América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica
¡Tenemos un anuncio importante que hacer, mas información aquí aquí !

Rumbo a un nuevo proceso de paz con terroristas de la FARC

19899100101103

Comentarios

  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente

    Las “nuevas” FARC: el legado del acuerdo de La Habana

    Por estos días una de las palabras más comunes en Colombia es «disidencias». Lo cual resulta curioso, debido a que los grupos que están delinquiendo se presentan ante sus víctimas como FARC, pintan en las paredes “FARC” y firman sus comunicados como FARC. Pero cuando los medios de comunicación cubren las noticias de sus actos criminales se refieren a ellos como «disidencias».

    No hay un solo día en que en los periódicos colombianos no se lea algo sobre las «disidencias de lasFARC«. Son muy activas: secuestran gente, extorsionan a campesinos, asesinan policías y su principal actividad es el cultivo y la comercialización de droga. Nada nuevo, lo mismo que siempre han hecho las FARC.

    ¿Por qué, si los mismos delincuentes se identifican como FARC, los medios insisten en hablar de «disidencias»? Porque llamarles FARC significa reconocer el fracaso del acuerdo de La Habana.

    Se supone que el expresidente Juan Manuel Santos firmó un acuerdo con el que, a cambio de cosas que ni en sus sueños más anhelados habían imaginado tener, los guerrilleros de las FARC dejarían de delinquir.

    Sin embargo, lo que tenemos hoy es que a los guerrilleros se les dieron diez escaños en el Congreso, salario mínimo, dinero para sus proyectos, libertad a sus cabecillas, parece que están blindados contra la extradición, no tienen que responder por delitos sexuales, y otros tantos «beneficios». A pesar de eso, de lo que los guerrilleros se comprometieron a dar, no hay nada.

    Ya está claro, el acuerdo fracasó, no conseguimos la paz. Pero como muchos no lo quieren aceptar, cada día, cuando se refieren a un delito cometido por las FARC, hablan de «disidencias».

    La verdad es que en este momento lo más cercano a unas “disidencias” de las FARC serían los diez señores que están en el «Congreso». El resto, incluyendo a cabecillas como Santrich e Iván Márquez, siguen en lo mismo de siempre.

    De acuerdo con el Observatorio Colombiano de Crimen Organizado, en Colombia hay alrededor de 2 500 «disidentes» de las FARC en armas. Están distribuidos en 37 estructuras y presentes en 18 departamentos y 120 municipios, zonas en las que históricamente siempre estuvo la guerrilla.

    Los cabecillas

    Con excepción de un par, los grandes cabecillas de las FARC también hacen parte de lo que muchos llaman «disidencias».

    Nelson Enrique Díaz Osorio, alias “Iván Alí”, desde mediados de 2018 renunció al esquema de seguridad que por cuenta del acuerdo lo protegía. Diferentes fuentes hablan de que está en el departamento del Guaviare «reacomodando» y dirigiendo a los guerrilleros.

    Alberto Cruz Lobo, alias «Enrique Marulanda», es uno de los hijos del fallecido líder de las FARC alias «Tirofijo», y como todos los cabecillas de esta guerrilla, después del acuerdo era custodiado por hombres de la Unidad Nacional de Protección, pero el año pasado también renunció a su seguridad y ahora no se sabe dónde está.

    José Manuel Sierra Sabogal, alias «Zarco Aldinever», considerado el heredero del Mono Jojoy, el 2 de agosto del 2018 desistió de su esquema de seguridad y decidió volver a la selva. Este guerrillero es considerado por inteligencia como un hombre clave para el Bloque Oriental de las FARC.

    Elmer Mata Caviedes, alias «Albeiro Córdoba», quien según organismos de inteligencia es hijo del fallecido alias Efraín Guzmán, fundador de las FARC, a mediados de 2018 también abandonó la zona de reincorporación. En este momento no se tiene un conocimiento claro de su paradero.

    Hernán Darío Velásquez, alias «El Paisa«, por su maldad y su nivel de crueldad es uno de los cabecillas de las FARC más conocidos y repudiados por los colombianos. Salió del espacio territorial de Miravalle junto con Márquez. Las autoridades colombianas no saben dónde se encuentra pero se rumora que está en Venezuela.

    De Henry Castellanos, alias «Romaña», también uno de los más importantes de las FARC, no se sabe su paradero. Las autoridades le han encontrado al menos 17 bienes a nombre de testaferros, que no reportó tras la “dejación de las armas”.

    Iván Márquez, uno de los grandes líderes de las FARC, estaría, según fuentes de Inteligencia, en Venezuela, trabajando con Santrich para “rearmar” a esta guerrilla. Hay que recordar que Márquez tenía un escaño como senador, pero una vez capturado Santrich por cuenta de las pruebas enviadas por los EE. UU., vio en peligro su libertad y abandonó su esquema de seguridad, al parecer para refugiarse en Venezuela.

    Jesus Santrich, gracias a una especie de golpe dado por las altas cortes, fue dejado en libertad y unos días después, como todos los colombianos supusimos que ocurriría, desapareció. Se dice que se fue a Venezuela y que de ahí tomó un vuelvo hacia Cuba, donde se encontraría en este momento.

    La innegable realidad

    Las FARC, o si quiere llamarle las «disidencias de las FARC», están activas en más de la mitad de los departamentos del país. Siguen asesinando policías, extorsionando, secuestrando, volando oleoductos, sembrando y exportando drogas. Con excepción de un par, sus más importantes cabecillas, así como por lo menos una tercera parte de los hombres que se acogieron al acuerdo de La Habana, están en la ilegalidad.

    Estoy convencida de que este siempre fue su plan. En su cabeza nunca hubo arrepentimiento ni la intención de dejar de verdad las armas y el negocio de las drogas. Por eso la supuesta entrega de armas se hizo en privado, y por eso el acuerdo de La Habana los blinda contra la extradición. Lo que siempre buscaron fue engañarnos a todos para entrar en la política mientras mantenían su brazo armado y sus negocios.

    Para mí todo esto es evidente. Pero si hay alguien que insiste en que hablamos de «disidencias», que la mayoría de guerrilleros sí quería un cambio, que esto se trata de una nueva guerrilla y no de un plan calculado desde antes de la firma del acuerdo, es respetable. Lo que no es respetable es negar la realidad. No es aceptable que haya quien, ante todos estos hechos, diga que a Colombia llegó la paz, que la guerrilla ahora se dedica a cultivar frutas y que el culpable de la violencia es el Gobierno o incluso los opositores del acuerdo.

    Lo que muestra la cruda realidad es que las FARC —nuevas o viejas, «disidencias» o como le quiera llamar—, estoy convencida, nunca planearon dejar de delinquir. Han ganado mucho con el acuerdo de La Habana: ahora son más fuertes; tienen diez escaños en el Congreso; han recibido dinero del Gobierno; se han burlado de los colombianos; durante dos periodos presidenciales, los de Santos, no fueron perseguidos y se dedicaron a aumentar sus cultivos de coca y su terreno de influencia; y, como si todo eso fuera poco, tienen a buena parte de la opinión publicada defendiéndolos.

    Las FARC tienen a renombrados periodistas insistiendo en que la paz se consigue arrodillándose ante los delincuentes y que si las cosas no salieron bien fue porque Iván Duque no les dio todo lo que pedían. También tienen a una parte la población que creyó el cuento de Juan Manuel Santos de que la paz llegó al país.

    De modo que el presidente de Colombia deberá enfrentar a unas FARC fortalecidas, metidas en el Congreso, con periodistas importantes de su lado, con jueces que los defiendan y con una parte de la población que dirá que si Duque se atreve a enfrentar a los delincuentes —como es su deber— lo que hace es volver a la guerra.

    Las “nuevas” FARC son ahora mucho, muchísimo más fuertes de lo que eran cuando el expresidente Álvaro Uribe Vélez dejó el poder, pues Santos recibió un grupo guerrillero derrotado.

    En este momento hay que tener claro que la principal amenaza de Colombia son las FARC, y quien siga apoyando el acuerdo de La Habana se convierte en un cómplice de la desgracia que los guerrilleros puedan traer a Colombia.

  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente
    Iván Márquez reaparece en video anunciando que retoma las armas

    El que fuera número dos de las FARC, alias 'Iván Márquez', cuyo paradero se desconoce desde hace más de un año,reapareció en un vídeo junto con otros exlíderes de la extinta guerrilla para anunciar "una nueva etapa de lucha armada".

    "Anunciamos al mundo que ha comenzado la segunda Marquetalia (lugar de nacimiento de las FARC hace más de medio siglo) bajo el amparo del derecho universal que asiste a todos los pueblos del mundo de levantarse en armas contra la opresión", afirma Márquez en el vídeo divulgado en internet, en el que aparece al lado de una veintena de hombres armados con fusiles. 

    El video fue subido en un canal de YouTube.

    Márquez aparece junto con otros excomandantes de las Farc entre los que estarían 'Jesús Santrich' y 'El Paisa'. 

    EFE

  • slurn
    slurnForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    esta noticia le da fin definitivo a este hilo (temporal o permanente)
  • SPIDERMAN
    SPIDERMANForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    Hola a todos.

    slurn escribió:
    esta noticia le da fin definitivo a este hilo (temporal o permanente)

    Le da un... éste episodio continuará....
    Crónica de un FRACASO anunciado, del fracaso de una falsa páz y una falsa voluntad de cambio de los Farianos.

    ¿Y la JEP? Bién gracias, ahora los violentos atentarán contra los Colombianos de bién, atentarán aquellos que fueron dejados en libertad cuando habían sido solicitados en extradición.

    Auf Wiedersehen.

  • SPIDERMAN
    SPIDERMANForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    Hola a todos.

    Cuánto CINISMO el de éste CANALLA!!!!....

    El ingreso a las Farc era voluntario: Rodrigo Londoño

    23 de Julio de 2020



    En diálogo con La W, el presidente del Partido Farc, Rodrigo Londoño se refirió al tema del reclutamiento forzado y aseguró queel ingreso a la guerrilla era voluntario.

    Esta discusión se produjo tras el nombramiento sin precedentes de Sandra Ramírez como segunda vicepresidenta del Senado el pasado 20 de julio, quien fue esposa del máximo jefe de guerrilla de las Farc, Manuel Marulanda Vélez (alias Tirofijo). Así, en el marco de su elección, Ramírez fue objeto de críticas tras haber negado los reclutamientos forzados en la guerrilla de las Farc, en su calidad de excombatiente.

    Nota completa aquí:

    https://www.wradio.com.co/noticias/actualidad/el-ingreso-a-las-farc-era-voluntario-rodrigo-londono/20200723/nota/4057201.aspx

    Auf Wiedersehen.

  • SPIDERMAN
    SPIDERMANForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    Hola a todos.

    "'Timochenko' decía que un niño "biche" era mejor para adoctrinar": víctima de las Farc

    Link:
    https://www.wradio.com.co/noticias/actualidad/timochenko-decia-que-un-nino-biche-era-mejor-para-adoctrinar-victima-de-las-farc/20200723/nota/4057219.aspx

    Auf Wiedersehen.
  • SPIDERMAN
    SPIDERMANForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    Editado Sat, 25 July 2020 #2049
    Hola a todos.

    Con o sin consentimiento es reclutamiento

    25 de Julio de 2020

    Por: Bernardo Henao

    Al decir cínicamente Rodrigo Londoño Echeverri más conocido por su alias Timochenko, máximo jefe del movimiento Farc y Griselda Lobo Silva que se le conoce más con sus alias de Sandra Ramírez o Sandra Lobo, que no hubo reclutamiento de menores, es la más fehaciente demostración que en la subversión el fin justifica los medios; siempre esta estrategia de lucha por el poder es de recibo la mentira, en la más fehaciente muestra de la aplicación de la doctrina Gramsci. La burla de los mensajes que dejaran conocer esta semana estos reprochables voceros para justificar lo injustificable, es por supuesto la clara demostración que anticipa que no habrá verdad, justicia, reparación y garantía de no repetición.

    Pero no es solo esta negativa abominable, es más inquietante que ante la JEP los ostentosos hoy voceros de ese movimiento otrora terrorista de las Farc, han impulsado 28 recursos para que los casos de reclutamiento de menores no avancen y en otros casos, tienen la desfachatez en decir que los calumnian porque judicialmente no está demostrado esa conducta criminal; por fortuna un juez de la república en fallo reciente dejo saber que pese a la no sentencia condenatoria, reafirmo la libertad de expresión y el derecho a opinar sobre quienes en el pasado estuvieron vinculados a las Farc.

    La Convención de Ginebra suscrita en buen momento por Colombia, fue la primera en prohibir el reclutamiento y la participación de niños menores de 15 años en un conflicto armado. A lo largo de su completo articulado, no se exoneró ni justificó esa práctica inhumana, porque el niño ingresara voluntariamente. Lo propio hace la Convención sobre los Derechos del Niño, aprobada como tratado internacional de derechos humanos el 20 de noviembre de 1989, ratificada por Colombia, en la cual igualmente se contempló la edad de los quince años como límite mínimo para el reclutamiento, enfatizando en que los grupos armados no deben reclutar menores de 18 años. Expresa su “Artículo 38…. 2. Los Estados Partes adoptarán todas las medidas posibles para asegurar que las personas que aún no hayan cumplido los 15 años de edad no participen directamente en las hostilidades. 3. Los Estados Partes se abstendrán de reclutar en las fuerzas armadas a las personas que no hayan cumplido los 15 años de edad. Si reclutan personas que hayan cumplido 15 años, pero que sean menores de 18, los Estados Partes procurarán dar prioridad a los de más edad ….”
    Nuestro país se demoró en ocuparse a fondo del tema. El reconocimiento de los niños como víctimas del reclutamiento forzado sólo se consiguió con la expedición de la Ley 418 de 1997, que estableció el delito de reclutamiento ilícito, la cual fuera modificada por el artículo 5 de la ley 1421 de 2010.

    Nota completa aquí:

    https://elexpediente.co/con-o-sin-consentimiento-es-reclutamiento/

    Auf Wiedersehen.

  • SPIDERMAN
    SPIDERMANForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    Hola a todos.

    El AUTO-GOLAZO del Plebiscito del SI y el NO....VIDEOclip...

    https://twitter.com/Annie__989/status/1287855414248452096

    Auf Wiedersehen.
  • SPIDERMAN
    SPIDERMANForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
  • SPIDERMAN
    SPIDERMANForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    Editado Thu, 30 July 2020 #2052
    Hola a todos.

    Así refrendan su compromiso con los Acuerdos de "Páz" y con la "VERDAD" estos sinvergüenzas Farianos...Trino...
    https://twitter.com/lcvelez/status/1288810795338530818

    Auf Wiedersehen.
  • SPIDERMAN
    SPIDERMANForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    Editado Sat, 22 August 2020 #2053
    Hola a todos.

    TERRIBLE TESTIMONIO!!!! Videoclip...
    https://twitter.com/LaNocheNTN24/status/1296232322086449152

    Auf Wiedersehen.
  • SPIDERMAN
    SPIDERMANForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    Hola a todos.

    Y así engañaron a los Colombianos para votar por el SÍ en el referendo. Años después es evidente que todo fué una vulgar FARSA. Trino...


    Auf Wiedersehen.
  • SPIDERMAN
    SPIDERMANForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    Editado Fri, 25 September 2020 #2055
    Hola a todos.

    Trump desnudó lo que hizo Santos con el propagandístico y cacareado Acuerdo de "Páz". Trino...
    https://twitter.com/AndresPastrana_/status/1309559004386004992

    Auf Wiedersehen.
  • SPIDERMAN
    SPIDERMANForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    Hola a todos.

    4 Años de IMPUNIDAD y BURLA al país. Videoclip...
    https://twitter.com/LauraMedinaRuiz/status/1309869614495674369

    Auf Wiedersehen.
  • SPIDERMAN
    SPIDERMANForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
  • SPIDERMAN
    SPIDERMANForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    Hola a todos.

    A quienes decíamos la VERDAD respecto al Proceso de "Páz" y la IMPUNIDAD que se venía para las FARC y las curules gratis nos rotulaban como "mitómanos" y "Enemigos de la Páz", los años se encargaron de demostrar que teníamos la RAZÓN y que MENTIRAS como la siguiente al repetirse una y otra vez por el entonces Presidente de Colombia calaron en muchos compatriotas quienes fueron asaltados en su buena fé....


    Auf Wiedersehen.
  • SPIDERMAN
    SPIDERMANForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    Hola a todos.

    Otro escándalo del transparente proceso de páz que premió con curules a estos personajes, escuchen...

    Los "millones de dólares" de las Farc, según alias Romaña

    4 nov. 2020



    Auf Wiedersehen.

  • SPIDERMAN
    SPIDERMANForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    Hola a todos.

    ¿Pastor?¿En esos términos de tanta confianza se refieren al Fariano los representantes de la administración Duque? Yo cada vez más me arrepiento de haber votado por Duque, es tan ¡¡¡decepcionante!!!!.El consejero Presidencial Emilio Archila y Pastor Alape, (de las FARC) a continuación, ah!, por cierto, el Sr. Archila se desmarca de aquellas voces que promovieron hacer trizas los acuerdos de "páz".

    Histórico pacto Gobierno-Farc para implementar acuerdo de paz

    3 de Noviembre de 2020



    Auf Wiedersehen.

  • Caballero_Negro
    Caballero_NegroForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    Editado Wed, 22 June 2022 #2061

    Dolorosas revelaciones de los ex-Farc sobre el secuestro extorsivo en Colombia




    JEP: secuestros "fueron producto de una política adoptada desde el secretariado de las FARC"




    Sigifredo López increpa a la exguerrilla de las Farc: “Me jodieron la vida”




    El sargento (r) Lasso mostró al exsecretariado de las Farc sus cadenas de cautiverio 




    Víctima a exjefes de las FARC: "No se sigan burlando, digan la verdad"



    Editado por Caballero_Negro on
Entre o registrese para comentar