marco Rubio, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, y un funcionario de la Oficina de Asesoría Legal de la Casa Blanca, informó la cadena, citando fuentes familiarizadas con los hechos.
Según la cadena, se informó a los legisladores que la autorización otorgada a las embarcaciones sospechosas de narcotráfico no se aplicaba a los ataques terrestres. Hasta el momento, cerca de 70 personas han muerto en al menos 16 ataques conocidos contra embarcaciones presuntamente dedicadas al contrabando de drogas en el Caribe y el Pacífico. El ataque más reciente reconocido tuvo lugar el martes. Estos ataques han sido objeto de fuertes críticas por considerarse extrajudiciales y llevarse a cabo sin autorización del Congreso.
Al preguntársele si la administración efectivamente opta por no realizar ataques terrestres contra Venezuela, al menos por ahora, la Casa Blanca nos dio la siguiente respuesta: “El presidente Trump fue elegido con un mandato contundente para enfrentar a los cárteles y detener el flagelo del narcoterrorismo que sigue matando estadounidenses”, nos dijo un funcionario de la Casa Blanca. “El presidente continúa tomando medidas acordes con su responsabilidad de proteger a los estadounidenses y en virtud de su autoridad constitucional. Todas las acciones cumplen plenamente con el derecho de los conflictos armados”.
https://www.twz.com/sea/uss-ford-holding-off-north-africa-as-reports-emerge-trump-wont-strike-venezuela-for-now
Y ejercicio de reabastecimiento en vuelo...
https://x.com/SA_Defensa/status/1986921169572770140
Allí pueden ver las playas de Tiraya, el Supi y Buchuaco, allá solía practicar Kite surf, desde esas mismas playas sale uno en lancha y en 80 minutos llega uno a Aruba. Por lo que la USAF literalmente les pasó el h#$vo por la cara a los fanbandidos.
Es que el ataque no va a ser con entrada de taques y apaches por toda la peninsula de Paraguana.
Eso es sencillo, los gringos ya lo deben tener medido, sabe hasta que come, esta en un bunker, pero tarde que temprano tendra que salir y ahi es.
https://x.com/ConflictsW/status/1988277629406113893
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!