América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Situación política y social de Venezuela

13673683703723731050

Comentarios

  • JRAP20
    JRAP20Forista Sargento Primero
    Forista Sargento Primero
    Editado Thu, 31 January 2019 #7382
    No se si ponerlo aquí o en el tema de Noticias de las FANB, pero como este tena se esta moviendo mas aquí va

    Maduro advierte que esta llegando equipamiento militar de lo mas moderno. Créditos Infodefensa.
    https://www.infodefensa.com/latam/2019/01/31/noticia-maduro-advierte-llegando-equipamiento-moderno-mundo-venezuela.html
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    No creo eso. Si China y Rusia antes le están cerrando el chorro también ¿De dónde jopos armas nuevas y modernas sin $$$$?
  • JRAP20
    JRAP20Forista Sargento Primero
    Forista Sargento Primero
    Para mi que esos aviones venidos de Rusia traían "cosas"
    Pero no creo que sean sistemas nuevos, sobre todo porque es por vía aérea, y la mayoría de empresas aéreas de carga no transportan municiones vivas
    Yo creo que son repuestos y partes de la logística para los equipos de los que ya disponen las FAN.
    Cuando vea llegar un carguero a algún puerto de las costas Venezolanas ahí si sospechare que pueden ser sistemas nuevos
  • bafes
    bafesForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    Editado Thu, 31 January 2019 #7385
    AndresK escribió:
    Bafes, no nos crea a nosotros, sólo lea y vea lo que dicen los expertos. En eso baso mi opinión. Es más, por ahí hay un video que trajeron acá de un señor de una fundación económica de Venezuela que lo dice bien clarito: PDVSA está destruida, no sirve.
    Y un ejemplo de que sí se puede acabar algo y reconstruirlo desde cero de forma éxitosa:
    Vas a comparar esto con una vaina del tamaño de PDVSA Andresk, por dios, por cierto, por ahi hay otros expertos que dicen otras cosas asi que no es cuestion de lo que dice tal o cual, sino de lo que es mas viable.

  • OriBenZohar
    OriBenZoharForista Cabo
    Forista Cabo
    Señores les voy a dar una actualización, PDVSA es insalvable, las refinerías han tenido muchos accidentes en los últimos años, un ejemplo de ello es la refinería de paraguaná que en su momento fue la más importante del mundo, esta sólo está a un 10% (quizá menos) de condiciones óptimas para su funcionamiento, además toca resaltar los bonos de deuda que han estado en impagos, la maquinaria que está desactualizada. En fin un nuevo gobierno lo que haría será botar la plata tratando de reconstruir PDVSA, lo más esperanzador es que tarde de 30-40 años para que se recupere la industria. A eso debemos agregar el corte de succidios estatales que provenían de PDVSA. 

     En fin para que se pueda recuperar PDVSA la mejor opción es venderla. Por lo pronto hay prioridades como subsanar la infraestructura pública, salud, educación. Reinventar los ministerios, activar otros motores industriales pre-chavez. Suprimir entidades burocráticas, suprimir el sistema pensiónal de la nación. Señores el problema es grave.  
  • OriBenZohar
    OriBenZoharForista Cabo
    Forista Cabo
    Además rescatar la moneda o dolarización ya.
  • Fagaerpro
    FagaerproForista
    Forista
    Editado Thu, 31 January 2019 #7388
    Yo me pregunto si ECOPETROL podría unirse a PDVSA y así las dos aprovecharse mutuamente y bajarle a la cuerda porque 40 años, de aquí a haya el petróleo ya no servirá.
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Pues claro que la comparo, porque el proceso es prácticamente el mismo. Lo único diferente es el tamaño de la empresa, y si usted tiene personal calificado, capacitado y profesional, que sabe lo que hace, lo que se hizo en COTECMAR se puede hacer igualito en PDVSA y la levantan.
    Así que por Dios nada, más bien a trabajar y dejar de quejarse tanto. Lo primero que tienen que hacer es ver qué tan viable es recuperar PDVSA con lo que le queda y con el raspao de olla que alguna migaja le dejarían a la empresa ($$$). Si nada alcanza o es insuficiente, entonces afrontar la realidad que PDVSA hay que liquidarla y crear una nueva empresa desde cero, corregir todo lo malo que le hicieron y no repetirlo. ¿Quién le dijo a usted que eso es fácil? Tienen que tener en cuenta que PDVSA ya no vale lo mismo que en 1998, ahora tal vez no cueste ni 1/8 de lo que vale hoy día ECOPETROL. También tienen que ver que deben meter mucho billete largo para poner en funcionamiento de nuevo cada una de las plantas y refinerías de la empresa. Según el experto del que comento, a cada una le deben invertir US$ 10.000 millones para dejarlas de nuevo por lo menos operativas sin contemplar adquirir tecnología nueva.
    ¿Cuando entre Guaidó habrá $$$ para eso? Supondría que no, así que tienen que buscar inversores o socios privados y extranjeros y ver si ellos están dispuestos a hacer se nivel de inversiones en PDVSA.
    Para empezar, tienen que afrontar el tremendo problema que tienen, ver que queda, recoger los pedazos y analizar si vale la pena rearmarlo o construir desde cero todo. Ya está en ustedes, pero de eso no se salvan...
  • Clark
    ClarkForista Sargento
    Forista Sargento

    venezuelalucha

    Esto fue lo que le dijo Capriles a Maduro sobre las elecciones fraudulentas!!#wa80
  • AndresK escribió:
    Pues claro que la comparo, porque el proceso es prácticamente el mismo. Lo único diferente es el tamaño de la empresa, y si usted tiene personal calificado, capacitado y profesional, que sabe lo que hace, lo que se hizo en COTECMAR se puede hacer igualito en PDVSA y la levantan.
    Así que por Dios nada, más bien a trabajar y dejar de quejarse tanto. Lo primero que tienen que hacer es ver qué tan viable es recuperar PDVSA con lo que le queda y con el raspao de olla que alguna migaja le dejarían a la empresa ($$$). Si nada alcanza o es insuficiente, entonces afrontar la realidad que PDVSA hay que liquidarla y crear una nueva empresa desde cero, corregir todo lo malo que le hicieron y no repetirlo. ¿Quién le dijo a usted que eso es fácil? Tienen que tener en cuenta que PDVSA ya no vale lo mismo que en 1998, ahora tal vez no cueste ni 1/8 de lo que vale hoy día ECOPETROL. También tienen que ver que deben meter mucho billete largo para poner en funcionamiento de nuevo cada una de las plantas y refinerías de la empresa. Según el experto del que comento, a cada una le deben invertir US$ 10.000 millones para dejarlas de nuevo por lo menos operativas sin contemplar adquirir tecnología nueva.
    ¿Cuando entre Guaidó habrá $$$ para eso? Supondría que no, así que tienen que buscar inversores o socios privados y extranjeros y ver si ellos están dispuestos a hacer se nivel de inversiones en PDVSA.
    Para empezar, tienen que afrontar el tremendo problema que tienen, ver que queda, recoger los pedazos y analizar si vale la pena rearmarlo o construir desde cero todo. Ya está en ustedes, pero de eso no se salvan...
    El gobierno colombiano no podría meterle la mano y comprar un % alto de esa empresa y pues quedarse prácticamente con un alto ingreso para el país? Yo pienso que ecopetrol podría muy bien reactivar el jugó

  • bafes
    bafesForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    OriBenZohar escribió:
    Señores les voy a dar una actualización, PDVSA es insalvable, las refinerías han tenido muchos accidentes en los últimos años, un ejemplo de ello es la refinería de paraguaná que en su momento fue la más importante del mundo, esta sólo está a un 10% (quizá menos) de condiciones óptimas para su funcionamiento, además toca resaltar los bonos de deuda que han estado en impagos, la maquinaria que está desactualizada. En fin un nuevo gobierno lo que haría será botar la plata tratando de reconstruir PDVSA, lo más esperanzador es que tarde de 30-40 años para que se recupere la industria. A eso debemos agregar el corte de succidios estatales que provenían de PDVSA. 

     En fin para que se pueda recuperar PDVSA la mejor opción es venderla. Por lo pronto hay prioridades como subsanar la infraestructura pública, salud, educación. Reinventar los ministerios, activar otros motores industriales pre-chavez. Suprimir entidades burocráticas, suprimir el sistema pensiónal de la nación. Señores el problema es grave.  

    Aja PDVSA es insalvable, porque las refinerías han tenido muchos accidentes, solución? montar nuevas refinerías para reemplazar a las ya existentes? absurdo por donde lo mires es mas caro y un despropósito, la recuperación de las refinerías pasa por la adquisición de equipos modernos no por la creación de nuevas refinerías, las deudas de PDVSA hay que pagarlas se cambie o no la empresa ya que estas corresponden al estado, venderla es una opción pero sera que quien la compre lo hará también con las deudas? sera que quien la compre desechara todo lo que tiene PDVSA para montar nuevas refinerías? o igual solicitara al estado Venezolano que honre las deudas e ivertira en la infraestructura ya existente? vamos viejo hay que ponerle lógica.
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    El nuevo gobierno ya empezó a mirar cosas...
    Venezuela’s opposition seeks to revise arms contracts with Russia


    http://tass.com/defense/1042367



  • O sea que, PDVSA arruinada y mal administrada como está al día dee hoy le genera (generaba con lo del bloqueo a usa) ganancias y beneficios al gobierno de Maduro, pero si cambia la administración por una  que ponga a funcionar todo ese desastre es mejor empezar de nuevo porque todo esta "inservible"?
  • OriBenZohar
    OriBenZoharForista Cabo
    Forista Cabo
    bafes escribió:
    OriBenZohar escribió:
    Señores les voy a dar una actualización, PDVSA es insalvable, las refinerías han tenido muchos accidentes en los últimos años, un ejemplo de ello es la refinería de paraguaná que en su momento fue la más importante del mundo, esta sólo está a un 10% (quizá menos) de condiciones óptimas para su funcionamiento, además toca resaltar los bonos de deuda que han estado en impagos, la maquinaria que está desactualizada. En fin un nuevo gobierno lo que haría será botar la plata tratando de reconstruir PDVSA, lo más esperanzador es que tarde de 30-40 años para que se recupere la industria. A eso debemos agregar el corte de succidios estatales que provenían de PDVSA. 

     En fin para que se pueda recuperar PDVSA la mejor opción es venderla. Por lo pronto hay prioridades como subsanar la infraestructura pública, salud, educación. Reinventar los ministerios, activar otros motores industriales pre-chavez. Suprimir entidades burocráticas, suprimir el sistema pensiónal de la nación. Señores el problema es grave.  

    Aja PDVSA es insalvable, porque las refinerías han tenido muchos accidentes, solución? montar nuevas refinerías para reemplazar a las ya existentes? absurdo por donde lo mires es mas caro y un despropósito, la recuperación de las refinerías pasa por la adquisición de equipos modernos no por la creación de nuevas refinerías, las deudas de PDVSA hay que pagarlas se cambie o no la empresa ya que estas corresponden al estado, venderla es una opción pero sera que quien la compre lo hará también con las deudas? sera que quien la compre desechara todo lo que tiene PDVSA para montar nuevas refinerías? o igual solicitara al estado Venezolano que honre las deudas e ivertira en la infraestructura ya existente? vamos viejo hay que ponerle lógica.

    ¿Y usted cree que hacer una refinería desde cero es algo súper sencillo? 

    La mayor parte de la maquinaria está dañada, no sirve y ese equipo no es barato.  PDVSA es irrecuperable con la situación económica del país. Lo mejor es venderla, y con la plata expandir a CITGO.
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    bafes escribió:
    OriBenZohar escribió:
    Señores les voy a dar una actualización, PDVSA es insalvable, las refinerías han tenido muchos accidentes en los últimos años, un ejemplo de ello es la refinería de paraguaná que en su momento fue la más importante del mundo, esta sólo está a un 10% (quizá menos) de condiciones óptimas para su funcionamiento, además toca resaltar los bonos de deuda que han estado en impagos, la maquinaria que está desactualizada. En fin un nuevo gobierno lo que haría será botar la plata tratando de reconstruir PDVSA, lo más esperanzador es que tarde de 30-40 años para que se recupere la industria. A eso debemos agregar el corte de succidios estatales que provenían de PDVSA. 

     En fin para que se pueda recuperar PDVSA la mejor opción es venderla. Por lo pronto hay prioridades como subsanar la infraestructura pública, salud, educación. Reinventar los ministerios, activar otros motores industriales pre-chavez. Suprimir entidades burocráticas, suprimir el sistema pensiónal de la nación. Señores el problema es grave.  

    Aja PDVSA es insalvable, porque las refinerías han tenido muchos accidentes, solución? montar nuevas refinerías para reemplazar a las ya existentes? absurdo por donde lo mires es mas caro y un despropósito, la recuperación de las refinerías pasa por la adquisición de equipos modernos no por la creación de nuevas refinerías, las deudas de PDVSA hay que pagarlas se cambie o no la empresa ya que estas corresponden al estado, venderla es una opción pero sera que quien la compre lo hará también con las deudas? sera que quien la compre desechara todo lo que tiene PDVSA para montar nuevas refinerías? o igual solicitara al estado Venezolano que honre las deudas e ivertira en la infraestructura ya existente? vamos viejo hay que ponerle lógica.
    Usted está confundiendo cosas, peras con manzanas.
    Y retomo el ejemplo de COTECMAR.
    COTECMAR no tuvo necesidad de volver a construir otro astillero, simplemente la ARC y el gobierno nacional cogieron el astillero que ya tenía CONASTIL (el quebrado) y lo repararon y modernizaron para ponerlo a trabajar casi de inmediato.
    Como ve, usted acaba es con la empresa como tal, la liquida, pero no acaba con sus activos, los cuales, al usted formar la nueva empresa ya saneada, puede reparar y mejorar. Evidentemente en el proceso tendrá que deshacerse de activos para reunir capital, billete constante y sonante, que es con lo que usted recuperará y modernizará lo que le quede, porque es seguro que Guaidó cuando asuma hallará las arcas secas, vacías, asoladas y saqueadas, no habrá con qué hacerle todo eso que usted menciona. Además que también tienen que buscar socios e inversores.
    Así que le devuelvo su frase aunque no vaya para mí: vamos viejo hay que ponerle lógica.
  • bafes
    bafesForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    OriBenZohar escribió:
    bafes escribió:
    OriBenZohar escribió:
    Señores les voy a dar una actualización, PDVSA es insalvable, las refinerías han tenido muchos accidentes en los últimos años, un ejemplo de ello es la refinería de paraguaná que en su momento fue la más importante del mundo, esta sólo está a un 10% (quizá menos) de condiciones óptimas para su funcionamiento, además toca resaltar los bonos de deuda que han estado en impagos, la maquinaria que está desactualizada. En fin un nuevo gobierno lo que haría será botar la plata tratando de reconstruir PDVSA, lo más esperanzador es que tarde de 30-40 años para que se recupere la industria. A eso debemos agregar el corte de succidios estatales que provenían de PDVSA. 

     En fin para que se pueda recuperar PDVSA la mejor opción es venderla. Por lo pronto hay prioridades como subsanar la infraestructura pública, salud, educación. Reinventar los ministerios, activar otros motores industriales pre-chavez. Suprimir entidades burocráticas, suprimir el sistema pensiónal de la nación. Señores el problema es grave.  

    Aja PDVSA es insalvable, porque las refinerías han tenido muchos accidentes, solución? montar nuevas refinerías para reemplazar a las ya existentes? absurdo por donde lo mires es mas caro y un despropósito, la recuperación de las refinerías pasa por la adquisición de equipos modernos no por la creación de nuevas refinerías, las deudas de PDVSA hay que pagarlas se cambie o no la empresa ya que estas corresponden al estado, venderla es una opción pero sera que quien la compre lo hará también con las deudas? sera que quien la compre desechara todo lo que tiene PDVSA para montar nuevas refinerías? o igual solicitara al estado Venezolano que honre las deudas e ivertira en la infraestructura ya existente? vamos viejo hay que ponerle lógica.

    ¿Y usted cree que hacer una refinería desde cero es algo súper sencillo? 

    La mayor parte de la maquinaria está dañada, no sirve y ese equipo no es barato.  PDVSA es irrecuperable con la situación económica del país. Lo mejor es venderla, y con la plata expandir a CITGO.

    Hasta ahi lo dejo.....
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    elvenezolanolb escribió:
    O sea que, PDVSA arruinada y mal administrada como está al día dee hoy le genera (generaba con lo del bloqueo a usa) ganancias y beneficios al gobierno de Maduro, pero si cambia la administración por una  que ponga a funcionar todo ese desastre es mejor empezar de nuevo porque todo esta "inservible"?
    ¿Pero cuáles beneficios o ganancias? ¿De dónde salen con eso?
    A ver, miren la realidad.
    > Una empresa que mes con mes reduce su producción de petróleo al punto que pronto Colombia producirá más que Venezuela.
    > Una empresa que cada nada sufre de incidentes y accidentes por falta de mantenimiento y modernización.
    > Una empresa cuya capacidad instalada no está siendo usada ni al 30% y tiene varias de sus refinerías paradas y en obsolescencia.
    > Una empresa que de tanto sostener al panzón estado se quedó sin recursos para invertir en lo más básico de toda empresa: mantenimiento del equipo que ya se tiene, pagar personal capacitado y profesional en vez de los enchufados que tiene, y tampoco tiene para afrontar nuevas prospecciones y exploraciones para aumentar la producción.
    Más bien maduro la usó como su "caja menor" para su petrodiplomacia y para robarse unos "cuántos reales" para gastarlos en el restaurante del turco marikkón...
    Eso sí es loco de leer: ganancias y beneficios de PDVSA, joder...
  • luisferlm1
    luisferlm1Forista Soldado
    Forista Soldado
    Editado Thu, 31 January 2019 #7400
    Me parece que esa palabra "joder" sobra.
  • JRAP20
    JRAP20Forista Sargento Primero
    Forista Sargento Primero
    Editado Thu, 31 January 2019 #7401
    La verdad es que la realidad de PDVSA nadie la conoce aun.
    Y hasta que no tome completo control el Gobierno de Guaidó y se pueda ingresar a las instalaciones de PDVSA, sus refinerías, oficinas y cuentas bancarias, se conozca a ciencia cierta sus activos y pasivos no se sabrá si la empresa es perdida total o es recuperable.
    Quizás la realidad de PDVSA sea mucho peor de lo que se cree, o quizás las noticias de su catástrofe absoluta tenga atisbo de exageración para acrecentar el descrédito del régimen.
    La verdad no la sabremos hasta que no se pueda entrar a PDVSA
Entre o registrese para comentar