América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica
¡Tenemos un anuncio importante que hacer, mas información aquí aquí !

Elementos de combate fluvial de la INFAMAR

145791014

Comentarios

  • Caballero_Negro
    Caballero_NegroForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Caballero_Negro dijo:

    Este tal vez sea el antepasado de las PAF.

  • CarlosJose
    CarlosJoseForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera

    Yo diría que no ya que el propósito es diferente, ese es un remolcador/empujador de rio blindado, en la fotografía se alcanza a ver parte de la plataforma que empuja.

  • Lancita
    LancitaForista Soldado
    Forista Soldado
    Edwin escribió:

    Este tal vez sea el antepasado de las PAF.

    El ARC "Capitán Rigoberto Giraldo", es efectivamente un remolcador de rio. 

  • Lancita
    LancitaForista Soldado
    Forista Soldado

    Aca una foto antes de su blindaje.

    Y unadespues...

  • Caballero_Negro
    Caballero_NegroForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor

    Creo que se ve una o dos PAF:

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente

    La que parece una PAF gris oscuro es el Clavero de Perú o alguno de su clase...

  • Caballero_Negro
    Caballero_NegroForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor

    Hovercraft Griffon TD-2000



    [​IMG]

  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente
  • LtColSolo
    LtColSoloForista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    Editado Wed, 26 October 2016 #131

    Tremendos esos SOC-R. ( botes de operaciones especiales- rio)Tan bien armadas como las de la US Navy.

  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente
    LtColSolo dijo: Tremendos esos SOC-R. ( botes de operaciones especiales- rio)Tan bien armadas como las de la US Navy.

    Tienes razón, pero me sentiría más seguro en una LPR. 

  • LtColSolo
    LtColSoloForista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    Edwin dijo: Tienes razón, pero me sentiría más seguro en una LPR.

    Botes diferentes para misones diferentes. Los LPR son para patrullar, menos armados , mas lentos, blindados. Los SOC- R son botes de operaciones especiales, entra - rapido- full candela - sal rapido . Muy rapidos, muy artillados ,  no blindados.  

  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente
    LtColSolo dijo: entra - rapido- fullcandela - sal rapido . Muy rapidos, muy artillados ,  no blindados.  
    LtColSolo dijo: full candela

    Yo supondría que si hay fuego muy intenso se debería pensar también en el blindaje y la protección, la verdad no me imagino que me agarren con una M 60 sobre un bote de esos. 

  • LtColSolo
    LtColSoloForista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado

    La full candela es del bote. Por eso esta tan armado.

  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente
    LtColSolo dijo: La full candela es del bote. Por eso esta tan armado.

    De eso no hay duda, el problema es si se cruza con fuego intenso,la única opción de los tripulantes sería saltar al agua.

  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Thu, 27 October 2016 #137

    Yo creo que los gringos evaluan de otra forma su perspectiva en ese tema porque después de Vietnam, no han vuelto a tener experiencia en combateen la jungla, en ello la infamar colombiana sí.

  • OriBenZohar
    OriBenZoharForista Cabo
    Forista Cabo
    Edwin escribió:


    LtColSolo dijo: entra - rapido- fullcandela - sal rapido . Muy rapidos, muy artillados ,  no blindados.  
    LtColSolo dijo: full candela

    Yo supondría que si hay fuego muy intenso se debería pensar también en el blindaje y la protección, la verdad no me imagino que me agarren con una M 60 sobre un bote de esos. 

    Compañero Edwin, el blindaje de estos botes es meramente táctico, es decir, maniobras evasivas y de envolvimiento, formaciones etc. Enseñadas en el curso de combate fluvial.

  • OriBenZohar
    OriBenZoharForista Cabo
    Forista Cabo

    Usualmente las tácticas de combate fluvial, son de tipo enjambre, es decir, la piraña jamás se va a estacionar frente al enemigo. Puesto que las pirañas de los elementos de combate, están en constante rotación, mientras una piraña desembarca a cinco comandos, las otras rotan y le van cubriendo, una vez se desembarcados los hombres, la lancha vuelve a la formación, una vez integrada a la formación, otro bote se dispone a dembarcar otros 5 infantes mas, y así se repite el ciclo, has haber desplegado a 15 comandos encargados de tomar la ribera, para que ahora sí una paf, despliegue a una compañia de contra guerrillas de IMC.

         Elemento de Combate

    Formación de Cuña

                                 ^

                      ^      [±]     ^

                ^             (H)             ^

    ^ : piraña

    [±]: Paf

    (H): helo

    En esta formación de cuña se muestra claramente como se conforma un elemento, ahora hipoteticamente que una vez empieza el combate, el helo despega de la paf (por obvias raczones, ya que este no posee hangar y quedaria como un colador en pleno tastaseo) las pirañas y el helo protegeran a la paf haciendo un envolvimiento, como protegiendo a la abeja reina, hasta que el buque salga de la zona caliente, una vez la paf está segura, las pirañas con el helo regresan a la zona del combate, realizando en el trayecto cambios de formación, hasta lograr una formacion adecuada para el despliegue de comandos, envase a esa formación se hacen los envolvimientos.  Una a vez hallan llegado las piraña jamás se van a estacionar frente al enemigo. Puesto que las pirañas de los elementos de combate, están en constante rotación, mientras una piraña desembarca a cinco comandos, las otras rotan y le van cubriendo, una vez  desembarcados los hombres, la lancha vuelve a la formación, una vez integrada a la formación, otro bote se dispone a dembarcar otros 5 infantes mas, y así se repite el ciclo, has haber desplegado a 15 comandos encargados de tomar la ribera, para que ahora sí una paf, despliegue a una compañia de contra guerrillas de IMC. Cabe destacar que esos 15 comandos pueden soportar tres días de combate completamente solos, mientras llega el gil de contra guerrilla que les vaya a reemplazar.

    Conclusion el blindaje de estos "botesitos" es la rápidez, que si, han caído infantes en estas operaciones es algo casi inevitable, la mayoria de veces han sido errores humanos, como cuando le encargan a un suichi un elemento y este dandoselas del pvtas, no escucha a sus sargentos y hace lo que se le place. Sin embargo todos sabemos que moriremos algún día y que cada bala disparada lleva consigo el nombre del que se va a llevar. Es como cuando un tatuco golpea a una paf y un pequeño tornillito al interior del buque sale disparado y le quita la vida al compañero que tienes al lado.






  • LtColSolo
    LtColSoloForista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado

    El Zuletasi muy intresante , pero no estamos hablando de Pirañas. estamos hablando de los SOC- R nuevos para operaciones especiales y de LPRs, que obviamente operan de manera difertente a los elementos fluviales tradicionales. 

  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente
    LtColSolo dijo: El Zuletasi muy intresante , pero no estamos hablando de Pirañas. estamos hablando de los SOC- R nuevos para operaciones especiales y de LPRs, que obviamente operan de manera difertente a los elementos fluviales tradicionales. 

    Así es solo, hago referencia a la falta de protección de las naves en mención por un caso que ocurrió hace poco, donde varios infantes de marina resultaron heridos y muertos por culpa de una emboscada al momento de inspeccionar un cargamento de droga creo yo, cosa que hubiese evitado si los infantes hubiesen tenido la protección balística de una LPR. 

Entre o registrese para comentar