extraño que el piloto de la FAB haya fallecido en el intento de eyeccion, algo que llama la atención, porque los habitantes de la zona de Jambalo en el Cauca dicen que solo uno se eyecto, sera que el asiento esta presentando fallas?
Ya los indígenas entregaron la "caja negra" del Supertucano que cayo en el Cauca; la verdad de lo que paso con esa plataforma solo se conocerá por fin con los datos de vuelo y grabaciones que hay registrados en este sistema:
Ya los indígenas entregaron la "caja negra" del Supertucano que cayo en el Cauca; la verdad de lo que paso con esa plataforma solo se conocerá por fin con los datos de vuelo y grabaciones que hay registrados en este sistema:
Pués no encontrarán nada revelador o que insinúe una victoria para los Terroristas de las FARC.
Me apoyo en un comentario de mi amigo Kumako:
Del preliminar de la FAC y de Medicina Legal se deduce entonces:
1° Los triupulantes no recibieron impacto de bala alguno. Murieron a causa de las lesiones oseas y musculares causadas por el impacto del accidente.
2° En las partes del avión no se encontraron orificios de impactos de bala de bajo ni alto calibre. Ni tampoco vestigios de explosiones causadas por algún otro tipo de arma (MANPAD o cohetes artesanales).
3° Los supuestos orificios en realidad son "abolladuras" causadas por piedras y árboles al momento del accidente, por el impacto se movió bastante tierra y algunos árboles se vieron afectados.
4° La FAC continuará con la investigación porque está interesada en saber qué provocó el accidente del A-29B. Ya se descartó el derribo.
El piloto de la FAC que se cansó de la guerra.El capitán Andrés Felipe Zabala Vélez tiene 29 años y pilotea el 'avión fantasma' de la FAC. http://www.eltiempo.com/justicia/IMAGEN/IMAGEN-12344244-2.jpg
A bordo del temido 'avión fantasma', el capitán de la Fuerza Aérea Colombiana Andrés Felipe Zabala Vélez ha salido airoso en cada una de sus misiones. Pero hay una batalla que la lleva perdida: su deseo de retirarse de la Fuerza Aérea.
El 20 de junio de este año pidió la baja, que quería hacer efectiva el 10 de septiembre de este año. Pero la Fuerza Aérea le notificó que su salida del servicio solo será posible en dos años, en octubre del 2014. La Corte Suprema de Justicia acaba de darle la razón a la FAC y negó una tutela con la que el capitán Zabala pretendía demostrar una supuesta violación al derecho a elegir su trabajo. Tanto la Corte como el Tribunal Superior de Bogotá señalaron que la tutela no es el camino en estos casos, sino una acción de nulidad.
Zabala, que paradójicamente está desesperado por abandonar una silla con la que sueñan centenares de jóvenes colombianos, asegura que tiene razones personales --"soy hijo único, mi papá murió el año pasado y mi mamá está operada del corazón, sola en Cali, mientras yo estoy en Caquetá", dice-- y temor a terminar 'empapelado', como razones para terminar con la carrera a la que le ha dedicado 12 de sus 29 años.
"Nadie me puede asegurar que en unos diez años no voy a estar investigado. Pierde uno totalmente la tranquilidad y es algo a lo que no me quiero exponer", le dijo a EL TIEMPO desde Tres Esquinas, en Caquetá.
La Fuerza Aérea responde que entrenar un piloto como Zabala requiere años y recuerda que los reglamentos internos, que el capitán conoce perfectamente, son claros: cuando un piloto termina un curso debe permanecer tres años en el servicio público. También están obligados a permanecer tres años después de cada ascenso.
En el caso de Zabala, la Fuerza Aérea asegura que en abril de este año culminó su curso de piloto autónomo, y por tal razón debe permanecer en la institución hasta abril del 2015.
“Entendemos que además de pertenecer a la fuerza, los oficiales y suboficiales tenemos otro papel dentro de la sociedad como padres, como hijos. Por eso muchos piden la baja --dice el brigadier general Juan Guillermo García Serna, jefe de Derechos Humanos de la FAC--. Pero también hacemos parte de la Fuerza Pública para la defensa protección de la soberanía y vivimos en un estado social de derecho donde el interés general prima sobre el particular y como servidores públicos nos regula un régimen especial y nuestro retiro se hace efectivo cuando se cumplan los requerimientos establecidos”.
Varias decisiones de las altas cortes han avalado decisiones de postergar las solicitudes de baja dependiendo de "la conveniencia y la necesidad institucional".
El abogado del capitán asegura que hay al menos otros 20 pilotos empeñados en salir de la institución. El argumento de la mayoría es que están cansados de la guerra y el temor a los procesos judiciales y disciplinarios. Personas que conocen del medio advierten que, además, en muchas de esas intenciones pesan las millonarias ofertas de trabajo que, cada vez con mayor frecuencia, les están llegando a los militares colombianos desde el extranjero, especialmente desde el Medio Oriente.
¿Cuatro meses después ya saben qué le pasó al Supertucano que cayó en Cauca?
La vedad es que Embraer, la empresa brasileña constructora, no pudo hacer la verificación de la caja negra por el estado en que fue golpeada y mal utilizada por las personas que la guardaron. Tuvimos que llevar este sistema a Canadá (compañía fabricante). La primera conclusión es que no hubo ningún factor externo como un misil, un disparo o artillería antiaérea enemiga que haya destruido el avión. Es un accidente de aviación y la causa exacta la sabremos el jueves.
¿La caja fue manipulada?
Intentaron abrirla pensando que había algún material de valor. La caja está diseñada para resistir impactos de 20 a 30 gravedades y mantenerse en buen estado para leerla posteriormente. Sin embargo, las personas que la manipularon, en este caso los indígenas, creo que la intentaron abrir utilizando diferentes materiales (como machetes) que dejaron la caja en un estado lamentable.
KQRE escribió:
Varias decisiones de las altas cortes han avalado decisiones de postergar las solicitudes de baja dependiendo de "la conveniencia y la necesidad institucional".
El abogado del capitán asegura que hay al menos otros 20 pilotos empeñados en salir de la institución. El argumento de la mayoría es que están cansados de la guerra y el temor a los procesos judiciales y disciplinarios.
De esta problemática se ha discutido mucho en los círculos de opinión de nuestro país. Programas de opinión independientes, como la Hora de la Verdad han denunciado la actitud de las Cortes (en nuestro país, Cortes de fuerte presencia de "Editado por el sistema") que encuentran más divertido hacerle la vida imposible a nuestros hérores y por el otro lado defender y creerle a los bandidos de las FARC. Algo de locos.
ese C-47 es bastante viejo, no se ha pensado en un sustituto?
Los de Colombia estan modernizados y para el trabajo que hacen estan bien,sustituirlos no creo, estaran dando plomo por un largoooo ratoooo............
si estuve leyendo y en USA todavia hay en servicio a 37 y en el mercado no hay un avion que sustituya al at37, ya que posee una serie de puntos duros y de carga que no tiene ningun otro avion solo le que es viejito
Los motores del fantasma son relativamente nuevos.
La extructura fue modificada,reforsada,paneles de instrumentacion nuevos y modernos,clableria nueva,total todo nuevo y lo hizo una compania de U.S.A. Que solo se dedica a modernizar los C 47 DAKOTAS-DC 3-.
Ademas e oido de combatientes retirados que cuentan que lo que los salvaba la vida durante las incursiones de la guerrilla en los pueblos era la presencia del avion fantasma con su constante ametralleo y su lanzamiento de bengalas que permitia el avistar al enemigo.
Comentarios
video de la entrega
http://www.noticiascaracol.com/nacion/video-270829-caja-negra-de-supertucano-ya-esta-cadena-de-custodia
Hola a todos.
Pués no encontrarán nada revelador o que insinúe una victoria para los Terroristas de las FARC.
Me apoyo en un comentario de mi amigo Kumako:
Auf Wiedersehen.
A bordo del temido 'avión fantasma', el capitán de la Fuerza Aérea Colombiana Andrés Felipe Zabala Vélez ha salido airoso en cada una de sus misiones. Pero hay una batalla que la lleva perdida: su deseo de retirarse de la Fuerza Aérea.
El 20 de junio de este año pidió la baja, que quería hacer efectiva el 10 de septiembre de este año. Pero la Fuerza Aérea le notificó que su salida del servicio solo será posible en dos años, en octubre del 2014. La Corte Suprema de Justicia acaba de darle la razón a la FAC y negó una tutela con la que el capitán Zabala pretendía demostrar una supuesta violación al derecho a elegir su trabajo. Tanto la Corte como el Tribunal Superior de Bogotá señalaron que la tutela no es el camino en estos casos, sino una acción de nulidad.
Zabala, que paradójicamente está desesperado por abandonar una silla con la que sueñan centenares de jóvenes colombianos, asegura que tiene razones personales --"soy hijo único, mi papá murió el año pasado y mi mamá está operada del corazón, sola en Cali, mientras yo estoy en Caquetá", dice-- y temor a terminar 'empapelado', como razones para terminar con la carrera a la que le ha dedicado 12 de sus 29 años.
"Nadie me puede asegurar que en unos diez años no voy a estar investigado. Pierde uno totalmente la tranquilidad y es algo a lo que no me quiero exponer", le dijo a EL TIEMPO desde Tres Esquinas, en Caquetá.
La Fuerza Aérea responde que entrenar un piloto como Zabala requiere años y recuerda que los reglamentos internos, que el capitán conoce perfectamente, son claros: cuando un piloto termina un curso debe permanecer tres años en el servicio público. También están obligados a permanecer tres años después de cada ascenso.
En el caso de Zabala, la Fuerza Aérea asegura que en abril de este año culminó su curso de piloto autónomo, y por tal razón debe permanecer en la institución hasta abril del 2015.
“Entendemos que además de pertenecer a la fuerza, los oficiales y suboficiales tenemos otro papel dentro de la sociedad como padres, como hijos. Por eso muchos piden la baja --dice el brigadier general Juan Guillermo García Serna, jefe de Derechos Humanos de la FAC--. Pero también hacemos parte de la Fuerza Pública para la defensa protección de la soberanía y vivimos en un estado social de derecho donde el interés general prima sobre el particular y como servidores públicos nos regula un régimen especial y nuestro retiro se hace efectivo cuando se cumplan los requerimientos establecidos”.
Varias decisiones de las altas cortes han avalado decisiones de postergar las solicitudes de baja dependiendo de "la conveniencia y la necesidad institucional".
El abogado del capitán asegura que hay al menos otros 20 pilotos empeñados en salir de la institución. El argumento de la mayoría es que están cansados de la guerra y el temor a los procesos judiciales y disciplinarios. Personas que conocen del medio advierten que, además, en muchas de esas intenciones pesan las millonarias ofertas de trabajo que, cada vez con mayor frecuencia, les están llegando a los militares colombianos desde el extranjero, especialmente desde el Medio Oriente.
¿Cuatro meses después ya saben qué le pasó al Supertucano que cayó en Cauca?
La vedad es que Embraer, la empresa brasileña constructora, no pudo hacer la verificación de la caja negra por el estado en que fue golpeada y mal utilizada por las personas que la guardaron. Tuvimos que llevar este sistema a Canadá (compañía fabricante). La primera conclusión es que no hubo ningún factor externo como un misil, un disparo o artillería antiaérea enemiga que haya destruido el avión. Es un accidente de aviación y la causa exacta la sabremos el jueves.
¿La caja fue manipulada?
Intentaron abrirla pensando que había algún material de valor. La caja está diseñada para resistir impactos de 20 a 30 gravedades y mantenerse en buen estado para leerla posteriormente. Sin embargo, las personas que la manipularon, en este caso los indígenas, creo que la intentaron abrir utilizando diferentes materiales (como machetes) que dejaron la caja en un estado lamentable.
JUAN GUILLERMO MERCADO
Redactor de Justicia
http://www.eltiempo.com/justicia/los-aviones-hercules-de-la-fac-pasaran-a-buen-retiro_12358351-4
De esta problemática se ha discutido mucho en los círculos de opinión de nuestro país. Programas de opinión independientes, como la Hora de la Verdad han denunciado la actitud de las Cortes (en nuestro país, Cortes de fuerte presencia de "Editado por el sistema") que encuentran más divertido hacerle la vida imposible a nuestros hérores y por el otro lado defender y creerle a los bandidos de las FARC. Algo de locos.
Fotos...
EMB-314 SÚPER TUCANO
ROCKWELL OV-10
AC-47T FANTASMA
Auf Wiedersehen.
Los de Colombia estan modernizados y para el trabajo que hacen estan bien,sustituirlos no creo, estaran dando plomo por un largoooo ratoooo............
(humor negro la verdad es algo penoso)
La extructura fue modificada,reforsada,paneles de instrumentacion nuevos y modernos,clableria nueva,total todo nuevo y lo hizo una compania de U.S.A. Que solo se dedica a modernizar los C 47 DAKOTAS-DC 3-.
Fotos tomadas por el capitan L Andrade.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!