América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica
¡Tenemos un anuncio importante que hacer, mas información aquí aquí !

Elementos de combate fluvial de la INFAMAR

189101214

Comentarios

  • cesar
    cesarEMC Técnico de Quinto Grado
    EMC Técnico de Quinto Grado
    jcar escribió:
    Hasta que vi esa foto y me puse a buscar me entere que teníamos de esas lanchas. La pregunta del millón es quien la opera? Comandos o Infantería de Marina normal?

    Por otro lado lastima que se compre por fuera y no se le de prelación a la industria nacional. Este bote tiene 33 pies de largo, un intermedio entre las lanchas de comando de 26'' de los ECF y las LPR 40. Alcanza los 40 nudos, me parece que las LPR 40 Mk II alcanzan 39 nudos.

    Saludos.

    No hay comparación con las LPR-40, son dos categorías diferentes de embarcaciones.
  • JRICK452
    JRICK452Forista Soldado
    Forista Soldado
    Esos botes son de la unidad especial de botes del grucon p de la IM
    Por ahy en Internet ahy un video 
    Creo que en ese grucon no hay mas 5 
  • jcar
    jcarForista
    Forista
    cesar escribió:
    jcar escribió:
    Hasta que vi esa foto y me puse a buscar me entere que teníamos de esas lanchas. La pregunta del millón es quien la opera? Comandos o Infantería de Marina normal?

    Por otro lado lastima que se compre por fuera y no se le de prelación a la industria nacional. Este bote tiene 33 pies de largo, un intermedio entre las lanchas de comando de 26'' de los ECF y las LPR 40. Alcanza los 40 nudos, me parece que las LPR 40 Mk II alcanzan 39 nudos.

    Saludos.

    No hay comparación con las LPR-40, son dos categorías diferentes de embarcaciones.
    Por qué Cesar? Sera porque las LPR 40 actúan mas como una especie de Nodriza y las otras de Asalto Fluvial?

    No dudo que deben ser buenas pero de construcción nacional hay opciones como la Eduardoño Patrullero 320.



    https://www.eduardono.com/nautico/es/productos-y-servicios/patrullero-320

    Las dimensiones son similares. Habría que ver las prestaciones que no las tiene la pagina.

    Saludos.
  • Front
    FrontForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    jcar escribió:
    cesar escribió:
    jcar escribió:
    Hasta que vi esa foto y me puse a buscar me entere que teníamos de esas lanchas. La pregunta del millón es quien la opera? Comandos o Infantería de Marina normal?

    Por otro lado lastima que se compre por fuera y no se le de prelación a la industria nacional. Este bote tiene 33 pies de largo, un intermedio entre las lanchas de comando de 26'' de los ECF y las LPR 40. Alcanza los 40 nudos, me parece que las LPR 40 Mk II alcanzan 39 nudos.

    Saludos.

    No hay comparación con las LPR-40, son dos categorías diferentes de embarcaciones.
    Por qué Cesar? Sera porque las LPR 40 actúan mas como una especie de Nodriza y las otras de Asalto Fluvial?

    No dudo que deben ser buenas pero de construcción nacional hay opciones como la Eduardoño Patrullero 320.



    https://www.eduardono.com/nautico/es/productos-y-servicios/patrullero-320

    Las dimensiones son similares. Habría que ver las prestaciones que no las tiene la pagina.

    Saludos.
    Las LPR-40 están mucho mejor blindadas...
  • Camik
    CamikForista
    Forista
    cesar escribió:
    Camik escribió:
    Esas si no las habia visto por aca! cuantas habran?

    Hace mucho tiempo alguien comentaba que habían de 30 a 40 unidades de esas y que actuaban como la embarcación de mando de un ECF con otras tres Pirañas.
    30 a 40 botes de esos??? Nunca los habia visto! donde andaban , averigua bien!
  • Camik
    CamikForista
    Forista
    Front escribió:
    jcar escribió:
    cesar escribió:
    jcar escribió:
    Hasta que vi esa foto y me puse a buscar me entere que teníamos de esas lanchas. La pregunta del millón es quien la opera? Comandos o Infantería de Marina normal?

    Por otro lado lastima que se compre por fuera y no se le de prelación a la industria nacional. Este bote tiene 33 pies de largo, un intermedio entre las lanchas de comando de 26'' de los ECF y las LPR 40. Alcanza los 40 nudos, me parece que las LPR 40 Mk II alcanzan 39 nudos.

    Saludos.

    No hay comparación con las LPR-40, son dos categorías diferentes de embarcaciones.
    Por qué Cesar? Sera porque las LPR 40 actúan mas como una especie de Nodriza y las otras de Asalto Fluvial?

    No dudo que deben ser buenas pero de construcción nacional hay opciones como la Eduardoño Patrullero 320.



    https://www.eduardono.com/nautico/es/productos-y-servicios/patrullero-320

    Las dimensiones son similares. Habría que ver las prestaciones que no las tiene la pagina.

    Saludos.
    Las LPR-40 están mucho mejor blindadas...
    Este bote es mejor que las Eduardono , primero el material no son de fibra de vidrio, son hechas en aluminio naval!
  • Camik
    CamikForista
    Forista
    Hey si ya se conocian aqui se hablo de ellas, de verdad yo si no las habia visto, bien por la Infamar

  • OriBenZohar
    OriBenZoharForista Cabo
    Forista Cabo
  • Camik
    CamikForista
    Forista
    Bueno aqui traigo una parte de la ultima presentacion de la ARC por motivos se la semana de la patria de Brasil, la ARC Arauca visito Manaus .

    Manaos (Sep. 9/19). En la llamada semana de la patria de Brasil, un destacamento militar de la Marina Colombiana se desplazó a la ciudad de Manaos proveniente de la Base Fluvial de Infantería de Marina en Puerto Leguizamo (Putumayo) a bordo del Cañonero ARC Arauca, dirigidos por el capitán de fragata Mauricio Serrano Sedano comandante de la Flotilla Fluvial del Sur en el marco de la operación Bracolper que cumple 45 años integrando las marinas de Brasil, Perú y Colombia.

    Este recorrido fluvial realizado por el cañonero ARC Arauca fue de 1.602 kilómetros por el río Putumayo en Colombia y luego cerca de 1.200 kilómetros por aguas del río Solimoes en Brasil hasta llegar al río Negro en el Puerto de Manaos, toda esta gran travesía con más de 30 tripulantes a bordo para realizar una representación de Colombia en un país amigo – Brasil.

    El Cónsul José Gilberto Rojas y la Vicecónsul Nina Paola Guarín acompañaron al capitán Serrano a los actos protocolarios del 6 de septiembre que tuvieron lugar en el Noveno Distrito Naval donde se realizó una ofrenda floral al busto del Patrono de la marina brasilera “Almirante Tamandaré”.

    Igualmente, este destacamento militar con el apoyo de la marina de Brasil hizo presencia en los principales puntos turísticos de la ciudad tales como el teatro amazonas y el monumento a la abertura de los puertos a las naciones amigas, donde nuestra marina mostró su elegancia y uniformidad al pueblo Manauara, quienes acompañaban a los infantes de marina para tomarse fotos y tener ese grato recuerdo con una fuerza militar colombiana.

    El 7 de septiembre, día en que Brasil celebra su independencia proclamada en 1822 el Cónsul José Gilberto acompañó los desfiles militares desde la tribuna de honor en compañía del gobernador Wilson Lima, demás autoridades locales y representaciones diplomáticas, donde participó la marina colombiana.

  • Pepe
    PepeForista Soldado
    Forista Soldado
    Camik escribió:
    Hey si ya se conocian aqui se hablo de ellas, de verdad yo si no las habia visto, bien por la Infamar
    Que poder de fuego tan bestial de esas lanchas, menos mal no fueron 3 de esas las que se desamarraron y terminaron donde el vecino
  • bufalo591
    bufalo591Forista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    a proa un cañón de 40mm y el de popa ?
  • Camik
    CamikForista
    Forista
    bufalo591 escribió:
    a proa un cañón de 40mm y el de popa ?
    Es canon MK 22 3/50 o de 76mm muy bueno se acaba el mundo y aun dispara , es manual obvio antiguo pero para apoyo de fuego y en el ambito fluvial aun vigente , famoso en la ARC por atacar al Buque Karina ,

  • bufalo591
    bufalo591Forista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    gracias por la informacion, creo que en el museo militar hay uno.
  • bufalo591
    bufalo591Forista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    fue el ARC SEBASTIAN DE BELALCAZAR, casco # 73. Buque de apoyo logístico.
  • ErichSaumeth
    ErichSaumethAdministrador Sargento Primero
    Administrador Sargento Primero
  • JRICK452
    JRICK452Forista Soldado
    Forista Soldado
    Esos botes no son de los elementos de combate Fluvial, son administrativos
  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Y no incluye un curso de hacer bien el nudo para que no les vuelva a pasar la anécdota que nos costo dinero de nuestros impuestos por la pérdida de 2 unidades y que fueron a parar a manos de nuestros archienemigos?
  • cesar
    cesarEMC Técnico de Quinto Grado
    EMC Técnico de Quinto Grado
    JOSH escribió:
    Y no incluye un curso de hacer bien el nudo para que no les vuelva a pasar la anécdota que nos costo dinero de nuestros impuestos por la pérdida de 2 unidades y que fueron a parar a manos de nuestros archienemigos?

    Puede ser. Ojalá que desde el mindefensa se emita una directiva que cada vez que exista una incursión venezolana a nuestro territorio se les decomise todo el material de guerra que lleven encima en reciprocidad a la negativa de devolver esas embarcaciones.
  • ErichSaumeth
    ErichSaumethAdministrador Sargento Primero
    Administrador Sargento Primero
  • Ya se pueden ver los botes de bajo calado de la Infamar desplegados en el país, en Turbo Antioquia



    Foto:ARC

Entre o registrese para comentar