Severino16 dijo: Fijense que a mi nunca me a quedado del todo claro el alcance de ese misil
Concuerdo con Severino sobre la inexactitud del alcance practico de este misil veamos:
Este patrullero puede realizar un disparo practico de solo 30 KM de distancia sobre un blanco,esto debido a la baja altura que le da el mastil sobre el horizonte.
La LUPO solo podria realizar un disparo a 40 Km de distancia,ya que su mastil esta un poco más arriba,a demas de ser esta la distancia donde la curvatura de la tierra deja sin linea de vista el binomio buque-misil.
Por tanto el maximo alcance PRACTICO AUTONOMO de estos 2 buques seria de 30-40 Km.
Ahora con la ayuda del sistema TG-2 que en la ARV estaba a bordo de estos helos,si se podia realizar tiro transhorizonte,pues lo ultimo que lei,es que este sistema ya no esta disponible en esos helos.
Por favor aclarar esas dudas
Hola MAXDO, saludos!
Ufff tantas veces, pero de nuevo.
El OTOMAT como todos los SSM de su generación tiene una guía de medio camino inercial y una guía terminal de radar activo.
El OTOMAT sólo necesita las coordenadas finales del blanco para iniciar la secuencia de disparo, sea un disparo dentro del horizonte o tras de él. Eso es de cajón para todos los misiles SSM.
Ahora bien, las coordenadas finales del blanco las puedes obtener por medio del radar propio de la embarcación, (sería un disparo dentro del horizonte radar) o por cualquier otro medio de vigilancia: buque, helicóptero, avión, submarino, drone, que tenga ploteado el blanco e informe de las coordenadas al buque vector. Disparo OTH. El misil haría la navegación de medio curso de forma inercial, hacía esas coordenadas y en su tramo final encendería su radar activo en patrón de busqueda y haría la corrección final del blanco hasta impactar el mismo.
Para ello los Bell-212 de la ARV portan el radar APS-705VNcon el cual detecta blancos de superficie, y transmite las coordenadas para explotar el alcance den Otomat
Hola DOKU cuando me referia a que no tenia claro el alcance efectivo de los OTOMAT MK2 lo decíaporque sabia que no podian ser menos de 100km no estaba seguro si eran 140 o 180 km pero 40 Km nunca!! eso seria absurdo. en fin esto es lo bueno de foros como este! uno aprende algo nuevo todos los dias
El sistema de teleguíausando el helicóptero embarcado es un sistema de corrección de medio curso para disparos a grandes distancias. Repito, es un mecanismo de correción de curso. Explico:
Al ser un misil subsónico y cubrir distancias de hasta 180 Km, un buque pequeño y de alta velocidad pudiera salir del cono de búsqueda final del radar activo del misil.
Para ello, al hacer disparos al limite del alcance del OTOMAT se puede usar la corrección de medio curso mediante el uso del helicóptero que haciendo uso de su radar sobre el horizonte puede actualizar vía datalink la posición del blanco al misil, dando nuevas coordenadas, de forma tal afinar su puntería.
OJO, el sistema TG-2 no es INDISPENSABLE para un disparo OTH del OTOMAT. Es sólo un plus para afinar las probabilidades de impacto del SSM frente a disparos al límite del alcance del misil contra buques rápidos y pequeños.
Hola DOKU cuando me referia a que no tenia claro el alcance efectivo de los OTOMAT MK2 lo decíaporque sabia que no podian ser menos de 100km no estaba seguro si eran 140 o 180 km pero 40 Km nunca!! eso seria absurdo. en fin esto es lo bueno de foros como este! uno aprende algo nuevo todos los dias
DOKU dijo: Por tanto el maximo alcance PRACTICO AUTONOMO de estos 2 buques seria de 30-40 Km.
Ciertamente, un disparo efectivo autónomo de cualquier SSM va a estar atado al horizonte radar del vector y resalto, de cualquier SSM. Sea OTOMAT, CSTAR, HARPOON o EXOCET.
Estaríamos hablando de un buque en solitario en el medio del mar, sin otros buques de apoyo y/o medios de vigilancia, sin helicóptero embarcado o un simple dron.
Aunque es posible efectuar un disparo BOL, nadie gastaría un misil en un disparo ciego sin indicios claros de un posible objetivo.
JRAP20 dijo: Para ello los Bell-212 de la ARV portan el radar APS-705VNcon el cual detecta blancos de superficie, y transmite las coordenadas para explotar el alcance den Otomat
Nop,si bien el radar APS-705 VN detecta blancos en superficie,los datos de corrección de la trayectoria del misil se deben introducir a traves de un data link que en este caso es el PTR 403 el cual va a bordo del helo(Y es precisamente este sistema el que se retiro de los helos de la ARV),sin este sistema no es posible "hablar" con el misil .
Este sistema de helo más misil presenta varias desventajas:
> AL maxima alcance del misil (180Km)el helo 212 se demora en llegar 1 hora,para luego proceder a realizar la busqueda del blanco(Buque enemigo)luego tiene que mantenerse en vuelo estacionario iluminando el buque y el misil Otomat tiene que pasar debajo del helo.
>Esto convierte al 212 en un blanco facil,incluso otro helo con cañon o un manpad lo puede derribar u obligarlo a retirarse,con lo que el enlace entre el helo,el misil y el blanco se pierde.lo que conlleva a que el misl otomat no encuentre su blanco y el misil se pierda en el mar.
>Las 2 aspas del rotor principal en el helo 212 le dan una maniobravilidad y agilidad muy bajas y su lenta velocidad,todo esto se conjuga para hacer del 212 un blanco lento y muy facil de derribar.
seaman dijo: Para ello, al hacer disparos al limite del alcance del OTOMAT se puede usar la corrección de medio curso mediante el uso del helicóptero que haciendo uso de su radar sobre el horizonte puede actualizar vía datalink la posición del blanco al misil, dando nuevas coordenadas, de forma tal afinar su puntería.
Para ello se necesita del TR403(Data link)pues de lo contrario no hay como actualizar al misil sobre la posición real del blanco,este puede salir de la caja(Area de busqueda del radar del misil) y el misil jamas encontrar su blanco.
seaman dijo: OJO, el sistema TG-2 no es INDISPENSABLE para un disparo OTH del OTOMAT. Es sólo un plus para afinar las probabilidades de impacto del SSM frente a disparos al límite del alcance del misil contra buques rápidos y pequeños.
Si es indispensable,pues de lo contrario la Pk del misil disminuye al minimo,se torna facilmente engañable por Chaff y otras defensas.
JRAP20 dijo: Para ello los Bell-212 de la ARV portan el radar APS-705VNcon el cual detecta blancos de superficie, y transmite las coordenadas para explotar el alcance den Otomat
Nop,si bien el radar APS-705 VN detecta blancos en superficie,los datos de corrección de la trayectoria del misil se deben introducir a traves de un data link que en este caso es el PTR 403 el cual va a bordo del helo(Y es precisamente este sistema el que se retiro de los helos de la ARV),sin este sistema no es posible "hablar" con el misil .
Este sistema de helo más misil presenta varias desventajas:
> AL maxima alcance del misil (180Km)el helo 212 se demora en llegar 1 hora,para luego proceder a realizar la busqueda del blanco(Buque enemigo)luego tiene que mantenerse en vuelo estacionario iluminando el buque y el misil Otomat tiene que pasar debajo del helo.
>Esto convierte al 212 en un blanco facil,incluso otro helo con cañon o un manpad lo puede derribar u obligarlo a retirarse,con lo que el enlace entre el helo,el misil y el blanco se pierde.lo que conlleva a que el misl otomat no encuentre su blanco y el misil se pierda en el mar.
>Las 2 aspas del rotor principal en el helo 212 le dan una maniobravilidad y agilidad muy bajas y su lenta velocidad,todo esto se conjuga para hacer del 212 un blanco lento y muy facil de derribar.
seaman dijo: Para ello, al hacer disparos al limite del alcance del OTOMAT se puede usar la corrección de medio curso mediante el uso del helicóptero que haciendo uso de su radar sobre el horizonte puede actualizar vía datalink la posición del blanco al misil, dando nuevas coordenadas, de forma tal afinar su puntería.
Para ello se necesita del TR403(Data link)pues de lo contrario no hay como actualizar al misil sobre la posición real del blanco,este puede salir de la caja(Area de busqueda del radar del misil) y el misil jamas encontrar su blanco.
seaman dijo: OJO, el sistema TG-2 no es INDISPENSABLE para un disparo OTH del OTOMAT. Es sólo un plus para afinar las probabilidades de impacto del SSM frente a disparos al límite del alcance del misil contra buques rápidos y pequeños.
Si es indispensable,pues de lo contrario la Pk del misil disminuye al minimo,se torna facilmente engañable por Chaff y otras defensas.
Por favor muestranos en donde se dice que el sistema fue retirado de los helos????
Aqui la pagina web de la Armada de Venezuela, en la infografiareferente a la flota Bell-212 indica claramente cito textual y entre comillas
"Los AB-212 ASW llegaron en la década de los 80 para operar con las Fragatas clase "Mariscal Sucre". Son empleados principalmente para la guerra antisubmarina y poseen para ello un sonar y dos torpedos A-244S; guiado de misiles Otomat mediante el uso del sistema TG2 y misiones de búsqueda y rescate."
DOKU dijo: Nop,si bien el radar APS-705VN detecta blancos en superficie,los datos de corrección de la trayectoria del misil se deben introducir a traves de un data link que en este caso es el PTR 403 el cual va a bordo del helo(Y es precisamente este sistema el que se retiro de los helos de la ARV),sin este sistema no es posible "hablar" con el misil .
De donde sacas tal afirmacion???? sustenta esto!
DOKU dijo: > AL maxima alcance del misil (180Km)el helo 212 se demora en llegar 1 hora,para luego proceder a realizar la busqueda del blanco(Buque enemigo)luego tiene que mantenerse en vuelo estacionario iluminando el buque y el misil Otomat tiene que pasar debajo del helo.
A donde llega en una hora el helo?
cual es la velocidad maxima de el helo, cual es la velocidad maxima del misil, y cual es la velocidad maxima del buque objetivo?
DOKU dijo: Esto convierte al 212 en un blanco facil,incluso otro helo con cañon o un manpad lo puede derribar u obligarlo a retirarse,con lo que el enlace entre el helo,el misil y el blanco se pierde.lo que conlleva a que el misl otomat no encuentre su blanco y el misil se pierda en el mar.
a que distancia debe posicionrse el helo para "apuntar" al buque objetivo?
tambien depende de que arma antiaerea y el rango de alcance que posea el objetivo, para ver si esta puede meter dentro de su rango de accion al helo.
DOKU dijo: Las 2 aspas del rotor principal en el helo 212 le dan una maniobravilidad y agilidad muy bajas y su lenta velocidad,todo esto se conjuga para hacer del 212 un blanco lento y muy facil de derribar.
Dame un tiempo,si alguno de Ud tiene el dato de la ultima modernizacion de esos helos,incluso recuerdo una foto donde los estan bajando de un avión,Ahi decian que este sistema TG-2/PTR 403 se habia retirado.
Pues no parecen ser vainas tuyas (¿o sí?) que un forista tan "veterano" como tú en FMG venga a repetir por acá la eterna discusión bizantina y mil veces aclarada del uso del TG-2. Hay ríos de tinta en el mencionado foro del "bate quebrado" de PIT, el "muchachito" KL o el "petulante" de FAUST (modo ironía on) aclarando que el TG-2 es un mecanismo de corrección de medio curso y no un sistema de guía final. Pero en fín...
Chicos, quien sabe de algún proyecto en la Armada que contemple la reparación/repotenciacion y/o adquisición de helos de entrenamiento? digo, porque hace como 3 meses vi desplazarse por la autopista Valencia-Puerto Cabello un camión 350 con un helo muy peculiar, este que pude ver iba "distribuido" en dos partes, la cola y la cabina, esta me parecio de 2 o 4 plazas y claramente tenían las iniciales de la armada...
por cierto me pareció tan pequeño que lo llevaba un 350 tipo FORD en la plataforma..
Como ya subí el fichero de la web oficial de la ARV donde indican claramente que los Bell-212ASW de la Armada estan equipados con el sistema TG-2 para guiado de los Otomat, ahora les subo el ficherosobre las características de los Bell-412 y los Mi-17V5 que operan
Severino16 dijo: se ve que el Helo asistente no tiene que estar al acance de posibles MANPADS
A ver sobre los manpad,lo que digo es que un helopor decir algo de una padilla despega con un marino operador de misil mistral(Manpad) y como el 212 esta en vuelo estacionario,desde el helo de la padilla se le puede disparar con el mistral o corretearlo y dispararle.
Severino16 dijo: se ve que el Helo asistente no tiene que estar al acance de posibles MANPADS
A ver sobre los manpad,lo que digo es que un helopor decir algo de una padilla despega con un marino operador de misil mistral(Manpad) y como el 212 esta en vuelo estacionario,desde el helo de la padilla se le puede disparar con el mistral o corretearlo y dispararle.
Comentarios
Concuerdo con Severino sobre la inexactitud del alcance practico de este misil veamos:
Este patrullero puede realizar un disparo practico de solo 30 KM de distancia sobre un blanco,esto debido a la baja altura que le da el mastil sobre el horizonte.
La LUPO solo podria realizar un disparo a 40 Km de distancia,ya que su mastil esta un poco más arriba,a demas de ser esta la distancia donde la curvatura de la tierra deja sin linea de vista el binomio buque-misil.
Por tanto el maximo alcance PRACTICO AUTONOMO de estos 2 buques seria de 30-40 Km.
Ahora con la ayuda del sistema TG-2 que en la ARV estaba a bordo de estos helos,si se podia realizar tiro transhorizonte,pues lo ultimo que lei,es que este sistema ya no esta disponible en esos helos.
Por favor aclarar esas dudas
Hola MAXDO, saludos!
Ufff tantas veces, pero de nuevo.
El OTOMAT como todos los SSM de su generación tiene una guía de medio camino inercial y una guía terminal de radar activo.
El OTOMAT sólo necesita las coordenadas finales del blanco para iniciar la secuencia de disparo, sea un disparo dentro del horizonte o tras de él. Eso es de cajón para todos los misiles SSM.
Ahora bien, las coordenadas finales del blanco las puedes obtener por medio del radar propio de la embarcación, (sería un disparo dentro del horizonte radar) o por cualquier otro medio de vigilancia: buque, helicóptero, avión, submarino, drone, que tenga ploteado el blanco e informe de las coordenadas al buque vector. Disparo OTH. El misil haría la navegación de medio curso de forma inercial, hacía esas coordenadas y en su tramo final encendería su radar activo en patrón de busqueda y haría la corrección final del blanco hasta impactar el mismo.
Seaman corrígeme por favor si estoy errado.
Para ello los Bell-212 de la ARV portan el radar APS-705VNcon el cual detecta blancos de superficie, y transmite las coordenadas para explotar el alcance den Otomat
Hola DOKU cuando me referia a que no tenia claro el alcance efectivo de los OTOMAT MK2 lo decíaporque sabia que no podian ser menos de 100km no estaba seguro si eran 140 o 180 km pero 40 Km nunca!! eso seria absurdo. en fin esto es lo bueno de foros como este! uno aprende algo nuevo todos los dias
Ahora es disparo OTH mediante el uso del TG-2.
El sistema de teleguíausando el helicóptero embarcado es un sistema de corrección de medio curso para disparos a grandes distancias. Repito, es un mecanismo de correción de curso. Explico:
Al ser un misil subsónico y cubrir distancias de hasta 180 Km, un buque pequeño y de alta velocidad pudiera salir del cono de búsqueda final del radar activo del misil.
Para ello, al hacer disparos al limite del alcance del OTOMAT se puede usar la corrección de medio curso mediante el uso del helicóptero que haciendo uso de su radar sobre el horizonte puede actualizar vía datalink la posición del blanco al misil, dando nuevas coordenadas, de forma tal afinar su puntería.
OJO, el sistema TG-2 no es INDISPENSABLE para un disparo OTH del OTOMAT. Es sólo un plus para afinar las probabilidades de impacto del SSM frente a disparos al límite del alcance del misil contra buques rápidos y pequeños.
Saludos!
Gracias por la aclaración Seaman.
Ciertamente, un disparo efectivo autónomo de cualquier SSM va a estar atado al horizonte radar del vector y resalto, de cualquier SSM. Sea OTOMAT, CSTAR, HARPOON o EXOCET.
Estaríamos hablando de un buque en solitario en el medio del mar, sin otros buques de apoyo y/o medios de vigilancia, sin helicóptero embarcado o un simple dron.
Aunque es posible efectuar un disparo BOL, nadie gastaría un misil en un disparo ciego sin indicios claros de un posible objetivo.
Saludos!
Me encanta aprender todos los dias!
Nop,si bien el radar APS-705 VN detecta blancos en superficie,los datos de corrección de la trayectoria del misil se deben introducir a traves de un data link que en este caso es el PTR 403 el cual va a bordo del helo(Y es precisamente este sistema el que se retiro de los helos de la ARV),sin este sistema no es posible "hablar" con el misil .
Este sistema de helo más misil presenta varias desventajas:
> AL maxima alcance del misil (180Km)el helo 212 se demora en llegar 1 hora,para luego proceder a realizar la busqueda del blanco(Buque enemigo)luego tiene que mantenerse en vuelo estacionario iluminando el buque y el misil Otomat tiene que pasar debajo del helo.
>Esto convierte al 212 en un blanco facil,incluso otro helo con cañon o un manpad lo puede derribar u obligarlo a retirarse,con lo que el enlace entre el helo,el misil y el blanco se pierde.lo que conlleva a que el misl otomat no encuentre su blanco y el misil se pierda en el mar.
>Las 2 aspas del rotor principal en el helo 212 le dan una maniobravilidad y agilidad muy bajas y su lenta velocidad,todo esto se conjuga para hacer del 212 un blanco lento y muy facil de derribar.
Para ello se necesita del TR403(Data link)pues de lo contrario no hay como actualizar al misil sobre la posición real del blanco,este puede salir de la caja(Area de busqueda del radar del misil) y el misil jamas encontrar su blanco.
Si es indispensable,pues de lo contrario la Pk del misil disminuye al minimo,se torna facilmente engañable por Chaff y otras defensas.
Nop,si bien el radar APS-705 VN detecta blancos en superficie,los datos de corrección de la trayectoria del misil se deben introducir a traves de un data link que en este caso es el PTR 403 el cual va a bordo del helo(Y es precisamente este sistema el que se retiro de los helos de la ARV),sin este sistema no es posible "hablar" con el misil .
Este sistema de helo más misil presenta varias desventajas:
> AL maxima alcance del misil (180Km)el helo 212 se demora en llegar 1 hora,para luego proceder a realizar la busqueda del blanco(Buque enemigo)luego tiene que mantenerse en vuelo estacionario iluminando el buque y el misil Otomat tiene que pasar debajo del helo.
>Esto convierte al 212 en un blanco facil,incluso otro helo con cañon o un manpad lo puede derribar u obligarlo a retirarse,con lo que el enlace entre el helo,el misil y el blanco se pierde.lo que conlleva a que el misl otomat no encuentre su blanco y el misil se pierda en el mar.
>Las 2 aspas del rotor principal en el helo 212 le dan una maniobravilidad y agilidad muy bajas y su lenta velocidad,todo esto se conjuga para hacer del 212 un blanco lento y muy facil de derribar.
Para ello se necesita del TR403(Data link)pues de lo contrario no hay como actualizar al misil sobre la posición real del blanco,este puede salir de la caja(Area de busqueda del radar del misil) y el misil jamas encontrar su blanco.
Si es indispensable,pues de lo contrario la Pk del misil disminuye al minimo,se torna facilmente engañable por Chaff y otras defensas.
Por favor muestranos en donde se dice que el sistema fue retirado de los helos????
Aqui la pagina web de la Armada de Venezuela, en la infografiareferente a la flota Bell-212 indica claramente cito textual y entre comillas
"Los AB-212 ASW llegaron en la década de los 80 para operar con las Fragatas clase "Mariscal Sucre". Son empleados principalmente para la guerra antisubmarina y poseen para ello un sonar y dos torpedos A-244S; guiado de misiles Otomat mediante el uso del sistema TG2 y misiones de búsqueda y rescate."
Link: http://www.armada.mil.ve/poder/index.php/es/escuadron-aviacion/escuadron-de-helicopteros-aviacion-naval
De donde sacas tal afirmacion???? sustenta esto!
A donde llega en una hora el helo?
cual es la velocidad maxima de el helo, cual es la velocidad maxima del misil, y cual es la velocidad maxima del buque objetivo?
a que distancia debe posicionrse el helo para "apuntar" al buque objetivo?
tambien depende de que arma antiaerea y el rango de alcance que posea el objetivo, para ver si esta puede meter dentro de su rango de accion al helo.
Por esto, es importante tener dominio del aire...
Dame un tiempo,si alguno de Ud tiene el dato de la ultima modernizacion de esos helos,incluso recuerdo una foto donde los estan bajando de un avión,Ahi decian que este sistema TG-2/PTR 403 se habia retirado.
ChamoMAXWELL-DOKU de nuevo hola.
Pues no parecen ser vainas tuyas (¿o sí?) que un forista tan "veterano" como tú en FMG venga a repetir por acá la eterna discusión bizantina y mil veces aclarada del uso del TG-2. Hay ríos de tinta en el mencionado foro del "bate quebrado" de PIT, el "muchachito" KL o el "petulante" de FAUST (modo ironía on) aclarando que el TG-2 es un mecanismo de corrección de medio curso y no un sistema de guía final. Pero en fín...
Seguimos luego.
Chicos, quien sabe de algún proyecto en la Armada que contemple la reparación/repotenciacion y/o adquisición de helos de entrenamiento? digo, porque hace como 3 meses vi desplazarse por la autopista Valencia-Puerto Cabello un camión 350 con un helo muy peculiar, este que pude ver iba "distribuido" en dos partes, la cola y la cabina, esta me parecio de 2 o 4 plazas y claramente tenían las iniciales de la armada...
por cierto me pareció tan pequeño que lo llevaba un 350 tipo FORD en la plataforma..
en la red consegui esta grafica de las lupo peruanas lanzando un OTOMAT asistido por un helo
se ve que el Helo asistente no tiene que estar al acance de posibles MANPADS
Si.
Por cierto los disparos de Otomat mas largos efectuados por la ARV fueron de 137Km y 132Km
Como ya subí el fichero de la web oficial de la ARV donde indican claramente que los Bell-212ASW de la Armada estan equipados con el sistema TG-2 para guiado de los Otomat, ahora les subo el ficherosobre las características de los Bell-412 y los Mi-17V5 que operan
http://www.armada.mil.ve/poder/index.php/es/escuadron-aviacion/escuadron-de-apoyo-tactico-aviacion-naval
A ver sobre los manpad,lo que digo es que un helopor decir algo de una padilla despega con un marino operador de misil mistral(Manpad) y como el 212 esta en vuelo estacionario,desde el helo de la padilla se le puede disparar con el mistral o corretearlo y dispararle.
A ver sobre los manpad,lo que digo es que un helopor decir algo de una padilla despega con un marino operador de misil mistral(Manpad) y como el 212 esta en vuelo estacionario,desde el helo de la padilla se le puede disparar con el mistral o corretearlo y dispararle.
Ya esas son fantasias tuyas
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!