En dos horas paso de ser investigado por corrupción a ser condenado por sedición, traición a la patria, no sé qué otros delitos hay en Perú para esto.
Me pregunto si Petro sería tan estúpido para hacer esto acá en Colombia
Acá Petro ya compró el congreso, jamás pasaría algo así.
No crea. Esa alianza y Congreso lo tiene unido a punta de babas, un desliz, cualquiera que sea, y de una se le voltean liberales, conservadores, us y hasta los verdes...
Chisme, chisme porque no se si es verídico pero esta el rumor que Castillo había llamado petro y se dirigía no a la embajada de México si no a la de Colombia
Chisme, chisme porque no se si es verídico pero esta el rumor que Castillo había llamado petro y se dirigía no a la embajada de México si no a la de Colombia
Me acabo de dar cuenta que los Petristas no saben que la cámara de representantes pueden investigar al presidente y el senado lo puede destituir. Bendito dios.
Me acabo de dar cuenta que los Petristas no saben que la cámara de representantes pueden investigar al presidente y el senado lo puede destituir. Bendito dios.
Aquí el comunicado de la CIDH. Me parece que no es lo que esperaba Petro y compañía...
CIDH condena decisiones contrarias al orden constitucional y llama a garantizar la gobernabilidad en Perú
Washington D.C. - La Comisión Interamericana de Derechos Humanos
(CIDH) condena las decisiones contrarias al orden constitucional en el
Perú, reconoce la respuesta democrática de las instituciones del Estado y
llama a garantizar la gobernabilidad con apego al Estado de derecho.
El ex-presidente de la República, Pedro Castillo, anunció mediante un mensaje a la nación
en la mañana del 7 de diciembre, su decisión de disolver el Congreso de
la República e instalar un gobierno de emergencia que actuaría a través
de decretos-ley. Además, anunció el toque de queda, así como la
reorganización del sistema de justicia, incluyendo el poder judicial, el
Tribunal Constitucional, el Ministerio Público y la Junta Nacional de
Justicia, entre otros aspectos.
La Comisión considera que la acción anunciada desconoce la previsión
del artículo 134 de la Constitución relativo a la disolución unilateral
del Congreso. Además, decreta la suspensión de derechos constitucionales
relativos a la libertad de locomoción, asociación sin criterios
específicos; y ordena, de manera unilateral, la reorganización de todo
el poder judicial.
La Comisión reconoce la actuación inmediata de las instituciones del
Perú en defensa de la democracia para evitar la concreción del quiebre
institucional y reafirma que aquella debe ser resguardada por la
vigencia del Estado de derecho. Al respecto, la Carta de la OEA y la
Carta Democrática Interamericana, así como distintos instrumentos
internacionales establecen que el respeto a los derechos humanos; el
acceso al poder y su ejercicio con estricto apego al Estado de derecho;
la celebración de elecciones periódicas, libres y justas y la separación
e independencia de los poderes públicos son elementos esenciales de la
democracia para alcanzar la estabilidad, la paz y el desarrollo de la
región.
Otro elemento esencial de una sociedad democrática es la libertad de
expresión. En el actual contexto, la CIDH hace un llamado para que se
brinden las más elevadas garantías a la labor periodística y de la
defensa de los derechos humanos, indispensables para que la ciudadanía
tome conocimiento de los asuntos de interés público y para la formación
de la opinión pública. Asimismo, debe permitirse que toda persona pueda
manifestarse libremente, individual o colectivamente. Las
manifestaciones y expresiones relacionadas a favor de la democracia
deben tener la máxima protección posible, como lo ha resaltado la Corte
Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH).
La CIDH recuerda que Perú ha vivido una sucesión de crisis
constitucionales que continuarán registrándose en tanto no existan
definiciones objetivas de figuras constitucionales como la disolución
unilateral del congreso, la vacancia presidencial por incapacidad moral
permanente y la acusación constitucional. El Estado debe continuar sus
esfuerzos para garantizar la gobernabilidad en el país, así como
asegurar que los enfrentamientos entre los poderes estatales no tengan
impactos en la gobernabilidad y la vigencia de los derechos humanos.
La CIDH es un órgano principal y autónomo de la Organización de los
Estados Americanos (OEA), cuyo mandato surge de la Carta de la OEA y de
la Convención Americana sobre Derechos Humanos. La Comisión
Interamericana tiene el mandato de promover la observancia de los
derechos humanos en la región y actuar como órgano consultivo de la OEA
en la materia. La CIDH está integrada por siete miembros independientes
que son elegidos por la Asamblea General de la OEA a título personal, y
no representan a sus países de origen o residencia.
El problema es que la base de Pedro son gente sin educación, que creen que el presidente es una especie de monarca que puede hacer lo que quiera. Son de esos mismos que creen que la pobreza se acaba imprimiendo billetes.
Comentarios
https://twitter.com/petrogustavo/status/1600871947734114305?t=r1UxfIu-V5zWiZjAbk0uIw&s=19
https://twitter.com/petrogustavo/status/1600910662758432768
Petro ha salido a defender al dictador Pedro Castillo
yo lo tomo como chisme porque nadie mas lo ha anunciado
Incluso Evo Morales no puede entrar a Perú.
https://twitter.com/CIDH/status/1600905391755644928
Tenemos un comunicado de la CIDH
CIDH condena decisiones contrarias al orden constitucional y llama a garantizar la gobernabilidad en Perú
Washington D.C. - La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condena las decisiones contrarias al orden constitucional en el Perú, reconoce la respuesta democrática de las instituciones del Estado y llama a garantizar la gobernabilidad con apego al Estado de derecho.
El ex-presidente de la República, Pedro Castillo, anunció mediante un mensaje a la nación en la mañana del 7 de diciembre, su decisión de disolver el Congreso de la República e instalar un gobierno de emergencia que actuaría a través de decretos-ley. Además, anunció el toque de queda, así como la reorganización del sistema de justicia, incluyendo el poder judicial, el Tribunal Constitucional, el Ministerio Público y la Junta Nacional de Justicia, entre otros aspectos.
La Comisión considera que la acción anunciada desconoce la previsión del artículo 134 de la Constitución relativo a la disolución unilateral del Congreso. Además, decreta la suspensión de derechos constitucionales relativos a la libertad de locomoción, asociación sin criterios específicos; y ordena, de manera unilateral, la reorganización de todo el poder judicial.
En el ámbito interno la decisión fue denunciada como un golpe de estado por algunas instituciones de los demás poderes estatales, y rechazada entre ellas por el Tribunal Constitucional, la Defensoría del Pueblo, la Presidencia del Poder Judicial, la Fiscal General de la República, la Procuraduría General, la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas. Adicionalmente, el Congreso tomó la decisión de declarar la vacancia presidencial, generando la sucesión constitucional, habiendo asumido la Presidencia la ex Vicepresidenta Dina Boluarte.
La Comisión reconoce la actuación inmediata de las instituciones del Perú en defensa de la democracia para evitar la concreción del quiebre institucional y reafirma que aquella debe ser resguardada por la vigencia del Estado de derecho. Al respecto, la Carta de la OEA y la Carta Democrática Interamericana, así como distintos instrumentos internacionales establecen que el respeto a los derechos humanos; el acceso al poder y su ejercicio con estricto apego al Estado de derecho; la celebración de elecciones periódicas, libres y justas y la separación e independencia de los poderes públicos son elementos esenciales de la democracia para alcanzar la estabilidad, la paz y el desarrollo de la región.
Otro elemento esencial de una sociedad democrática es la libertad de expresión. En el actual contexto, la CIDH hace un llamado para que se brinden las más elevadas garantías a la labor periodística y de la defensa de los derechos humanos, indispensables para que la ciudadanía tome conocimiento de los asuntos de interés público y para la formación de la opinión pública. Asimismo, debe permitirse que toda persona pueda manifestarse libremente, individual o colectivamente. Las manifestaciones y expresiones relacionadas a favor de la democracia deben tener la máxima protección posible, como lo ha resaltado la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH).
La CIDH recuerda que Perú ha vivido una sucesión de crisis constitucionales que continuarán registrándose en tanto no existan definiciones objetivas de figuras constitucionales como la disolución unilateral del congreso, la vacancia presidencial por incapacidad moral permanente y la acusación constitucional. El Estado debe continuar sus esfuerzos para garantizar la gobernabilidad en el país, así como asegurar que los enfrentamientos entre los poderes estatales no tengan impactos en la gobernabilidad y la vigencia de los derechos humanos.
La CIDH es un órgano principal y autónomo de la Organización de los Estados Americanos (OEA), cuyo mandato surge de la Carta de la OEA y de la Convención Americana sobre Derechos Humanos. La Comisión Interamericana tiene el mandato de promover la observancia de los derechos humanos en la región y actuar como órgano consultivo de la OEA en la materia. La CIDH está integrada por siete miembros independientes que son elegidos por la Asamblea General de la OEA a título personal, y no representan a sus países de origen o residencia.
El problema es que la base de Pedro son gente sin educación, que creen que el presidente es una especie de monarca que puede hacer lo que quiera. Son de esos mismos que creen que la pobreza se acaba imprimiendo billetes.
Oiga este incompetente salió hasta peligroso
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!