América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica
¡Tenemos un anuncio importante que hacer, mas información aquí aquí !

ARTs de la Fuerza Aérea de Colombia (UAVs)

17576777880

Comentarios

  • ApexArmy
    ApexArmyForista
    Forista
    “Aunque pueda parecer un dron estándar que lleva dos tanques de largo alcance, el Hermes fotografiado sobre Gaza en los últimos días lleva un tipo de cápsula desconocida. Una cápsula de disparo según nuestra fuente.”

    https://theaviationist.com/2014/07/30/weaponized-hermes-gaza/
  • ApexArmy
    ApexArmyForista
    Forista
    Publicado por la IAF hace unos días.
    Screenshot-2024-01-21-17-24-20-977-com-google-android-googlequicksearchbox-2.jpg
  • skiringsan
    skiringsanForista Soldado
    Forista Soldado
    A mí también me parece muy muy muy bacana la idea pero...
    No sé les hace que los Hermes son muy caros para ponerlos en la ponerlos en la posición de peligro que implica usarlos para ataque?
  • misil
    misilForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    y si compraron esos canister con el Dron para qué son entonces, no para tenerlos guardados . El usarlos para ejecutar misiones de vigilancia, observación yo destrucción implica entonces que si pueden ser destruidos , pero hay que usarse minimizando los riesgos
  • ApexArmy
    ApexArmyForista
    Forista
    skiringsan escribió : »
    A mí también me parece muy muy muy bacana la idea pero...
    No sé les hace que los Hermes son muy caros para ponerlos en la ponerlos en la posición de peligro que implica usarlos para ataque?

    Para mi la vida de nuestros militares vale más que cualquier equipo, prefiero perder 30/50 millones de dólares en un dron teniendo a mi tripulación intacta tomando café en un bunker que perder un Arpía con todos los tripulantes abordo por culpa de un SAM. Los equipos se reemplazan pero la experiencia y la habilidad de nuestro personal es invaluable.
  • skiringsan
    skiringsanForista Soldado
    Forista Soldado
    Editado Sun, 21 January #1588
    ApexArmy escribió : »
    skiringsan escribió : »
    A mí también me parece muy muy muy bacana la idea pero...
    No sé les hace que los Hermes son muy caros para ponerlos en la ponerlos en la posición de peligro que implica usarlos para ataque?

    Para mi la vida de nuestros militares vale más que cualquier equipo, prefiero perder 30/50 millones de dólares en un dron teniendo a mi tripulación intacta tomando café en un bunker que perder un Arpía con todos los tripulantes abordo por culpa de un SAM. Los equipos se reemplazan pero la experiencia y la habilidad de nuestro personal es invaluable.

    Oye idea loca, y si usamos drones baratos de miles de dolares hechos con ese propósito en lugar de adecuar uno de MILLONES de dólares para eso?
  • misil
    misilForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
  • ApexArmy
    ApexArmyForista
    Forista
    skiringsan escribió : »
    ApexArmy escribió : »
    skiringsan escribió : »
    A mí también me parece muy muy muy bacana la idea pero...
    No sé les hace que los Hermes son muy caros para ponerlos en la ponerlos en la posición de peligro que implica usarlos para ataque?

    Para mi la vida de nuestros militares vale más que cualquier equipo, prefiero perder 30/50 millones de dólares en un dron teniendo a mi tripulación intacta tomando café en un bunker que perder un Arpía con todos los tripulantes abordo por culpa de un SAM. Los equipos se reemplazan pero la experiencia y la habilidad de nuestro personal es invaluable.

    Oye idea loca, y si usamos drones baratos de miles de dolares hechos con ese propósito en lugar de adecuar uno de MILLONES de dólares para eso?

    Suena bien pero no creo que un dron con una autonomía superior a 24 horas, optrónicos con alta resolución a más de 20km de distancia, resistencia al ECM, contramedidas antimisiles, capacidad de lanzamiento de misiles ATGM y bombas guiadas nos venga a salir a un par de miles de dólares. Son necesarios para misiones específicas que un dron estándar no podría cumplir.

    No digo que no deban haber drones más baratos como los FPV que se usan en Ucrania o los kamikaze israelíes pero si digo que debe haber un equilibrio entre sistemas pesados y muy avanzados con capacidad de hacer reconocimiento para asechar al enemigo por varias horas y poder dar duros golpes y otro tipo de drones más baratos que sirvan para deshacerse de objetivos de oportunidad como la infantería o las amenazas blindadas y antiaéreas aplicando un verdadero efecto enjambre saturador. A los azeries les fue bastante bien utilizando los Bayraktar y los kamikaze israelíes (uno de estos reventó un S-300 Armenio).
  • ApexArmy
    ApexArmyForista
    Forista
    misil escribió : »

    Capacidades que no se pueden encontrar en ningún dron barato.
  • ALEXC
    ALEXCForista Sargento
    Forista Sargento
    Editado Sun, 21 January #1592
    La FAC actualmente opera 4 tipos de ART para realizar diferentes misiones del control del espacio aéreo::

    VrSywyl.png
  • skiringsan
    skiringsanForista Soldado
    Forista Soldado
    ALEXC escribió : »
    La FAC actualmente opera 4 tipos de ART para realizar diferentes misiones del control del espacio aéreo::

    VrSywyl.png

    Eh ni idea que teniamos ese FVR-90, son muy similares a los VTOL que se acaban de contratar hace un mes, raro que en la necesidad donde se solicitban 10 sistemas no hablaban de que ya existieran estos Harris que son básicamente lo mismo.... Uhm y salieron bastante más baratos que la reciente compra.

    Viendo también el Quimbaya no estaría lejos de esas capacidades (sin VTOL) al menos en los datos que da CIAC, que bueno con pinzas...
  • JorgeGuajiro
    JorgeGuajiroForista Sargento Primero
    Forista Sargento Primero
    Editado Sun, 21 January #1594
    skiringsan escribió : »

    Eh ni idea que teniamos ese FVR-90, son muy similares a los VTOL que se acaban de contratar hace un mes, raro que en la necesidad donde se solicitban 10 sistemas no hablaban de que ya existieran estos Harris que son básicamente lo mismo.... Uhm y salieron bastante más baratos que la reciente compra.

    Viendo también el Quimbaya no estaría lejos de esas capacidades (sin VTOL) al menos en los datos que da CIAC, que bueno con pinzas...

    A finales de diciembre del 2021 se adquirieron 4 de estos, en cuanto a si son similares tocaria ver mas informacion del otro, porque no es nada pequeño el FVR-90.

    RMeVyrw.jpg
  • skiringsan
    skiringsanForista Soldado
    Forista Soldado
    Copio y pego lo que puse en la noticia de la compra, aún no tenemos ficha técnica pero estos son los requisitos pedidos en el contrato por mindefensa que se deben haber hecho con la ficha técnica entregada de forma privada.

    El sistema se compone de 2 aeronaves con sus estaciones y demás componentes. Casi 11 mil millones de peso o 2.8 Millones.

    La referencia es esta GE3BVS-FW100 (VTOL), Características de los cacharros solicitados:
    GENERALES
    • MTOW (Capacidad máxima de despegue) mínima 40kg máxima 50kg
    • Envergadura mínima 13 pies y máxima 20 pies
    • Autonomía de vuelo mínimo de 10 horas continuas
    • Rango operacional mínimo de 180 km (con transmisión de video)
    • Velocidad crucero mínima de 96km/h (52 Kts )
    • Velocidad máxima de 148 a 166 km/h (80 Kts a 90 Kts )
    • Techo operacional mínimo de 13000ft (- 4000 metros)
    MOTOR
    • Tipo de motor EFI (electric fuel injection) bicilíndrico debe estar integrado en el módulo de propulsión y debe tener la
    capacidad de ser intercambiable por el operador
    • Tipo de combustible, gasolina sin plomo o C10 / mínimo de 98 octanos
    • Sistema generador mínimo 200W continuo.
    • Potencia de carga útil disponible mínima de 150W
    • Capacidad del tanque del combustible mínima de 9 litros.

    CAMARA A COLOR
    • Resolución 3840 x 2160 px
    • Zoom digital 4X
    CAMARA TERMICA
    • Tipo de sensor 640 x 512 MWIR refrigerado
    • Longitud de onda matriz de observación de 3-5 um
    • Sensibilidad <25mK
    • FOV 28,3º - 2,0º (h) x 24,2º - 1,5º (v)
    • Relación zoom 15X óptico (+4Xdigital)
    • Lente 18 – 275 mm, F5,5

    Por cierto dato extra la foto que comento Erich le enviaron los fabricantes es de una empresa china de drones, por lo que tengo sospecha la empresa Geci que ganó el contraro va ser como un intermediario para la compra de ese drone chino y según ese fabricante chino dicho drone no alcanza las 10 horas continuas (como lo exige el contrato) sino 7 horas, cercano al Quimbaya que se supone alcanza 8 horas (5 probadas)
  • JorgeGuajiro
    JorgeGuajiroForista Sargento Primero
    Forista Sargento Primero
    Editado Mon, 22 January #1596
    skiringsan escribió : »
    Copio y pego lo que puse en la noticia de la compra, aún no tenemos ficha técnica pero estos son los requisitos pedidos en el contrato por mindefensa que se deben haber hecho con la ficha técnica entregada de forma privada.

    El sistema se compone de 2 aeronaves con sus estaciones y demás componentes. Casi 11 mil millones de peso o 2.8 Millones.

    La referencia es esta GE3BVS-FW100 (VTOL), Características de los cacharros solicitados:
    GENERALES
    • MTOW (Capacidad máxima de despegue) mínima 40kg máxima 50kg
    • Envergadura mínima 13 pies y máxima 20 pies
    • Autonomía de vuelo mínimo de 10 horas continuas
    • Rango operacional mínimo de 180 km (con transmisión de video)
    • Velocidad crucero mínima de 96km/h (52 Kts )
    • Velocidad máxima de 148 a 166 km/h (80 Kts a 90 Kts )
    • Techo operacional mínimo de 13000ft (- 4000 metros)
    MOTOR
    • Tipo de motor EFI (electric fuel injection) bicilíndrico debe estar integrado en el módulo de propulsión y debe tener la
    capacidad de ser intercambiable por el operador
    • Tipo de combustible, gasolina sin plomo o C10 / mínimo de 98 octanos
    • Sistema generador mínimo 200W continuo.
    • Potencia de carga útil disponible mínima de 150W
    • Capacidad del tanque del combustible mínima de 9 litros.

    CAMARA A COLOR
    • Resolución 3840 x 2160 px
    • Zoom digital 4X
    CAMARA TERMICA
    • Tipo de sensor 640 x 512 MWIR refrigerado
    • Longitud de onda matriz de observación de 3-5 um
    • Sensibilidad <25mK
    • FOV 28,3º - 2,0º (h) x 24,2º - 1,5º (v)
    • Relación zoom 15X óptico (+4Xdigital)
    • Lente 18 – 275 mm, F5,5

    Por cierto dato extra la foto que comento Erich le enviaron los fabricantes es de una empresa china de drones, por lo que tengo sospecha la empresa Geci que ganó el contraro va ser como un intermediario para la compra de ese drone chino y según ese fabricante chino dicho drone no alcanza las 10 horas continuas (como lo exige el contrato) sino 7 horas, cercano al Quimbaya que se supone alcanza 8 horas (5 probadas)

    Geci es una empresa intermediaria, de hecho creo que ya se han contratado varias cosas con ellos.

    Yo esperaría ya que no se encuentra mucha información de ese drone.
  • skiringsan
    skiringsanForista Soldado
    Forista Soldado
    JorgeGuajiro escribió : »
    skiringsan escribió : »
    Copio y pego lo que puse en la noticia de la compra, aún no tenemos ficha técnica pero estos son los requisitos pedidos en el contrato por mindefensa que se deben haber hecho con la ficha técnica entregada de forma privada.

    El sistema se compone de 2 aeronaves con sus estaciones y demás componentes. Casi 11 mil millones de peso o 2.8 Millones.

    La referencia es esta GE3BVS-FW100 (VTOL), Características de los cacharros solicitados:
    GENERALES
    • MTOW (Capacidad máxima de despegue) mínima 40kg máxima 50kg
    • Envergadura mínima 13 pies y máxima 20 pies
    • Autonomía de vuelo mínimo de 10 horas continuas
    • Rango operacional mínimo de 180 km (con transmisión de video)
    • Velocidad crucero mínima de 96km/h (52 Kts )
    • Velocidad máxima de 148 a 166 km/h (80 Kts a 90 Kts )
    • Techo operacional mínimo de 13000ft (- 4000 metros)
    MOTOR
    • Tipo de motor EFI (electric fuel injection) bicilíndrico debe estar integrado en el módulo de propulsión y debe tener la
    capacidad de ser intercambiable por el operador
    • Tipo de combustible, gasolina sin plomo o C10 / mínimo de 98 octanos
    • Sistema generador mínimo 200W continuo.
    • Potencia de carga útil disponible mínima de 150W
    • Capacidad del tanque del combustible mínima de 9 litros.

    CAMARA A COLOR
    • Resolución 3840 x 2160 px
    • Zoom digital 4X
    CAMARA TERMICA
    • Tipo de sensor 640 x 512 MWIR refrigerado
    • Longitud de onda matriz de observación de 3-5 um
    • Sensibilidad <25mK
    • FOV 28,3º - 2,0º (h) x 24,2º - 1,5º (v)
    • Relación zoom 15X óptico (+4Xdigital)
    • Lente 18 – 275 mm, F5,5

    Por cierto dato extra la foto que comento Erich le enviaron los fabricantes es de una empresa china de drones, por lo que tengo sospecha la empresa Geci que ganó el contraro va ser como un intermediario para la compra de ese drone chino y según ese fabricante chino dicho drone no alcanza las 10 horas continuas (como lo exige el contrato) sino 7 horas, cercano al Quimbaya que se supone alcanza 8 horas (5 probadas)

    Geci es una empresa intermediaria, de hecho creo que ya se han contratado varias cosas con ellos.

    Yo esperaría ya que no se encuentra mucha información de ese drone.

    Ah interesante, entonces si es muy probable que eso sea lo que se hará con Geci. Por mi no veo malo que sea Chino propiamente sino que al menos cumpla lo requerido, porque el original de la foto que le dieron a Erich en linkedin dice solo hace 6 horas de vuelo. y pidieron 10.
    E igual si viendo características cercanas al Quimbaya o al FVR-90 que salen más baratos y que siempre el contrato tiene sus síntomas, veeduría les tiro reduro y hasta dijeron que debían ser investigados y todo.
  • KaliMan2
    KaliMan2Forista
    Forista
    skiringsan escribió : »
    JorgeGuajiro escribió : »
    skiringsan escribió : »
    Copio y pego lo que puse en la noticia de la compra, aún no tenemos ficha técnica pero estos son los requisitos pedidos en el contrato por mindefensa que se deben haber hecho con la ficha técnica entregada de forma privada.

    El sistema se compone de 2 aeronaves con sus estaciones y demás componentes. Casi 11 mil millones de peso o 2.8 Millones.

    La referencia es esta GE3BVS-FW100 (VTOL), Características de los cacharros solicitados:
    GENERALES
    • MTOW (Capacidad máxima de despegue) mínima 40kg máxima 50kg
    • Envergadura mínima 13 pies y máxima 20 pies
    • Autonomía de vuelo mínimo de 10 horas continuas
    • Rango operacional mínimo de 180 km (con transmisión de video)
    • Velocidad crucero mínima de 96km/h (52 Kts )
    • Velocidad máxima de 148 a 166 km/h (80 Kts a 90 Kts )
    • Techo operacional mínimo de 13000ft (- 4000 metros)
    MOTOR
    • Tipo de motor EFI (electric fuel injection) bicilíndrico debe estar integrado en el módulo de propulsión y debe tener la
    capacidad de ser intercambiable por el operador
    • Tipo de combustible, gasolina sin plomo o C10 / mínimo de 98 octanos
    • Sistema generador mínimo 200W continuo.
    • Potencia de carga útil disponible mínima de 150W
    • Capacidad del tanque del combustible mínima de 9 litros.

    CAMARA A COLOR
    • Resolución 3840 x 2160 px
    • Zoom digital 4X
    CAMARA TERMICA
    • Tipo de sensor 640 x 512 MWIR refrigerado
    • Longitud de onda matriz de observación de 3-5 um
    • Sensibilidad <25mK
    • FOV 28,3º - 2,0º (h) x 24,2º - 1,5º (v)
    • Relación zoom 15X óptico (+4Xdigital)
    • Lente 18 – 275 mm, F5,5

    Por cierto dato extra la foto que comento Erich le enviaron los fabricantes es de una empresa china de drones, por lo que tengo sospecha la empresa Geci que ganó el contraro va ser como un intermediario para la compra de ese drone chino y según ese fabricante chino dicho drone no alcanza las 10 horas continuas (como lo exige el contrato) sino 7 horas, cercano al Quimbaya que se supone alcanza 8 horas (5 probadas)

    Geci es una empresa intermediaria, de hecho creo que ya se han contratado varias cosas con ellos.

    Yo esperaría ya que no se encuentra mucha información de ese drone.

    Ah interesante, entonces si es muy probable que eso sea lo que se hará con Geci. Por mi no veo malo que sea Chino propiamente sino que al menos cumpla lo requerido, porque el original de la foto que le dieron a Erich en linkedin dice solo hace 6 horas de vuelo. y pidieron 10.
    E igual si viendo características cercanas al Quimbaya o al FVR-90 que salen más baratos y que siempre el contrato tiene sus síntomas, veeduría les tiro reduro y hasta dijeron que debían ser investigados y todo.

    Chino si hay problema , ya aquí se había discutido que no es buena idea que sea de manufactura china en especial su software !
  • JorgeGuajiro
    JorgeGuajiroForista Sargento Primero
    Forista Sargento Primero
    KaliMan2 escribió : »
    Chino si hay problema , ya aquí se había discutido que no es buena idea que sea de manufactura china en especial su software !

    Creo que eso es mas en las civiles como Dji, obviamente las militares también pero sobre todo las empresas chinas que son estatales, casualmente las mas populares.

  • skiringsan
    skiringsanForista Soldado
    Forista Soldado
    Editado Mon, 22 January #1600
    Bue comparación de los droncitos
    Comparaci-n-Drones-Colombia.png

  • skiringsan
    skiringsanForista Soldado
    Forista Soldado
    La verdad esta bueno el FVR-90, siendo más pequeño y con despegue vertical iguala o supera al Quimbaya en todo, excepto velocidad. Esos rangos máximos de L3harris para el fvr-90 me parecen un poco raros darlos tan amplios así que yo me quedaría con los valores menores de 8 horas y 800km.

    El nuevo dron solo supera a estos 2 por un 80% superior radio de acción. Pero sigue valiendo casi el triple, aunque siendo honesto estos 80km más representan que el nuevo dron puede operar sobre un área de 3 veces los otros 2.

    Peeeero fijarse en la nota 5, no sabemos en que condiciones el nuevo dron logra esos 180km, y estos rango ampliados son algo que tanto el Quimbaya aka Tarsis 75 y el FVR-90 pueden hacer con antenas que repliquen y amplíen la señal en los limites operacionales, el Tarsis 75 puede subir hasta 200km según Aertec así que el Quimbaya podría por esos niveles también.
    Aunque igual coger con pinzas que esa información de Aertec es muy publicidad, por ejemplo, yo apostaría que no es posible alcance los 5500m de techo como dice en esa ficha.
Entre o registrese para comentar