Me agrada esa idea además de quetambién serviría para combatir las manzanas podridas que dañan tanto la institución ni que decir que ayudaría a judicializar a tanto delincuente que se atrapa infraganti pero que no se puede procesar por falta de pruebas.
Con toda razón lamuerte de Luis Orlando Saiz ha prendido las alarmas sobre los extremos de violencia a los que se puede llegar en las protestas callejeras. El joven manifestante murió por la explosión de una granada lanzada por el Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) durante el paro de camioneros en Duitama, Boyacá, el pasado 12 de julio. El Instituto de Medicina Legal confirmó que su deceso se produjo por trauma craneoencefálico causado por una granada de gas lacrimógeno, de las que usa este cuerpo policial.
Este no es el primer caso, y en los últimos meses los incidentes han ido en alza. Actualmente están en investigación la muerte de Willington Quibarecama, Gersain Cerón y Marco Aurelio Díaz, quienes participaban en la minga indígena del mes de mayo. En total, según cifras presentadas el año pasado por el representante a la Cámara Alirio Uribe, tomadas del Banco de Datos del Cinep, hasta 2014 se le atribuían al Esmad 137 personas heridas y 13 muertes. Los periodistas tampoco se escapan. Según la Fundación para la Libertad de Prensa, entre 2004 y 2016 el Esmad había cometido 52 agresiones contra comunicadores mientras realizaban su trabajo, generalmente cubriendo las protestas.
Sin embargo, los más afectados por la violencia son los propios policías. Cinco agentes han muerto en refriegas con manifestantes, tres de ellos por armas de fuego. El último fue Hugo Efrén Pacheco que murió cuando un tiro atravesó su armadura y le dio directo en el pecho durante una toma de tierras de indígenas en el Cauca. Otros 854 han resultado lesionados, muchos de ellos de gravedad. Esta espiral de radicalidad parece ir creciendo a medida que la protesta social se hace más frecuente.
La izquierda pide que se desmonte este cuerpo por ser una herencia de la guerra. El representante a la Cámara por el Polo Democrático Alirio Uribe ha abanderado esta posición con el argumento de que aún existe el concepto de que la protesta social es subversiva. A su juicio, lo que se requiere es crear espacios de diálogo y concertación para que los conflictos no lleguen al extremo que han llegado. No obstante, el presidente Santos piensa diferente. En días recientes advirtió que en el posconflicto habrá más y no menos Esmad. “Se requieren personas de temple, personas fuertes, personas con nervios de acero, pero con el corazón ardiente por el amor a su institución y a su patria para cumplir bien ese indispensable deber de preservar el orden público en todas las zonas y territorios del país”, dijo.
Una historia de moretones
El Esmad nació en 1999 luego de las marchas cocaleras del sur del país. “En esa ocasión hubo muchos policías heridos porque no estaban preparados para una protesta de esa magnitud”. Fue entonces cuando se creó esta fuerza de contención, copiada del modelo de la gendarmería francesa. En realidad en todos los países del mundo existen, y en ninguna parte son agradables ni queridos. Se les ve no solo atajando protestas, sino en los estadios enfrentando a las barras bravas, en los conciertos y en eventos como desalojos. No en vano se han hecho virales varias fotos de ciudadanos inermes enfrentando a estos ‘robocops’.
En Colombia el Esmad no porta armas de fuego, sino un armamento considerado no letal: granadas y fusiles que disparan gases, sonidos ensordecedores y tanquetas que lanzan agua. Y ese es uno de los puntos en debate, porque las armas no letales ya han matado a varios manifestantes. De hecho, en el caso de Saiz, lo que está en discusión es si el policía disparó respetando los protocolos usados, y se produjo un accidente involuntario, o su acción fue deliberada.
El teniente coronel Gabriel Bonilla, director del Esmad, admite que en el caso de Duitama se está indagando con el proveedor de las granadas si hubo una falla en su funcionamiento. Ahora, estas armas también pueden causar daños muy graves a la salud: pérdida de ojos, de audición o lesiones severas en la piel.
El otro punto de debate es qué concepto de la protesta social tiene la Policía. A ese cuerpo pertenecen 3.600 uniformados, de los cuales 100 son mujeres. Se entrenan para resistir la presión y el estrés. Bonilla aclara que actualmente se está trabajando fuertemente en la capacitación en derechos humanos y sobre el derecho a la protesta social. “Entendemos el derecho legítimo a la protesta, pero todo derecho tiene límites cuando afecta otros derechos”, dice. A su juicio, el Esmad presume como pacífica toda movilización y solo actúa en caso de que haya riesgo inminente de desmanes.
Para Uribe, en cambio, la sola presencia del Esmad en una manifestación es provocadora. Al respecto Bonilla admite que el traje negro de escuderos genera resistencia y por eso en ocasiones, cuando hay marchas claramente pacíficas, el Esmad está en lugares invisibles, mientras la fuerza disponible de la Policía es quien aparece en el primer anillo.
La violencia de algunas protestas, como las universitarias, ha disminuido, posiblemente por efectos del proceso de paz. Pero otras han escalado su virulencia. Es el caso de los indígenas del sur del país, que pasaron de las piedras con caucheras y cerbatanas al uso de papas explosivas y pequeñas armas hechas con tubos rudimentarios y pólvora a las que les echan canicas que pueden ser mortales. O incluso han usado armas de fuego. Wilson Fernando Rojas es un miembro del Esmad que en 2014 fue asignado a la contención de una manifestación en San Agustín, Huila. Allí recibió un tiro que le entró por el ojo y se alojó en la base del cráneo. Perdió la visión por ese ojo, la movilidad de un lado del rostro y un oído. Sobrevivió de milagro.
La idea de que se deben tratar los conflictos sociales de manera concertada, la comparte todo el mundo, pero no siempre funciona. Prueba de ello fue el paro camionero que se prolongó por 46 días y a quien le puso más el pecho el Esmad que el propio gobierno.
Tanto en el gobierno como en los sectores políticos hay conciencia de que habrá un incremento de la protesta. Primero porque crece la confianza de los movimientos sociales en que podrán salir a la calle sin ser reprimidos; y segundo porque las expectativas de cambio social que trae el proceso de paz son mayores de lo que seguramente serán sus realizaciones, y esa frustración se tramitará en las calles. Por eso Alirio Uribe dice que esto amerita un cambio total en el enfoque policial, pensando más en la seguridad humana, y en un diálogo social y político con las comunidades. El coronel Bonilla asegura que la institución se viene preparando para ese cambio. “No vemos al manifestante como un enemigo, sino como una persona”, dice. Y agrega que junto al Ministerio del Interior, la ONU y diversas organizaciones vienen trabajando en un protocolo para el manejo de la protesta social, que involucra no solo a la Policía sino a las autoridades civiles.
En últimas hay dos desafíos por delante: convertir la protesta en un ejercicio ciudadano sin violencia, y hacer que fuerzas como el Esmad se sintonicen con los tiempos de una nueva seguridad con enfoque humano y no militar. Que la calle sea un espacio natural para la expresión política y no un problema de orden público.
Claro, en un mundo perfecto el ESMAD sobraria, pero este es un mundo muy imperfecto lleno de vándalos y desadaptados esperando la oportunidadpara expresarse violentamente y protestar destruyendo. Porque resulta señores, que la protesta social en Colombia significa perjudicar al cuidadano comun para que este sufra la causa ajena y se queje de la incapacidad del Gobierno.
Entonces que hacer? acabar con el ESMAD y que los vandalos acaben con el centro de Bogota, o el comercio de la Avenida Chile, taponen las carreteras y quemen camiones ? Muchos de ustedes han visto los daños que causan estas turbas de estudiantes, camioneros, indigenas etc. Ahora, que tal sin ESMAD o una Fuerza equivalente, que los contenga? .Señores, eso ni en Dinamarca.
Es clarisimo, hay ESMAD porque hay una cultura absurda de la protesta vandálica, hiper violenta y destructiva. De botarse a las calles y carreteras a destruir, quemar y vulnerar los derechos de ciudadanos que nada tienen que ver con sus problemas. Ahora bien, si usted se mete en un desorden de esos pues corre el riesgo de que le rompan la cabeza o peor. No me alegro de los muertos ni digo " merecido", por su puesto, pero si esos señores no estuvieran tirando piedra y bloqueando la vias publicas nada les hubiera pasado.
Que hacer entonces ? Hay que dotar los ESMADS aun mejor, pero controlarlos y entrenarlos aun mas en la represion no letal, para evitar incidentes graves ( nadie quiere muertos ) Y expandirlos... una fuerza grande disuade la agresión y la violencia. Un grupito pequeño de 10/ 12 Policías ( como he visto muchas veces) estimula la agresión de los vandalos. En ningun País estos escuadrones son populares, pero hacen un trabajo muy necesario.
Que tal señores sin Policia anti disturbios ahh? El unico que se queja del ESMAD es el vandalo que rompre vidrios, quema camiones, bloquea carreteras y quiere acabar con el Orden Institucional . Como dice el articulista.
Esmad, a debate de control político en la Cámara de representantes
En el debate, convocado por representantes del Partido Verde y del Polo, ese cuerpo de la Policía deberá informar sobre los avances en seis casos en los que manifestantes perdieron la vida por presuntas acciones de sus miembros.
Según Angélica Lozano, los congresistas que convocaron al debate consideran que “el Esmad debe desaparecer, pues la doctrina bajo la cual aparentemente opera, es una doctrina del enemigo interno que viene desde la guerra fría. Pareciera que el que protesta, sea estudiante, campesino, mujer o camionero, es visto como un enemigo”. La propuesta es que sea un nuevo cuerpo de Policía el que asuma las funciones que hoy ejerce el Esmad.
Ya era hora, de todos modos una lastima que sea siempre la minoría en el congreso la que impulse este estilo de debates, ya debe preocupar, por lo menos en un país normal, que civiles mueran en enfrentamientos con las fuerzas de seguridad del Estado.
Ya era hora, de todos modos una lastima que sea siempre la minoría en el congreso la que impulse este estilo de debates, ya debe preocupar, por lo menos en un país normal, que civiles mueran en enfrentamientos con las fuerzas de seguridad del Estado.
Saludos cordiales.
Mueren haciendo obras de caridad las santas palomas... Aquí la gente sale herida o muerta por su propia imprudencia, el ESMAD arroja granadas para aturdir y no falta el imbecil que va, la agarra y se le revienta en la mano, por poner un ejemplo, no falta el asmatico que se pone a tirar piedra en medio de gases lacrimógenos, no faltan los imprudentes que se van a usar los niños como escudos, y por último, antes del ESMAD, SIEMPRE hay intentos de dialogo, siempre hay peticiones "por favor, despejen la vía".
Video evidencia vínculos entre policías y 'los Sayayines' en el Bronx
Noticias Caracol conoció en exclusiva el video en el que se observa cuando dos policías capturan a un hombre, pero en vez de llevarlo al CAI lo entregan a miembros de la temida banda delincuencial.
Policías acusados de estar al servicio de los 'sayayines' se defienden
Un hombre, quien figura en un video en el que supuestamente es entregado a delincuentes por parte de la Policía, apareció sano y salvo para aclarar que fue entregado a su familia.
Que en laolla del ‘Bronx’, en el centro de Bogotá, hubo una compleja trama entre delincuencia, Policía e incluso, Fiscalía, para permitir la operación de redes de microtráfico, explotación sexual, secuestro, torturas y hasta desapariciones, ha sido validado una y otra vez por las investigaciones de las autoridades. Sin embargo, este jueves se conocieron aparentes arbitrariedades contra policías señalados de sercómplices de los ‘sayayines’. (Lea: Mafia del Bronx tenía infiltrada a la Policía y la Fiscalía)
Se trata de cuatro patrulleros de la institución que fueron destituidos sin mayor reparo –según su versión– luego de que en 2015 se conociera unvideo en el que se observa cuando capturan a un hombre, pero en vez de trasladarlo a un CAI, lo entregan aparentemente a miembros de la temida banda delincuencial. (Vea: Video evidencia vínculos entre policías y 'los Sayayines' en el Bronx)
Las imágenes evidencian cómo dos policías, hombre y mujer, detuvieron a un habitante de calle –el cual permanece esposado – y lo conducen hacia el núcleo del Bronx. Allí se ve cuando es entregado a dos supuestos integrantes de los ‘sayayines’, quienes lo sujetan fuertemente del cinturón y lo adentran a una de las edificaciones del Bronx hasta desaparecer.(Lea: Otros 30 policías serían capturados por vínculos con mafia del Bronx)
El hombre que figura en el video y de quien no se tenía rastro hasta este jueves, apareció en las últimas horas para desvirtuar esa versión y declarar que en realidad, fue entregado a su familia. El individuo, que asegura ser un habitante de la calle desde hace más de dos décadas, fue identificado como Fabio Antonio Álvarez Suárez, conocido en la zona como alias ‘Cocodrilo’ y dijo que en esa oportunidad, fue detenido por protagonizar hechos vandálicos bajo el efecto de las drogas.
“Me detuvieron porque estaba voleándole piedra y dándole patadas a las puertas de los negocios”, aseguró el hombre en diálogo con Blu Radio, precisando que fue entregado a uno de sus tíos y a otro familiar, quienes entraron al Bronx para pedirle a las autoridades que les permitiera atenderlo.
Vam a verificar si es verdad que los policías son inocentes?, donde queda lo de "toda persona es inocente..." aquí parece ser que se es culpable hasta que se demuestre lo contrario, y como los medios de porquería que tenemos son taaaan serios e investigan antes de publicar notas amarillistas
Vaya tremenda metida de pata de Caracol. Sin embargo, se les abona que siguieron dándole seguimiento al caso hasta que hallaron al presuntamente picado del video, porque eso nos dieron a entender éste lunes cuando sacaron el video.
Sin embargo, todavía sigue la duda de porqué lo devolvían al Bronx. Bueno, la versión del habitante de calle es que lo entregaron a la familia porque ésta así lo había pedido a los policías del sector, pero vamos, llévenlo a la estación de policía y allá lo entregan a la familia o algo así, pero no llevarlo directamente de regreso al Bronx...
LEON dijo: Policías Agreden Brutalmente a periodistas de Citytv que cubríanciclovia nocturna.
Soy el único que ve cuando el "periodista" empuja al auxiliar al comienzo del vídeo?. El único "abuso" es cuando el policía patea al tipo, pero de ahí a brutal agresión?, lo que se ve es a unos tipos resistiéndose.
Y como son los periodistas aquí, que se creen intocables pues...
AndresK dijo: Sin embargo, todavía sigue la duda de porqué lo devolvían al Bronx.
Pues uno asumiría la buena fe de los policías, el tipo estaba drogado y es un habitante de la calle, pues se lo entregaron a la familia y ya.
Pero sea como sea, ahí se demuestra por millonésima vez las porquerías de medios que tenemos.
Está bueno que sancionen al de las patadas, uno entiende que bueno, en momentos así la adrenalina y demás, pero uno no sabe que pasa, un policía pasa 1 año en una escuela y al parecer no sabe reducir a alguien sin usar fuerza innecesaria, un familiarestá prestando servicio en el INPEC y salió de la instrucción y sabe reducir a alguien sin irse a los golpes (y yo le tiro duro pa' ver si de verdad le enseñan tan bien o es tramadera) y me reduce el solo sin usar ni patadas, ni puños, ni nada de eso (eso sí, después de dar la pelea jajaja), y yo me pregunto, si en 3 meses el aprendió todo eso, que pasa con un policía que está allá un año.
Nuevamente, insisto, la policía necesita cámaras en los uniformados, con esto se acaba tanta pendejada por parte de los medios y de los mismos policías.
Soy el único que ve cuando el "periodista" empuja al auxiliar al comienzo del vídeo?.El único "abuso" es cuando el policía patea al tipo, pero de ahí a brutal agresión?, lo que se ve es a unos tipos resistiéndose.
Y como son los periodistas aquí, que se creen intocables pues...
"Sin importar cual sea el detonante, nada justifica la agresión a los periodistas por parte de los policías" General Hoover Penilla. No se que es más lamentable, las manzanas podridas que dejan por el piso el nombre de la institución, o aquellas personas que buscan como justificar las acciones vergonzosas de estas manzanas.
...Y justo el día del periodista.
F15 dijo: uno entiende que bueno, en momentos así la adrenalina y demás,
Ser profesional significa mantener la inteligencia emocional, dar ese tipo de excusas es un hecho de incompetencia para manejar esa resposabilidad.
F15 dijo: Leon y si lees todo mi comentario?. El único exceso de fuerza son las paradas, por lo demás no veo la brutal agresión :v
¿ sabes algo sobre el correcto uso de un arma de fuego?¿que me dices del uso del arma de dotación para dar golpes en la cabeza del periodista? ¿Reconoces el riesgo que ello conlleva para la vida de la otra persona y de los presentes? ...que profesional. Solo una persona BRUTA usa el arma de dotación de esta manera frente a una persona desarmada y "reducida", por eso es brutalidad.
Antes de proveer con cámaras corporales a los oficiales deberían enseñarles a ser profesionales frente a cualquier situación; Pero como acá "la culpa es de la vaca".
Ahora por favor dame una excusa para confirmar mi afirmación.
LEON dijo: ¿Reconoces el riesgo que ello conlleva para la vida de la otra persona y de los presentes? ...que profesional.Solo una persona BRUTA usa el arma de dotación de esta manera frente a una persona desarmada y "reducida", por eso es brutalidad.
No solo es brutalidad por definición, es una acción ilegal de acuerdo a la ley colombiana, pero bueno, el señor f15 piensa que los policías pueden violar la ley colombiana cuando ellos lo consideren necesario.
Si fuera por error, de acuerdo con usted. Pero en los videos que se han visto (han salido varios desde diferentes ángulos) por error nada. Y al otro cómo se le ocurre primero esposar al periodista, luego cogerlo del cuello esposado, luego apuntarle el arma de dotación a la cabeza y para rematar darle con la cacha. O sea, con todo respeto, hay que ser muy bruto en la vida para hacer todo eso con cámaras filmándolo desde todos lados y además cascarle a un periodista. A ver, un poco de sentido común para nuestros policías, que vienen como de capa caída y la siguen cagando...
Comentarios
Me agrada esa idea además de quetambién serviría para combatir las manzanas podridas que dañan tanto la institución ni que decir que ayudaría a judicializar a tanto delincuente que se atrapa infraganti pero que no se puede procesar por falta de pruebas.
Vaya, pero como que es el domingo de "insultemos a todo mundo"...
Re-encausando el tema...
http://www.semana.com/nacion/articulo/esmad-cuestionado-por-abuso-de-autoridad/482972
Claro, en un mundo perfecto el ESMAD sobraria, pero este es un mundo muy imperfecto lleno de vándalos y desadaptados esperando la oportunidadpara expresarse violentamente y protestar destruyendo. Porque resulta señores, que la protesta social en Colombia significa perjudicar al cuidadano comun para que este sufra la causa ajena y se queje de la incapacidad del Gobierno.
Entonces que hacer? acabar con el ESMAD y que los vandalos acaben con el centro de Bogota, o el comercio de la Avenida Chile, taponen las carreteras y quemen camiones ? Muchos de ustedes han visto los daños que causan estas turbas de estudiantes, camioneros, indigenas etc. Ahora, que tal sin ESMAD o una Fuerza equivalente, que los contenga? .Señores, eso ni en Dinamarca.
Es clarisimo, hay ESMAD porque hay una cultura absurda de la protesta vandálica, hiper violenta y destructiva. De botarse a las calles y carreteras a destruir, quemar y vulnerar los derechos de ciudadanos que nada tienen que ver con sus problemas. Ahora bien, si usted se mete en un desorden de esos pues corre el riesgo de que le rompan la cabeza o peor. No me alegro de los muertos ni digo " merecido", por su puesto, pero si esos señores no estuvieran tirando piedra y bloqueando la vias publicas nada les hubiera pasado.
Que hacer entonces ? Hay que dotar los ESMADS aun mejor, pero controlarlos y entrenarlos aun mas en la represion no letal, para evitar incidentes graves ( nadie quiere muertos ) Y expandirlos... una fuerza grande disuade la agresión y la violencia. Un grupito pequeño de 10/ 12 Policías ( como he visto muchas veces) estimula la agresión de los vandalos. En ningun País estos escuadrones son populares, pero hacen un trabajo muy necesario.
Que tal señores sin Policia anti disturbios ahh? El unico que se queja del ESMAD es el vandalo que rompre vidrios, quema camiones, bloquea carreteras y quiere acabar con el Orden Institucional . Como dice el articulista.
Esmad, a debate de control político en la Cámara de representantes
En el debate, convocado por representantes del Partido Verde y del Polo, ese cuerpo de la Policía deberá informar sobre los avances en seis casos en los que manifestantes perdieron la vida por presuntas acciones de sus miembros.
Según Angélica Lozano, los congresistas que convocaron al debate consideran que “el Esmad debe desaparecer, pues la doctrina bajo la cual aparentemente opera, es una doctrina del enemigo interno que viene desde la guerra fría. Pareciera que el que protesta, sea estudiante, campesino, mujer o camionero, es visto como un enemigo”. La propuesta es que sea un nuevo cuerpo de Policía el que asuma las funciones que hoy ejerce el Esmad.
http://www.elespectador.com/noticias/politica/esmad-debate-de-control-politico-camara-de-representant-articulo-647138
Ya era hora, de todos modos una lastima que sea siempre la minoría en el congreso la que impulse este estilo de debates, ya debe preocupar, por lo menos en un país normal, que civiles mueran en enfrentamientos con las fuerzas de seguridad del Estado.
Saludos cordiales.
Mueren haciendo obras de caridad las santas palomas... Aquí la gente sale herida o muerta por su propia imprudencia, el ESMAD arroja granadas para aturdir y no falta el imbecil que va, la agarra y se le revienta en la mano, por poner un ejemplo, no falta el asmatico que se pone a tirar piedra en medio de gases lacrimógenos, no faltan los imprudentes que se van a usar los niños como escudos, y por último, antes del ESMAD, SIEMPRE hay intentos de dialogo, siempre hay peticiones "por favor, despejen la vía".
Dije en un país normal, esto es Colombia, donde la muerte de civiles en enfrentamientos con fuerzas del orden es cualquier cosa.
Medios de porquería
Las "pruebas reina" de los medios...
Vam a verificar si es verdad que los policías son inocentes?, donde queda lo de "toda persona es inocente..." aquí parece ser que se es culpable hasta que se demuestre lo contrario, y como los medios de porquería que tenemos son taaaan serios e investigan antes de publicar notas amarillistas
Vaya tremenda metida de pata de Caracol. Sin embargo, se les abona que siguieron dándole seguimiento al caso hasta que hallaron al presuntamente picado del video, porque eso nos dieron a entender éste lunes cuando sacaron el video.
Sin embargo, todavía sigue la duda de porqué lo devolvían al Bronx. Bueno, la versión del habitante de calle es que lo entregaron a la familia porque ésta así lo había pedido a los policías del sector, pero vamos, llévenlo a la estación de policía y allá lo entregan a la familia o algo así, pero no llevarlo directamente de regreso al Bronx...
Policías Agreden Brutalmente a periodistas de Citytv que cubríanciclovia nocturna.
,
Soy el único que ve cuando el "periodista" empuja al auxiliar al comienzo del vídeo?. El único "abuso" es cuando el policía patea al tipo, pero de ahí a brutal agresión?, lo que se ve es a unos tipos resistiéndose.
Y como son los periodistas aquí, que se creen intocables pues...
Pues uno asumiría la buena fe de los policías, el tipo estaba drogado y es un habitante de la calle, pues se lo entregaron a la familia y ya.
Pero sea como sea, ahí se demuestra por millonésima vez las porquerías de medios que tenemos.
Está bueno que sancionen al de las patadas, uno entiende que bueno, en momentos así la adrenalina y demás, pero uno no sabe que pasa, un policía pasa 1 año en una escuela y al parecer no sabe reducir a alguien sin usar fuerza innecesaria, un familiarestá prestando servicio en el INPEC y salió de la instrucción y sabe reducir a alguien sin irse a los golpes (y yo le tiro duro pa' ver si de verdad le enseñan tan bien o es tramadera) y me reduce el solo sin usar ni patadas, ni puños, ni nada de eso (eso sí, después de dar la pelea jajaja), y yo me pregunto, si en 3 meses el aprendió todo eso, que pasa con un policía que está allá un año.
Nuevamente, insisto, la policía necesita cámaras en los uniformados, con esto se acaba tanta pendejada por parte de los medios y de los mismos policías.
"Sin importar cual sea el detonante, nada justifica la agresión a los periodistas por parte de los policías" General Hoover Penilla. No se que es más lamentable, las manzanas podridas que dejan por el piso el nombre de la institución, o aquellas personas que buscan como justificar las acciones vergonzosas de estas manzanas.
...Y justo el día del periodista.
Ser profesional significa mantener la inteligencia emocional, dar ese tipo de excusas es un hecho de incompetencia para manejar esa resposabilidad.
Leon y si lees todo mi comentario?. El único exceso de fuerza son las paradas, por lo demás no veo la brutal agresión :v
¿ sabes algo sobre el correcto uso de un arma de fuego?¿que me dices del uso del arma de dotación para dar golpes en la cabeza del periodista? ¿Reconoces el riesgo que ello conlleva para la vida de la otra persona y de los presentes? ...que profesional. Solo una persona BRUTA usa el arma de dotación de esta manera frente a una persona desarmada y "reducida", por eso es brutalidad.
Antes de proveer con cámaras corporales a los oficiales deberían enseñarles a ser profesionales frente a cualquier situación; Pero como acá "la culpa es de la vaca".
Ahora por favor dame una excusa para confirmar mi afirmación.
Los policías no están para dar patadas.
No solo es brutalidad por definición, es una acción ilegal de acuerdo a la ley colombiana, pero bueno, el señor f15 piensa que los policías pueden violar la ley colombiana cuando ellos lo consideren necesario.
Aquí los policías la cagaron y bien feo...
Y nada más que con periodistas de CityTV, parte de la Casa Editorial El Tiempo...
Si fuera por error, de acuerdo con usted. Pero en los videos que se han visto (han salido varios desde diferentes ángulos) por error nada. Y al otro cómo se le ocurre primero esposar al periodista, luego cogerlo del cuello esposado, luego apuntarle el arma de dotación a la cabeza y para rematar darle con la cacha. O sea, con todo respeto, hay que ser muy bruto en la vida para hacer todo eso con cámaras filmándolo desde todos lados y además cascarle a un periodista. A ver, un poco de sentido común para nuestros policías, que vienen como de capa caída y la siguen cagando...
:capedeh
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!