América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica
¡Tenemos un anuncio importante que hacer, mas información aquí aquí !

Fuerza Aérea del Perú

191012141584

Comentarios

  • kamutan
    kamutanForista Cabo
    Forista Cabo

    Hasta que copiaron el modelo del SIMA, no por nada el mejor Astillero de la region de Lejos.

    El Congreso nacional del Peru aprueba proyecto de ley que crea la empresa estatal SEMAN PERU S.A.C.



    El pleno del Congreso Nacional del Perú ha aprobado el Proyecto de Ley que crea la empresa estatal SEMAN Perú S.A.C., a partir del Servicio de Mantenimiento (SEMAN) de la Fuerza Aérea del Perú (FAP). De esta manera, SEMAN Perú S.A.C. se une a las otras dos empresas estatales que son en la práctica los arsenales y o centros de mantenimiento de sus respectivos institutos armados, como lo son los Servicios Industriales de la Marina S.A. o SIMA Perú S.A. y la Fábrica de Armas y Municiones del Ejército S.A.C. o FAME S.A.C.



    Más información:http://maquina-de-combate.com/blog/?p=48544

  • Colaboración industrial en defensa

    Perú lleva al Parlamento el convenio de cooperación técnico-militar con Belarús








    21/03/2016 | Lima

    Peter Watson

    Las comisiones de Defensa Nacional y Relaciones Exteriores del Parlamento del Perú, se encuentran evaluando el Convenio de Cooperación Técnico Militar entre los Gobiernos del Perú y Belarús (Bielorrusia), suscrito en la ciudad de Minsk el 20 de octubre de 2011, para su posterior presentación ante el pleno de congresistas para el debate correspondiente y eventual aprobación.



    El Ministerio de Relaciones Exteriores del país andino ingresó el Proyecto de Ley Nº 5123/2015-PE al área de trámite documentario del Congreso el pasado 15 de enero, en el que se somete a consideración del Parlamento la aprobación del instrumento de cooperación bilateral en el ámbito de la defensa. La Comisión de Defensa Nacional, tras evaluación y dictamen, remitió en los últimos días de enero el proyecto a la Comisión de Relaciones Exteriores.



    El objetivo del Convenio de 11 artículos es el establecimiento de un esquema bilateral para viabilizar la cooperación técnico-militar, y para tal fin el instrumento legal ha sido analizado por la Dirección General de Tratados, la Subdirección de Asuntos Bilaterales de la Dirección de Seguridad y Defensa, la Dirección General de Europa y la propia Dirección de Seguridad y Defensa del Ministerio de Relaciones Exteriores, así como por la Dirección General de Relaciones Internacionales del Ministerio de Defensa.



    La negociación del Covenio bilateral inició en diciembre de 2004, a iniciativa del Gobierno de Belarús, y concluye recién en febrero de 2011 durante una reunión en la ciudad de Lima entre el entonces viceministro de Políticas para la Defensa, Marco Balarezo y el primer vicepresidente del Comité Estatal Militar Industrial de Belarús, cargo por entonces ocupado por Roman Golovchenko.



    Contenido



    El convenio contempla los siguientes campos de cooperación: producción, modernización, entrenamiento, empleo, reparación, compra-venta, suministro y transferencia de material y armamento aéreo, sistemas de comando y control, comunicaciones, guerra electrónica, electrónica y aparatos ópticos. Además de la elaboración conjunta de muestras de material bélico y armamento, material de radio y electrónico, tecnologías para la proyección y producción de material y armamento para los tres institutos armados.



    Incluye también, el intercambio de especialistas en actividades de investigación científica para la defensa, la transferencia de tecnologías y apoyo tecnológico en investigación, trabajos conjuntos de reconstrucción, modernización y conversión en las empresas de la industria de la defensa, entrega de material militar y piezas de repuesto, prestación de servicios de mantenimiento y reparación, capacitación y certificación de técnicos en mantenimiento, formación de cuadros militares y especialistas en centros de educación, intercambio de información científico-técnica, entre otros.



    Las partes están facultadas para organizar un Comité Conjunto de Cooperación Técnico Militar que actuará en base al reglamento que se apruebe para concretar las actividades bilaterales en los campos señalados.



    Cabe recordar que Perú le compró a Belarús los 14 MiG-29S, dos MiG-29UB y 18 Su-25 que ahora alinea la Fuerza Aérea del Perú. A Rusia se la ha comprado otros tres MiG-29SE.



    Foto: Fuerza Aérea del Perú


  • Prietocol
    PrietocolForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
  • kamutan
    kamutanForista Cabo
    Forista Cabo

    Y nuestras aeronaves ya están en Santiago de Chile para la edición 2016 de FIDAE se trata nada menos de de 2 C-27 Spartan Y 2 KT-1P Toritoaplausosmanosaplausosmanos



    Acá antes de partir del grupo aéreo N°8

    [​IMG]



    Y acá a su arribo al Aeropuerto de Santiago.

    [​IMG]

    [​IMG]

  • kamutan
    kamutanForista Cabo
    Forista Cabo
    Editado Sun, 27 March 2016 #227

    Mirage-2000P FAP 063

    Misiles MATRAR550 Magic II y  SUPER 530D





    [​IMG]

  • kamutan
    kamutanForista Cabo
    Forista Cabo

    Perú aspira a obtener pronto certificación AS 9100 para fabricar piezas aeronáuticas



    Y proveerlas a otros países, destaca Semán

    • [​IMG]

      ANDINA/Melina Mejía

    13:25.



    Lima, mar. 24. El Servicio de Mantenimiento (Semán) de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) busca obtener la certificación internacional AS 9100, que le permita fabricar piezas aeronáuticas de calidad y proveerlas a otros países de la región, informó su gerente general, Wolfgang Dupeyrat.



    Señaló que, dada la naturaleza de la actividad aeronáutica, en la que se transporta vidas humanas,esa certificación de calidad representa un conjunto de normas mucho más exigentes que las contempladas en la certificación ISO 9001, que es aplicada en el ámbito empresarial.



    “Hoy contamos con diversas licencias para hacer mantenimiento a aviones, pero en el tema de fabricación hay mayores exigencias y estamos en proceso, actualmente, de podernos certificar con la AS 9100 (Air Space), que es un 30 a 35 % más exigente que la norma ISO”, comentó en declaraciones a la Agencia Andina.



    Mencionó que, si bien el Perú ya fabrica piezas de aeronaves, lo hace en apego a las normas de calidad de la compañía Korean Aerospace Industries (KAI), entidad coreana que si cumple dichos estándares, y con la cual existe un convenio para fabricar aviones de instrucción en el Perú.



    Por esa razón, las piezas aeronáuticas fabricadas en Perú están reguladas bajo esas normas y son aceptadas por la regulación de la KAI, pero ello –dijo el general- no es lo mismo que contar con nuestra propia certificación internacional AS 9100.



    Con esta certificación, agregó Dupeyrat, el Perú podrá empezar a producir partes de aviones de manera independiente, así como subensambles o componentes aeronáuticos mayores, para luego entrar a una fase de diseño propio de aeronaves, e incluso poder fabricarlas en el futuro.

    “Ya hay empresas del rubro bastante consolidadas en el mercado, como Boeing y Airbus. Para que nosotros podamos tener la AS 9100 tiene que venir una certificadora extranjera”, refirió, al indicar que este objetivo se enmarca en un plan de desarrollo de la industria aeronáutica en el Perú.



    La actual coproducción de aviones de entrenamiento KT-1P, de origen coreano, incluye la fabricación por parte del Seman de 272 tipos de piezas estructurales por avión, las cuales se integran al proceso de producción de las aeronaves.



    En el marco del convenio respectivo con la KAI, esta ha propuesto que el Seman sea un proveedor permanente de partes aeronáuticas para sus aviones, gracias a la eficiencia de los trabajos que se realizan en Perú y a la alta calificación del personal peruano que labora en la materia.



    (FIN) MVF/CCR

    Publicado: 24/3/2016



    http://www.andina.com.pe/agencia/no...para-fabricar-piezas-aeronauticas-604731.aspx

  • kamutan
    kamutanForista Cabo
    Forista Cabo
    Aprobada conversión a empresa

    SEMAN Perú buscará alcanzar niveles competitivos en el sector aeronáutico

    29/03/2016 | Lima

    Peter Watson

    El gerente general delServicio de Mantenimiento (SEMAN) de la Fuerza Aérea del Perú, general Wolfgang Dupeyrat, ha resaltado los beneficios que representa para la entidad a su cargo la autorización por parte delCongreso Nacional para la conversión hacia una Sociedad Anónima Cerrada, más conocida como S.A.C., una forma de organización empresarial que la Ley de Sociedades peruana ha estructurado para lograr mayor eficiencia en la gestión administrativa.

    De acuerdo al general Dupeyrat, la nueva autonomía administrativa y financiera que la norma aprobada otorga a SEMAN, que a partir de la publicación en el diario oficial será denominada SEMAN Perú S.A.C., permitirá incentivar la industria aeronáutica civil y militar del país andino, estimular de manera indirecta otras actividades económicas complementarias y hacerse cargo de buena parte de las actividades de mantenimiento, reparación, overhaul e incluso modificación del parque aeronáutico de los otros dos institutos armados (Marina de Guerra yEjército) y de la Policía Nacional.

    A la fecha una entidad de servicios de la FAP y dependiente por tanto de las abrumadoras regulaciones estatales que en el marco de la Ley de Contrataciones del Estado está a obligada a cumplir, ha significado para SEMAN tener a menudo que esperar hasta tres meses para la adquisición de repuestos con los cuales completar servicios contratados por terceros. Es muy complicado alcanzar niveles competitivos con tal carga procesal. La conversión en una organización empresarial le brindará mayor dinamismo y flexibilidad con la que ofrecerán sus servicios a nivel nacional e internacional, mostrando en el futuro mejores tiempos de respuesta.

    El Parlamento nacional ha aprobado una norma que aprueba la conversión del SEMAN en una Sociedad Anónima Cerrada bajo el nombre arriba indicado.

    Foto: SEMAN

    http://www.infodefensa.com/latam/20[....]ompetitivos-sector-aeronautico.html



  • kamutan
    kamutanForista Cabo
    Forista Cabo

    Ya en Fidae..2016.

    Primer Plano KT-1P "Torito"

    Al fondo C-27J Spartan...

  • kamutan
    kamutanForista Cabo
    Forista Cabo
    Editado Fri, 1 April 2016 #232

    Para los que pensaban que la FAP se quedaría solo con 8 MIG-29SMP( y hablan de modesta flota cuando estan rascando la olla para un ejercicio pedorro)...

    http://ria.ru/defense_safety/20160401/1400885712.html

  • kamutan
    kamutanForista Cabo
    Forista Cabo

    Por otro lado, la planta de mantenimiento de Helicópteros en la Base Aérea de la Joya comenzó a ser construida. 



    Rusia comenzó la construcción del mantenimiento y reparación del Centro de helicópteros rusos en Perú. Esto fue anunciado por el Director Adjunto del Servicio Federal de Cooperación Técnico-Militar Anatoly Punchuk.


    https://russian.rt.com/article/156608

  • JRAP20
    JRAP20Forista Sargento Primero
    Forista Sargento Primero

    El que Rusia espere, no significa que Perú lo haga, también estan esperando que Venezuela les compre los 12 Su-30 adicionales.

  • kamutan
    kamutanForista Cabo
    Forista Cabo

    Al parecer no te diste la molestia de abrir el enlace que esta al final del post... no te preocupes.. te lo vuelvo a colocar.

    http://ria.ru/defense_safety/20160401/1400885712.html

    En el Dice:

    ​SANTIAGO ( CHILE ) , 1 de Abril - RIA Novosti , Sergey Safronov . Las conversaciones sobre la modernización de los restantes 10 MiG-29 , la Fuerza Aérea del Perú continúan , se espera que la firma del contrato de este año , dijo a RIA Novosti el viernes el jefe de la delegación de la United Aircraft Corporation ( UAC ) en exhibición en de Chile FIDAE - 2016 Sergei Korotkov . Actualmente , de los 18 MiG - 29 de la Fuerza Aérea de Perú 8 modernizado .





    Ergo, si Perú no quisiera modernizar POR LO MENOS 04 MIG-29 mas.. no se sentaría a conversar no crees? Menos en la FIDAE 2016 a vista y paciencia de todos, de hecho los primeros 8 fueron firmados en una FIDAE pasada.

    El presupuesto para el Segundo BATCH fue aprobado en el 2015, junto con el MLU de los SU-25K

    http://elcomercio.pe/politica/gobierno/sanciones-rusia-impiden-entrega-13-helicopteros-al-peru-noticia-1841720 



    El hecho que unos países descuiden sus flotas de combate no quiere decir que todos lo hagan de la misma manera.


    Saludos.

  • JRAP20
    JRAP20Forista Sargento Primero
    Forista Sargento Primero
    kamutan escribió:


    Al parecer no te diste la molestia de abrir el enlace que esta al final del post... no te preocupes.. te lo vuelvo a colocar.

    http://ria.ru/defense_safety/20160401/1400885712.html

    En el Dice:

    ​SANTIAGO ( CHILE ) , 1 de Abril - RIA Novosti , Sergey Safronov . Las conversaciones sobre la modernización de los restantes 10 MiG-29 , la Fuerza Aérea del Perú continúan , se espera que la firma del contrato de este año , dijo a RIA Novosti el viernes el jefe de la delegación de la United Aircraft Corporation ( UAC ) en exhibición en de Chile FIDAE - 2016 Sergei Korotkov . Actualmente , de los 18 MiG - 29 de la Fuerza Aérea de Perú 8 modernizado .





    Ergo, si Perú no quisiera modernizar POR LO MENOS 04 MIG-29 mas.. no se sentaría a conversar no crees? Menos en la FIDAE 2016 a vista y paciencia de todos, de hecho los primeros 8 fueron firmados en una FIDAE pasada.

    El presupuesto para el Segundo BATCH fue aprobado en el 2015, junto con el MLU de los SU-25K

    http://elcomercio.pe/politica/gobierno/sanciones-rusia-impiden-entrega-13-helicopteros-al-peru-noticia-1841720 



    El hecho que unos países descuiden sus flotas de combate no quiere decir que todos lo hagan de la misma manera.


    Saludos.

     Si lo lei, Y? tambien dijeron los mismo en FIDAE los rusos sobre los 12 Su-30 adicionales para la FAV, en las ferias aeronauticas los proveedores dicen MUCHO, y poco se materializa, es una feria, quieren hacerse publicidad.


  • JRAP20
    JRAP20Forista Sargento Primero
    Forista Sargento Primero
    Editado Fri, 1 April 2016 #237

    No significa evidentemente que en un futuro el Perú no vaya a termine el programa de modernización de sus Mig-29

  • kamutan
    kamutanForista Cabo
    Forista Cabo
    JRAP20 escribió:


    No significa evidentemente que en un futuro el Perú no vaya a termine el programa de modernización de sus Mig-29



    Efectivamente, todo indica que sera lo contrario y el Perú si modernizara un segundo BATCH de al menos 04 MIG-29 al estandar SMP. Por algo estan negociando. Nadie se sienta a negociar algo que no va a pasar.

    Esperemos que las negociaciones se cierren en esta FIDAE 2016.

    PD. - Gracias por las buenas vibras, es muy caribeño de tu parte.



    saludos.

  • JRAP20
    JRAP20Forista Sargento Primero
    Forista Sargento Primero
    kamutan escribió:


    JRAP20 escribió:


    No significa evidentemente que en un futuro el Perú no vaya a termine el programa de modernización de sus Mig-29



    Efectivamente, todo indica que sera lo contrario y el Perú si modernizara un segundo BATCH de al menos 04 MIG-29 al estandar SMP. Por algo estan negociando. Nadie se sienta a negociar algo que no va a pasar.

    Esperemos que las negociaciones se cierren en esta FIDAE 2016.

    PD. - Gracias por las buenas vibras, es muy caribeño de tu parte.



    saludos.

    Se llama realidad

  • Caballero_Negro
    Caballero_NegroForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor

    Yo sí he visto muchas negociaciones que no terminan en nada, sobran los episodios en todas las latitudes.Ojalá este no sea el caso, Perú ha venido sosteniendo un esfuerzo importante por modernizar diversos sistemas y plataformas, además de adquirir unas capacidades nuevas que son relevantes, deberían aprovechar para cerrar contratos y memorandos de entendimiento ahora que hay voluntad política. No se sabe mañana con la turbulencia política que se está cocinando por allá.

  • kamutan
    kamutanForista Cabo
    Forista Cabo
    JRAP20 escribió:


    kamutan escribió:


    JRAP20 escribió:


    No significa evidentemente que en un futuro el Perú no vaya a termine el programa de modernización de sus Mig-29



    Efectivamente, todo indica que sera lo contrario y el Perú si modernizara un segundo BATCH de al menos 04 MIG-29 al estandar SMP. Por algo estan negociando. Nadie se sienta a negociar algo que no va a pasar.

    Esperemos que las negociaciones se cierren en esta FIDAE 2016.

    PD. - Gracias por las buenas vibras, es muy caribeño de tu parte.



    saludos.

    Se llama realidad



    En tu caso yo diría envidia mezclada con un poquito de miedo... 



    Por cierto apestas a mote con huesillo...

    Forista Kamutan, por favor no insultar a otros foristas, que quede claro que hasta el momento nadie lo ha hecho con usted y esta es la segunda provocación que usted realiza. 

    LA ADMINISTRACIÓN.




Entre o registrese para comentar